ENTRAMADOS
Son estructuras normalmente fijas y estables.
Están diseñadas para soportar cargas
Contienen siempre al menos un elemento multifuerza, o sea un miembro
sometido a tres o más fuerzas que, en general, no siguen la dirección del
miembro.
ESTÁTICA Y DINÁMICA
ENTRAMADOS Y MÁQUINAS
1
MÁQUINAS
Son estructuras que contienen partes móviles.
Están diseñadas para transmitir y modificar fuerzas
Las máquinas al igual que los entramados, contienen siempre al menos un
elemento multifuerza.
El término maquina suele utilizarse para describir dispositivos tales como
tenazas, pinzas, cascanueces y demás objetos que se utilizan para amplifica el
efecto de una fuerza.
ESTÁTICA Y DINÁMICA
2
ESTÁTICA Y DINÁMICA
3
ESTÁTICA Y DINÁMICA
4
Las estructuras compuestas solamente por miembros de dos fuerzas reciben el
nombre de armaduras.
Las estructuras que contienen miembros multifuerza reciben el nombre de
entramados o máquinas.
La principal distinción entre entramados y máquinas, es que los entramados son
estructuras rígidas mientras que las máquinas no lo son.
ESTÁTICA Y DINÁMICA
5
Las fuerzas que actúan sobre cada miembro de un sistema de cuerpos
interconectados, se determinan aislando cada miembro y realizando el diagrama
de cuerpo libre o diagrama de fuerza sobre cada miembro por separado y
aplicando sobre éste las ecuaciones de equilibrio.
Debe tenerse en cuenta el principio de acción y reacción al representar las
fuerzas de interacción entre los miembros que conforman la estructura, al
realizar el diagrama de fuerza de cada uno de ellos por separado.
Si la estructura contiene más miembros o apoyos de los necesarios para que no
se derrumbe, el problema se denomina hiperestático y las ecuaciones de
equilibrio, si bien necesarias, no bastaran para resolverlo. En caso contrario, el
problema se denomina isostático.
ESTÁTICA Y DINÁMICA
Nota
6
ESTÁTICA Y DINÁMICA
7
ESTÁTICA Y DINÁMICA
EJEMPLOS DE ENTRAMADOS
8
ESTÁTICA Y DINÁMICA
EJEMPLOS DE ENTRAMADOS
9
ESTÁTICA Y DINÁMICA
EJEMPLOS DE ENTRAMADOS
10
ESTÁTICA Y DINÁMICA
EJEMPLOS DE ENTRAMADOS
11
ESTÁTICA Y DINÁMICA
EJEMPLOS DE ENTRAMADOS
12
ESTÁTICA Y DINÁMICA
EJEMPLOS DE ENTRAMADOS
13
1. Determine las componentes horizontales y verticales de todas las fuerzas
que se ejercen sobre cada miembro del entramado mostrado en la figura.
ESTÁTICA Y DINÁMICA
EJEMPLOS
14
Diagrama de fuerzas sobre la estructura.
ESTÁTICA Y DINÁMICA
Solución
0 (4.5 ) (300 )(1.5 ) (300 )(4.5 ) 0
400
A Ey
Ey
M R m N m N m
R N
    
 

600
0 300 300 0
0 0
400
x Ax
y Ey
Ax
Ay
Ay
F N N R
F R R
R N
R N
    

   





15
Diagrama de fuerzas sobre cada miembro.
Análisis de equilibrio interno para el miembro ABC.
ESTÁTICA Y DINÁMICA
Solución
0 (300 )(1.5 ) (300 )(4.5 ) (600 )(6 ) (3 ) 0
0 (300 )(1.5 ) (300 )(1,5 ) (
600
600
3 ) (3 ) 0
4 0
0 0
0
C X
B Ax X
X Ax
y Y
Y
Y A
X
Y
M N m N m N m B m
M N m N m R m C m
F
B
C R N
C B
N
N
C B R
     

    
 



 

 






16
Análisis de equilibrio interno para el miembro BD.
ESTÁTICA Y DINÁMICA
Solución
0 0
0 0
0 (2
600
.55 ) 0
0
X X X
y Y Y
D
Y Y
X
Y Y
Y
B
D N
D
B
F D B
F B D
M
N
B m
D

   

   



  
 



17
Análisis de equilibrio interno para el miembro CDE.
ESTÁTICA Y DINÁMICA
Solución
4
60
0
0
0
0
0 0
0
X X X
y E y
X
Y
X
Y
D C N
F C D
F R C
C N
  
 



   



18
Resultados.
ESTÁTICA Y DINÁMICA
Solución
19
2. Determinar las fuerzas que actúan en todos los miembros del entramado
mostrado en la figura.
ESTÁTICA Y DINÁMICA
EJEMPLOS
20
Diagrama de fuerzas externas para todo el entramado.
ESTÁTICA Y DINÁMICA
Solución
0 (2.5 ) (600 )(6 ) 0
0 600 0
1440 600 8
144
0
840
0
0
4
0
FX
AY
A FX
X AX
AX
Y
AX
FX
M R m N m
F N R
R N
R N
R
R
R N N N
F


   

    
   

  



21
Análisis de equilibrio interno para el miembro ABC.
ESTÁTICA Y DINÁMICA
Solución
1440
600
0 (6 ) ( )(3.5 ) 0
0 0
840 1440 0
0 0
C AX X
X X AX X
X
Y
X
Y Y
X
M R m B m
F C R
B N
C N
B
C N N
F C B


   

    
   

   



22
Análisis de equilibrio interno para el miembro BDE.
ESTÁTICA Y DINÁMICA
Solución
0 600 0
1440 600 0
0 (1.75
2040
58
) (2.5 ) (600 )(3.5 ) 0
0 0
8
588
X
Y
X X X
X
B X Y
Y Y Y
Y
F B N D
N N D
M D m D m N m
D N
D N
B N
F B D

    
   

    

 







 23
Análisis de equilibrio interno para el miembro CDF.
ESTÁTICA Y DINÁMICA
Solución
0 0
588
Y Y Y
Y Y
C D N
F D C
   
  

24
Resultados.
ESTÁTICA Y DINÁMICA
Solución
25
3. El entramado soporta la carga de 400kg del modo indicado en la figura.
Despreciar los pesos de los miembros frente a las fuerzas inducidas por la
carga y calcular las componentes verticales y horizontales de todas las
fuerzas que se ejercen sobre cada miembro.
ESTÁTICA Y DINÁMICA
EJEMPLOS
26
Diagrama de fuerzas sobre la estructura.
ESTÁTICA Y DINÁMICA
Solución
0 (5 ) (3.92 )(5.
4.31
4
5 ) 0
0 0
0 3.92 0
.31
3.92
x
x
y
A
x x
y y
D kN
A kN
M D m kN m
F
A
A
F A k
N
D
k
N
   

 



 

   




27
Diagrama de fuerzas sobre cada miembro.
ESTÁTICA Y DINÁMICA
Solución
28
Análisis de equilibrio interno para el miembro BEF.
ESTÁTICA Y DINÁMICA
Solución
13
1
0 (3 ) (3.92 )(5 ) 0
2
0 3.92 0
13.07 3.92 0
1
0 3.92 0
.07
9.
2
6.54 3.92
15
2
0
2.6
B X
X X X
X
Y X Y
Y
X
X
Y
M E m kN m
F E B kN
kN B kN
F E
E kN
B k
B kN
kN B N
B N
k
N
k
   

    
   

   




   




29
Análisis de equilibrio interno para el miembro CE.
ESTÁTICA Y DINÁMICA
Solución
13.0
0 0
7
X X
X X
X
F
C E
E
k
C
N
   
  

30
Resultados
ESTÁTICA Y DINÁMICA
Solución
31
4. La abrazadera es ajustada de modo que ejerce un par de fuerza de
compresión de 200N en las juntas entre sus mordazas giratorias. Determine
la fuerza en el eje roscado BC y la magnitud de la reacción del pasador en
D.
ESTÁTICA Y DINÁMICA
EJEMPLOS
32
Diagrama de fuerza sobre el miembros BDE de la abrazadera .
ESTÁTICA Y DINÁMICA
375
0 (200 )(75) (40)
375
0
0 0
0 200
00
0
2
D
x
x
x
x x
y y
y
x
B N
D N
D N
M N B
F D B
F N D
   

   





  




33
Diagrama de fuerza sobre el miembros CDF.
Luego entonces la magnitud de la reacción del pasador en D es:
ESTÁTICA Y DINÁMICA
0 200 0
200 200 0
0 (40) (200 )(7
3
) 0
7
5
0
5
y
y y y
y
D x
x
F D N C
N N C
M
C
C N
C
N

    
   

    




34
   
2 2
2 2
425
375 200
x y
D
D
R D D N
N
N
R 
   

Diagrama de fuerza sobre el miembros ABC.
En este caso se tiene que son las fuerzas en el eje roscado.
ESTÁTICA Y DINÁMICA
35
375
x x
B C N
 
5. A los mangos de la taladradora de papel de la figura se aplican fuerzas de
5N. Determinar la fuerza que se ejerce en D sobre el papel y la fuerza que
sobre el pasador B ejerce el mango ABC.
ESTÁTICA Y DINÁMICA
EJEMPLOS
36
Diagrama de fuerza sobre el miembros ABC de la taladradora de papel.
ESTÁTICA Y DINÁMICA
0 (5 )(70 ) (40 ) 0
8.75
0 5 0
8.75 5 0
13.75
B
y
Y y y
y
y
M N mm Cy mm
C N
F B C N
B N N
B N
   
 
    
   




37
Diagrama de fuerza sobre el pasador B y el papel en el punto D.
ESTÁTICA Y DINÁMICA
38
6. A los mangos de la cizalla de la figura se aplican fuerzas de 250N.
Determinar la fuerza que se ejerce sobre el perno en E y todas las fuerzas
que se ejercen sobre el mango ABC.
ESTÁTICA Y DINÁMICA
EJEMPLOS
39
Diagrama de fuerza sobre el mango ABC y el perno CDE.
Para el mango ABC se tienen que:
ESTÁTICA Y DINÁMICA
 
5000 5
52
0 ( )(25 ) 250 (500 ) 0
0 250 0
250 5000 0
50 5.25
B C
Y C
B
B
B
C
F N
M F mm N mm
kN
F N F F
F N k
N F
N
N
   

   
 


   
 


40
Diagrama de fuerza sobre el mango ABC y el perno CDE.
Para el perno CDE se tienen que:
ESTÁTICA Y DINÁMICA
 
0 ( )(75 ) (50 ) 0
0 0
7500 7.5
12
5 7.5 0
.5
D C E
Y E
D
C
E
D
D
F N kN
M F mm F mm
F F F F
F kN kN
F kN
   

    
   


 


41

Más contenido relacionado

PDF
176976937 vigas
PDF
Problemas resueltos
DOCX
ejercicio de trabajo y energía
PPTX
Estática 01 2014
PDF
Solutions manual for mechanics of materials si 9th edition by hibbeler ibsn 9...
PPTX
Armaduras3 (1)
PPTX
Problemas esfuerzos en vigas
PDF
9789810682460 sm 06
176976937 vigas
Problemas resueltos
ejercicio de trabajo y energía
Estática 01 2014
Solutions manual for mechanics of materials si 9th edition by hibbeler ibsn 9...
Armaduras3 (1)
Problemas esfuerzos en vigas
9789810682460 sm 06

La actualidad más candente (20)

PDF
Vector mechanics for engineers statics and dynamics 11th edition beer solutio...
PPTX
Practica 3 Armaduras (1).pptx
PDF
UNIDAD 6 SISTEMA DE ALMA LLENA.pdf
PPTX
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
PDF
MM1 semana 02.pdf
PDF
Estatica de particulas. Fuerzas en el espacio
PDF
L04 5.pdf (trusses)
PDF
RESISTENCIA DE MATERIALES I
DOCX
RESISTENCIA DE MATERIALES
PDF
Estatica ejercicios resueltos 2
PDF
Instructor solution manual for chapter 10 indeterminate structures "structur...
PDF
Caculo de fuerzas.
PDF
Problema3 de estatica de fluidos
PPTX
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
PDF
02 determinate structures
DOCX
Actividad8 MECANICA ESTATICA
PPTX
Problema aplicativo 1
PDF
Chapter 03 MECHANICS OF MATERIAL
PDF
PRIMER Y SEGUNDO TEOREMA DE CASTIGLIANO.pdf
PDF
Libro resistencia de materiales i (prácticas y exámenes usmp)
Vector mechanics for engineers statics and dynamics 11th edition beer solutio...
Practica 3 Armaduras (1).pptx
UNIDAD 6 SISTEMA DE ALMA LLENA.pdf
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
MM1 semana 02.pdf
Estatica de particulas. Fuerzas en el espacio
L04 5.pdf (trusses)
RESISTENCIA DE MATERIALES I
RESISTENCIA DE MATERIALES
Estatica ejercicios resueltos 2
Instructor solution manual for chapter 10 indeterminate structures "structur...
Caculo de fuerzas.
Problema3 de estatica de fluidos
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
02 determinate structures
Actividad8 MECANICA ESTATICA
Problema aplicativo 1
Chapter 03 MECHANICS OF MATERIAL
PRIMER Y SEGUNDO TEOREMA DE CASTIGLIANO.pdf
Libro resistencia de materiales i (prácticas y exámenes usmp)
Publicidad

