SlideShare una empresa de Scribd logo
“Enseñar a aprender”
  El gran desafío…
Expresiones más comunes entre los
 docentes


•   Cada vez vienen peor de la enseñanza media...
•   Nosotros sí que estudiábamos...
•   El nivel de atención es bajísimo...
•   No logro comunicarme con mis alumnos...
•   No entienden, a pesar de mis esfuerzos...
•   Los alumnos no leen…
•   Están desinteresados en la materia…
Percepción de los jóvenes
Imagen del universo, a través de:
  – televisión
  – cine
  – música
  – nuevas tecnologías
  – redes sociales
Comparación
         El joven               El adulto
 • Prefiere la imagen   • Privilegia la palabra

 • Percepción de la     • Percepción de la
   velocidad: alta        velocidad: baja
   (videoclip)            (documental)

 • Percepción de la     • Percepción de la
   sonoridad: baja        sonoridad: alta

 • Tendencia hacia lo   • Tendencia hacia lo
   concreto               abstracto

 • Disposición por lo   • Disposición por lo
   sensitivo              reflexivo
Causas posibles…
• La diferencia de símbolos, transforma el
  proceso de comunicación interpersonal
  en dos procesos de significación
  independientes.

• La sintaxis (algoritmo que genera
  sucesiones de elementos y discrimina entre
  aceptables e inaceptables) es diferente.

• La semántica sufre variaciones.
Efectos…

  Falta de comunicación entre el estudiante y
  el profesor
• En el estudiante: falta de incentivo para
  estudiar (por interpretación errónea de los
  mensajes orales)
• En el docente: insatisfacción por el
  resultado de su labor
Competencias para aprender ...
  Competencias para enseñar...
          Una visión empírica
La “realidad” observada (¿vivida?)


¿de lo abstracto a lo concreto?




               ¿o de lo concreto a lo abstracto?
El rol del docente en esta nueva era
  Cambiar nuestro paradigma y capacitarnos
  para cumplir con nuestra misión.

¿Nuestra posibilidad hoy?
                                                                                             1
“Diseñar entornos que faciliten el aprendizaje”
  y estimulen la capacidad de aprender


1- “El aprendizaje colaborativo a través de la red:límites y posibilidades”; Bergoña Gros,
    Universidad de Barcelona
Esquema comparativo
           de entornos de aprendizaje

Entorno    Modelo Clásico                 Nuevo modelo

Pedagogí   Aprendizaje lineal             Nuevos ambientes
a
           Enseñanza memorística          Construcción social del
                                          conocimiento
           Centrado en el                 Centrado en el desarrollo del
           profesor/contenido             alumno
           Gestionado por el profesor     Gestionado por el alumno

           Profesor transmisor            Profesor mediador

           Organizado en clases y         Basado en actividades y
           asignaturas                    experiencias

           Competición e individualismo   Participación y colaboración
Propuesta de posibles soluciones


   ¿Cambiamos al estudiante o intentamos
   nuevas formas de abordaje?



   Diagnosticada la problemática en el
   aprendizaje, buscamos la “Capacidad” de
   exégesis
Reflexión

¿Sólo texto?
 Parecería que es insuficiente para obtener
 resultados aceptables

¿Sólo imagen?
 Sería necesario formalizar una semántica,
 pensar la imagen para que su significado
 sea único
Ejemplos…
  *Viajes de estudio
  *Temas reales donde se involucra el
  estudiante
  *Roles play
  *Taller como modalidad de construcción de
  conocimiento
Enseñar colaborativamente
Enseñar colaborativamente
Enseñar colaborativamente
Conclusión

* Utilizar de nuevas estrategias y herramientas
tecnológicas que favorezcan el aprendizaje
colaborativo.

* Abandonar el modelo de enseñanza “emisor-
receptor”.

* Proponer un sistema de enseñanza centrado en
prácticas educativas auténticas y significativas.
1-http://www.salesianoscordoba.com/laspalmas/misgalerias/FOTOS/manos%20unidas.jpg
2-https://encrypted-tbn3.google.com/images?q=tbn:ANd9GcSjYf2T58-
    UnDYaEakrPgG2tXJ128vEBFXiTn9_3Qaf7VDcVmDv
3-http://1.bp.blogspot.com/BqOZIOIeWfU/Tdk2KvipLYI/AAAAAAAAAJU/
    hf1Y681GEvw/s1600/semillas-brote-amor.jpg
4-foto propia
5-foto propia
6-foto propia

Más contenido relacionado

DOCX
Matriz de estrategías de aprendizaje
PDF
Mundos virtuales para_la_eseñanza_de_idiomas
PPTX
Mundos virtuales para la enseñanza de idiomas
PPTX
Mundos virtuales para la eseñanza de idiomas
PDF
Aprendizaje basado en proyectos y TIC para el desarrollo de la competencia c...
PDF
Resumen proyecto flipped classroom cg2017
PPTX
Formación de tutores,(rafa)
DOCX
Tendencias Pedagogicas
Matriz de estrategías de aprendizaje
Mundos virtuales para_la_eseñanza_de_idiomas
Mundos virtuales para la enseñanza de idiomas
Mundos virtuales para la eseñanza de idiomas
Aprendizaje basado en proyectos y TIC para el desarrollo de la competencia c...
Resumen proyecto flipped classroom cg2017
Formación de tutores,(rafa)
Tendencias Pedagogicas

Destacado (20)

ODP
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
PPTX
PPTX
Buscadores en internet
PPTX
El universo
PPSX
A idade media
PPSX
Moreno gomez oscar_uni_02_act_1
PPT
El cicle de la fecundació andrea
PPT
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
PPTX
Taller de reconocimiento pedro areiza
PPT
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
PPTX
Act.2 reconocimiento general y de actores
PPSX
Animais vertebrados
PPTX
Produccion del cacao
PPTX
Buscadores en internet
PPTX
PPTX
Jairo álvarez garcía
PPTX
Act.2 reconocimiento general y de actores
PPTX
Power metodologia
PPTX
Buscadores en internet
PPTX
El universo
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Buscadores en internet
El universo
A idade media
Moreno gomez oscar_uni_02_act_1
El cicle de la fecundació andrea
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Taller de reconocimiento pedro areiza
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Act.2 reconocimiento general y de actores
Animais vertebrados
Produccion del cacao
Buscadores en internet
Jairo álvarez garcía
Act.2 reconocimiento general y de actores
Power metodologia
Buscadores en internet
El universo
Publicidad

Similar a Enseñar colaborativamente (20)

PPTX
Educacion expandida y repositorios
PPTX
Poyecto final expertos e learning
PPT
Entornos virtuales-copia-1222991896688621-8
PPTX
El acto didactico
KEY
E learning ecuador
PPT
Prueba de Power Point con SlideShare
PPT
Las TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje 10 de Marzo 2009. Laredo
PPT
Los entornso mediáticos
PPTX
El acto didactico
PPT
Presentacion De Valores Y Reflexion Etica 1 S
PDF
El Desafío de las nuevas tecnologías aplicadas a la Educación
PPT
Innovación y conectividad en el espacio común de colaboración
PPTX
Curso mediación pedagógica construcción en la interacción
PPTX
Curso mediación pedagógica construcción en la interacción
PPTX
"Las Redes Sociales en Apoyo a la Educación a Distancia"
PPTX
Inter.en un entorno virtual
PPTX
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PDF
Cuadro comparativo
PDF
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Educacion expandida y repositorios
Poyecto final expertos e learning
Entornos virtuales-copia-1222991896688621-8
El acto didactico
E learning ecuador
Prueba de Power Point con SlideShare
Las TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje 10 de Marzo 2009. Laredo
Los entornso mediáticos
El acto didactico
Presentacion De Valores Y Reflexion Etica 1 S
El Desafío de las nuevas tecnologías aplicadas a la Educación
Innovación y conectividad en el espacio común de colaboración
Curso mediación pedagógica construcción en la interacción
Curso mediación pedagógica construcción en la interacción
"Las Redes Sociales en Apoyo a la Educación a Distancia"
Inter.en un entorno virtual
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Cuadro comparativo
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Enseñar colaborativamente

  • 1. “Enseñar a aprender” El gran desafío…
  • 2. Expresiones más comunes entre los docentes • Cada vez vienen peor de la enseñanza media... • Nosotros sí que estudiábamos... • El nivel de atención es bajísimo... • No logro comunicarme con mis alumnos... • No entienden, a pesar de mis esfuerzos... • Los alumnos no leen… • Están desinteresados en la materia…
  • 3. Percepción de los jóvenes Imagen del universo, a través de: – televisión – cine – música – nuevas tecnologías – redes sociales
  • 4. Comparación El joven El adulto • Prefiere la imagen • Privilegia la palabra • Percepción de la • Percepción de la velocidad: alta velocidad: baja (videoclip) (documental) • Percepción de la • Percepción de la sonoridad: baja sonoridad: alta • Tendencia hacia lo • Tendencia hacia lo concreto abstracto • Disposición por lo • Disposición por lo sensitivo reflexivo
  • 5. Causas posibles… • La diferencia de símbolos, transforma el proceso de comunicación interpersonal en dos procesos de significación independientes. • La sintaxis (algoritmo que genera sucesiones de elementos y discrimina entre aceptables e inaceptables) es diferente. • La semántica sufre variaciones.
  • 6. Efectos… Falta de comunicación entre el estudiante y el profesor • En el estudiante: falta de incentivo para estudiar (por interpretación errónea de los mensajes orales) • En el docente: insatisfacción por el resultado de su labor
  • 7. Competencias para aprender ... Competencias para enseñar... Una visión empírica
  • 8. La “realidad” observada (¿vivida?) ¿de lo abstracto a lo concreto? ¿o de lo concreto a lo abstracto?
  • 9. El rol del docente en esta nueva era Cambiar nuestro paradigma y capacitarnos para cumplir con nuestra misión. ¿Nuestra posibilidad hoy? 1 “Diseñar entornos que faciliten el aprendizaje” y estimulen la capacidad de aprender 1- “El aprendizaje colaborativo a través de la red:límites y posibilidades”; Bergoña Gros, Universidad de Barcelona
  • 10. Esquema comparativo de entornos de aprendizaje Entorno Modelo Clásico Nuevo modelo Pedagogí Aprendizaje lineal Nuevos ambientes a Enseñanza memorística Construcción social del conocimiento Centrado en el Centrado en el desarrollo del profesor/contenido alumno Gestionado por el profesor Gestionado por el alumno Profesor transmisor Profesor mediador Organizado en clases y Basado en actividades y asignaturas experiencias Competición e individualismo Participación y colaboración
  • 11. Propuesta de posibles soluciones ¿Cambiamos al estudiante o intentamos nuevas formas de abordaje? Diagnosticada la problemática en el aprendizaje, buscamos la “Capacidad” de exégesis
  • 12. Reflexión ¿Sólo texto? Parecería que es insuficiente para obtener resultados aceptables ¿Sólo imagen? Sería necesario formalizar una semántica, pensar la imagen para que su significado sea único
  • 13. Ejemplos… *Viajes de estudio *Temas reales donde se involucra el estudiante *Roles play *Taller como modalidad de construcción de conocimiento
  • 17. Conclusión * Utilizar de nuevas estrategias y herramientas tecnológicas que favorezcan el aprendizaje colaborativo. * Abandonar el modelo de enseñanza “emisor- receptor”. * Proponer un sistema de enseñanza centrado en prácticas educativas auténticas y significativas.
  • 18. 1-http://www.salesianoscordoba.com/laspalmas/misgalerias/FOTOS/manos%20unidas.jpg 2-https://encrypted-tbn3.google.com/images?q=tbn:ANd9GcSjYf2T58- UnDYaEakrPgG2tXJ128vEBFXiTn9_3Qaf7VDcVmDv 3-http://1.bp.blogspot.com/BqOZIOIeWfU/Tdk2KvipLYI/AAAAAAAAAJU/ hf1Y681GEvw/s1600/semillas-brote-amor.jpg 4-foto propia 5-foto propia 6-foto propia