ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE
CON ARCGIS ONLINECON ARCGIS ONLINE
Isaac Buzo Sánchez
Prof. Geografía e Historia
IES San Roque (Badajoz)
CPR AZUAGA 8-9 MAYO 2014CPR AZUAGA 8-9 MAYO 2014
ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
LA HERRAMIENTALA HERRAMIENTA
ArcGIS es el software SIG (Sistema de Información
Geográfica) de la empresa ESRI.
Altitudes
Red fluvial
Usos del suelo
Núcleos de población
Vías de Comunicación
Los Sistemas de Información Geográfica (en
inglés Geographic Information System -GIS-) son
un software que asocia una base cartográfica a
una base de datos georreferenciados con el fin
de capturar, procesar, analizar y visualizar
geográficamente estos datos posibilitando la
combinación de diferentes variables a través de
la superposición de capas.
Existe una versión en la Nube (SIGweb) llamada
ArcGIS Online), accesible desde cuentas públicas bajo
registro y que en su versión gratuita permite acceder a
multitud de funcionalidades útiles para la enseñanza
de la Geografía en todos los niveles.
ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
LA HERRAMIENTALA HERRAMIENTA
ArcGIS Online: http://www.arcgis.com
ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
LA NUBELA NUBE
Los SIG no son una herramienta diseñada específicamente para la educación,
sino para la planificación territorial.
La versión online (SIGWeb), supera los grandes inconvenientes del uso de software
de escritorio, y puede ser muy útil aplicada a la enseñanza y aprendizaje de la
Geografía.
¿Por qué un SIG en la¿Por qué un SIG en la
Nube?Nube?
ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
LA NUBELA NUBE
· Bajo coste
· Ubicuidad
· Asincronía
· Interoperabilidad
· Trabajo
colaborativo
· Aumenta
la dependencia del
proveedor del servicio
· Necesidad de Internet
· Seguridad y privacidad
· Posibilidad de colapso
DESVENTAJAS
VENTAJAS
ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
LA NUBELA NUBE
Hardware potente, y
por lo tanto caro
Software muy específico
y por lo tanto caro y con
requerimientos de
hardware potente
Altos conocimientos
técnicos para el
manejo del software
Dificultad de acceso a
datos
Dificultadas para incorporar los SIG de
escritorio a la enseñanza de la Geografía
en etapas previas a la Universidad
ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
LA NUBELA NUBE
No hay necesidad de tener un
hardware de última generación ni
para procesar ni para almacenar la
información, pues lo hará en la Nube
Software está en la
Nube, se ofrecen
aplicaciones gratuitas y
se actualiza
automáticamente sin
costes.
Manejo más
intuitivo de los
programas
Datos públicos accesibles.
Difusión de datos compartidos y
con licencias CC.
Ventajas del SIGWEB para incorporarlo en
la enseñanza de la Geografía en las
etapas previas a la Universidad
Más información en: Milson, A. (2011), SIG en la Nube, WebSIG para la enseñanza de la Geografía, en Didáctica Geográfica, Grupo de Didáctica de la Geografía
de la Asociación de Geógrafos Españoles. Accesible en: http://www.didacticageografica.es/index.php/didacticageografica/article/view/61/61
ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
LOS PROYECTOSLOS PROYECTOS
1) Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza
de la Geografía en 3º de ESO.
2) Proyecto de escuelas I+D+i: Análisis ambiental de la ciudad de Badajoz:
Estudio del Ruido.
3) Proyecto colaborativos con otros profesores:
- Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Universidad
Complutense de Madrid: Aprender Geografía de España con la Web 2.0 (PIMCD
165/2013): Itinerario didáctico: Badajoz, ciudad de frontera.
- Proyecto "Problemas en el Mundo y misiones humanitarias de Paz".
ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
LOS PROYECTOSLOS PROYECTOS
I. Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza
de la Geografía en 3º de ESO.
Proyecto seleccionado por la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura en la
convocatoria de proyectos de innovación educativa para centros docentes de enseñanzas no
universitarias sostenidos con fondos públicos en el curso 2013/14 (Resolución de 27 de noviembre
de 2013, DOE Nº 241 de 17 de diciembre de 2013)
Objetivos diseñados para trabajar todas las capacidades y competencias que debe alcanzar un alumno al
terminar sus estudios secundarios obligatorios. Los objetivos competenciales establecidos son:
1) Mejorar las competencias espaciales de los alumnos dentro de la competencia global de conocimiento e
interacción con el mundo físico.
2) Potenciar las competencias matemáticas en relación con los contenidos sociales, al tener que representar
datos estadísticos sobre un mapa, trabajar con escalas, etc.
