ASIGNATURA:
EDUCACIÓN HISTÓRICA EN
DIVERSOS CONTEXTOS
Licenciatura en Educación Primaria
Presenta:
Oscar Alfredo Pineda Govea
ESCUELA NORMAL PARTICULAR “MÉXICO”
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO
SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR
C.C.T. 24PNL0002R REG. INC. 1184
MANUEL JOSÉ OTHÓN E HIDALGO RIOVERDE, S.L.P. TEL. 87 2 00 04
ENSEÑAR AENSEÑAR HISTORIA:
LAFORMACIÓN DIDÁCTICA DE LOS FUTUROS
PROFESORES DE HISTORIA
Jean pagés i blanch
Jean Pagés I Blanch
Licenciado en Filosofía y Letras (Historia Moderna y
Contemporánea, UB, 1972). Doctor en Ciencias de la
Educación (UAB, 1993). Maestro, profesor de secundaria.
• Profesor de didáctica de las ciencias sociales en la UAB
desde el año 1997.
• Ha sido decano de la Facultad de Ciencias de la
Educación, director del Departamento de Didáctica de la
Lengua, de a Literatura y de las Ciencias Sociales en
diversas etapas.
• Ha participado en diversas investigaciones.
• Especialista en temas curriculares, especialmente en
enseñanza y didáctica de la historia y en educación para la
ciudadanía.
• Director de tesis doctorales y de trabajos de investigación.
Introducción
Ha crecido la didáctica de la
historia y de las ciencias
sociales: en investigación,
docencia, publicaciones, etc.
Formar profesores
para que aprendan
enseñar historia.
Son pocos los
profesores que
cree que existe un
campo problema.
Asociación
Universitaria del
Profesorado de
Didáctica de las
Ciencias Sociales -
se reúne y publican
sus resultados-.
Hace 25 años se
dedicaba a la
didáctica (minoría
• Para enseñar es suficiente con saber aquello que debe enseñar.
• Si eso fuera así, seria difícil explicar por hay tantos problemas en el aprendizaje de la
historia.
• Es necesario saber mucho otras cosas!
• Enseñar es comunicar
a)La formación para la comunicación.
b)Las personas a las que se le comunica.
c)Lo que se comunica.
Preparar a un profesor o una profesora de historia, enseñar
a enseñar historia, consiste en educar a un profesional para
que tome decisiones, sepa organizarlas y llevarlas a la
práctica, sobre los conocimientos históricos que debe
enseñar en un aula de un centro determinado.
Esta enseñanza se produce en un contexto institucional y
requiere de la colaboración de otras enseñanzas(Didáctica de
la Historia y de las Ciencias Sociales)
Moniot (1993: 5) Se trata de ejercer el oficio de enseñar con
conocimiento de causa.
La Didáctica de la Historia se nutre de los
conocimientos que emergen de la práctica de
enseñar historia en secundaria, de las propuestas
que han existido y existen sobre la formación inicial del
profesorado para enseñar y de la investigación sobre la
propia enseñanza y el aprendizaje de la Didáctica de la
Historia en la formación del profesorado.
2. La práctica de enseñar historia:
¿Cómo enseñan los profesores de historia de secundaria?
a) los que consideran, simple y llanamente, la Historia
como el estudio del pasado.
b) los que tratan de las causas y de las consecuencias de los hechos, en
este caso del Holocausto, ponen el énfasis en el saber pero descuidan
otros objetivos de la enseñanza de la historia.
c) los profesores que relacionan el pasado con el presente, que presentan
el Holocausto como un hecho pasado pero estudian de que manera influye
todavía en nuestras vidas.
Barrado: Sigue dominando un modelo de clase magistral que
resulta bastante poco adecuado a los intereses y expectativas
del alumnado.
Utilización de las TIC en el siglo XXI, relacionada a la formación
de historia de E.U.
3. LA FORMACIÓN INICIAL PARA ENSEÑAR DEL
PROFESORADO DE HISTORIA: PROPUESTAS
Los ejercicios que los alumnos puedan hacer con facilidad, pero
raramente parece que se pregunten sobre el papel o el
significado de las asignaturas.
No tienen funcionalidad.
Enseñar a enseñar historia
Enseñar a enseñar historia
• En Estados Unidos, Wilson y Williamson McDiarmind
(1996) proponían una revisión en profundidad de los
cursos de metodología de la enseñanza de las ciencias
sociales y de la historia, basada en supuesto tales
como la poca experiencia de los estudiantes de
profesor en modelos y métodos de enseñanza.
Haydn,Arthur y Hunt (1997), por su parte, consideraban
que para adquirir experiencia y habilidad en la
enseñanza de la historia se requiere la aplicación de
cualidades personales como la perseverancia, la
resistencia, la iniciativa, la determinación y, tal vez
por encima de todas ellas, la voluntad de aprender
Por su parte, Pendry et al. (1998) opinaban en relación con la
formación del profesorado británico de historia que el aprendizaje
que se realiza en las prácticas es el aprendizaje más duradero y
sugerían que el análisis de estas prácticas fuese la base de los
cursos más teóricos.
4. LAINVESTIGACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE LAENSEÑANZAY
DELAPRENDIZAJE DE LADIDÁCTICADE LAHISTORIAY DE LAS
CIENCIAS SOCIALES
Enseñar a enseñar historia
BIBLIOGRAFÍA
MIRADAS A LA HISTORIA
ENSEÑAR A ENSEÑAR HISTORIA: LA FORMACIÓN
DIDÁCTICA DE LOS FUTUROS PROFESORES DE
HISTORIA
Joan Pagès i Blanch
Universidad Autónoma de Barcelona

Más contenido relacionado

PDF
Como enseñar historia
DOCX
Equipo 2
PPT
Jair
PPT
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
PDF
Educación histórica y formación docente.
PDF
La enseñanza del tiempo histórico.
PDF
08 – prat y santacana – principios para la enseñanza de la historia (13 33)
PPTX
Explicación histórica y formas de enseñar la historia
Como enseñar historia
Equipo 2
Jair
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Educación histórica y formación docente.
La enseñanza del tiempo histórico.
08 – prat y santacana – principios para la enseñanza de la historia (13 33)
Explicación histórica y formas de enseñar la historia

La actualidad más candente (17)

DOCX
Enseñanza de la historia en la educación básica
PDF
Joaquin prat, dificultades para la enseñanza de la historia...
PPTX
Enseñar historia joaquín prats
PDF
Enseñar historia joaquín prats
PPTX
Historia unidad 1
PPTX
Educación histórica en el aula
PDF
Los procedimientos-en-la-ensenanza-de-la-historia
PPTX
Los retos de la geografía en educación básica
PPTX
Didáctica General
PDF
Silabo de filosofía de la educación
PPTX
Didáctica del Tiempo Hisórico
DOCX
Silabo de filosofía de la educación
PPT
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
PDF
Enseñanza histora en bachillerato
PPTX
Escuela tradicional vs La nueva escuela
Enseñanza de la historia en la educación básica
Joaquin prat, dificultades para la enseñanza de la historia...
Enseñar historia joaquín prats
Enseñar historia joaquín prats
Historia unidad 1
Educación histórica en el aula
Los procedimientos-en-la-ensenanza-de-la-historia
Los retos de la geografía en educación básica
Didáctica General
Silabo de filosofía de la educación
Didáctica del Tiempo Hisórico
Silabo de filosofía de la educación
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
Enseñanza histora en bachillerato
Escuela tradicional vs La nueva escuela
Publicidad

Similar a Enseñar a enseñar historia (20)

PDF
Pages enseñar a enseñar historia
PPT
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
PPT
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
PPT
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
PPT
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
PDF
enseñar a enseñar historia: La formación didáctica de los futuros profesore...
PDF
El Modelo de educación Hiistórica. En Enseñanza de las Ciencias Sociales 11.
PDF
Sesión 3. Unidades didácticas y didácticas específicas
PPTX
La enseñanza de la historia en México
PDF
¿Como se enseña historia en las normales?
PDF
¿Como se enseña historia en las normales?
PDF
didáctica de las ciencias sociales unidad 1.pdf
PDF
Saberpara enseñarpilarfigueroa
PPTX
Luis martin uc_hdz_tesis_doctoral23_mar2017
DOCX
La Historia de la Historia en el Aula
DOC
Historia curso taller
PPTX
Educación histórica fundamentos 2011 1
PPTX
Didáctica específica de las ciencias sociales
PPTX
La historia y la enseñanza abierta
Pages enseñar a enseñar historia
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
enseñar a enseñar historia: La formación didáctica de los futuros profesore...
El Modelo de educación Hiistórica. En Enseñanza de las Ciencias Sociales 11.
Sesión 3. Unidades didácticas y didácticas específicas
La enseñanza de la historia en México
¿Como se enseña historia en las normales?
¿Como se enseña historia en las normales?
didáctica de las ciencias sociales unidad 1.pdf
Saberpara enseñarpilarfigueroa
Luis martin uc_hdz_tesis_doctoral23_mar2017
La Historia de la Historia en el Aula
Historia curso taller
Educación histórica fundamentos 2011 1
Didáctica específica de las ciencias sociales
La historia y la enseñanza abierta
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Enseñar a enseñar historia

