UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
DE MÉXICO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
Materia: EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
Docente: MTE. FRANCISCO JESÚS VIEYRA GONZÁLEZ
Tema: COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN
Alumno: ROBERTO CARLOS DE LA CRUZ RAMÍREZ
04 de Octubre de 2020
COMPETENCIA EN LA
EDUCACIÓN
1. CONCEPTO
El término competencia es muy
variado ya que incluye diferentes
aspectos como el saber pensar
(conocimientos), el saber hacer
(habilidades y destrezas), el saber
ser (actitudes y valores individuales) y
el saber actuar (comunicación y
desenvolvimiento social) para poder
llevar a cabo un proceso de
aprendizaje exitoso.
Ed decir, la competencia es la
capacidad de un individuo de tener un
buen desempeño en distintos
contextos complejos y auténticos. Se
basa en la ejecución y aplicación de
sus conocimientos, habilidades,
destrezas, actitudes y valores.
CARACTERÍSTICAS DEL MODELO
EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
1. Este modelo permite que la teoría y la experiencia
práctica de un individuo coincidan con las habilidades
y los valores, para así utilizar el conocimiento en el
desempeño de una actividad específica.
2. Facilita el desarrollo de las habilidades y el desarrollo
conductual basado en los valores humanos.
3. Permite la construcción de un aprendizaje significativo
y útil para vida cotidiana y en el desarrollo profesional.
4. Busca consolidar el aprendizaje de los estudiantes
desde una docencia de calidad, considerando el
proyecto de calidad y de vida”
TIPOS
DE COMPETENCIAS
COMPETENCIA
EDUCATIVA
“Son el conjunto e interrelación de los
conocimientos, habilidades y destrezas que
emplean los docentes para solucionar
dificultades y favorecer el proceso de
enseñanza, aprendizaje y gestión educativa
en la modalidad presencial, a distancia y
mixta.”
En la práctica personal de esta competencia he
podido desarrollar estrategias de enseñanza a
través de un Diplomado de Nutrición Clínica para
que mis alumnos puedan desarrollar el
aprendizaje y tengan la capacidad de generar
conocimiento que puedan trasmitir de una forma
práctico-Teórico y con ello facilitar el
entendimiento y la aplicación del mismo de forma
efectiva para el paciente.
COMPETENCIA
DOCENTE
“Son las competencias que desempeña el
profesor como parte de sus funciones de
enseñanza que conlleva los procesos
didácticos, administrativos, tecnológicos,
entre otros, para lograr el aprendizaje de los
estudiantes.”
En la práctica personal de esta competencia he
podido llevar a cabo la planeación estratégica de
un Diplomado en Nutrición Clínica dirigido a
profesionales de la salud, basado en un método
dinámico de enseñanza teórico-práctico, donde
el conocimiento se genera en base al marco
teórico adquirido y puesto en práctica por medio
de la experiencia, desarrollado desde el punto de
vista a prueba y error, encaminado a la prueba y
éxito.
COMPETENCIA
LABORAL
“Es el conjunto de conocimientos,
habilidades y actitudes verificables, que se
aplican en el desempeño de una función
productiva, y por lo tanto, refieren al “saber
hacer” que es el resultado de una
combinación de varios recursos, tanto del
individuo como de su entorno laboral.”
En la práctica personal de esta competencia he
podido desenvolverme en ámbitos laborales
dentro de la empresa familiar; donde pude
desarrollarme con éxito gracias a la habilidad de
poder conducir al personal, la aplicación de mis
valores humanos y el desarrollo de trabajo en
equipo para lograr las metas establecidas.
COMPETENCIA
TRANVERSAL
“Las competencias transversales apuntan
hacia las competencias relacionales
(respetarse, esforzarse…), a los proceso
mentales(distinguir lo esencial de lo
accesorio, resumir, observa) y a las
competencias metodológicas (leer
eficazmente, administrar el tiempo)”
En la práctica personal de esta competencia he
podido desarrollar esta competencia dentro de mi
Diplomado en Nutrición Clínica donde los
alumnos, al ser basado en la teoría y la práctica,
comparten experiencias y se genera un ambiente
de respeto, de trabajo en equipo y de
cooperación por medio de las experiencias para
lograr la generación del conocimiento.
COMPETENCIA
CIUDADANAS
“Son el conjunto de conocimientos,
procedimientos y actitudes que le permite a
una persona desempeñarse de manera
integral en un determinado contexto social de
manera constructiva y enfocada al bien
común.”
En la práctica personal de esta competencia he
podido llevar a cabo campañas de salud
gratuitas en asilos de ancianos, en colonias de
bajos recursos; con la única finalidad de ayudar a
mejorar la salud y nutrición de la sociedad
mexicana. Así mismo he podido impartir
conferencias en centros escolares, hospitales,
centros deportivos para fomentar la conciencia
de la buena salud.
COMPETENCIA DEL
SIGLO XXI
“Se considera a las destrezas, conocimientos
y actitudes necesarios para enfrentar
exitosamente los retos de esta época, y que
nos invitan a reformular nuestras principales
aspiraciones en materia de aprendizaje y a
hacerlas más relevantes para esta nueva era.
(ATOS, 2018, párr. 14)”
En la práctica personal de esta competencia he
logrado adaptarme a los beneficios que otorga la
tecnología hoy en día y poder llegar a lugares
lejanos a través de plataformas digitales como
Zoom y Google meet, para otorgar conferencias,
consultas y asesorías.
¿ QUÉ IMPACTO TIENE EN LAS ACTIVIDADES
EDUCATIVAS QUE DESEMPEÑAS?
Esta forma de educación basada en competencias tiene
un gran impacto y gran importancia dentro de mis
actividades; ya que como docente y como profesional
de la salud me exige una mayor planeación, un mayor
desempeño y sobretodo un mayor análisis de diferentes
aspectos a evaluar dentro de el proceso de enseñanza.
Considero a título personal que este método de
educación debe desarrollarse desde la educación
básica, sé que qué implica una mayor capacitación
docente; pero desde edades tempranas se puede lograr
un mejor desarrollo educativo de la sociedad y
sobretodo formar individuos capaces y capacitados
para un mundo tan cambiante y tan exigente lleno de
tecnología.
FUENTES DE CONSULTA
Jaik, A. (2013). Competencias investigativas. Una mirada a la educación
superior. México: Instituto Politécnico Nacional
Vieyra, F. (2020). Las competencias en la educación: UNITEC
Tobon, S. (2006). Formación basada en competencias. : pensamiento complejo,
diseño curricular y didáctica.

