Téllez Hernández Mariana
Grupo 245
Ensayo: Desarrollo actual científico o tecnológico.
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO NUCLEAR EN MÈXICO
México es rico en recursos de hidrocarburos y es un exportador neto de energía. El interés del
país en materia de energía nuclear se basa en la necesidad de reducir su dependencia de estas
fuentes de energía. En los últimos años la energía en México depende cada vez más del gas
natural.
El interés de México en la energía nuclear se hizo oficial en 1956 con la creación de la Comisión
Nacional de Energía Nuclear (CNEN). Esa organización asumió la responsabilidad general de
todas las actividades nucleares en el país, excepto el uso de radioisótopos y la generación de
energía eléctrica.
El gobierno de México apuesta fuertemente por la expansión de la energía nuclear, no sólo para
reducir la dependencia del gas natural, sino también para reducir las emisiones de dióxido de
carbono.
México requiere diversificar su oferta energética para disminuir su dependencia del petróleo,
91% de la producción de energía proviene de este recurso.
La investigación y el desarrollo nuclear en México se dividen en diferentes líneas de
investigación y aplicación a la ciencia nuclear.
Voy a explicar las líneas de investigación en las que se divide el desarrollo nuclear en México.
-Aplicaciones de las radiaciones a los sectores industria, salud y agropecuario: Esta línea de
investigación se basa mucho en los sistemas de sectores de salud, industrial y agropecuarios.
Estos desarrollan técnicas nuevas de procesamiento, producción y análisis. Este es el caso de el
desarrollo de radiofármacos para la medicina nuclear, generación de nuevas variedades agrícolas,
etc.
-Aplicaciones de los aceleradores de partículas: Esta permite encontrar nuevas actividades
atómicas analíticas para identificar contaminantes.
-Ciencias nucleares: Genera conocimientos a través de investigaciones básicas y aplicadas a las
reacciones nucleares.
-Ecología y protección del medio ambiente: Se cuenta con el equipo adecuado para hacer este
tipo de investigaciones sin tener que lastimar el medio ambiente.
-Radiobiología y genética: Se basa en realizar una investigación básica y aplicada sobre el
comportamiento y afectación de los organismos biológicos sujetos a radiaciones nucleares, con
el objeto de establecer los niveles de daño sufrido en las estructuras biológicas internas como el
ADN.
-Química y Radioquímica: Cuenta con un aplico equipamiento para el proceso de sustancias
químicas radioactivas que se deban evaluar e investigar para tener un mayor conocimiento sobre
ellas.
El desarrollo nuclear en nuestro país ha ido avanzando rápidamente y de manera eficaz desde
que se empezó a investigar y utilizar, esto nos ha permitido tener nuevos avances y una amplia
información sobre lo que nos rodea y el funcionamiento y manejo de estas ciencias.
Estas investigaciones después se irán profundizando y tendremos nuevas maneras de hacer las
cosas o unas diferentes fuentes de energías que no habíamos aprovechado.
El desarrollo no debe de parar para que nuestro país pues ser grande y una potencia mayor a
largo plazo.
El gobierno tiene un deber en seguir apoyando este tipo de investigaciones para que podamos
vivir más y mejor.
Fuentes de Información:
http://www.inin.gob.mx/plantillas/investigacion.cfm?clave=1
http://energia-nuclear.net/situacion/energia_nuclear_mexico.html
http://www.boell-latinoamerica.org/downloads/Articulo_nuclear_en_Mexico.pdf

Más contenido relacionado

PDF
S gestion ambiental
PPTX
Introducción de la química
PPTX
Introduccion al proyecto
PDF
Portafolio2 sonia (1)
DOCX
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
PDF
Impacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industria
PPTX
Energia atomica taty
S gestion ambiental
Introducción de la química
Introduccion al proyecto
Portafolio2 sonia (1)
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
Impacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industria
Energia atomica taty

Destacado (12)

PPTX
tarea 2 - Problemas ambientales y cambios climáticos en el Perú.
PDF
Announment T.vichiensan, Thailand
DOCX
Termo mario javier
PPTX
PPTX
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
PDF
為什麼你應該要去投票?
PDF
Sedona Verde Valley Foreclosures and Short Sale Properties for sale
PPTX
Hoja de calculo
DOCX
Colección femenina (Mf Andrade)
PDF
Manual excel2 ppt
tarea 2 - Problemas ambientales y cambios climáticos en el Perú.
Announment T.vichiensan, Thailand
Termo mario javier
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
為什麼你應該要去投票?
Sedona Verde Valley Foreclosures and Short Sale Properties for sale
Hoja de calculo
Colección femenina (Mf Andrade)
Manual excel2 ppt
Publicidad

Similar a Ensayoetica (20)

