SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO DE DUREZA VICKERS
DAVID SANTIAGO RUBIO VELOSA
OSCAR STEVEN RODRIGUEZ NAJAR
SEPTIMO
TECNOLOGIA
GUSTAVO PINEDA
FE Y ALEGRIA MOLINOS DEL SUR
2013
ENSAYO DE DUREZA VICKERS
PRINCIPIOS:
Este ensayo, al igual que el Brinell, se basa en el principio de calcular el valor
de dureza relacionando la fuerza de aplicación sobre la superficie de la
impresión en el material. Lo hemos simplificado utilizando en este caso el valor
de la longitud de la diagonal.
Los valores de las cargas más usados van desde 1 a 120 kgs.
La dureza Vickers viene dada por: HV = P/S [Kg/mm] donde S es la superficie
de la impronta y P la carga aplicada.
APARATOS:
PENETRADOR DE DIAMANTE: El penetrador debe estar finamente pulido con aristas
bien definidas. La base de la pirámide
debe ser cuadrada y sus caras opuestas deben formar un ángulo de 136º.
Las cuatro caras del penetrador deben estar inclinadas simétricamente con respecto al
eje del
mismo y terminar en un vértice afilado, o sea que la línea de unión entre las caras
opuestas no deben ser mayor de 0.001 mm de longitud.
El buen estado de la punta del penetrador es de considerable importancia cuando la
carga de prueba es pequeña y la huella también, por esta razón se recomienda
verificar periódicamente la punta del penetrador para evitar fallas.
MICROSCOPIO DE MEDICION: Las divisiones de la escala micro métrica del
microscopio, o de cualquier otro dispositivo de
medición, deberán ser tal que pueda medirse la longitud de las diagonales de una
huella con una aproximación de 5%, lo que sea mayor efectuada en una probeta, con
la superficie pulida.
PROBETAS: Trozo de material, destinado a ser sometido a tracción, torsión,
compresión, etc., a fin de conocer algunas de sus características mecánicas.
La prueba de dureza Vickers es aplicada a un gran número probetas desde barras
grandes y secciones laminadas hasta piezas diminutas en montajes metalográficos.
Las probetas deben acondicionarse para que estas proporcionen un buen soporte de
tal forma que no se muevan durante la prueba.
DUROMETRO: Un durómetro es un aparato que mide la dureza de los materiales,
existiendo varios procedimientos para efectuar esta medición.
Se aplica una fuerza normalizada sobre un elemento penetrador, también normalizado,
que produce una huella sobre el material. En función del grado de profundidad o
tamaño de la huella, obtendremos la dureza.
PROCEDIMIENTOS:
El ensayo se efectúa generalmente a una temperatura ambiente (entre
10°C ± 35°C). Cuando se requieran "condiciones controladas" de
temperatura, el ensayo se efectuará a 23 ± 5°C, salvo indicación
expresa en la norma del producto.
La probeta debe colocarse sobre un soporte rígido. Las superficies de
contacto deben estar limpias y exentas de cuerpos extraños (óxido,
aceite, suciedad, etc.). Es importante que la probeta se mantenga
sólidamente sobre el soporte de forma que no exista desplazamiento
durante el ensayo.
El penetrador se pone en contacto con la superficie de ensayo y se
aplica la carga perpendicularmente a la superficie, sin choques ni
vibraciones, hasta alcanzar el valor especificado. El tiempo transcurrido
entre el comienzo de aplicación de la carga y la carga total, debe estar
comprendido entre 2 y 8 s. Esta carga se debe mantener de 10 a 15 s.
Para aquellos materiales en que se especifique un tiempo mayor de
mantenimiento de la carga, ésta deberá respetarse con una tolerancia
de ± 2 s.
q Durante el ensayo, los aparatos deben protegerse contra los choques y
las vibraciones.
q La distancia del centro de la huella al borde de la probeta debe ser
mayor o igual a 2,5 veces la diagonal media de la huella en el caso del
acero, cobre y sus aleaciones, y mayor o igual a 3 veces la diagonal
media de la huella en el caso de metales ligeros, plomo, estaño y sus
aleaciones.
PIEZAS DE ENSAYO: Es una prueba de dureza por penetración, en la cual se usa
una maquina calibrada para aplicar una carga compresiva predeterminada, con un
penetrador piramidal de diamante de base cuadrada y ángulos entre caras de 136º
apoyado sobre la superficie del material bajo prueba. Para conoces la dureza después
de retirar la carga se miden las diagonales de la huella resultante.
INFORME DE ENSAYO:
De manera particular, el informe sobre el ensayo de Dureza Vickers, debe
Contener.
1) Objetivo.
2) Consideraciones teóricas generales: Definición de dureza. Método Vickers.
3) Maquinaria. Indentador
3) Probetas. Dibujo de las mismas, comparación con la probeta ASTM.
4) Resultados de dureza para cada probeta, con la notación correcta.
5) Conclusiones.
Ensayodedurezavickers 130930213020-phpapp02
Ensayodedurezavickers 130930213020-phpapp02