Más contenido relacionado

DOC
Ensayo¨propuesta formativa por competencias
PDF
Modelo pedagogico SENA
PDF
Ensayo sobre competencias
PPTX
Importancia del aprendizaje por competencia
PPTX
Actividad 13 competencias docentes ing. laura lorena ballesteros medina
PPT
El orientador educativo y profesional: perfil de competencias
PPT
Resumen Competencias Docentes
PPT
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
Ensayo¨propuesta formativa por competencias
Modelo pedagogico SENA
Ensayo sobre competencias
Importancia del aprendizaje por competencia
Actividad 13 competencias docentes ing. laura lorena ballesteros medina
El orientador educativo y profesional: perfil de competencias
Resumen Competencias Docentes
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS

La actualidad más candente (19)

PDF
Qué Es Calidad
PPTX
Ent1 araceliponce ebc
PPTX
Diseño situacion de aprendizaje
PPTX
Funciones, características, objetivos y principios de oe
DOCX
Qué entendemos por competencia
DOCX
Funciones sena
PPTX
Perfil del docente y la educacion comercial
DOCX
Macro 1
PPTX
Presentación competencias
PPTX
Act. enseñanza por competencias
DOC
Docencia universitaria
PPTX
Didácticas contemporáneas
PPTX
Portafolio de trabajo
PDF
Modelo pedag de la fpi sena
DOCX
Unidad curricular
PPTX
Aprendizaje basado en el desarrollo de competencias
PPTX
El docente como líder social y su equipo
PPTX
Presentacion m.p.i.
PPTX
Presentacion competencias docentes
Qué Es Calidad
Ent1 araceliponce ebc
Diseño situacion de aprendizaje
Funciones, características, objetivos y principios de oe
Qué entendemos por competencia
Funciones sena
Perfil del docente y la educacion comercial
Macro 1
Presentación competencias
Act. enseñanza por competencias
Docencia universitaria
Didácticas contemporáneas
Portafolio de trabajo
Modelo pedag de la fpi sena
Unidad curricular
Aprendizaje basado en el desarrollo de competencias
El docente como líder social y su equipo
Presentacion m.p.i.
Presentacion competencias docentes
Publicidad