  • 1. ASIGNATURA: EDUCACIÓN HISTÓRICA EN DIVERSOS CONTEXTOS Licenciatura en Educación Primaria Presenta: Oscar Alfredo Pineda Govea ESCUELA NORMAL PARTICULAR “MÉXICO” SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR C.C.T. 24PNL0002R REG. INC. 1184 MANUEL JOSÉ OTHÓN E HIDALGO RIOVERDE, S.L.P. TEL. 87 2 00 04
  • 2. ENSEÑAR AENSEÑAR HISTORIA: LAFORMACIÓN DIDÁCTICA DE LOS FUTUROS PROFESORES DE HISTORIA Jean pagés i blanch
  • 3. Jean Pagés I Blanch Licenciado en Filosofía y Letras (Historia Moderna y Contemporánea, UB, 1972). Doctor en Ciencias de la Educación (UAB, 1993). Maestro, profesor de secundaria. • Profesor de didáctica de las ciencias sociales en la UAB desde el año 1997. • Ha sido decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, director del Departamento de Didáctica de la Lengua, de a Literatura y de las Ciencias Sociales en diversas etapas. • Ha participado en diversas investigaciones. • Especialista en temas curriculares, especialmente en enseñanza y didáctica de la historia y en educación para la ciudadanía. • Director de tesis doctorales y de trabajos de investigación.
  • 4. Introducción Ha crecido la didáctica de la historia y de las ciencias sociales: en investigación, docencia, publicaciones, etc. Formar profesores para que aprendan enseñar historia. Son pocos los profesores que cree que existe un campo problema. Asociación Universitaria del Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales - se reúne y publican sus resultados-. Hace 25 años se dedicaba a la didáctica (minoría
  • 5. • Para enseñar es suficiente con saber aquello que debe enseñar. • Si eso fuera así, seria difícil explicar por hay tantos problemas en el aprendizaje de la historia. • Es necesario saber mucho otras cosas! • Enseñar es comunicar a)La formación para la comunicación. b)Las personas a las que se le comunica. c)Lo que se comunica.
  • 6. Preparar a un profesor o una profesora de historia, enseñar a enseñar historia, consiste en educar a un profesional para que tome decisiones, sepa organizarlas y llevarlas a la práctica, sobre los conocimientos históricos que debe enseñar en un aula de un centro determinado.
  • 7. Esta enseñanza se produce en un contexto institucional y requiere de la colaboración de otras enseñanzas(Didáctica de la Historia y de las Ciencias Sociales) Moniot (1993: 5) Se trata de ejercer el oficio de enseñar con conocimiento de causa.
  • 8. La Didáctica de la Historia se nutre de los conocimientos que emergen de la práctica de enseñar historia en secundaria, de las propuestas que han existido y existen sobre la formación inicial del profesorado para enseñar y de la investigación sobre la propia enseñanza y el aprendizaje de la Didáctica de la Historia en la formación del profesorado.
  • 9. 2. La práctica de enseñar historia: ¿Cómo enseñan los profesores de historia de secundaria?
  • 10. a) los que consideran, simple y llanamente, la Historia como el estudio del pasado. b) los que tratan de las causas y de las consecuencias de los hechos, en este caso del Holocausto, ponen el énfasis en el saber pero descuidan otros objetivos de la enseñanza de la historia. c) los profesores que relacionan el pasado con el presente, que presentan el Holocausto como un hecho pasado pero estudian de que manera influye todavía en nuestras vidas.
  • 11. Barrado: Sigue dominando un modelo de clase magistral que resulta bastante poco adecuado a los intereses y expectativas del alumnado. Utilización de las TIC en el siglo XXI, relacionada a la formación de historia de E.U.
  • 12. 3. LA FORMACIÓN INICIAL PARA ENSEÑAR DEL PROFESORADO DE HISTORIA: PROPUESTAS Los ejercicios que los alumnos puedan hacer con facilidad, pero raramente parece que se pregunten sobre el papel o el significado de las asignaturas. No tienen funcionalidad.
  • 15. • En Estados Unidos, Wilson y Williamson McDiarmind (1996) proponían una revisión en profundidad de los cursos de metodología de la enseñanza de las ciencias sociales y de la historia, basada en supuesto tales como la poca experiencia de los estudiantes de profesor en modelos y métodos de enseñanza.
  • 16. Haydn,Arthur y Hunt (1997), por su parte, consideraban que para adquirir experiencia y habilidad en la enseñanza de la historia se requiere la aplicación de cualidades personales como la perseverancia, la resistencia, la iniciativa, la determinación y, tal vez por encima de todas ellas, la voluntad de aprender
  • 17. Por su parte, Pendry et al. (1998) opinaban en relación con la formación del profesorado británico de historia que el aprendizaje que se realiza en las prácticas es el aprendizaje más duradero y sugerían que el análisis de estas prácticas fuese la base de los cursos más teóricos.
  • 18. 4. LAINVESTIGACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE LAENSEÑANZAY DELAPRENDIZAJE DE LADIDÁCTICADE LAHISTORIAY DE LAS CIENCIAS SOCIALES
  • 20. BIBLIOGRAFÍA MIRADAS A LA HISTORIA ENSEÑAR A ENSEÑAR HISTORIA: LA FORMACIÓN DIDÁCTICA DE LOS FUTUROS PROFESORES DE HISTORIA Joan Pagès i Blanch Universidad Autónoma de Barcelona