SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DIFICULTAD HUMANA

                                               Por: Jairo Andrés González Santacruz

                                                                       Cod.:29033207

‘’Adán y sobre todo Eva tienen el merito original de habernos liberado del paraíso;
nuestro pecado es que anhelamos regresar a él. ’’

El hombre en su ambición desmedida y por su pobreza mental se encuentra
insatisfecho con lo que tiene a su alrededor y anda siempre en busca de alcanzar
la felicidad; asocia pues la felicidad con la ausencia de problemas, una vida
colmada de bienes terrenales y opulencia que lo condena al aburrimiento.

Para mí la felicidad es un es un estado de ánimo que puede irse y puede volver en
cuestión de poco tiempo, y allí entra a jugar un papel importante todos los factores
que hacen que la gente se sienta feliz o por lo menos piense que lo está, lo más
cercano a la felicidad es la tranquilidad, pienso que si una persona no tiene de que
preocuparse, tiene a su alrededor todo lo que necesita, no está intranquila, ni nada
lo incomoda, es feliz: cosa que es relativa, porque las dificultades son infinitas y

Hacen parte de las situaciones personales de comunidad por las que tienen que
atravesar los pueblos.

Desde tiempos pasados el hombre ha tenido que afrontar momentos cruciales en
su vida, llámese esto dificultades, que lo tornan egoísta y no solidario, con actitud
pesimista e incluso traidora. Nada quizá soluciona a su favor la intemporalidad del
tiempo y del espacio.

En nuestra Colombia se han incrustado debilidades inmensas, mas en los últimos
50 años del siglo 20 y los primeros del siglo 21; problemas tales como la pobreza,
la miseria el    desarraigo, el desplazamiento forzado, problemas estos que
deterioran el estilo de vida personal y de familia.
Tal   vez   la   actitud   individual,   la   no   asistencia   estatal,   las   posturas
gubernamentales, de grupo o de partido han objetado buscar caminos propicios
hacia una reconciliación. Creemos que cada uno de nosotros y de ellos tienen las
respuestas, siendo su discurso, desde el punto de vista particular el que maneja la
razón de ser de las situaciones o actos, influyendo quizá poderosamente las
doctrinas, y los métodos

Valorar los fundamentos teóricos que conllevan hacia una mayor y mejor
realización humana, lo explican Goethe y Max cuando sostienen que el hombre no
puede llegar a la conquista de la humanidad, sino convocamos hacia un trabajo
creador, similar aporte hace Dostoievski, quien sostiene que debemos tener unas
fáciles relaciones interhumanas, no solo del poder sino como lo expresa Barho los
intereses compensatorios, de allí que exista el vasallo, el deseo de liberación,
incado en alguien para que la vida tenga sentido, entonces amamos las cadenas,
los amos, las seguridades porque nos evitan la angustia de la razón.

Acompaña al hombre de estos tiempos un gran pesimismo, la lucha de los
proletarios, la rebelión de la mujer, la insurrección de los jóvenes: situaciones que
nos convocan a unirnos y a aspirar a luchar sin descanso.

Las dificultades son susceptibles de cambio en el momento que nuestro
pensamiento, nuestra actitud y el devenir histórico nos haga disfrutar, así renacerá
de nuevo una vida más amena y sin angustia, para una mejor existencia.

Lo anterior solo es posible si ejercemos el respeto por las diferencias, requisito
necesario para la construcción de una democracia. Sin duda; pues al vivir en
sociedad uno debe de alternar con posiciones contrarias a la nuestra, costumbres
diversas que van desde la libertad de culto, virtudes y hasta vicios morales. Sin
embargo los vicios morales no deben de ser aceptados ya que la codicia, la
ingratitud, la venganza por citar unos ejemplos, no permiten que el hombre se
desarrolle, y afectan el bien común. El respeto por las diferencias nos permite
crecer como personas en una sociedad libre de prejuicios y abierta a la libre
posición y al libre pensamiento de los demás.

