SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
ENSAYO SIMCE 6° BÁSICO
ENSAYO Nº 1
INSTRUCCIONES
 La prueba consta de 35 preguntas.
 Todas son de alternativas y se contestan en la Hoja de
Respuestas que está en la última hoja.
 Usa sólolápiz grafito para contestary site equivocas
usa goma de borrar.
 Tienes 90 minutos para contestar.
 Antes de comenzar a responder la prueba debes escribir
tu nombrey tu curso usando los espacios indicados para
hacerlo en la Hoja de Respuestas.
 Las preguntas de alternativas se contestan
ennegreciendo el ovalo de la alternativa que consideres
correcta.
1
ENSAYO SIMCE Nº1
 Historia, Geografía y Ciencias Sociales / Sexto Año Básico
1.- Para el cumplimiento de sus objetivos, el Estado de Chile realiza diversas
funciones como la Ejecutiva, legislativa, tercera corresponde al:
A) Económica
B) Estatal
C) Pública
D) Judicial
2.- “Es el único régimen compatible con el Desarrollo Humano en su sentido más
profundo, porque el poder político se ejerce por autorización y bajo el control del
pueblo sobre el que ejerce dicho poder”. Fuente Informe Global de Desarrollo Humano
2002.
La definición corresponde al sistema de gobierno conocido como:
A) Dictadura
B) Monarquía
C) Democracia
D) Teocracia
3.- Los componentes que forman un Estado son:
I. Territorio
II. Soberanía
III. Gobierno
A) solo I
B) I y II
C) I y III
D) I, II Y III
4.- La democracia en Chile es de carácter representativo, la constitución establece
que las autoridades deben ser elegidas a través de elecciones, las cuales dentro
de sus características están ser:
I. Libres
II. Abiertas
III. Periódicas
A) solo I
B) I y II
C) I y III
D) I, II Y III
2
5.- El Estado chileno se caracteriza por ser de tipo unitario porque:
A) El territorio se divide en varios estados independientes
B) Existe una sola autoridad en todo el territorio
C) Existen dentro del estado una dinastía
D) El jefe de gobierno es electo por el parlamento y el jefe de estado por los
ciudadanos
6.- De acuerdo a la siguiente imagen esta correspondería al Poder:
A) Judicial
B) Legislativo
C) Ejecutivo
D) Ninguna de las anteriores
http://www.Portalviajero.cl
7.- Está integrado por la cámara de senadores y de diputados y su principal objetivo
es crear el marco legal o las futuras leyes que nos rigen en sociedad. La
definición corresponde al poder:
A) Judicial
B) Legislativo
C) Ejecutivo
D) Ninguna de las anteriores
8.- El poder del estado cuya función principal es resolver conflictos que se presenten
entre los ciudadanos está radicada en:
A) Los tribunales de justicia
B) El palacio de la moneda
C) El congreso nacional
D) Ninguna de las anteriores
9.- De acuerdo al sistema de votaciones en nuestro país son elegidos
democráticamente
I. alcaldes
II. presidente
III. gobernadores
A) solo I
B) I y II
C) I y III
D) I, II Y III
3
10.- La persona que quiera ser presidente de chile debe cumplir ciertos requisitos
para ocupar este puesto, excepto.
A) Obtener en la elección el 50% de las votaciones
B) No haber sido condenado a pena aflictiva
C) Poseer nacionalidad chilena
D) Tener más de 35 años
11.- Para ejercer el derecho a sufragio que la Constitución Política de Chile garantiza
a todo ciudadano(a), es necesario:
A) Saber leer y escribir
B) Estar inscrito en los registros electorales
C) Tener enseñanza Media o su equivalente
D) Ser mayor de 18 años
12.- Dentro de la administración y gobierno municipal una de las características
que tienen los concejales es
A) Duran 4 años en sus cargos
B) Son designados por el Gobernador
C) Son elegidos por elección directa
D) Deben aprobar todas las iniciativas del alcalde.
