Universidad de Santander
Curso: Evaluación de Recurso Educativos Digitales
Título del entregable
Apellidos y nombres completos del autor(es)
(En orden alfabético por apellido separado con la letra “y”)
Universidad de Santander
Facultad de Ciencias Sociales
Nombre del programa académico
Ciudad
Año
Universidad de Santander
Curso: Evaluación de Recurso Educativos Digitales
Nombre del recurso
educativo digital:
Grado de aplicación:
Área de conocimiento:
Objetivos de aprendizaje:
Nombre del repositorio:
URL del recurso
educativo digital:
1. Descripción del recurso educativo digital
2. Modelo de evaluación
Modelo: LORI
Descripción del modelo:
3. Criterios de evaluación del modelo
1. Calidad de los contenidos: veracidad, exactitud
presentación equilibrada de ideas, y nivel adecuado de detalle.
Puntaje
1 2 3 4 5 N/A
2. Adecuación de los objetivos de aprendizaje: coherencia
entre los objetivos, actividades, evaluaciones y perfil del
alumnado.
Puntaje
1 2 3 4 5 N/A
3. Feedback (retroalimentación) y adaptabilidad: contenido
adaptativo o feedback dirigido en función de la respuesta de
cada alumno/a y su estilo de aprendizaje.
Puntaje
1 2 3 4 5 N/A
4. Motivación: capacidad de motivar y generar interés en un
grupo concreto de alumno/as.
Puntaje
1 2 3 4 5 N/A
5. Diseño y presentación: el diseño de la información Puntaje
Universidad de Santander
Curso: Evaluación de Recurso Educativos Digitales
audiovisual favorece el adecuado procesamiento de la
información.
1 2 3 4 5 N/A
6. Usabilidad: facilidad de navegación, interfaz predictiva para
el usuario y calidad de los recursos de ayuda de la interfaz.
Puntaje
1 2 3 4 5 N/A
7. Accesibilidad: el diseño de los controles y la presentación
de la información está adaptada para personas en condición
de discapacidad y dispositivos móviles.
Puntaje
1 2 3 4 5 N/A
8. Reusabilidad: capacidad para usarse en distintos
escenarios de aprendizaje y con alumno/as de distintos
bagajes.
Puntaje
1 2 3 4 5 N/A
9. Cumplimiento de estándares: adecuación a los
estándares y especificaciones internacionales.
Puntaje
1 2 3 4 5 N/A
4. Resultados de la de evaluación
Puntuación final:
Conclusiones de la evaluación:
Elaborado por: Nombre del(os) estudiante(s).
Revisado por: Nombre del profesor.
Modelo LORI adaptado por Dájer (2021)
Ventajas de la aplicación del modelo de evaluación:
Desventajas de la aplicación del modelo de evaluación:

Más contenido relacionado

DOCX
Evaluación Video Clase como Recurso Educativo digital 2 LORI
DOCX
Evaluación Video Clase como Recurso Educativo digital 1 LORI
PPTX
Instrumento_LORI.pptx
PDF
InstrumentoparaevaluarREA (1).pdf
DOCX
Evaluación Video Clase como Recurso Educativo digital 1 COdA
DOCX
Breve Resumen Modelos Evaluación REDs e Instrumentos
PPT
DOCX
EVALUACION LORI.docx
Evaluación Video Clase como Recurso Educativo digital 2 LORI
Evaluación Video Clase como Recurso Educativo digital 1 LORI
Instrumento_LORI.pptx
InstrumentoparaevaluarREA (1).pdf
Evaluación Video Clase como Recurso Educativo digital 1 COdA
Breve Resumen Modelos Evaluación REDs e Instrumentos
EVALUACION LORI.docx

Similar a Entregable1_Plantilla_Modelo_LORI (1).docx (10)

PDF
Resultats Evaluared vitae TFM Educació i TIC
DOCX
Resumen de Evaluación y Rubricas de Software Educativo
PDF
Entregable2_Plantilla_Modelo_MEIRED .pdf
ODP
Portafolio semana 3. estrategias de diseminación
PPTX
Portafolio de evaluación
PDF
Rubrica evaluacion
PDF
Portafolio de presentacion
PDF
Segunda practica
PDF
Portafolio de evaluacion (lorenia cantu)
DOCX
Asignación ma pinto de maria estela
Resultats Evaluared vitae TFM Educació i TIC
Resumen de Evaluación y Rubricas de Software Educativo
Entregable2_Plantilla_Modelo_MEIRED .pdf
Portafolio semana 3. estrategias de diseminación
Portafolio de evaluación
Rubrica evaluacion
Portafolio de presentacion
Segunda practica
Portafolio de evaluacion (lorenia cantu)
Asignación ma pinto de maria estela
Publicidad