Más contenido relacionado

PPTX
La alegria
PPTX
la alegria
PPTX
Ejercicios de cuaresma
PDF
La alegria de amar
PPS
Sawabona
PPS
Día 23 - La bondad
DOCX
Paz y libertad
PDF
La felicidad,
La alegria
la alegria
Ejercicios de cuaresma
La alegria de amar
Sawabona
Día 23 - La bondad
Paz y libertad
La felicidad,

Destacado (20)

DOCX
Hans word partes 2
PPTX
Trabajo de ingles
PDF
Radiaciones no ionizantes
ODP
Trabajo de ingles
PPT
Lecto-comprensión en inglés para ingenieros
ODT
Para traduccion
DOCX
Ingeniería hidráulica apuntes
PPS
Presentacion ingeniería hidráulica
PDF
Taller de inglés informática
DOCX
Ingenieria estructural
PPTX
Lectura Y Produccion De Textos En Ingenieria Civil
PPTX
Trabajo de ingles (1) revisado
DOCX
word en ingles
PDF
(E Book) Spanish English
DOCX
Caratula FEP
PDF
Texto traducido-en-ingles-y-español-1
DOCX
TEXTOS DE INGLES
DOCX
Trabajo de ingles
PPTX
Presentacion ingenieria civil 2
Hans word partes 2
Trabajo de ingles
Radiaciones no ionizantes
Trabajo de ingles
Lecto-comprensión en inglés para ingenieros
Para traduccion
Ingeniería hidráulica apuntes
Presentacion ingeniería hidráulica
Taller de inglés informática
Ingenieria estructural
Lectura Y Produccion De Textos En Ingenieria Civil
Trabajo de ingles (1) revisado
word en ingles
(E Book) Spanish English
Caratula FEP
Texto traducido-en-ingles-y-español-1
TEXTOS DE INGLES
Trabajo de ingles
Presentacion ingenieria civil 2
Publicidad

Similar a Ensayo1 (20)

DOC
Un mundo en crisisi.
DOCX
Mensaje del papa francisco para la jornada mundial de la paz 2016
PDF
El pequeño
PDF
Jean-Paul - Margot La Felicidad Universidad del Valle
PPTX
Conferencia Cultura del Placer
PPTX
8 el camino y la vida...
DOCX
Articulo de opinion, resolucion de conflictos
PPTX
un mundo sin violencia
PDF
Lcp 689. ¿Que es la vida?
PDF
Ponencia maría rosaura gonzález
DOC
Ensayo fabriany
DOC
E N S A Y O D I E G O B R A V O
DOC
Ensayo
DOCX
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
PDF
Formación Consversaciones ES.pdf
DOC
Foro de educación sexual
PPTX
MaríA Camila Pereira Santos 9 1 J Diapositivas De Superacion
PPTX
María camila pereira santos 9 1 j diapositivas de superacion
PPTX
María camila pereira santos 9 1 j diapositivas de superacion
PPTX
María camila pereira santos 9 1 j diapositivas de superacion
Un mundo en crisisi.
Mensaje del papa francisco para la jornada mundial de la paz 2016
El pequeño
Jean-Paul - Margot La Felicidad Universidad del Valle
Conferencia Cultura del Placer
8 el camino y la vida...
Articulo de opinion, resolucion de conflictos
un mundo sin violencia
Lcp 689. ¿Que es la vida?
Ponencia maría rosaura gonzález
Ensayo fabriany
E N S A Y O D I E G O B R A V O
Ensayo
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
Formación Consversaciones ES.pdf
Foro de educación sexual
MaríA Camila Pereira Santos 9 1 J Diapositivas De Superacion
María camila pereira santos 9 1 j diapositivas de superacion
María camila pereira santos 9 1 j diapositivas de superacion
María camila pereira santos 9 1 j diapositivas de superacion
Publicidad

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Ensayo1

  • 1. LA DIFICULTAD HUMANA Por: Jairo Andrés González Santacruz Cod.:29033207 ‘’Adán y sobre todo Eva tienen el merito original de habernos liberado del paraíso; nuestro pecado es que anhelamos regresar a él. ’’ El hombre en su ambición desmedida y por su pobreza mental se encuentra insatisfecho con lo que tiene a su alrededor y anda siempre en busca de alcanzar la felicidad; asocia pues la felicidad con la ausencia de problemas, una vida colmada de bienes terrenales y opulencia que lo condena al aburrimiento. Para mí la felicidad es un es un estado de ánimo que puede irse y puede volver en cuestión de poco tiempo, y allí entra a jugar un papel importante todos los factores que hacen que la gente se sienta feliz o por lo menos piense que lo está, lo más cercano a la felicidad es la tranquilidad, pienso que si una persona no tiene de que preocuparse, tiene a su alrededor todo lo que necesita, no está intranquila, ni nada lo incomoda, es feliz: cosa que es relativa, porque las dificultades son infinitas y Hacen parte de las situaciones personales de comunidad por las que tienen que atravesar los pueblos. Desde tiempos pasados el hombre ha tenido que afrontar momentos cruciales en su vida, llámese esto dificultades, que lo tornan egoísta y no solidario, con actitud pesimista e incluso traidora. Nada quizá soluciona a su favor la intemporalidad del tiempo y del espacio. En nuestra Colombia se han incrustado debilidades inmensas, mas en los últimos 50 años del siglo 20 y los primeros del siglo 21; problemas tales como la pobreza, la miseria el desarraigo, el desplazamiento forzado, problemas estos que deterioran el estilo de vida personal y de familia.
  • 2. Tal vez la actitud individual, la no asistencia estatal, las posturas gubernamentales, de grupo o de partido han objetado buscar caminos propicios hacia una reconciliación. Creemos que cada uno de nosotros y de ellos tienen las respuestas, siendo su discurso, desde el punto de vista particular el que maneja la razón de ser de las situaciones o actos, influyendo quizá poderosamente las doctrinas, y los métodos Valorar los fundamentos teóricos que conllevan hacia una mayor y mejor realización humana, lo explican Goethe y Max cuando sostienen que el hombre no puede llegar a la conquista de la humanidad, sino convocamos hacia un trabajo creador, similar aporte hace Dostoievski, quien sostiene que debemos tener unas fáciles relaciones interhumanas, no solo del poder sino como lo expresa Barho los intereses compensatorios, de allí que exista el vasallo, el deseo de liberación, incado en alguien para que la vida tenga sentido, entonces amamos las cadenas, los amos, las seguridades porque nos evitan la angustia de la razón. Acompaña al hombre de estos tiempos un gran pesimismo, la lucha de los proletarios, la rebelión de la mujer, la insurrección de los jóvenes: situaciones que nos convocan a unirnos y a aspirar a luchar sin descanso. Las dificultades son susceptibles de cambio en el momento que nuestro pensamiento, nuestra actitud y el devenir histórico nos haga disfrutar, así renacerá de nuevo una vida más amena y sin angustia, para una mejor existencia. Lo anterior solo es posible si ejercemos el respeto por las diferencias, requisito necesario para la construcción de una democracia. Sin duda; pues al vivir en sociedad uno debe de alternar con posiciones contrarias a la nuestra, costumbres diversas que van desde la libertad de culto, virtudes y hasta vicios morales. Sin embargo los vicios morales no deben de ser aceptados ya que la codicia, la ingratitud, la venganza por citar unos ejemplos, no permiten que el hombre se desarrolle, y afectan el bien común. El respeto por las diferencias nos permite crecer como personas en una sociedad libre de prejuicios y abierta a la libre posición y al libre pensamiento de los demás.