13.- Ser ciudadano es poseer una serie de derechos y obligaciones que se cumplen
en beneficio del bien particular y común. De acuerdo a esta afirmación, son
ciudadanos las personas que cumplen ciertos requisitos como:
I. Poseer la nacionalidad chilena
II. Ser mayor de edad
III. Estar inscrito en los registros electorales
A) solo I
B) I y II
C) I y III
D) I, II Y III
14.- Cada vez que se realiza un trámite o llena un formulario se le solicita que
escriba nacionalidad, esta se adquiere por:
I. Derecho de suelo, Todo individuo nacido en chile
II. Carta de nacionalidad, extranjeros con más de 5 años de permanencia
en el país
III. Por gracia, el estado reconoce algún extranjero su aporte al país
A) solo I
B) I y II
C) I y III
D) I, II Y III
4
15.- Se define como la ley fundamental que organiza a una nación, estableciendo
las bases del ordenamiento de la sociedad. De acuerdo a esta definición
corresponde a:
A) Código civil
B) Decretos de ley
C) Código penal
D) Constitución política
16.- Existen diversas formas de participación política que establece la constitución
de nuestro país, a excepción de:
A) El sufragio
B) Participando en un partido político
C) Trabajando en algún ministerio
D) Siendo candidato para un cargo a elección
17.- Una de las formas de participación política es a través de organizaciones
sociales tales como:
A) Sindicatos
B) Clubes deportivos
C) Juntas de vecinos
D) Todas las anteriores
18.- Una de las formas es ejercer participación ciudadana a través de los partidos
políticos, en la presente imagen este corresponde a:
A) Partido socialista
B) Partido demócrata cristiano
C) Partido unión demócrata independiente (UDI)
D) Partido renovación nacional
19.- De acuerdo a nuestra constitución, la primera autoridad que reemplaza al
Presidente de la República cuando éste se ausenta del territorio nacional, es:
A) El ministro de relaciones exteriores
B) El Presidente del Senado
C) El ministro del interior
D) El Presidente de la Cámara de Diputados
20.- El artículo 4° de la constitución, establece que chile es una República
democrática, esto se debe a:
A) Poseer separación de los poderes del estado
B) Elegibilidad de las autoridades
C) Temporalidad de los cargos
D) Todas las anteriores
5
21.- La constitución política de Chile asegura una serie de garantías constitucionales
básicas, entre estas encontramos un conjunto que se clasifican como derechos
civiles, de los siguientes derechos cual pertenece a esta:
A) Derecho a la educación
B) Derecho a la vida
C) Derecho a sufragio
D) Derecho a la protección de la salud
22.- Las garantías constitucionales se dividen en una serie de derechos como:
I. Derechos civiles
II. Derechos políticos
III. Derechos sociales, económicos y culturales
A) solo I
B) I y II
C) I y III
D) I, II Y III
23.- La constitución de nuestro país garantiza una serie de libertades a las personas
a través de sus derechos, cuál de las alternativas presentes No guarda relación
con la libertad individual.
A) Emitir opiniones
B) Transitar libremente
C) Tener un juicio justo
D) Expresar mi fe
24.- La constitución política establece en su artículo 1° la libertad e igualdad de las
personas en dignidad y derecho este constituye un:
A) Derecho Político
B) Derecho Civil
C) Derecho económico
D) Un derecho cultural
25.- “Una madre no deja que su hija vaya al colegio porque necesita que se quede
en casa cuidando a su hermano menor”, de la siguiente situación que
derecho le es vulnerado:
A) Derecho a la vida
B) Derecho a la educación
C) Derecho al trabajo
D) Derecho a la libertad personal
6
26.- De la presente imagen a qué derecho se hace alusión:
A) Derecho a la educación
B) Derecho al sufragio
C) Derecho a la libre opinión
D) Derecho a la libertad personal
http://saladeredacion.com
27.- Los derechos humanos son todos aquellos derechos que corresponde a toda
persona y que son indispensables para vivir con dignidad, presentando las
siguientes características:
A) Se nacen con ellos.
B) Todos tenemos los mismos derechos
C) No se pueden quitar ni renunciar
D) Todas las anteriores
28.- El Estado está al servicio de la persona humana y su finalidad es promover el
bien común, de acuerdo a esta afirmación, cuál de las alternativas NO
corresponde
A) El estado está obligado a proveernos de un trabajo
B) El estado contribuye en la creación de condiciones que permita
desarrollarnos.
C) Es deber del Estado resguardar la seguridad nacional
D) El estado debe asegurar la participación con igualdad de oportunidades en
la vida nacional.
29.- El ser buen ciudadano implica el conocer y cumplir las leyes, conviviendo en
armonía y participando activamente, esto nos obliga a cumplir los deberes
tales como:
I. elegir a nuestras autoridades
II. defender nuestra soberanía
III. preocuparme de mi mismo
A) I
B) I y II C)
II y III D) I,
II y III
30.- De acuerdo a los deberes y responsabilidades, cuál deber se relaciona con la
siguiente imagen:
A) Cuidar el medio ambiente
B) Cuidar mi casa
C) Cuidar mi salud
D) Cuidar la vida
7
31.- Con respecto al derecho a la educación, cuáles deberían ser los deberes que
deben cumplir los alumnos:
I. Hacer las tareas
II. Faltar regularmente a clases
III. Participar en clases
A) I
B) I Y II
C) I y III
D) I, II y III
32.- Una de las características de la persona humana es su sociabilidad. De allí, que
no podemos vivir solos sino que acompañados, de acuerdo a esta afirmación
cual deber se debería cumplir
A) Debemos aprender a respetar las opiniones y costumbres de los demás
B) Debemos respetar las leyes que rigen la sociedad.
C) Debemos respetar y cuidar el medio ambiente.
D) Debemos respetar a nuestros semejantes
33.- Durante el año 2012 Chile vivió una serie de movilizaciones, uno tiene directa
relación con la planta de cerdos de la empresa de Agrosuper en la localidad
de Freirina. De acuerdo a esta situación que derecho se le estaba vulnerando
a su población.
A) Derecho a la vida
B) Derecho a la libertad de trabajo
C) Derecho a vivir sin contaminación
D) Derecho a protestar.
34.- Dentro de las acciones o instancias que disponen las personas para resguardar
y hacer respetar sus derechos encontramos:
A) Tribunales de justicia
B) Congreso nacional
C) Municipalidad
D) La moneda
35.- De acuerdo a la siguiente imagen que derecho humano es mal interpretado:
A) Educación pública y gratuita
B) Reunirse libremente
C) Libertad de expresión
D) Libertad de conciencia
Ensayo1 simce historia_6_basico_sin logo
Ensayo1 simce historia_6_basico_sin logo

Más contenido relacionado

PPTX
Colonizacion del Sur de Chile durante la Republica Conservadora
PDF
Primero Medio. Unidad 3. Clase 5. La Guerra del Pacifico I.
DOCX
Prueba unidadformativa
PPT
1891 1925
PPTX
Chile en la primera mitad del s.XX
DOC
Prueba conquista de chile
DOC
Prueba conservadores
PPTX
República liberal (1861-1891)
Colonizacion del Sur de Chile durante la Republica Conservadora
Primero Medio. Unidad 3. Clase 5. La Guerra del Pacifico I.
Prueba unidadformativa
1891 1925
Chile en la primera mitad del s.XX
Prueba conquista de chile
Prueba conservadores
República liberal (1861-1891)

La actualidad más candente (20)

DOCX
Prueba sociedad 6 basico
DOCX
Prueba zonas naturales de chile.
PPT
Parlamentarismo Chile
PPT
PPT
República parlamentaria
PDF
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.
PDF
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
PDF
Segundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en Chile
PDF
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. La part...
DOC
6º básico 2015
PPTX
Riesgos naturales en chile
PDF
Primero Medio. Unidad 2. Clase 12. República liberal.
PDF
Primero Medio. Unidad 3. Clase 2. Las expediciones científicas del siglo XIX ...
PPTX
Clase gobierno de salvador allende
PDF
Prueba de historia_periodo_republicano (1)
PDF
Tercero medio. Unidad 1. Clase 7. Riesgos para la democracia en Chile. La cor...
PDF
Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.
PDF
Tercero medio. Unidad 1. Clase 11. Riesgos para la democracia en Chile. La pa...
PPT
PSU - Hidrografia de Chile
PPTX
República Parlamentaria 1891-1925
Prueba sociedad 6 basico
Prueba zonas naturales de chile.
Parlamentarismo Chile
República parlamentaria
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Segundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en Chile
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. La part...