Último (20)

PPTX
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
PDF
PRL ALTURA, MANUAL PARA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN ALTURA
PDF
CRIPTOGRAFIASEGURIDADINFORMATICABREVE INTRODUCCION
PPTX
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
PPT
Segruidad ocupacioanal y riesgos laborles_parte2.ppt
PPTX
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
PDF
Capacitación de Brigadas de Primeros Auxilios
PPTX
EXPOSICION MATERIA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
PPTX
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
PPSX
investigacion incidentes accidentes TASC.ppsx
DOCX
P.CELI.10 OPERACIÓN DE BOMBA DE AGUA.docx
PPTX
1.definiciones para Trabajos en Caliente.pptx
PDF
ANÁLISIS DE CASOS - PARQUE INTERACTIVO DEPORTIVO
PDF
Curso de Iniciación INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Libro-Bases de la Agroecologia- altieri 1999
PPTX
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
PPTX
asistencia alimentaria en caso de emerge
PPTX
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
PPTX
Investigación de Operaciones I universidad nacional de Piura.pptx
PPTX
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
PRL ALTURA, MANUAL PARA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN ALTURA
CRIPTOGRAFIASEGURIDADINFORMATICABREVE INTRODUCCION
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
Segruidad ocupacioanal y riesgos laborles_parte2.ppt
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
Capacitación de Brigadas de Primeros Auxilios
EXPOSICION MATERIA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
investigacion incidentes accidentes TASC.ppsx
P.CELI.10 OPERACIÓN DE BOMBA DE AGUA.docx
1.definiciones para Trabajos en Caliente.pptx
ANÁLISIS DE CASOS - PARQUE INTERACTIVO DEPORTIVO
Curso de Iniciación INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Libro-Bases de la Agroecologia- altieri 1999
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
asistencia alimentaria en caso de emerge
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
Investigación de Operaciones I universidad nacional de Piura.pptx
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
Publicidad

Entregable1_Plantilla_Modelo_LORI (1).docx

  • 1. Universidad de Santander Curso: Evaluación de Recurso Educativos Digitales Título del entregable Apellidos y nombres completos del autor(es) (En orden alfabético por apellido separado con la letra “y”) Universidad de Santander Facultad de Ciencias Sociales Nombre del programa académico Ciudad Año
  • 2. Universidad de Santander Curso: Evaluación de Recurso Educativos Digitales Nombre del recurso educativo digital: Grado de aplicación: Área de conocimiento: Objetivos de aprendizaje: Nombre del repositorio: URL del recurso educativo digital: 1. Descripción del recurso educativo digital 2. Modelo de evaluación Modelo: LORI Descripción del modelo: 3. Criterios de evaluación del modelo 1. Calidad de los contenidos: veracidad, exactitud presentación equilibrada de ideas, y nivel adecuado de detalle. Puntaje 1 2 3 4 5 N/A 2. Adecuación de los objetivos de aprendizaje: coherencia entre los objetivos, actividades, evaluaciones y perfil del alumnado. Puntaje 1 2 3 4 5 N/A 3. Feedback (retroalimentación) y adaptabilidad: contenido adaptativo o feedback dirigido en función de la respuesta de cada alumno/a y su estilo de aprendizaje. Puntaje 1 2 3 4 5 N/A 4. Motivación: capacidad de motivar y generar interés en un grupo concreto de alumno/as. Puntaje 1 2 3 4 5 N/A 5. Diseño y presentación: el diseño de la información Puntaje
  • 3. Universidad de Santander Curso: Evaluación de Recurso Educativos Digitales audiovisual favorece el adecuado procesamiento de la información. 1 2 3 4 5 N/A 6. Usabilidad: facilidad de navegación, interfaz predictiva para el usuario y calidad de los recursos de ayuda de la interfaz. Puntaje 1 2 3 4 5 N/A 7. Accesibilidad: el diseño de los controles y la presentación de la información está adaptada para personas en condición de discapacidad y dispositivos móviles. Puntaje 1 2 3 4 5 N/A 8. Reusabilidad: capacidad para usarse en distintos escenarios de aprendizaje y con alumno/as de distintos bagajes. Puntaje 1 2 3 4 5 N/A 9. Cumplimiento de estándares: adecuación a los estándares y especificaciones internacionales. Puntaje 1 2 3 4 5 N/A 4. Resultados de la de evaluación Puntuación final: Conclusiones de la evaluación: Elaborado por: Nombre del(os) estudiante(s). Revisado por: Nombre del profesor. Modelo LORI adaptado por Dájer (2021) Ventajas de la aplicación del modelo de evaluación: Desventajas de la aplicación del modelo de evaluación: