SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
ENSAYO<br />LA FIESTA DEL CARNAVAL<br />INTRODUCCIÓN<br />El presente trabajo pretende informar a la población la manera como se <br />lleva a cabo esta  fiesta costumbrista del carnaval en el departamento de <br />Cajamarca, ya que es propia de ella y a la vez incentivar a que el número de <br />visitantes se incremente año a año y dicha información sea expandida  por <br />los visitantes a nivel mundial y visiten esta hermosa tierra.<br />ELABORACIÓN DE PREGUNTAS  <br />Pregunta 1: ¿Cómo  describe al personaje del Ño Carnavalón? <br />Tesis: El Ño Carnavalón es un personaje alegre, borracho y  pícaro que <br />deja muchos hijos  y que viste de una manera raída, pero que a pesar de eso<br /> disfruta de su fiesta de carnaval.<br />Pregunta 2: Compare los personajes del Ño Carnavalon y de la viuda del <br />Ño Carnavalon.<br />Su manera de ser de ambos es totalmente diferente; ya que el Ño <br />Carnavalon era una persona alegre,  pícaro y que le importaba vivir el <br />momento; en cambio la vida era una persona más tranquila y pasiva tanto <br />que en el momento de la muerte  de su esposo esta llora demasiado como si <br />hubiera merecido la pena.<br />Cuerpo o contenido:<br />A fiesta de carnaval se realiza en el mes de febrero. Inicia con la salida del <br />Ño Carnavalon y el acompañamiento de las patrullas, las comparsas y <br />público en general, tratando de demostrar la alegría con que viven la<br /> llegada del carnaval; seguidamente tenemos el lunes del corso, que viene <br />hacer el desfile de carros con sus respectivas reinas, demostrando así la <br />belleza cajamarquina y además de ello  compitiendo por un premio para su <br />barrio al cual representan .Así es como se vive toda esa semana llena de <br />alegría y jolgorio.<br />Finalmente tenemos el entierro del Ño Carnavalón con la participación de <br />la viuda y  de todos sus hijos, en donde se da lectura al  testamento que deja <br />el Ño Carnavalon para sus hijos y se puede apreciar además de ello que la <br />Viuda llora con gran desesperación  la partida de su esposo.<br />Definiciones: <br />Pícaro: Bajo, ruin. Astuto, taimado. Malicioso.<br />Carnaval: Tiempo de diversiones que precede a la cuaresma.<br />Jolgorio: Diversión bulliciosa.<br />Conclusiones:<br />Dar conocer la manera como se lleva a cabo la fiesta del carnaval en el <br />Departamento de Cajamarca.<br />
Ensayo  terminado
Ensayo  terminado

Más contenido relacionado

PDF
Genero dramatico
DOCX
Ensayo terminado
DOCX
Ensayo Sistemas de distribución
PPTX
El carnaval
DOCX
2021 Los carnavales en Colombia: No lugar, No tiempo
PDF
Afrocolombianidad iensp
PPT
PresentacióN1
PPT
PresentacióN1
Genero dramatico
Ensayo terminado
Ensayo Sistemas de distribución
El carnaval
2021 Los carnavales en Colombia: No lugar, No tiempo
Afrocolombianidad iensp
PresentacióN1
PresentacióN1

Similar a Ensayo terminado (20)

DOCX
caranaval de Baranquilla
PPTX
El carnaval en el ecuador
PPT
carnaval de barranquilla
PDF
EL CARNAVAL ABANQUINO - Ciro Palomino Dongo
PPT
Carnavales En El Mundo
PPT
Carnavales en el Mundo
PPTX
Nrc18767 grupo8
PPT
Carnaval De Barranquilla
PPT
CARNAVAL PERUANO
PPT
Presentcion Carnavales
PPT
Presentcion Carnavales
PPTX
CARNAVAL DE BRASIL
PDF
Carnaval 5
PPTX
Carnaval fff
PPTX
PPTX
Carnaval del __diablo Colombia
PPT
El Carnaval De Cabral
PPT
Cabral En Carnaval
PPT
Cabral En Carnaval
caranaval de Baranquilla
El carnaval en el ecuador
carnaval de barranquilla
EL CARNAVAL ABANQUINO - Ciro Palomino Dongo
Carnavales En El Mundo
Carnavales en el Mundo
Nrc18767 grupo8
Carnaval De Barranquilla
CARNAVAL PERUANO
Presentcion Carnavales
Presentcion Carnavales
CARNAVAL DE BRASIL
Carnaval 5
Carnaval fff
Carnaval del __diablo Colombia
El Carnaval De Cabral
Cabral En Carnaval
Cabral En Carnaval
Publicidad

Más de Jumely (20)

DOCX
Pequeño grupo de discusion
DOCX
Entrevista colectiva
DOCX
Dialogo y debate publico
DOCX
Monografia terminada
DOCX
Artículo científico
DOCX
Cuchicheo
DOCX
La libertad
DOCX
Artículo científico
DOCX
La memoria de acuerdo a la neurociencia es la capacidad que tiene una person...
DOCX
Artículo nº3
DOCX
Horario personal
PPTX
La vida es sueño pawer point
DOCX
La vida es sueño word
PPTX
La vida es sueño
DOCX
Diagnostico y evaluacion de los estilos de apendizaje
DOCX
Estilos de enseñanza
DOCX
Estilos de aprendizaje 2
DOCX
Taxomnomias de los estilos de aprendiazjes
DOCX
Taxomnomias de los estilos de aprendiazjes
DOCX
Estilos educativos
Pequeño grupo de discusion
Entrevista colectiva
Dialogo y debate publico
Monografia terminada
Artículo científico
Cuchicheo
La libertad
Artículo científico
La memoria de acuerdo a la neurociencia es la capacidad que tiene una person...
Artículo nº3
Horario personal
La vida es sueño pawer point
La vida es sueño word
La vida es sueño
Diagnostico y evaluacion de los estilos de apendizaje
Estilos de enseñanza
Estilos de aprendizaje 2
Taxomnomias de los estilos de aprendiazjes
Taxomnomias de los estilos de aprendiazjes
Estilos educativos
Publicidad

Ensayo terminado

  • 1. ENSAYO<br />LA FIESTA DEL CARNAVAL<br />INTRODUCCIÓN<br />El presente trabajo pretende informar a la población la manera como se <br />lleva a cabo esta fiesta costumbrista del carnaval en el departamento de <br />Cajamarca, ya que es propia de ella y a la vez incentivar a que el número de <br />visitantes se incremente año a año y dicha información sea expandida por <br />los visitantes a nivel mundial y visiten esta hermosa tierra.<br />ELABORACIÓN DE PREGUNTAS <br />Pregunta 1: ¿Cómo describe al personaje del Ño Carnavalón? <br />Tesis: El Ño Carnavalón es un personaje alegre, borracho y pícaro que <br />deja muchos hijos y que viste de una manera raída, pero que a pesar de eso<br /> disfruta de su fiesta de carnaval.<br />Pregunta 2: Compare los personajes del Ño Carnavalon y de la viuda del <br />Ño Carnavalon.<br />Su manera de ser de ambos es totalmente diferente; ya que el Ño <br />Carnavalon era una persona alegre, pícaro y que le importaba vivir el <br />momento; en cambio la vida era una persona más tranquila y pasiva tanto <br />que en el momento de la muerte de su esposo esta llora demasiado como si <br />hubiera merecido la pena.<br />Cuerpo o contenido:<br />A fiesta de carnaval se realiza en el mes de febrero. Inicia con la salida del <br />Ño Carnavalon y el acompañamiento de las patrullas, las comparsas y <br />público en general, tratando de demostrar la alegría con que viven la<br /> llegada del carnaval; seguidamente tenemos el lunes del corso, que viene <br />hacer el desfile de carros con sus respectivas reinas, demostrando así la <br />belleza cajamarquina y además de ello compitiendo por un premio para su <br />barrio al cual representan .Así es como se vive toda esa semana llena de <br />alegría y jolgorio.<br />Finalmente tenemos el entierro del Ño Carnavalón con la participación de <br />la viuda y de todos sus hijos, en donde se da lectura al testamento que deja <br />el Ño Carnavalon para sus hijos y se puede apreciar además de ello que la <br />Viuda llora con gran desesperación la partida de su esposo.<br />Definiciones: <br />Pícaro: Bajo, ruin. Astuto, taimado. Malicioso.<br />Carnaval: Tiempo de diversiones que precede a la cuaresma.<br />Jolgorio: Diversión bulliciosa.<br />Conclusiones:<br />Dar conocer la manera como se lleva a cabo la fiesta del carnaval en el <br />Departamento de Cajamarca.<br />