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo de dureza vickers
DOCX
Inform me de dureza de vickers.docxmartuin
DOCX
Ensayo de dureza vickers
DOCX
Dureza vickers
PPTX
Vickers test
DOCX
Practica numero 3 ensayo de corte y torsion
PDF
Dureza
PDF
P.5 ensayo de flexion
Ensayo de dureza vickers
Inform me de dureza de vickers.docxmartuin
Ensayo de dureza vickers
Dureza vickers
Vickers test
Practica numero 3 ensayo de corte y torsion
Dureza
P.5 ensayo de flexion

La actualidad más candente (20)

PPT
DUREZA VICKERS Y MICRODUREZA
DOC
Ensayos a la madera-Ing civil
DOCX
Practica 7 torsion(1)
PDF
Laboratorio corte-directo
PPTX
Tema 1 tensiones y ensayos
PPTX
ensayo rockwell
PDF
Unidad ii dureza - ensayos no destructivos
PDF
Ensayo de flexión
PDF
Capitulo3
PPT
Ensayos De Las Propiedades De Los Materiales
PPT
Ensayos de-las-propiedades-de-los-materiales-
PDF
Practica%2 bde%2b dureza
DOCX
Ensayo de corte directo
PPT
309885758.dureza de los materiales
PPT
Materiales ii ensayos de dureza
PPT
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas SóLidas
PPT
ENSAYOS DE LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
DOCX
Nmx b-118-1974
PPTX
Pruebas Mecanicas (ensayos de tensión, dureza e impacto
DUREZA VICKERS Y MICRODUREZA
Ensayos a la madera-Ing civil
Practica 7 torsion(1)
Laboratorio corte-directo
Tema 1 tensiones y ensayos
ensayo rockwell
Unidad ii dureza - ensayos no destructivos
Ensayo de flexión
Capitulo3
Ensayos De Las Propiedades De Los Materiales
Ensayos de-las-propiedades-de-los-materiales-
Practica%2 bde%2b dureza
Ensayo de corte directo
309885758.dureza de los materiales
Materiales ii ensayos de dureza
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas SóLidas
ENSAYOS DE LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Nmx b-118-1974
Pruebas Mecanicas (ensayos de tensión, dureza e impacto
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Principaux résultats du premier observatoire sur "Relation Client et Générati...
DOCX
PDF
165178930 din-127
PDF
Durezavickers
PDF
Durezas vs resistencia traccion 1 n=0,102 kg mm2
PPT
Ensayos destructivos
Principaux résultats du premier observatoire sur "Relation Client et Générati...
165178930 din-127
Durezavickers
Durezas vs resistencia traccion 1 n=0,102 kg mm2
Ensayos destructivos
Publicidad

Similar a Ensayodedurezavickers 130930213020-phpapp02 (20)

PPTX
ensayo de dureza = dureza vikers (actividad #2 tecnologia)
PDF
Dureza zavickers
DOCX
PPTX
PRÁCTICA N° 6 ENSAYO DE DUREZA DE METALES.pptx
PDF
Guia ED y END Generalidades.
PPT
Cap2a dureza
PPTX
ensayo de dureza.pptx
PPTX
Ensayo de dureza en el material del acero.pptx
PPTX
Ensayo dureza
PPTX
Dureza de los materiales para diferentes tipos.pptx
PPTX
Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani
ODP
ODP
PDF
TEMA_I_ENSAYO_DE_MATERIALES.pdf
PDF
Ciencias Materiales
PDF
Resumen de tipos de ensayos.
DOC
Previo ensayo de dureza
DOC
Dureza de los metales
PPTX
DUREZA BRINELL, VICKERS, ROCKWELL.pptx
PDF
Ensayo de dureza_004
ensayo de dureza = dureza vikers (actividad #2 tecnologia)
Dureza zavickers
PRÁCTICA N° 6 ENSAYO DE DUREZA DE METALES.pptx
Guia ED y END Generalidades.
Cap2a dureza
ensayo de dureza.pptx
Ensayo de dureza en el material del acero.pptx
Ensayo dureza
Dureza de los materiales para diferentes tipos.pptx
Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani
TEMA_I_ENSAYO_DE_MATERIALES.pdf
Ciencias Materiales
Resumen de tipos de ensayos.
Previo ensayo de dureza
Dureza de los metales
DUREZA BRINELL, VICKERS, ROCKWELL.pptx
Ensayo de dureza_004

Más de Santiago Rubio Velosa (7)

PPTX
Resistenciamecanicadelosmateriales 110618112517-phpapp01
PPTX
Clasificacion de propiedades mecanicas
ODP
Propiedades (4)
ODP
Propiedades (4)
PPTX
Tipos de sensores y articulaciones de los robots
PPTX
Software licenciado, on line y libre
Resistenciamecanicadelosmateriales 110618112517-phpapp01
Clasificacion de propiedades mecanicas
Propiedades (4)
Propiedades (4)
Tipos de sensores y articulaciones de los robots
Software licenciado, on line y libre

Ensayodedurezavickers 130930213020-phpapp02

  • 1. ENSAYO DE DUREZA VICKERS DAVID SANTIAGO RUBIO VELOSA OSCAR STEVEN RODRIGUEZ NAJAR SEPTIMO TECNOLOGIA GUSTAVO PINEDA FE Y ALEGRIA MOLINOS DEL SUR 2013
  • 2. ENSAYO DE DUREZA VICKERS PRINCIPIOS: Este ensayo, al igual que el Brinell, se basa en el principio de calcular el valor de dureza relacionando la fuerza de aplicación sobre la superficie de la impresión en el material. Lo hemos simplificado utilizando en este caso el valor de la longitud de la diagonal. Los valores de las cargas más usados van desde 1 a 120 kgs. La dureza Vickers viene dada por: HV = P/S [Kg/mm] donde S es la superficie de la impronta y P la carga aplicada.
  • 3. APARATOS: PENETRADOR DE DIAMANTE: El penetrador debe estar finamente pulido con aristas bien definidas. La base de la pirámide debe ser cuadrada y sus caras opuestas deben formar un ángulo de 136º. Las cuatro caras del penetrador deben estar inclinadas simétricamente con respecto al eje del mismo y terminar en un vértice afilado, o sea que la línea de unión entre las caras opuestas no deben ser mayor de 0.001 mm de longitud. El buen estado de la punta del penetrador es de considerable importancia cuando la carga de prueba es pequeña y la huella también, por esta razón se recomienda verificar periódicamente la punta del penetrador para evitar fallas.
  • 4. MICROSCOPIO DE MEDICION: Las divisiones de la escala micro métrica del microscopio, o de cualquier otro dispositivo de medición, deberán ser tal que pueda medirse la longitud de las diagonales de una huella con una aproximación de 5%, lo que sea mayor efectuada en una probeta, con la superficie pulida. PROBETAS: Trozo de material, destinado a ser sometido a tracción, torsión, compresión, etc., a fin de conocer algunas de sus características mecánicas. La prueba de dureza Vickers es aplicada a un gran número probetas desde barras grandes y secciones laminadas hasta piezas diminutas en montajes metalográficos. Las probetas deben acondicionarse para que estas proporcionen un buen soporte de tal forma que no se muevan durante la prueba.
  • 5. DUROMETRO: Un durómetro es un aparato que mide la dureza de los materiales, existiendo varios procedimientos para efectuar esta medición. Se aplica una fuerza normalizada sobre un elemento penetrador, también normalizado, que produce una huella sobre el material. En función del grado de profundidad o tamaño de la huella, obtendremos la dureza.
  • 6. PROCEDIMIENTOS: El ensayo se efectúa generalmente a una temperatura ambiente (entre 10°C ± 35°C). Cuando se requieran "condiciones controladas" de temperatura, el ensayo se efectuará a 23 ± 5°C, salvo indicación expresa en la norma del producto. La probeta debe colocarse sobre un soporte rígido. Las superficies de contacto deben estar limpias y exentas de cuerpos extraños (óxido, aceite, suciedad, etc.). Es importante que la probeta se mantenga sólidamente sobre el soporte de forma que no exista desplazamiento durante el ensayo. El penetrador se pone en contacto con la superficie de ensayo y se aplica la carga perpendicularmente a la superficie, sin choques ni vibraciones, hasta alcanzar el valor especificado. El tiempo transcurrido entre el comienzo de aplicación de la carga y la carga total, debe estar comprendido entre 2 y 8 s. Esta carga se debe mantener de 10 a 15 s. Para aquellos materiales en que se especifique un tiempo mayor de mantenimiento de la carga, ésta deberá respetarse con una tolerancia de ± 2 s. q Durante el ensayo, los aparatos deben protegerse contra los choques y las vibraciones. q La distancia del centro de la huella al borde de la probeta debe ser mayor o igual a 2,5 veces la diagonal media de la huella en el caso del acero, cobre y sus aleaciones, y mayor o igual a 3 veces la diagonal media de la huella en el caso de metales ligeros, plomo, estaño y sus aleaciones.
  • 7. PIEZAS DE ENSAYO: Es una prueba de dureza por penetración, en la cual se usa una maquina calibrada para aplicar una carga compresiva predeterminada, con un penetrador piramidal de diamante de base cuadrada y ángulos entre caras de 136º
  • 8. apoyado sobre la superficie del material bajo prueba. Para conoces la dureza después de retirar la carga se miden las diagonales de la huella resultante. INFORME DE ENSAYO: De manera particular, el informe sobre el ensayo de Dureza Vickers, debe Contener. 1) Objetivo. 2) Consideraciones teóricas generales: Definición de dureza. Método Vickers. 3) Maquinaria. Indentador 3) Probetas. Dibujo de las mismas, comparación con la probeta ASTM. 4) Resultados de dureza para cada probeta, con la notación correcta. 5) Conclusiones.