3) Desarrollar la competencia relativa al tratamiento de la información y la competencia digital, pues todo el
trabajo se realiza desde la Nube de Internet.
4) Trabajar la competencia en comunicación lingüística, tanto en español como en otros idiomas al consultar y
elaborar mapas con sus correspondientes leyendas.
5) Analizar críticamente los mapas elaborados y reutilizados, para afianzar la competencia social y ciudadana.
6) Dotar al alumnado de los principios básicos estéticos para elaborar cartografía comprensible que desarrollen su
competencia cultural y artística.
7) Facilitar las herramientas que permita al alumno encontrar los mapas necesarios para su propio aprendizaje y
sea capaz de elaborarlos por sí mismo, lo que conlleva la competencia de aprender a aprender.
8) Permitir la mejora de la autoestima del alumnado al elaborar sus propios materiales de estudio, dotándole de
autonomía e iniciativa personal.
ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
LOS PROYECTOSLOS PROYECTOS
I. Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza
de la Geografía en 3º de ESO.
http://moodle.educarex.es/iessanroque/course/view.php?id=2
Todos los mapas y storymaps
elaborados con ArcGIS Online
se han insertado ordenadamente
en un curso de la plataforma
Moodle del centro.
ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES
I. Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza
de la Geografía en 3º de ESO.
1. Orientación, Red Geográfica.
http://www.arcgis.com/home/webmap/viewer.html?webmap=f7de6880cc9e49869c1edba4445efd3c
ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES
I. Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza
de la Geografía en 3º de ESO.
2. Relieve, tectónica de placas, volcanes, terremotos.
http://www.arcgis.com/home/webmap/viewer.html?webmap=8df228eb2ae247f8b1a278f13e44f01a
Mapa creado con
capas existentes en
ArcGIS Online
ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES
I. Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza
de la Geografía en 3º de ESO.
3. Relieve de España, cortes topográficos.
http://www.arcgis.com/apps/Elevations/index.html?appid=04fb575ddc3f4736bee7299a6d902f17
Storymap creado por el
profesor para explicar el
relieve de España.
ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES
I. Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza
de la Geografía en 3º de ESO.
4. Los climas de España (I).
http://www.arcgis.com/home/webmap/viewer.html?webmap=680e30724b3a44079a3e0fbbf82340f4
Mapa creado a partir de los
climogramas elaborados en clase
y localizándolos en el mapa.
ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES
I. Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza
de la Geografía en 3º de ESO.
5. Los climas de España (II).
http://bit.ly/JG4uaZ
Storymap creado a partir de
los climogramas elaborados
en clase.
ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES
I. Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza
de la Geografía en 3º de ESO.
6. Las Aguas (I).
http://www.arcgis.com/home/webmap/viewer.html?webmap=b776c77d3e0f41d3bbe97af8d7c90217
Mapa creado con capas
existentes en ArcGIS Online
ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES
I. Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza
de la Geografía en 3º de ESO.
7. Las Aguas (II).
http://www.arcgis.com/apps/OnePane/basicviewer/index.html?appid=882277d8e8b9475faec6fc0c96004097
Mapa creado a partir de datos
públicos disponibles de la
IDEE estandarizadas para su
transferencia en formato
WMS.
ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES
I. Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza
de la Geografía en 3º de ESO.
8. La Población (I).
http://bit.ly/1gQWVgX
http://www.arcgis.com/apps/OnePane/basicviewer/index.html?appid=0088a09f749f414ab15e16e6c8589a7f
Storymaps creado a partir de
archivo CSV que contiene:
a) Coordenadas de Capitales
autonómicas.
b) URL de imagen con pirámide de
población
ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES
I. Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza
de la Geografía en 3º de ESO.
9. El poblamiento (I), Estructura urbana.
http://www.arcgis.com/home/webmap/viewer.html?webmap=86a3b232979845078a024233be0533fc
Mapa elaborado durante la
explicación de la estructura
urbana de Badajoz.
ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES
I. Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza
de la Geografía en 3º de ESO.
10. El poblamiento (II), Evolución urbana.
http://www.arcgis.com/apps/PublicGallery/index.html?appid=5e2d9b77c6054773b2e057a598638897
Galería de mapas elaborados a partir de
diversos storymapas de ciudades
extremeñas que comparan dos imágenes
aéreas de 1956/57 y 2008/11.
ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES
I. Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza
de la Geografía en 3º de ESO.
10. El poblamiento (II), Evolución urbana.
Galería de mapas
elaborados a partir de
diversos storymapas de
ciudades extremeñas que
comparan dos imágenes
aéreas de 1956/57 y
2008/11.
http://bit.ly/1nYStMR
ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES
I. Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza
de la Geografía en 3º de ESO.
11. Las actividades económicas. El concepto de multinacional
Mapa elaborado por todos los
alumnos señalando puntos sobre el
mapa.
http://www.arcgis.com/apps/PanelsLegend/index.html?appid=41aa6770df774f0c9a102e381abe4c16
ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES
I. Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza
de la Geografía en 3º de ESO.
13. Las actividades del sector terciario. El concepto de área de influencia.
Mapa elaborado por todos los
alumnos señalando puntos sobre el
mapa.
http://www.arcgis.com/home/webmap/viewer.html?webmap=180e671fd0d54c9b8394f8fa79f56e7a
ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES
I. Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza
de la Geografía en 3º de ESO.
14. Un mundo global. Las noticias del año
Mapa elaborado por todos los
alumnos señalando puntos sobre el
mapa.
http://www.arcgis.com/home/webmap/viewer.html?webmap=180e671fd0d54c9b8394f8fa79f56e7a
ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
LOS PROYECTOSLOS PROYECTOS
II. Proyecto de escuelas I+D+i: Análisis ambiental de la ciudad de Badajoz:
Estudio del Ruido.
Objetivos Generales (Instrucción Nº20/2013 que regula los centros
educativos que se incorporan al desarrollo del programa Escuelas de I+D+i:
1) Profundizar en conocimientos del alumnado con contenidos no estrictamente
curriculares
2) Favorecer en el alumnado el pensamiento científico-técnico y creativo y el
interés por la investigación y la innovación.
3) Favorecer el pensamiento crítico y creativo, el interés por la investigación, la
capacidad emprendedora, la cultura, la tecnología y la innovación en el alumnado.
4) Potenciar las relaciones interpersonales entre el alumnado y el grupo-clase,
que les permita aumentar su autoestima, así como demostrar su competencia
siendo valorada positivamente por su grupo de iguales.
5) Fomentar la interacción de los centros educativos que participan, a través de la
conformación de grupos de trabajo y/o investigación que potencien el trabajo
colaborativo a nivel de comunidad.
ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
LOS PROYECTOSLOS PROYECTOS
II. Proyecto de escuelas I+D+i: Análisis ambiental de la ciudad de Badajoz:
Estudio del Ruido.
GPS
Cuaderno de campo
Sonómetro
ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
LOS PROYECTOSLOS PROYECTOS
II. Proyecto de escuelas I+D+i: Análisis ambiental de la ciudad de Badajoz:
Estudio del Ruido.
1) Elaboración de una hoja de cálculo con la información que queremos cartografiar, incluyendo latitud y longitud.
2) Guardar el archivo como CSV
ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
LOS PROYECTOSLOS PROYECTOS
II. Proyecto de escuelas I+D+i: Análisis ambiental de la ciudad de Badajoz:
Estudio del Ruido.
3) Agregar el archivo al mapa y configurar la leyenda y las ventanas emergentes.
ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
LOS PROYECTOSLOS PROYECTOS
III. Proyectos colaborativos con otros profesores.
a) - Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Universidad
Complutense de Madrid: Aprender Geografía de España con la Web 2.0 (PIMCD
165/2013): Itinerario didáctico: Badajoz, ciudad de frontera.
* Materiales elaborados en el marco del Proyecto de Innovación y Mejora de la
Calidad Docente Aprender Geografía de España con la Web 2.0 (PIMCD
165/2013), financiado por la UCM - Campus de Excelencia,
* Proyecto digital-earth.eu: geomedia in schools (d-e-eu) (510010-LLP-1-2010-
1-AT-COMENIUS-CNW),
* Proyecto School on Cloud: connecting education to the Cloud for digital
citizenship (SoC) (543221-LLP-1-2013-1-GR-KA3-KA3NW) y
* Centro de Excelencia Real Sociedad Geográfia-digital earth.eu (RSG-DE
CoE).
http://ucmadrid.maps.arcgis.com/apps/PublicGallery/index.html?appid=e855e451f33d4d8d97b71ac22a0b7521&group=8a3cfca16dc74e70aebdb0e0a3d0cf39
Más información en: https://cv2.sim.ucm.es/moodle/course/view.php?id=30082
Próximamente habrá una publicación digital editada por la UCM.
ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
LOS PROYECTOSLOS PROYECTOS
III. Proyectos colaborativos con otros profesores.
a) - Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Universidad
Complutense de Madrid: Aprender Geografía de España con la Web 2.0 (PIMCD
165/2013): Itinerario didáctico: Badajoz, ciudad de frontera.
http://ucmadrid.maps.arcgis.com/apps/OnePane/basicviewer/index.html?appid=d52983dd602c4bdfb3088bca0ef48255
ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
LOS PROYECTOSLOS PROYECTOS
III. Proyectos colaborativos con otros profesores.
b) - Proyecto "Misiones humanitarias y de paz de España en el Mundo".
Proyecto coordinado por la Dra. María Luisa de Lázaro y elaborado desde el Centro de Excelencia Real Sociedad Geográfica-digital
earth, en el que también participan la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de León y la Universidad de Zaragoza y
está dirigido a escolares, a futuros profesores y a los ciudadanos en general. En él colaboran los profesores Carlos Guallart e Isaac
Buzo.
http://ucmadrid.maps.arcgis.com/apps/OnePane/basicviewer/index.html?appid=c7596cfb21614903b36d49fa096bb553
ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
GRACIAS POR SUGRACIAS POR SU
ATENCIÓNATENCIÓN

Más contenido relacionado

PDF
Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato
PDF
Aplicación de la Metodología del aprendizaje geográfico por descubrimiento ba...
PDF
“La cartografía colaborativa en el Proyecto Erasmus+ KA229 El patrimonio hidr...
PDF
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
PDF
El atlas digital escolar
PDF
Curso de formación inicial del Proyecto ERASMUS+ KA219 "Utilización de un SIG...
PDF
Experiencias de base geográfica en Erasmus+ en el Sector Escolar
PDF
Las TICS y su aportación a la enseñanza activa de la Geografía.
Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato
Aplicación de la Metodología del aprendizaje geográfico por descubrimiento ba...
“La cartografía colaborativa en el Proyecto Erasmus+ KA229 El patrimonio hidr...
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
El atlas digital escolar
Curso de formación inicial del Proyecto ERASMUS+ KA219 "Utilización de un SIG...
Experiencias de base geográfica en Erasmus+ en el Sector Escolar
Las TICS y su aportación a la enseñanza activa de la Geografía.

La actualidad más candente (20)

PDF
EL EMPLEO DIDÁCTICO DEL ATLAS DIGITAL ESCOLAR
PDF
Formación en Story Maps del proyecto Biomaps
PDF
EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ESPACIAL DESDE LA GEOGRAFÍA EMPLEANDO SIGWEBS
PDF
“EL PENSAMIENTO ESPACIAL A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA E...
PDF
BIOMAPS.pdf
PDF
PROYECTO ERASMUS+ DEL SECTOR ESCOLAR: UTILIZACIÓN DE UN SIGWEB PARA EL DISEÑO...
PDF
Taller ADE con ArcGIS Online
PDF
Enseñar y aprender Geografía en un mundo Global
PDF
CARTOGRAFÍA COLABORATIVA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
PDF
“EL PENSAMIENTO ESPACIAL A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA E...
PDF
La web de Recursos de Ciencias Sociales, Geografía e Historia
PDF
“EL PENSAMIENTO ESPACIAL A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA E...
PDF
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
PDF
Utilización de las TICs para el análisis del patrimonio
PDF
Las TIC para el análisis territorial de la información
PPT
44 VCT 2010 Marcelo Aracena
PPTX
La tecnologia informatica aplicada a los centros escolares
DOCX
Proyecto un poco revisado
DOCX
ajustes del proyecto
DOCX
Tarea de investigacion
EL EMPLEO DIDÁCTICO DEL ATLAS DIGITAL ESCOLAR
Formación en Story Maps del proyecto Biomaps
EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ESPACIAL DESDE LA GEOGRAFÍA EMPLEANDO SIGWEBS
“EL PENSAMIENTO ESPACIAL A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA E...
BIOMAPS.pdf
PROYECTO ERASMUS+ DEL SECTOR ESCOLAR: UTILIZACIÓN DE UN SIGWEB PARA EL DISEÑO...
Taller ADE con ArcGIS Online
Enseñar y aprender Geografía en un mundo Global
CARTOGRAFÍA COLABORATIVA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
“EL PENSAMIENTO ESPACIAL A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA E...
La web de Recursos de Ciencias Sociales, Geografía e Historia
“EL PENSAMIENTO ESPACIAL A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA E...