Similar a Ent1_RobertoDeLaCruz_EBC (20)

PPTX
ENT1LUISALEJANDROVALDIVIEZOSANCHEZEBC
PPTX
Entregable 1 competencias
PPTX
Competencias en la educacion
PPTX
Competencias en educacion
PPTX
Educacion basada en competencias
PPTX
Educacion basada en competencias
PPTX
Ent1_marcelanegrete_EBC
PPTX
Entregable 1
PDF
CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPETENCIAS APLICADAS EN LA EDUCACIÓN
PPTX
Competencias unitec
PPTX
Ent1 sonia escoto_ebc
PPTX
Competencias en la educación
PDF
Enfoque basado en competencias
PPTX
Competencias entregable 1
PPTX
Entregable 1 ebc
PPTX
EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
PPTX
Las competencias en la Educacion
PPTX
Entregable 1. educacion basada en competencias
PPTX
Educacion basada en competencias
ENT1LUISALEJANDROVALDIVIEZOSANCHEZEBC
Entregable 1 competencias
Competencias en la educacion
Competencias en educacion
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
Ent1_marcelanegrete_EBC
Entregable 1
CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPETENCIAS APLICADAS EN LA EDUCACIÓN
Competencias unitec
Ent1 sonia escoto_ebc
Competencias en la educación
Enfoque basado en competencias
Competencias entregable 1
Entregable 1 ebc
EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
Las competencias en la Educacion
Entregable 1. educacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
Publicidad

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
IPERC...................................
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Ent1_RobertoDeLaCruz_EBC