Similar a ENTRAMADOS INGENIERIA.pptx (20)

PDF
Ejercicios del 37 al 41
PDF
T4 ejercicios extra ejes 601
PDF
Analisismatricialdeestrcuturasporrigideces d-150211130959-conversion-gate02
PDF
Análisis matricial de estructuras por rigidez
PDF
Analisis matricial de estrcuturas por rigideces d. curasma
PDF
Ejercicios varios 1
PDF
lección capítulo 07.pdf
PPTX
PPTX
Armaduras para techo
PDF
Capitulo 7 i_.-estructuras_reticuladas
PDF
Esfuerzoz deformación
PPTX
Exposicion curso estatica
DOCX
PPT
Ponencia Estatica de vigas.ppt
PDF
Procedimeiento y secuencias para el diseño mecánico de ejes
PDF
Estatica
PDF
ENERGIA CINETICA : la capacidad que poseen los cuerpos en movimiento para pr...
PPTX
Calculo de fuerzas aplicadas y reacciones de un solido
DOCX
7. semana 5(verano 2018) (1)
Ejercicios del 37 al 41
T4 ejercicios extra ejes 601
Analisismatricialdeestrcuturasporrigideces d-150211130959-conversion-gate02
Análisis matricial de estructuras por rigidez
Analisis matricial de estrcuturas por rigideces d. curasma
Ejercicios varios 1
lección capítulo 07.pdf
Armaduras para techo
Capitulo 7 i_.-estructuras_reticuladas
Esfuerzoz deformación
Exposicion curso estatica
Ponencia Estatica de vigas.ppt
Procedimeiento y secuencias para el diseño mecánico de ejes
Estatica
ENERGIA CINETICA : la capacidad que poseen los cuerpos en movimiento para pr...
Calculo de fuerzas aplicadas y reacciones de un solido
7. semana 5(verano 2018) (1)
Publicidad

Último (20)

PPTX
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PDF
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
PPT
empaque grava nuevo taladros de perforacion
PPTX
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
Libro-Bases de la Agroecologia- altieri 1999
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
Historia de la Estadística en ingeniería civil
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
empaque grava nuevo taladros de perforacion
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
Libro-Bases de la Agroecologia- altieri 1999

ENTRAMADOS INGENIERIA.pptx

  • 1. ENTRAMADOS Son estructuras normalmente fijas y estables. Están diseñadas para soportar cargas Contienen siempre al menos un elemento multifuerza, o sea un miembro sometido a tres o más fuerzas que, en general, no siguen la dirección del miembro. ESTÁTICA Y DINÁMICA ENTRAMADOS Y MÁQUINAS 1
  • 2. MÁQUINAS Son estructuras que contienen partes móviles. Están diseñadas para transmitir y modificar fuerzas Las máquinas al igual que los entramados, contienen siempre al menos un elemento multifuerza. El término maquina suele utilizarse para describir dispositivos tales como tenazas, pinzas, cascanueces y demás objetos que se utilizan para amplifica el efecto de una fuerza. ESTÁTICA Y DINÁMICA 2
  • 5. Las estructuras compuestas solamente por miembros de dos fuerzas reciben el nombre de armaduras. Las estructuras que contienen miembros multifuerza reciben el nombre de entramados o máquinas. La principal distinción entre entramados y máquinas, es que los entramados son estructuras rígidas mientras que las máquinas no lo son. ESTÁTICA Y DINÁMICA 5
  • 6. Las fuerzas que actúan sobre cada miembro de un sistema de cuerpos interconectados, se determinan aislando cada miembro y realizando el diagrama de cuerpo libre o diagrama de fuerza sobre cada miembro por separado y aplicando sobre éste las ecuaciones de equilibrio. Debe tenerse en cuenta el principio de acción y reacción al representar las fuerzas de interacción entre los miembros que conforman la estructura, al realizar el diagrama de fuerza de cada uno de ellos por separado. Si la estructura contiene más miembros o apoyos de los necesarios para que no se derrumbe, el problema se denomina hiperestático y las ecuaciones de equilibrio, si bien necesarias, no bastaran para resolverlo. En caso contrario, el problema se denomina isostático. ESTÁTICA Y DINÁMICA Nota 6
  • 10. ESTÁTICA Y DINÁMICA EJEMPLOS DE ENTRAMADOS 10
  • 11. ESTÁTICA Y DINÁMICA EJEMPLOS DE ENTRAMADOS 11
  • 12. ESTÁTICA Y DINÁMICA EJEMPLOS DE ENTRAMADOS 12
  • 13. ESTÁTICA Y DINÁMICA EJEMPLOS DE ENTRAMADOS 13
  • 14. 1. Determine las componentes horizontales y verticales de todas las fuerzas que se ejercen sobre cada miembro del entramado mostrado en la figura. ESTÁTICA Y DINÁMICA EJEMPLOS 14
  • 15. Diagrama de fuerzas sobre la estructura. ESTÁTICA Y DINÁMICA Solución 0 (4.5 ) (300 )(1.5 ) (300 )(4.5 ) 0 400 A Ey Ey M R m N m N m R N         600 0 300 300 0 0 0 400 x Ax y Ey Ax Ay Ay F N N R F R R R N R N                15
  • 16. Diagrama de fuerzas sobre cada miembro. Análisis de equilibrio interno para el miembro ABC. ESTÁTICA Y DINÁMICA Solución 0 (300 )(1.5 ) (300 )(4.5 ) (600 )(6 ) (3 ) 0 0 (300 )(1.5 ) (300 )(1,5 ) ( 600 600 3 ) (3 ) 0 4 0 0 0 0 C X B Ax X X Ax y Y Y Y A X Y M N m N m N m B m M N m N m R m C m F B C R N C B N N C B R                             16
  • 17. Análisis de equilibrio interno para el miembro BD. ESTÁTICA Y DINÁMICA Solución 0 0 0 0 0 (2 600 .55 ) 0 0 X X X y Y Y D Y Y X Y Y Y B D N D B F D B F B D M N B m D                      17
  • 18. Análisis de equilibrio interno para el miembro CDE. ESTÁTICA Y DINÁMICA Solución 4 60 0 0 0 0 0 0 0 X X X y E y X Y X Y D C N F C D F R C C N                18
  • 20. 2. Determinar las fuerzas que actúan en todos los miembros del entramado mostrado en la figura. ESTÁTICA Y DINÁMICA EJEMPLOS 20
  • 21. Diagrama de fuerzas externas para todo el entramado. ESTÁTICA Y DINÁMICA Solución 0 (2.5 ) (600 )(6 ) 0 0 600 0 1440 600 8 144 0 840 0 0 4 0 FX AY A FX X AX AX Y AX FX M R m N m F N R R N R N R R R N N N F                        21
  • 22. Análisis de equilibrio interno para el miembro ABC. ESTÁTICA Y DINÁMICA Solución 1440 600 0 (6 ) ( )(3.5 ) 0 0 0 840 1440 0 0 0 C AX X X X AX X X Y X Y Y X M R m B m F C R B N C N B C N N F C B                         22
  • 23. Análisis de equilibrio interno para el miembro BDE. ESTÁTICA Y DINÁMICA Solución 0 600 0 1440 600 0 0 (1.75 2040 58 ) (2.5 ) (600 )(3.5 ) 0 0 0 8 588 X Y X X X X B X Y Y Y Y Y F B N D N N D M D m D m N m D N D N B N F B D                            23
  • 24. Análisis de equilibrio interno para el miembro CDF. ESTÁTICA Y DINÁMICA Solución 0 0 588 Y Y Y Y Y C D N F D C         24
  • 26. 3. El entramado soporta la carga de 400kg del modo indicado en la figura. Despreciar los pesos de los miembros frente a las fuerzas inducidas por la carga y calcular las componentes verticales y horizontales de todas las fuerzas que se ejercen sobre cada miembro. ESTÁTICA Y DINÁMICA EJEMPLOS 26
  • 27. Diagrama de fuerzas sobre la estructura. ESTÁTICA Y DINÁMICA Solución 0 (5 ) (3.92 )(5. 4.31 4 5 ) 0 0 0 0 3.92 0 .31 3.92 x x y A x x y y D kN A kN M D m kN m F A A F A k N D k N                      27
  • 28. Diagrama de fuerzas sobre cada miembro. ESTÁTICA Y DINÁMICA Solución 28
  • 29. Análisis de equilibrio interno para el miembro BEF. ESTÁTICA Y DINÁMICA Solución 13 1 0 (3 ) (3.92 )(5 ) 0 2 0 3.92 0 13.07 3.92 0 1 0 3.92 0 .07 9. 2 6.54 3.92 15 2 0 2.6 B X X X X X Y X Y Y X X Y M E m kN m F E B kN kN B kN F E E kN B k B kN kN B N B N k N k                                29
  • 30. Análisis de equilibrio interno para el miembro CE. ESTÁTICA Y DINÁMICA Solución 13.0 0 0 7 X X X X X F C E E k C N         30
  • 32. 4. La abrazadera es ajustada de modo que ejerce un par de fuerza de compresión de 200N en las juntas entre sus mordazas giratorias. Determine la fuerza en el eje roscado BC y la magnitud de la reacción del pasador en D. ESTÁTICA Y DINÁMICA EJEMPLOS 32
  • 33. Diagrama de fuerza sobre el miembros BDE de la abrazadera . ESTÁTICA Y DINÁMICA 375 0 (200 )(75) (40) 375 0 0 0 0 200 00 0 2 D x x x x x y y y x B N D N D N M N B F D B F N D                      33
  • 34. Diagrama de fuerza sobre el miembros CDF. Luego entonces la magnitud de la reacción del pasador en D es: ESTÁTICA Y DINÁMICA 0 200 0 200 200 0 0 (40) (200 )(7 3 ) 0 7 5 0 5 y y y y y D x x F D N C N N C M C C N C N                     34     2 2 2 2 425 375 200 x y D D R D D N N N R      
  • 35. Diagrama de fuerza sobre el miembros ABC. En este caso se tiene que son las fuerzas en el eje roscado. ESTÁTICA Y DINÁMICA 35 375 x x B C N  
  • 36. 5. A los mangos de la taladradora de papel de la figura se aplican fuerzas de 5N. Determinar la fuerza que se ejerce en D sobre el papel y la fuerza que sobre el pasador B ejerce el mango ABC. ESTÁTICA Y DINÁMICA EJEMPLOS 36
  • 37. Diagrama de fuerza sobre el miembros ABC de la taladradora de papel. ESTÁTICA Y DINÁMICA 0 (5 )(70 ) (40 ) 0 8.75 0 5 0 8.75 5 0 13.75 B y Y y y y y M N mm Cy mm C N F B C N B N N B N                    37
  • 38. Diagrama de fuerza sobre el pasador B y el papel en el punto D. ESTÁTICA Y DINÁMICA 38
  • 39. 6. A los mangos de la cizalla de la figura se aplican fuerzas de 250N. Determinar la fuerza que se ejerce sobre el perno en E y todas las fuerzas que se ejercen sobre el mango ABC. ESTÁTICA Y DINÁMICA EJEMPLOS 39
  • 40. Diagrama de fuerza sobre el mango ABC y el perno CDE. Para el mango ABC se tienen que: ESTÁTICA Y DINÁMICA   5000 5 52 0 ( )(25 ) 250 (500 ) 0 0 250 0 250 5000 0 50 5.25 B C Y C B B B C F N M F mm N mm kN F N F F F N k N F N N                      40
  • 41. Diagrama de fuerza sobre el mango ABC y el perno CDE. Para el perno CDE se tienen que: ESTÁTICA Y DINÁMICA   0 ( )(75 ) (50 ) 0 0 0 7500 7.5 12 5 7.5 0 .5 D C E Y E D C E D D F N kN M F mm F mm F F F F F kN kN F kN                     41