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
Utilización de las TICs para el análisis del patrimonio
Las TIC para el análisis territorial de la información
44 VCT 2010 Marcelo Aracena
La tecnologia informatica aplicada a los centros escolares
Proyecto un poco revisado
ajustes del proyecto
Tarea de investigacion
Publicidad

Destacado (11)

PPT
ARTE ISLÁMICO
PPT
piramide dinamica poblac.española
PDF
13.2, IMPRESIONISMO, RODIN
PPT
Arte Renacentista Español
PPT
Arte NeocláSico
PPT
El sector industrial
PPT
Prerromanico Asturiano
PDF
EL ATLAS DIGITAL ESCOLAR COMO RECURSO DIDÁCTICO
PDF
PROYECTO ERASMUS+ KA 101 (2016-1-ES01-KA101-024637) eInnova: mejora del éxito...
PDF
EL ARTE GÓTICO
PPT
Demografía
ARTE ISLÁMICO
piramide dinamica poblac.española
13.2, IMPRESIONISMO, RODIN
Arte Renacentista Español
Arte NeocláSico
El sector industrial
Prerromanico Asturiano
EL ATLAS DIGITAL ESCOLAR COMO RECURSO DIDÁCTICO
PROYECTO ERASMUS+ KA 101 (2016-1-ES01-KA101-024637) eInnova: mejora del éxito...
EL ARTE GÓTICO
Demografía
Publicidad

Similar a Enseñar y aprender Geografía en la Nube con ArcGIS Online (20)

PDF
Introducción a la cartografia colaborativa
PDF
Proyecto BIOMAPS. IV Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales de Extremadur...
PDF
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
PDF
EL ECOSISTEMA DE APLICACIONES DE ARCGIS ONLINE UTILIZADOS EN LA ENSEÑANZA DE ...
PDF
El trabajo en el aula con ArcGIS Online
PDF
Los SIG en la Nube aplicados a la docencia 1. Introducción. Agregar notas de ...
PDF
UTILIZACIÓN DE UN SIGWEB PARA EL DISEÑO DE RUTAS EN ESPACIOS NATURALES PROTEG...
PDF
“EL PENSAMIENTO ESPACIAL A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA E...
PPTX
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
PDF
Programa. Curso de Verano de la UPV: MAPAS EN LA WEB, GEOSERVICIOS E INFRAEST...
PDF
Utilización de Geomedias en la enseñanza de la Geografía
PPTX
Atlas Digital Escolar - Conferencia Esri 2016
PDF
Guia de recursos digitales
DOCX
Archivo del proyecto 4
DOC
proyecto localización geografica
PPTX
Google Maps
PDF
Cronología del Proyecto Erasmus+ KA2
PDF
Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...
PPT
Geografía.ppt
PDF
Guia de recursos tecnologicos
Introducción a la cartografia colaborativa
Proyecto BIOMAPS. IV Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales de Extremadur...
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
EL ECOSISTEMA DE APLICACIONES DE ARCGIS ONLINE UTILIZADOS EN LA ENSEÑANZA DE ...
El trabajo en el aula con ArcGIS Online
Los SIG en la Nube aplicados a la docencia 1. Introducción. Agregar notas de ...
UTILIZACIÓN DE UN SIGWEB PARA EL DISEÑO DE RUTAS EN ESPACIOS NATURALES PROTEG...
“EL PENSAMIENTO ESPACIAL A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA E...
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
Programa. Curso de Verano de la UPV: MAPAS EN LA WEB, GEOSERVICIOS E INFRAEST...
Utilización de Geomedias en la enseñanza de la Geografía
Atlas Digital Escolar - Conferencia Esri 2016
Guia de recursos digitales
Archivo del proyecto 4
proyecto localización geografica
Google Maps
Cronología del Proyecto Erasmus+ KA2
Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...
Geografía.ppt
Guia de recursos tecnologicos

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Enseñar y aprender Geografía en la Nube con ArcGIS Online

  • 1. ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINECON ARCGIS ONLINE Isaac Buzo Sánchez Prof. Geografía e Historia IES San Roque (Badajoz) CPR AZUAGA 8-9 MAYO 2014CPR AZUAGA 8-9 MAYO 2014
  • 2. ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) LA HERRAMIENTALA HERRAMIENTA ArcGIS es el software SIG (Sistema de Información Geográfica) de la empresa ESRI. Altitudes Red fluvial Usos del suelo Núcleos de población Vías de Comunicación Los Sistemas de Información Geográfica (en inglés Geographic Information System -GIS-) son un software que asocia una base cartográfica a una base de datos georreferenciados con el fin de capturar, procesar, analizar y visualizar geográficamente estos datos posibilitando la combinación de diferentes variables a través de la superposición de capas. Existe una versión en la Nube (SIGweb) llamada ArcGIS Online), accesible desde cuentas públicas bajo registro y que en su versión gratuita permite acceder a multitud de funcionalidades útiles para la enseñanza de la Geografía en todos los niveles.
