Este ensayo analiza el papel de la identidad y la cultura política como herramientas fundamentales de los movimientos políticos en América Latina durante la segunda mitad del siglo XX. Examina casos específicos en países como Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Costa Rica y México, donde la identidad y la cultura política aportaron a los propósitos de los movimientos políticos de construir nuevos contextos políticos o transformar los existentes. También explora cómo la identidad simbolizó el motor de procesos políticos y cómo