SlideShare una empresa de Scribd logo
Milibert Garcia                                                                     EDPE 4055-002
Soanmarie Negrón                                                            Prof. Lissette Velázquez
Jenyffer M. Rivera
                           Universidad de Puerto Rico
                             Recinto de Rio Piedras
                             Facultad de Educación
                     Departamento de Programas y Enseñanza

       ¿Cómo enfrentamos el reto de la introducción de especies exóticas?
        Todos debemos conocer lo que son las especies exóticas y las amenazas que estas ofrecen
a nuestras especies nativas. Muchas veces nos hemos preguntado cómo podemos enfrentar la
problemática de la introducción de especies exóticas a nuestro terruño, y como estas pueden
afectar de forma significativa nuestra biodiversidad. Conocemos que muchas de estas son
introducidas de forma accidental o intencional, pero a causa del turismo, esta ha aumentado más
en los últimos años. Estas especies introducidas, pueden ser perjudiciales tanto para muestra
vegetación como para la vida animal que habitan en nuestra isla. Todos debemos ser
responsables e informarnos acerca de cómo podemos controlar la introducción de especies
exóticas y que podemos hacer para conservar nuestra biodiversidad.
        En este ensayo, incluiremos una breve información, donde conoceremos la importancia
de conservar nuestra biodiversidad y como esta es afectada por la introducción de especies
exóticas. Además, hablaremos de cómo nosotros como ciudadanos y futuras maestras podemos
ayudar a minimizar esta problemática que enfrentamos.
        La biodiversidad desempeña un papel muy importante en el funcionamiento de los
ecosistemas. Esta, para nosotros es muy importante ya que obtenemos numerosos beneficios
tales como: medicinas, alimentos, ropa entre muchas otras cosas que esta nos ofrece. Aun así,
hay una variedad de aspectos que debemos considerar, nosotros como especie, dependemos de
animales y plantas para alimentarnos, las plantas le sirven de refugio a muchos animales y
también les proveen alimentos, en fin podemos decir que cada especie depende una de la otra. Si
nosotros no somos suficientemente responsables para mantener un balance, esto puede provocar
daños irreparables y llevar nuestra propia especie a la extinción.
        Conservar la biodiversidad es mucho más que proteger la vida silvestre, sino que también
preservar los sistemas naturales de la Tierra, los cuales respaldan nuestra vida; podemos hacer
tanto como deseemos desde purificar las aguas, mantener fértiles nuestros suelos hasta cuidar la
riqueza genética de la que depende la lucha incesante para mejorar las cosechas y animales que
consumimos.
        Las especies invasoras se encuentran entre las principales responsables de la crisis de
extinción. Si una especie resulta dañina, produciendo cambios importantes en la composición, la
estructura o los procesos de los ecosistemas naturales, poniendo en peligro la diversidad
biológica nativa (en diversidad de especies, diversidad dentro de las poblaciones o diversidad de
ecosistemas) entonces es denominada especie invasora. Debido a sus impactos en los
ecosistemas donde han sido introducidas tales especies son consideradas ingenieros de
ecosistemas. Las especies locales son vulnerables a las invasoras porque no poseen ninguna
experiencia evolutiva que les permita hacerles frente. Al menos 40% de todas las extinciones de
animales son consecuencia de la acción de especies invasoras.



                                                                                                  1	
  
	
  
Milibert Garcia                                                                      EDPE 4055-002
Soanmarie Negrón                                                             Prof. Lissette Velázquez
Jenyffer M. Rivera


        Cuando una especie invasora es introducida a un ecosistema que no es el suyo esto
provocan alteraciones en los ecosistemas ya que estos compiten. La magnitud de este problema
es tal que se calcula que aproximadamente 17% de las extinciones de especies animales recientes
en todo el mundo pudo ser por la introducción de especies invasoras. Tan sólo hasta hace unos
años nos hemos empezado a dar cuenta del grave error que hemos cometido al introducirlos en
sitios en los que no estaban con anterioridad ya que, ahora se reconoce que la introducción de
especies, ya sea de manera accidental o intencional, es una de las principales causas de pérdida
de la biodiversidad del planeta.
        Nosotros como ciudadanos podemos realizar diferentes actividades para ayudar a
minimizar los problemas que afectan la biodiversidad. Primero, debemos comprender que
nosotros los seres humanos no tenemos derecho de llevar a otros seres vivos a la extinción, ya
que estos tienen el mismo derecho que nosotros de vivir y debemos conocer que todas las
plantas, animales y hongos son igualmente valiosos. Podemos continuar con el reciclaje, las
actividades que se realizan anualmente para plantar árboles, evitar dejar basura en las playas, ya
que esto evita que las especies marinas se vean afectadas. Considero que la cacería deportiva
ayuda a controlar las especies exóticas, como los cabros y cerdos que se encuentran en la Isla de
Mona.
        Como futuras maestras nuestra mejor herramienta es la educación, ya que esta enfatiza el
valor de la conservación de las especies. Podemos concientizar a nuestros estudiantes de los
problemas que puede enfrentar nuestro ecosistema ante la introducción de nuevas especies, se
pueden realizar charlas informativas, para que todos tengan la oportunidad de informarse ante la
situación de la perdida de la biodiversidad. Considero que es responsabilidad de todos
informarnos para tomar conciencia que este problema a la larga puede resultar peligroso para
todas las especies incluyéndonos a nosotros.
           Es nuestro deber proteger la vida existente, es el único planeta que tenemos.
Reconocemos que esto será un comportamiento que no cambiaremos rápidamente, pero sabemos
que si todos ponemos de nuestra parte lo lograremos. Hagámoslo por nuestro planeta, por nuestro
futuro y próximas generaciones, por nosotros.




                                                                                                   2	
  
	
  
Milibert Garcia                                                        EDPE 4055-002
Soanmarie Negrón                                               Prof. Lissette Velázquez
Jenyffer M. Rivera



Referencias:

Keegy, H. (2008) ¿Por qué es importante la biodiversidad?. Recuperado el
     2 de noviembre de 2011 de http://www.natura-medioambiental. com/
     2008/11/por-qu-es-importante-la-biodiversidad.html.

Rivera. M. (1999) La perdida de biodiversidad. Recuperado el 28 de octubre de
      2011 de http://www.ceducapr.com/perdidabiodiversidad.htm.

Soer, E. (2006) Biodiversidad:¿Qué es, dónde se encuentra y por qué es
      importante?. Recuperado el 2 de noviembre de 2011 de
      http://www.ecologistasenaccion.es/article6296.html.




                                                                                     3	
  
	
  

Más contenido relacionado

PPTX
Biodiversidad t6
DOC
Triptico
DOCX
Iutll niveles de la biodiversidad
PPTX
La perdida de biodiversidad
PDF
Biodivdersida triptico
PDF
Folleto de biodiversidad
PDF
Triptico bio
PPTX
Diapositivas de biodiversidad
Biodiversidad t6
Triptico
Iutll niveles de la biodiversidad
La perdida de biodiversidad
Biodivdersida triptico
Folleto de biodiversidad
Triptico bio
Diapositivas de biodiversidad

La actualidad más candente (17)

DOCX
Triptico nuevo
PPSX
La biodiversidad4
PPTX
Pérdida de biodiversidad
PPTX
La importancia de la biodiversidad
PPTX
Presentacion para seminario tics
PPTX
Bances lopez biodiversidad un recurso vivo
PPTX
Biodiversidad integradora
PPT
Biodiversidad
PDF
Trabajo De La biodiversidad
ODT
Animalesenpeligrodeextincion
PPTX
Biodiversidad
PPTX
Biodiversidad
PPTX
Problemas ambientales
PPTX
Power final biodiversidad
PPSX
La biodiversidad
PPTX
Biodiversidad como estrategia para la adaptación al cambio
PPT
México, país megadiverso
Triptico nuevo
La biodiversidad4
Pérdida de biodiversidad
La importancia de la biodiversidad
Presentacion para seminario tics
Bances lopez biodiversidad un recurso vivo
Biodiversidad integradora
Biodiversidad
Trabajo De La biodiversidad
Animalesenpeligrodeextincion
Biodiversidad
Biodiversidad
Problemas ambientales
Power final biodiversidad
La biodiversidad
Biodiversidad como estrategia para la adaptación al cambio
México, país megadiverso
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Carta a Garcia
PPTX
Mundo espejo
PPS
PPTX
Anclabibliografia
DOCX
Aixa heri
PPT
Tic project
PDF
In 15 Minuten zur Email Archivierung
PDF
Planeador gestion documental
PPTX
Rhythmik II
PDF
Monografia de 4to año a grupo 7
PPTX
Medio ambiente
PPTX
Futbol
PPTX
Konzept 3030 claudia
PPTX
WAYS OF CHANGING MATERIALS
PPTX
Bonilla felipe act2.ppt
PPTX
Presentacion de las tic y los intervalos de tiempo
DOC
Tic´s y educación preescolar yahaira
PPT
PPTX
Migration
PDF
Firmen-Präsentation dmr solutions gmbh
Carta a Garcia
Mundo espejo
Anclabibliografia
Aixa heri
Tic project
In 15 Minuten zur Email Archivierung
Planeador gestion documental
Rhythmik II
Monografia de 4to año a grupo 7
Medio ambiente
Futbol
Konzept 3030 claudia
WAYS OF CHANGING MATERIALS
Bonilla felipe act2.ppt
Presentacion de las tic y los intervalos de tiempo
Tic´s y educación preescolar yahaira
Migration
Firmen-Präsentation dmr solutions gmbh
Publicidad

Similar a Ensayoperddbiod (20)

PDF
Aportacion
PDF
Biodiversidad para web quest pdf
DOCX
Ensayo biodiversidad
PDF
Aportación grupal. por, dalia m. ocasio y carolynn m. sánchez. (2)
PDF
Aportación
DOCX
Laura y María Angélica-Ensayo Biodiversidad
DOCX
Laura Sofía y María Angélica- Ensayo de Biodiversidad
PDF
Aportacion la perdida de la biodiversidad
PDF
Proyecto Escolar de Ciencias
PPTX
PPTX
Perdida de biodiversidad
DOCX
Informe de biodivercidad
PDF
5.3 especies invasoras ga
PDF
Trabajo word oceanworld. el planeta te necesita
DOCX
Carta descriptiva para cazatesoros.
PDF
Trabajo word oceanworld. el planeta te necesita
PDF
Trabajo word oceanworld. el planeta te necesita
DOCX
Planeación bimestral 1 de ciencias i
DOCX
PPTX
Ecologia y Ambiente
Aportacion
Biodiversidad para web quest pdf
Ensayo biodiversidad
Aportación grupal. por, dalia m. ocasio y carolynn m. sánchez. (2)
Aportación
Laura y María Angélica-Ensayo Biodiversidad
Laura Sofía y María Angélica- Ensayo de Biodiversidad
Aportacion la perdida de la biodiversidad
Proyecto Escolar de Ciencias
Perdida de biodiversidad
Informe de biodivercidad
5.3 especies invasoras ga
Trabajo word oceanworld. el planeta te necesita
Carta descriptiva para cazatesoros.
Trabajo word oceanworld. el planeta te necesita
Trabajo word oceanworld. el planeta te necesita
Planeación bimestral 1 de ciencias i
Ecologia y Ambiente

Más de luismarr (7)

PDF
Aportaciondeespeciesexoticas
PDF
Aportaciondeespeciesexoticas
PDF
Aportaciondeespeciesexoticas
PDF
Presentacion de eucalipto edpe 4055
PPT
Presentación Eucalyptus
PDF
Presentacion de eucalipto edpe 4055
PDF
Presentacion de eucalipto edpe 4055
Aportaciondeespeciesexoticas
Aportaciondeespeciesexoticas
Aportaciondeespeciesexoticas
Presentacion de eucalipto edpe 4055
Presentación Eucalyptus
Presentacion de eucalipto edpe 4055
Presentacion de eucalipto edpe 4055

Ensayoperddbiod

  • 1. Milibert Garcia EDPE 4055-002 Soanmarie Negrón Prof. Lissette Velázquez Jenyffer M. Rivera Universidad de Puerto Rico Recinto de Rio Piedras Facultad de Educación Departamento de Programas y Enseñanza ¿Cómo enfrentamos el reto de la introducción de especies exóticas? Todos debemos conocer lo que son las especies exóticas y las amenazas que estas ofrecen a nuestras especies nativas. Muchas veces nos hemos preguntado cómo podemos enfrentar la problemática de la introducción de especies exóticas a nuestro terruño, y como estas pueden afectar de forma significativa nuestra biodiversidad. Conocemos que muchas de estas son introducidas de forma accidental o intencional, pero a causa del turismo, esta ha aumentado más en los últimos años. Estas especies introducidas, pueden ser perjudiciales tanto para muestra vegetación como para la vida animal que habitan en nuestra isla. Todos debemos ser responsables e informarnos acerca de cómo podemos controlar la introducción de especies exóticas y que podemos hacer para conservar nuestra biodiversidad. En este ensayo, incluiremos una breve información, donde conoceremos la importancia de conservar nuestra biodiversidad y como esta es afectada por la introducción de especies exóticas. Además, hablaremos de cómo nosotros como ciudadanos y futuras maestras podemos ayudar a minimizar esta problemática que enfrentamos. La biodiversidad desempeña un papel muy importante en el funcionamiento de los ecosistemas. Esta, para nosotros es muy importante ya que obtenemos numerosos beneficios tales como: medicinas, alimentos, ropa entre muchas otras cosas que esta nos ofrece. Aun así, hay una variedad de aspectos que debemos considerar, nosotros como especie, dependemos de animales y plantas para alimentarnos, las plantas le sirven de refugio a muchos animales y también les proveen alimentos, en fin podemos decir que cada especie depende una de la otra. Si nosotros no somos suficientemente responsables para mantener un balance, esto puede provocar daños irreparables y llevar nuestra propia especie a la extinción. Conservar la biodiversidad es mucho más que proteger la vida silvestre, sino que también preservar los sistemas naturales de la Tierra, los cuales respaldan nuestra vida; podemos hacer tanto como deseemos desde purificar las aguas, mantener fértiles nuestros suelos hasta cuidar la riqueza genética de la que depende la lucha incesante para mejorar las cosechas y animales que consumimos. Las especies invasoras se encuentran entre las principales responsables de la crisis de extinción. Si una especie resulta dañina, produciendo cambios importantes en la composición, la estructura o los procesos de los ecosistemas naturales, poniendo en peligro la diversidad biológica nativa (en diversidad de especies, diversidad dentro de las poblaciones o diversidad de ecosistemas) entonces es denominada especie invasora. Debido a sus impactos en los ecosistemas donde han sido introducidas tales especies son consideradas ingenieros de ecosistemas. Las especies locales son vulnerables a las invasoras porque no poseen ninguna experiencia evolutiva que les permita hacerles frente. Al menos 40% de todas las extinciones de animales son consecuencia de la acción de especies invasoras. 1    
  • 2. Milibert Garcia EDPE 4055-002 Soanmarie Negrón Prof. Lissette Velázquez Jenyffer M. Rivera Cuando una especie invasora es introducida a un ecosistema que no es el suyo esto provocan alteraciones en los ecosistemas ya que estos compiten. La magnitud de este problema es tal que se calcula que aproximadamente 17% de las extinciones de especies animales recientes en todo el mundo pudo ser por la introducción de especies invasoras. Tan sólo hasta hace unos años nos hemos empezado a dar cuenta del grave error que hemos cometido al introducirlos en sitios en los que no estaban con anterioridad ya que, ahora se reconoce que la introducción de especies, ya sea de manera accidental o intencional, es una de las principales causas de pérdida de la biodiversidad del planeta. Nosotros como ciudadanos podemos realizar diferentes actividades para ayudar a minimizar los problemas que afectan la biodiversidad. Primero, debemos comprender que nosotros los seres humanos no tenemos derecho de llevar a otros seres vivos a la extinción, ya que estos tienen el mismo derecho que nosotros de vivir y debemos conocer que todas las plantas, animales y hongos son igualmente valiosos. Podemos continuar con el reciclaje, las actividades que se realizan anualmente para plantar árboles, evitar dejar basura en las playas, ya que esto evita que las especies marinas se vean afectadas. Considero que la cacería deportiva ayuda a controlar las especies exóticas, como los cabros y cerdos que se encuentran en la Isla de Mona. Como futuras maestras nuestra mejor herramienta es la educación, ya que esta enfatiza el valor de la conservación de las especies. Podemos concientizar a nuestros estudiantes de los problemas que puede enfrentar nuestro ecosistema ante la introducción de nuevas especies, se pueden realizar charlas informativas, para que todos tengan la oportunidad de informarse ante la situación de la perdida de la biodiversidad. Considero que es responsabilidad de todos informarnos para tomar conciencia que este problema a la larga puede resultar peligroso para todas las especies incluyéndonos a nosotros. Es nuestro deber proteger la vida existente, es el único planeta que tenemos. Reconocemos que esto será un comportamiento que no cambiaremos rápidamente, pero sabemos que si todos ponemos de nuestra parte lo lograremos. Hagámoslo por nuestro planeta, por nuestro futuro y próximas generaciones, por nosotros. 2    
  • 3. Milibert Garcia EDPE 4055-002 Soanmarie Negrón Prof. Lissette Velázquez Jenyffer M. Rivera Referencias: Keegy, H. (2008) ¿Por qué es importante la biodiversidad?. Recuperado el 2 de noviembre de 2011 de http://www.natura-medioambiental. com/ 2008/11/por-qu-es-importante-la-biodiversidad.html. Rivera. M. (1999) La perdida de biodiversidad. Recuperado el 28 de octubre de 2011 de http://www.ceducapr.com/perdidabiodiversidad.htm. Soer, E. (2006) Biodiversidad:¿Qué es, dónde se encuentra y por qué es importante?. Recuperado el 2 de noviembre de 2011 de http://www.ecologistasenaccion.es/article6296.html. 3