  • 3. ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) LA HERRAMIENTALA HERRAMIENTA ArcGIS Online: http://www.arcgis.com
  • 4. ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) LA NUBELA NUBE Los SIG no son una herramienta diseñada específicamente para la educación, sino para la planificación territorial. La versión online (SIGWeb), supera los grandes inconvenientes del uso de software de escritorio, y puede ser muy útil aplicada a la enseñanza y aprendizaje de la Geografía. ¿Por qué un SIG en la¿Por qué un SIG en la Nube?Nube?
  • 5. ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) LA NUBELA NUBE · Bajo coste · Ubicuidad · Asincronía · Interoperabilidad · Trabajo colaborativo · Aumenta la dependencia del proveedor del servicio · Necesidad de Internet · Seguridad y privacidad · Posibilidad de colapso DESVENTAJAS VENTAJAS
  • 6. ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) LA NUBELA NUBE Hardware potente, y por lo tanto caro Software muy específico y por lo tanto caro y con requerimientos de hardware potente Altos conocimientos técnicos para el manejo del software Dificultad de acceso a datos Dificultadas para incorporar los SIG de escritorio a la enseñanza de la Geografía en etapas previas a la Universidad
  • 7. ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) LA NUBELA NUBE No hay necesidad de tener un hardware de última generación ni para procesar ni para almacenar la información, pues lo hará en la Nube Software está en la Nube, se ofrecen aplicaciones gratuitas y se actualiza automáticamente sin costes. Manejo más intuitivo de los programas Datos públicos accesibles. Difusión de datos compartidos y con licencias CC. Ventajas del SIGWEB para incorporarlo en la enseñanza de la Geografía en las etapas previas a la Universidad Más información en: Milson, A. (2011), SIG en la Nube, WebSIG para la enseñanza de la Geografía, en Didáctica Geográfica, Grupo de Didáctica de la Geografía de la Asociación de Geógrafos Españoles. Accesible en: http://www.didacticageografica.es/index.php/didacticageografica/article/view/61/61
  • 8. ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) LOS PROYECTOSLOS PROYECTOS 1) Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza de la Geografía en 3º de ESO. 2) Proyecto de escuelas I+D+i: Análisis ambiental de la ciudad de Badajoz: Estudio del Ruido. 3) Proyecto colaborativos con otros profesores: - Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Universidad Complutense de Madrid: Aprender Geografía de España con la Web 2.0 (PIMCD 165/2013): Itinerario didáctico: Badajoz, ciudad de frontera. - Proyecto "Problemas en el Mundo y misiones humanitarias de Paz".
  • 9. ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) LOS PROYECTOSLOS PROYECTOS I. Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza de la Geografía en 3º de ESO. Proyecto seleccionado por la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura en la convocatoria de proyectos de innovación educativa para centros docentes de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos en el curso 2013/14 (Resolución de 27 de noviembre de 2013, DOE Nº 241 de 17 de diciembre de 2013) Objetivos diseñados para trabajar todas las capacidades y competencias que debe alcanzar un alumno al terminar sus estudios secundarios obligatorios. Los objetivos competenciales establecidos son: 1) Mejorar las competencias espaciales de los alumnos dentro de la competencia global de conocimiento e interacción con el mundo físico. 2) Potenciar las competencias matemáticas en relación con los contenidos sociales, al tener que representar datos estadísticos sobre un mapa, trabajar con escalas, etc. 3) Desarrollar la competencia relativa al tratamiento de la información y la competencia digital, pues todo el trabajo se realiza desde la Nube de Internet. 4) Trabajar la competencia en comunicación lingüística, tanto en español como en otros idiomas al consultar y elaborar mapas con sus correspondientes leyendas. 5) Analizar críticamente los mapas elaborados y reutilizados, para afianzar la competencia social y ciudadana. 6) Dotar al alumnado de los principios básicos estéticos para elaborar cartografía comprensible que desarrollen su competencia cultural y artística. 7) Facilitar las herramientas que permita al alumno encontrar los mapas necesarios para su propio aprendizaje y sea capaz de elaborarlos por sí mismo, lo que conlleva la competencia de aprender a aprender. 8) Permitir la mejora de la autoestima del alumnado al elaborar sus propios materiales de estudio, dotándole de autonomía e iniciativa personal.
  • 10. ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) LOS PROYECTOSLOS PROYECTOS I. Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza de la Geografía en 3º de ESO. http://moodle.educarex.es/iessanroque/course/view.php?id=2 Todos los mapas y storymaps elaborados con ArcGIS Online se han insertado ordenadamente en un curso de la plataforma Moodle del centro.