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Materia: EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Docente: MTE. FRANCISCO JESÚS VIEYRA GONZÁLEZ Tema: COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN Alumno: ROBERTO CARLOS DE LA CRUZ RAMÍREZ 04 de Octubre de 2020
  • 3. 1. CONCEPTO El término competencia es muy variado ya que incluye diferentes aspectos como el saber pensar (conocimientos), el saber hacer (habilidades y destrezas), el saber ser (actitudes y valores individuales) y el saber actuar (comunicación y desenvolvimiento social) para poder llevar a cabo un proceso de aprendizaje exitoso. Ed decir, la competencia es la capacidad de un individuo de tener un buen desempeño en distintos contextos complejos y auténticos. Se basa en la ejecución y aplicación de sus conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL MODELO EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS 1. Este modelo permite que la teoría y la experiencia práctica de un individuo coincidan con las habilidades y los valores, para así utilizar el conocimiento en el desempeño de una actividad específica. 2. Facilita el desarrollo de las habilidades y el desarrollo conductual basado en los valores humanos. 3. Permite la construcción de un aprendizaje significativo y útil para vida cotidiana y en el desarrollo profesional. 4. Busca consolidar el aprendizaje de los estudiantes desde una docencia de calidad, considerando el proyecto de calidad y de vida”
  • 6. COMPETENCIA EDUCATIVA “Son el conjunto e interrelación de los conocimientos, habilidades y destrezas que emplean los docentes para solucionar dificultades y favorecer el proceso de enseñanza, aprendizaje y gestión educativa en la modalidad presencial, a distancia y mixta.” En la práctica personal de esta competencia he podido desarrollar estrategias de enseñanza a través de un Diplomado de Nutrición Clínica para que mis alumnos puedan desarrollar el aprendizaje y tengan la capacidad de generar conocimiento que puedan trasmitir de una forma práctico-Teórico y con ello facilitar el entendimiento y la aplicación del mismo de forma efectiva para el paciente.
  • 7. COMPETENCIA DOCENTE “Son las competencias que desempeña el profesor como parte de sus funciones de enseñanza que conlleva los procesos didácticos, administrativos, tecnológicos, entre otros, para lograr el aprendizaje de los estudiantes.” En la práctica personal de esta competencia he podido llevar a cabo la planeación estratégica de un Diplomado en Nutrición Clínica dirigido a profesionales de la salud, basado en un método dinámico de enseñanza teórico-práctico, donde el conocimiento se genera en base al marco teórico adquirido y puesto en práctica por medio de la experiencia, desarrollado desde el punto de vista a prueba y error, encaminado a la prueba y éxito.
  • 8. COMPETENCIA LABORAL “Es el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes verificables, que se aplican en el desempeño de una función productiva, y por lo tanto, refieren al “saber hacer” que es el resultado de una combinación de varios recursos, tanto del individuo como de su entorno laboral.” En la práctica personal de esta competencia he podido desenvolverme en ámbitos laborales dentro de la empresa familiar; donde pude desarrollarme con éxito gracias a la habilidad de poder conducir al personal, la aplicación de mis valores humanos y el desarrollo de trabajo en equipo para lograr las metas establecidas.
  • 9. COMPETENCIA TRANVERSAL “Las competencias transversales apuntan hacia las competencias relacionales (respetarse, esforzarse…), a los proceso mentales(distinguir lo esencial de lo accesorio, resumir, observa) y a las competencias metodológicas (leer eficazmente, administrar el tiempo)” En la práctica personal de esta competencia he podido desarrollar esta competencia dentro de mi Diplomado en Nutrición Clínica donde los alumnos, al ser basado en la teoría y la práctica, comparten experiencias y se genera un ambiente de respeto, de trabajo en equipo y de cooperación por medio de las experiencias para lograr la generación del conocimiento.
  • 10. COMPETENCIA CIUDADANAS “Son el conjunto de conocimientos, procedimientos y actitudes que le permite a una persona desempeñarse de manera integral en un determinado contexto social de manera constructiva y enfocada al bien común.” En la práctica personal de esta competencia he podido llevar a cabo campañas de salud gratuitas en asilos de ancianos, en colonias de bajos recursos; con la única finalidad de ayudar a mejorar la salud y nutrición de la sociedad mexicana. Así mismo he podido impartir conferencias en centros escolares, hospitales, centros deportivos para fomentar la conciencia de la buena salud.
  • 11. COMPETENCIA DEL SIGLO XXI “Se considera a las destrezas, conocimientos y actitudes necesarios para enfrentar exitosamente los retos de esta época, y que nos invitan a reformular nuestras principales aspiraciones en materia de aprendizaje y a hacerlas más relevantes para esta nueva era. (ATOS, 2018, párr. 14)” En la práctica personal de esta competencia he logrado adaptarme a los beneficios que otorga la tecnología hoy en día y poder llegar a lugares lejanos a través de plataformas digitales como Zoom y Google meet, para otorgar conferencias, consultas y asesorías.
  • 12. ¿ QUÉ IMPACTO TIENE EN LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS QUE DESEMPEÑAS? Esta forma de educación basada en competencias tiene un gran impacto y gran importancia dentro de mis actividades; ya que como docente y como profesional de la salud me exige una mayor planeación, un mayor desempeño y sobretodo un mayor análisis de diferentes aspectos a evaluar dentro de el proceso de enseñanza. Considero a título personal que este método de educación debe desarrollarse desde la educación básica, sé que qué implica una mayor capacitación docente; pero desde edades tempranas se puede lograr un mejor desarrollo educativo de la sociedad y sobretodo formar individuos capaces y capacitados para un mundo tan cambiante y tan exigente lleno de tecnología.
  • 13. FUENTES DE CONSULTA Jaik, A. (2013). Competencias investigativas. Una mirada a la educación superior. México: Instituto Politécnico Nacional Vieyra, F. (2020). Las competencias en la educación: UNITEC Tobon, S. (2006). Formación basada en competencias. : pensamiento complejo, diseño curricular y didáctica.