PDF
Transferencia de tecnología para la implementación de un programa nucleo-éléc...
PDF
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA NUCLEO-ELÉC...
DOCX
COLOMBIA: SESENTA AÑOS DE UTOPÍAS DEL DESARROLLO NUCLEAR, LA
PPT
Avances científicos
PDF
Instituto de investigación en comunicación optica de la Universidad Autónoma ...
PDF
NUCLEOELECTRICIDAD PARA MEXICO
PDF
La nucleoelectricidad. Una Oportunidad para México. Reporte final
DOCX
Que aportaciones a la quimica se han generado en méxico
PPT
Impacto de la tecnología nuclear en el ámbito social y ambiental.
PPT
Proyecto cientifico final
PPT
Proyecto cientifico final
PPT
Proyecto cientifico final
PPT
Proyecto cientifico final
PPT
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
PDF
IMPORTANCIA DE LA AUTOSUFICIENCIA TECNOLÓGICA PARA APOYAR EL DESARROLLO DEL S...
PDF
Energia Nuclear Presente 2021 C
PDF
Aldana ciencia en_mexico_temas_2012
PPTX
La evolucion de la energia nuclear
PPTX
La evolucion de la energia nuclear
DOCX
Cientificos mexicanos
Transferencia de tecnología para la implementación de un programa nucleo-éléc...
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA NUCLEO-ELÉC...
COLOMBIA: SESENTA AÑOS DE UTOPÍAS DEL DESARROLLO NUCLEAR, LA
Avances científicos
Instituto de investigación en comunicación optica de la Universidad Autónoma ...
NUCLEOELECTRICIDAD PARA MEXICO
La nucleoelectricidad. Una Oportunidad para México. Reporte final
Que aportaciones a la quimica se han generado en méxico
Impacto de la tecnología nuclear en el ámbito social y ambiental.
Proyecto cientifico final
Proyecto cientifico final
Proyecto cientifico final
Proyecto cientifico final
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
IMPORTANCIA DE LA AUTOSUFICIENCIA TECNOLÓGICA PARA APOYAR EL DESARROLLO DEL S...
Energia Nuclear Presente 2021 C
Aldana ciencia en_mexico_temas_2012
La evolucion de la energia nuclear
La evolucion de la energia nuclear
Cientificos mexicanos
Publicidad

Más de Mariana Tellez (6)

PPTX
Reciclaje pflc
DOCX
Argumentos
PPTX
Desarrollo
DOCX
Collagebioetica
DOCX
Penicilina
Reciclaje pflc
Argumentos
Desarrollo
Collagebioetica
Penicilina

Ensayoetica

  • 1. Téllez Hernández Mariana Grupo 245 Ensayo: Desarrollo actual científico o tecnológico. INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO NUCLEAR EN MÈXICO México es rico en recursos de hidrocarburos y es un exportador neto de energía. El interés del país en materia de energía nuclear se basa en la necesidad de reducir su dependencia de estas fuentes de energía. En los últimos años la energía en México depende cada vez más del gas natural. El interés de México en la energía nuclear se hizo oficial en 1956 con la creación de la Comisión Nacional de Energía Nuclear (CNEN). Esa organización asumió la responsabilidad general de todas las actividades nucleares en el país, excepto el uso de radioisótopos y la generación de energía eléctrica. El gobierno de México apuesta fuertemente por la expansión de la energía nuclear, no sólo para reducir la dependencia del gas natural, sino también para reducir las emisiones de dióxido de carbono. México requiere diversificar su oferta energética para disminuir su dependencia del petróleo, 91% de la producción de energía proviene de este recurso. La investigación y el desarrollo nuclear en México se dividen en diferentes líneas de investigación y aplicación a la ciencia nuclear.
  • 2. Voy a explicar las líneas de investigación en las que se divide el desarrollo nuclear en México. -Aplicaciones de las radiaciones a los sectores industria, salud y agropecuario: Esta línea de investigación se basa mucho en los sistemas de sectores de salud, industrial y agropecuarios. Estos desarrollan técnicas nuevas de procesamiento, producción y análisis. Este es el caso de el desarrollo de radiofármacos para la medicina nuclear, generación de nuevas variedades agrícolas, etc. -Aplicaciones de los aceleradores de partículas: Esta permite encontrar nuevas actividades atómicas analíticas para identificar contaminantes. -Ciencias nucleares: Genera conocimientos a través de investigaciones básicas y aplicadas a las reacciones nucleares. -Ecología y protección del medio ambiente: Se cuenta con el equipo adecuado para hacer este tipo de investigaciones sin tener que lastimar el medio ambiente. -Radiobiología y genética: Se basa en realizar una investigación básica y aplicada sobre el comportamiento y afectación de los organismos biológicos sujetos a radiaciones nucleares, con el objeto de establecer los niveles de daño sufrido en las estructuras biológicas internas como el ADN. -Química y Radioquímica: Cuenta con un aplico equipamiento para el proceso de sustancias químicas radioactivas que se deban evaluar e investigar para tener un mayor conocimiento sobre ellas.
  • 3. El desarrollo nuclear en nuestro país ha ido avanzando rápidamente y de manera eficaz desde que se empezó a investigar y utilizar, esto nos ha permitido tener nuevos avances y una amplia información sobre lo que nos rodea y el funcionamiento y manejo de estas ciencias. Estas investigaciones después se irán profundizando y tendremos nuevas maneras de hacer las cosas o unas diferentes fuentes de energías que no habíamos aprovechado. El desarrollo no debe de parar para que nuestro país pues ser grande y una potencia mayor a largo plazo. El gobierno tiene un deber en seguir apoyando este tipo de investigaciones para que podamos vivir más y mejor. Fuentes de Información: http://www.inin.gob.mx/plantillas/investigacion.cfm?clave=1 http://energia-nuclear.net/situacion/energia_nuclear_mexico.html http://www.boell-latinoamerica.org/downloads/Articulo_nuclear_en_Mexico.pdf