  • 11. ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES I. Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza de la Geografía en 3º de ESO. 1. Orientación, Red Geográfica. http://www.arcgis.com/home/webmap/viewer.html?webmap=f7de6880cc9e49869c1edba4445efd3c
  • 12. ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES I. Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza de la Geografía en 3º de ESO. 2. Relieve, tectónica de placas, volcanes, terremotos. http://www.arcgis.com/home/webmap/viewer.html?webmap=8df228eb2ae247f8b1a278f13e44f01a Mapa creado con capas existentes en ArcGIS Online
  • 13. ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES I. Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza de la Geografía en 3º de ESO. 3. Relieve de España, cortes topográficos. http://www.arcgis.com/apps/Elevations/index.html?appid=04fb575ddc3f4736bee7299a6d902f17 Storymap creado por el profesor para explicar el relieve de España.
  • 14. ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES I. Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza de la Geografía en 3º de ESO. 4. Los climas de España (I). http://www.arcgis.com/home/webmap/viewer.html?webmap=680e30724b3a44079a3e0fbbf82340f4 Mapa creado a partir de los climogramas elaborados en clase y localizándolos en el mapa.
  • 15. ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES I. Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza de la Geografía en 3º de ESO. 5. Los climas de España (II). http://bit.ly/JG4uaZ Storymap creado a partir de los climogramas elaborados en clase.
  • 16. ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES I. Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza de la Geografía en 3º de ESO. 6. Las Aguas (I). http://www.arcgis.com/home/webmap/viewer.html?webmap=b776c77d3e0f41d3bbe97af8d7c90217 Mapa creado con capas existentes en ArcGIS Online
  • 17. ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES I. Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza de la Geografía en 3º de ESO. 7. Las Aguas (II). http://www.arcgis.com/apps/OnePane/basicviewer/index.html?appid=882277d8e8b9475faec6fc0c96004097 Mapa creado a partir de datos públicos disponibles de la IDEE estandarizadas para su transferencia en formato WMS.
  • 18. ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES I. Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza de la Geografía en 3º de ESO. 8. La Población (I). http://bit.ly/1gQWVgX http://www.arcgis.com/apps/OnePane/basicviewer/index.html?appid=0088a09f749f414ab15e16e6c8589a7f Storymaps creado a partir de archivo CSV que contiene: a) Coordenadas de Capitales autonómicas. b) URL de imagen con pirámide de población
  • 19. ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES I. Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza de la Geografía en 3º de ESO. 9. El poblamiento (I), Estructura urbana. http://www.arcgis.com/home/webmap/viewer.html?webmap=86a3b232979845078a024233be0533fc Mapa elaborado durante la explicación de la estructura urbana de Badajoz.
  • 20. ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES I. Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza de la Geografía en 3º de ESO. 10. El poblamiento (II), Evolución urbana. http://www.arcgis.com/apps/PublicGallery/index.html?appid=5e2d9b77c6054773b2e057a598638897 Galería de mapas elaborados a partir de diversos storymapas de ciudades extremeñas que comparan dos imágenes aéreas de 1956/57 y 2008/11.
  • 21. ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES I. Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza de la Geografía en 3º de ESO. 10. El poblamiento (II), Evolución urbana. Galería de mapas elaborados a partir de diversos storymapas de ciudades extremeñas que comparan dos imágenes aéreas de 1956/57 y 2008/11. http://bit.ly/1nYStMR
  • 22. ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES I. Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza de la Geografía en 3º de ESO. 11. Las actividades económicas. El concepto de multinacional Mapa elaborado por todos los alumnos señalando puntos sobre el mapa. http://www.arcgis.com/apps/PanelsLegend/index.html?appid=41aa6770df774f0c9a102e381abe4c16
  • 23. ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES I. Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza de la Geografía en 3º de ESO. 13. Las actividades del sector terciario. El concepto de área de influencia. Mapa elaborado por todos los alumnos señalando puntos sobre el mapa. http://www.arcgis.com/home/webmap/viewer.html?webmap=180e671fd0d54c9b8394f8fa79f56e7a
  • 24. ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES I. Proyecto de innovación educativa: Incorporación de un SIGWeb a la enseñanza de la Geografía en 3º de ESO. 14. Un mundo global. Las noticias del año Mapa elaborado por todos los alumnos señalando puntos sobre el mapa. http://www.arcgis.com/home/webmap/viewer.html?webmap=180e671fd0d54c9b8394f8fa79f56e7a
  • 25. ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) LOS PROYECTOSLOS PROYECTOS II. Proyecto de escuelas I+D+i: Análisis ambiental de la ciudad de Badajoz: Estudio del Ruido. Objetivos Generales (Instrucción Nº20/2013 que regula los centros educativos que se incorporan al desarrollo del programa Escuelas de I+D+i: 1) Profundizar en conocimientos del alumnado con contenidos no estrictamente curriculares 2) Favorecer en el alumnado el pensamiento científico-técnico y creativo y el interés por la investigación y la innovación. 3) Favorecer el pensamiento crítico y creativo, el interés por la investigación, la capacidad emprendedora, la cultura, la tecnología y la innovación en el alumnado. 4) Potenciar las relaciones interpersonales entre el alumnado y el grupo-clase, que les permita aumentar su autoestima, así como demostrar su competencia siendo valorada positivamente por su grupo de iguales. 5) Fomentar la interacción de los centros educativos que participan, a través de la conformación de grupos de trabajo y/o investigación que potencien el trabajo colaborativo a nivel de comunidad.