6º básico 2015
Riesgos naturales en chile
Primero Medio. Unidad 2. Clase 12. República liberal.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 2. Las expediciones científicas del siglo XIX ...
Clase gobierno de salvador allende
Prueba de historia_periodo_republicano (1)
Tercero medio. Unidad 1. Clase 7. Riesgos para la democracia en Chile. La cor...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 11. Riesgos para la democracia en Chile. La pa...
PSU - Hidrografia de Chile
República Parlamentaria 1891-1925
Publicidad

Similar a Ensayo1 simce historia_6_basico_sin logo (20)

PDF
6° básico ensayo 2013 01 [p]
DOCX
Prueba de historia 6 (2)
PDF
EVALUACIÓN-FORMATIVA-NM3-EDUCACIÓN-PARA-LA-CIUDADANÍA.pdf
PDF
Sesión módulo democracia y desarrollo ejercitación
PDF
Organización del Estado
DOCX
Guia de formacion civica iv bimestre
PDF
Hist6 b pruebaformacionciudadana
DOCX
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
DOCX
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
PPT
Ser ciudadano
PPT
Ser ciudadano-en-chile
PPT
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
PPTX
Clase 11 El Estado de Derecho en Chile I Constitución Política.pptx
DOCX
Prueba nivel 6to historia
PDF
Guia hch1 int
DOCX
Ed ciudadana Guía evaluada marzo.docx
PDF
Historia prueba formacionciudadana
PDF
PRUEBA-6B-MOD1.pdf
PPT
Institucionalidad política (40)
PPT
Prueba 03 de septiembre
6° básico ensayo 2013 01 [p]
Prueba de historia 6 (2)
EVALUACIÓN-FORMATIVA-NM3-EDUCACIÓN-PARA-LA-CIUDADANÍA.pdf
Sesión módulo democracia y desarrollo ejercitación
Organización del Estado
Guia de formacion civica iv bimestre
Hist6 b pruebaformacionciudadana
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
Ser ciudadano
Ser ciudadano-en-chile
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Clase 11 El Estado de Derecho en Chile I Constitución Política.pptx
Prueba nivel 6to historia
Guia hch1 int
Ed ciudadana Guía evaluada marzo.docx
Historia prueba formacionciudadana
PRUEBA-6B-MOD1.pdf
Institucionalidad política (40)
Prueba 03 de septiembre
Publicidad

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Ensayo1 simce historia_6_basico_sin logo

  • 1. ENSAYO SIMCE 6° BÁSICO ENSAYO Nº 1 INSTRUCCIONES  La prueba consta de 35 preguntas.  Todas son de alternativas y se contestan en la Hoja de Respuestas que está en la última hoja.  Usa sólolápiz grafito para contestary site equivocas usa goma de borrar.  Tienes 90 minutos para contestar.  Antes de comenzar a responder la prueba debes escribir tu nombrey tu curso usando los espacios indicados para hacerlo en la Hoja de Respuestas.  Las preguntas de alternativas se contestan ennegreciendo el ovalo de la alternativa que consideres correcta.
  • 2. 1 ENSAYO SIMCE Nº1  Historia, Geografía y Ciencias Sociales / Sexto Año Básico 1.- Para el cumplimiento de sus objetivos, el Estado de Chile realiza diversas funciones como la Ejecutiva, legislativa, tercera corresponde al: A) Económica B) Estatal C) Pública D) Judicial 2.- “Es el único régimen compatible con el Desarrollo Humano en su sentido más profundo, porque el poder político se ejerce por autorización y bajo el control del pueblo sobre el que ejerce dicho poder”. Fuente Informe Global de Desarrollo Humano 2002. La definición corresponde al sistema de gobierno conocido como: A) Dictadura B) Monarquía C) Democracia D) Teocracia 3.- Los componentes que forman un Estado son: I. Territorio II. Soberanía III. Gobierno A) solo I B) I y II C) I y III D) I, II Y III 4.- La democracia en Chile es de carácter representativo, la constitución establece que las autoridades deben ser elegidas a través de elecciones, las cuales dentro de sus características están ser: I. Libres II. Abiertas III. Periódicas A) solo I B) I y II C) I y III D) I, II Y III
  • 3. 2 5.- El Estado chileno se caracteriza por ser de tipo unitario porque: A) El territorio se divide en varios estados independientes B) Existe una sola autoridad en todo el territorio C) Existen dentro del estado una dinastía D) El jefe de gobierno es electo por el parlamento y el jefe de estado por los ciudadanos 6.- De acuerdo a la siguiente imagen esta correspondería al Poder: A) Judicial B) Legislativo C) Ejecutivo D) Ninguna de las anteriores http://www.Portalviajero.cl 7.- Está integrado por la cámara de senadores y de diputados y su principal objetivo es crear el marco legal o las futuras leyes que nos rigen en sociedad. La definición corresponde al poder: A) Judicial B) Legislativo C) Ejecutivo D) Ninguna de las anteriores 8.- El poder del estado cuya función principal es resolver conflictos que se presenten entre los ciudadanos está radicada en: A) Los tribunales de justicia B) El palacio de la moneda C) El congreso nacional D) Ninguna de las anteriores 9.- De acuerdo al sistema de votaciones en nuestro país son elegidos democráticamente I. alcaldes II. presidente III. gobernadores A) solo I B) I y II C) I y III D) I, II Y III
  • 4. 3 10.- La persona que quiera ser presidente de chile debe cumplir ciertos requisitos para ocupar este puesto, excepto. A) Obtener en la elección el 50% de las votaciones B) No haber sido condenado a pena aflictiva C) Poseer nacionalidad chilena D) Tener más de 35 años 11.- Para ejercer el derecho a sufragio que la Constitución Política de Chile garantiza a todo ciudadano(a), es necesario: A) Saber leer y escribir B) Estar inscrito en los registros electorales C) Tener enseñanza Media o su equivalente D) Ser mayor de 18 años 12.- Dentro de la administración y gobierno municipal una de las características que tienen los concejales es A) Duran 4 años en sus cargos B) Son designados por el Gobernador C) Son elegidos por elección directa D) Deben aprobar todas las iniciativas del alcalde. 13.- Ser ciudadano es poseer una serie de derechos y obligaciones que se cumplen en beneficio del bien particular y común. De acuerdo a esta afirmación, son ciudadanos las personas que cumplen ciertos requisitos como: I. Poseer la nacionalidad chilena II. Ser mayor de edad III. Estar inscrito en los registros electorales A) solo I B) I y II C) I y III D) I, II Y III 14.- Cada vez que se realiza un trámite o llena un formulario se le solicita que escriba nacionalidad, esta se adquiere por: I. Derecho de suelo, Todo individuo nacido en chile II. Carta de nacionalidad, extranjeros con más de 5 años de permanencia en el país III. Por gracia, el estado reconoce algún extranjero su aporte al país A) solo I B) I y II C) I y III D) I, II Y III
  • 5. 4 15.- Se define como la ley fundamental que organiza a una nación, estableciendo las bases del ordenamiento de la sociedad. De acuerdo a esta definición corresponde a: A) Código civil B) Decretos de ley C) Código penal D) Constitución política 16.- Existen diversas formas de participación política que establece la constitución de nuestro país, a excepción de: A) El sufragio B) Participando en un partido político C) Trabajando en algún ministerio D) Siendo candidato para un cargo a elección 17.- Una de las formas de participación política es a través de organizaciones sociales tales como: A) Sindicatos B) Clubes deportivos C) Juntas de vecinos D) Todas las anteriores 18.- Una de las formas es ejercer participación ciudadana a través de los partidos políticos, en la presente imagen este corresponde a: A) Partido socialista B) Partido demócrata cristiano C) Partido unión demócrata independiente (UDI) D) Partido renovación nacional 19.- De acuerdo a nuestra constitución, la primera autoridad que reemplaza al Presidente de la República cuando éste se ausenta del territorio nacional, es: A) El ministro de relaciones exteriores B) El Presidente del Senado C) El ministro del interior D) El Presidente de la Cámara de Diputados 20.- El artículo 4° de la constitución, establece que chile es una República democrática, esto se debe a: A) Poseer separación de los poderes del estado B) Elegibilidad de las autoridades C) Temporalidad de los cargos D) Todas las anteriores
  • 6. 5 21.- La constitución política de Chile asegura una serie de garantías constitucionales básicas, entre estas encontramos un conjunto que se clasifican como derechos civiles, de los siguientes derechos cual pertenece a esta: A) Derecho a la educación B) Derecho a la vida C) Derecho a sufragio D) Derecho a la protección de la salud 22.- Las garantías constitucionales se dividen en una serie de derechos como: I. Derechos civiles II. Derechos políticos III. Derechos sociales, económicos y culturales A) solo I B) I y II C) I y III D) I, II Y III 23.- La constitución de nuestro país garantiza una serie de libertades a las personas a través de sus derechos, cuál de las alternativas presentes No guarda relación con la libertad individual. A) Emitir opiniones B) Transitar libremente C) Tener un juicio justo D) Expresar mi fe 24.- La constitución política establece en su artículo 1° la libertad e igualdad de las personas en dignidad y derecho este constituye un: A) Derecho Político B) Derecho Civil C) Derecho económico D) Un derecho cultural 25.- “Una madre no deja que su hija vaya al colegio porque necesita que se quede en casa cuidando a su hermano menor”, de la siguiente situación que derecho le es vulnerado: A) Derecho a la vida B) Derecho a la educación C) Derecho al trabajo D) Derecho a la libertad personal
  • 7. 6 26.- De la presente imagen a qué derecho se hace alusión: A) Derecho a la educación B) Derecho al sufragio C) Derecho a la libre opinión D) Derecho a la libertad personal http://saladeredacion.com 27.- Los derechos humanos son todos aquellos derechos que corresponde a toda persona y que son indispensables para vivir con dignidad, presentando las siguientes características: A) Se nacen con ellos. B) Todos tenemos los mismos derechos C) No se pueden quitar ni renunciar D) Todas las anteriores 28.- El Estado está al servicio de la persona humana y su finalidad es promover el bien común, de acuerdo a esta afirmación, cuál de las alternativas NO corresponde A) El estado está obligado a proveernos de un trabajo B) El estado contribuye en la creación de condiciones que permita desarrollarnos. C) Es deber del Estado resguardar la seguridad nacional D) El estado debe asegurar la participación con igualdad de oportunidades en la vida nacional. 29.- El ser buen ciudadano implica el conocer y cumplir las leyes, conviviendo en armonía y participando activamente, esto nos obliga a cumplir los deberes tales como: I. elegir a nuestras autoridades II. defender nuestra soberanía III. preocuparme de mi mismo A) I B) I y II C) II y III D) I, II y III 30.- De acuerdo a los deberes y responsabilidades, cuál deber se relaciona con la siguiente imagen: A) Cuidar el medio ambiente B) Cuidar mi casa C) Cuidar mi salud D) Cuidar la vida
  • 8. 7 31.- Con respecto al derecho a la educación, cuáles deberían ser los deberes que deben cumplir los alumnos: I. Hacer las tareas II. Faltar regularmente a clases III. Participar en clases A) I B) I Y II C) I y III D) I, II y III 32.- Una de las características de la persona humana es su sociabilidad. De allí, que no podemos vivir solos sino que acompañados, de acuerdo a esta afirmación cual deber se debería cumplir A) Debemos aprender a respetar las opiniones y costumbres de los demás B) Debemos respetar las leyes que rigen la sociedad. C) Debemos respetar y cuidar el medio ambiente. D) Debemos respetar a nuestros semejantes 33.- Durante el año 2012 Chile vivió una serie de movilizaciones, uno tiene directa relación con la planta de cerdos de la empresa de Agrosuper en la localidad de Freirina. De acuerdo a esta situación que derecho se le estaba vulnerando a su población. A) Derecho a la vida B) Derecho a la libertad de trabajo C) Derecho a vivir sin contaminación D) Derecho a protestar. 34.- Dentro de las acciones o instancias que disponen las personas para resguardar y hacer respetar sus derechos encontramos: A) Tribunales de justicia B) Congreso nacional C) Municipalidad D) La moneda 35.- De acuerdo a la siguiente imagen que derecho humano es mal interpretado: A) Educación pública y gratuita B) Reunirse libremente C) Libertad de expresión D) Libertad de conciencia