  • 26. ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) LOS PROYECTOSLOS PROYECTOS II. Proyecto de escuelas I+D+i: Análisis ambiental de la ciudad de Badajoz: Estudio del Ruido. GPS Cuaderno de campo Sonómetro
  • 27. ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) LOS PROYECTOSLOS PROYECTOS II. Proyecto de escuelas I+D+i: Análisis ambiental de la ciudad de Badajoz: Estudio del Ruido. 1) Elaboración de una hoja de cálculo con la información que queremos cartografiar, incluyendo latitud y longitud. 2) Guardar el archivo como CSV
  • 28. ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) LOS PROYECTOSLOS PROYECTOS II. Proyecto de escuelas I+D+i: Análisis ambiental de la ciudad de Badajoz: Estudio del Ruido. 3) Agregar el archivo al mapa y configurar la leyenda y las ventanas emergentes.
  • 29. ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) LOS PROYECTOSLOS PROYECTOS III. Proyectos colaborativos con otros profesores. a) - Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Universidad Complutense de Madrid: Aprender Geografía de España con la Web 2.0 (PIMCD 165/2013): Itinerario didáctico: Badajoz, ciudad de frontera. * Materiales elaborados en el marco del Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Aprender Geografía de España con la Web 2.0 (PIMCD 165/2013), financiado por la UCM - Campus de Excelencia, * Proyecto digital-earth.eu: geomedia in schools (d-e-eu) (510010-LLP-1-2010- 1-AT-COMENIUS-CNW), * Proyecto School on Cloud: connecting education to the Cloud for digital citizenship (SoC) (543221-LLP-1-2013-1-GR-KA3-KA3NW) y * Centro de Excelencia Real Sociedad Geográfia-digital earth.eu (RSG-DE CoE). http://ucmadrid.maps.arcgis.com/apps/PublicGallery/index.html?appid=e855e451f33d4d8d97b71ac22a0b7521&group=8a3cfca16dc74e70aebdb0e0a3d0cf39 Más información en: https://cv2.sim.ucm.es/moodle/course/view.php?id=30082 Próximamente habrá una publicación digital editada por la UCM.
  • 30. ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) LOS PROYECTOSLOS PROYECTOS III. Proyectos colaborativos con otros profesores. a) - Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Universidad Complutense de Madrid: Aprender Geografía de España con la Web 2.0 (PIMCD 165/2013): Itinerario didáctico: Badajoz, ciudad de frontera. http://ucmadrid.maps.arcgis.com/apps/OnePane/basicviewer/index.html?appid=d52983dd602c4bdfb3088bca0ef48255
  • 31. ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) LOS PROYECTOSLOS PROYECTOS III. Proyectos colaborativos con otros profesores. b) - Proyecto "Misiones humanitarias y de paz de España en el Mundo". Proyecto coordinado por la Dra. María Luisa de Lázaro y elaborado desde el Centro de Excelencia Real Sociedad Geográfica-digital earth, en el que también participan la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de León y la Universidad de Zaragoza y está dirigido a escolares, a futuros profesores y a los ciudadanos en general. En él colaboran los profesores Carlos Guallart e Isaac Buzo. http://ucmadrid.maps.arcgis.com/apps/OnePane/basicviewer/index.html?appid=c7596cfb21614903b36d49fa096bb553
  • 32. ENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINEENSEÑAR Y APRENDER GEOGRAFÍA EN LA NUBE CON ARCGIS ONLINE Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) GRACIAS POR SUGRACIAS POR SU ATENCIÓNATENCIÓN