UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS
ARMADAS – ESPE
LOGISTICA Y TRANSPORTE
MERCANCIAS PELIGROSAS
Todos los operadores deben tener su manual
operaciones con la información apropiada que permite a
la tripulación conocer sobre el transporte de mercancías
peligrosas con las respectivas medidas a seguir en caso
de emergencia .
Facilitar las normas o instrucciones a seguir a las tripulaciones que
corresponden a los operadores aéreos con la finalidad de que
dominen e implementen los procedimientos de respuesta a
situaciones de emergencia en relación del transporte de mercancías
peligrosas a bordo de las aeronaves , los cuales deben constar en
los manuales de operaciones y de mercancías peligrosas
correspondientes.
La dirección general de aviación civil implementa el presente
procedimiento que permite a las tripulaciones de los operadores
aéreos actuar de una manera organizada a cualquier incidente
relacionado a las mercancías peligrosas a bordo de una aeronave y
a los inspectores de la autoridad aeronáutica a verificar el
cumplimiento y autorizar dicha operación en las condiciones de
seguridad adecuadas.
Señaléticas
Estas consideraciones son aplicables tanto para aeronaves de
pasajeros como aeronaves de carga , o que a su vez transporten
pasajeros o carga .
Deberán ejecutarse los procedimientos correctos
de emergencias para extinguir incendios o la
eliminación de humo adecuados para el tipo de
aeronave .
Los tripulantes deben llevar colocadas sus mascaras de
oxigeno , con las válvulas accionadas y en posición de
ciento por ciento para evitar inhalación de humo o
emanaciones .
Usar procedimientos de emergencia adecuado
para eliminar el humo debería reducir la
concentración de toda contaminación y contribuir
a evitar que vuelva a circular el aire
contaminado .
Enviar
Los sistemas de aire acondicionado deberían funcionar
en su máxima capacidad y que todo el aire salga de la
aeronave , es decir que no haya recirculación del mismo
para reducir la concentración de toda contaminación de
aire y evitar la recirculación del mismo que se encuentre
contaminado .
En caso de que se registren daños estructurales
o haya riesgo de explosión se deberá considerar
la posibilidad de mantener presión diferencial lo
mas baja posible .
No deberá reducir el nivel de ventilación para
tratar de extinguir el incendio ya que esta
medida puede producir la perdida de
conocimiento de los pasajeros .
No deberían emplearse agua cuando existan derrames de
liquido o emanación de vapores , ya que esto puede extender
los derrames o dañar el sistema eléctrico .
Además del equipo de emergencia obligatorio con que cuenta
las aeronave debe tener objetos útiles como : cajas para
comida y bebidas , guantes de cocina , bolsas de polietileno ,
mantas y toallas.
En todo incidente en el cual acuda
hacia la aeronave el personal de
salvamiento y extinción de
incendios ( SEI ) ya sea causado
por mercancías peligrosas por MPE
que no estén directamente
involucradas en el incidente ,
deberá establecer un
procedimiento para asegurar que
el NOTOC este disponible para los
servicios de SEI.
Los tripulantes
deberán tomar en
cuenta las distintas
formas de estibarlas
mercancías peligrosas
a bordo las aeronaves
con el fin de reaccionar
adecuadamente ante
cada situación .
Proporcionar a los pasajeros toallas
o paños húmedos para que se
cubran la nariz y la boca .
los tripulantes deben tomar en
cuenta que quizás el humo a el fuego
detectado es un compartimiento de
carga situado debajo del piso no se
haya originado en la mercancía
peligrosa .
En algunas aeronaves se tiene
acceso por el interior de la misma a
los compartimientos de la clase D
situados debajo del piso .
La verificación que deberá
utilizar las tripulaciones de
mando y de cabina de
pasajeros durante incidentes
relacionados con mercancías
peligrosas a bordo de las
aeronaves .
Deberá considerarse que
mientras las aeronaves esta
en tierra , se recurrirá a los
servicios de emergencia del
Aeropuerto .

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion para las tripulaciones
PPTX
Universidad de las fuerzas armadas espe consideracion mprl
PPTX
parte 2 Presentacion para tripulantes
PPTX
Personal con carga mpe
PPTX
Presentacion para las tripulaciones mpe ivana duque
PPTX
Consideraciones en-caso-de-emergencia-con-mpe-en
PPTX
Transporte de Mercancias
PPTX
Universidad de-las-fuerzas-armadas-espe
Presentacion para las tripulaciones
Universidad de las fuerzas armadas espe consideracion mprl
parte 2 Presentacion para tripulantes
Personal con carga mpe
Presentacion para las tripulaciones mpe ivana duque
Consideraciones en-caso-de-emergencia-con-mpe-en
Transporte de Mercancias
Universidad de-las-fuerzas-armadas-espe

La actualidad más candente (19)

PPTX
Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...
PPTX
LAS TRIPULACIONES
PPTX
tema 1 Consideraciones en caso de emergencia en aeronaves
PPT
Transporte de mercancías peligrosas
PPTX
consideraciones para tripulacion
PPTX
Equipo de emergencia del avión
PPT
Actuacion en caso de incidente por mercancias peligrosas
DOCX
FASES DE UN VUELO
PDF
TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)
PPT
Parte 4 con Iriana, Oxigeno y descompresión
PPT
Mercancia Peligrosa 2008
PPT
Parte 3 con Iriana, Fuegos y extintores
PPT
Merpel 2013
DOCX
Piloto de aviación
DOC
Procedimiento para el manejo de la carga peligrosa
DOCX
Erika dayana sanchez reyes
DOCX
Fip seg-pt-01 protocolo de transporte de personal
PPTX
Vanessa
DOCX
Taller 5 armuelles corre
Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...
LAS TRIPULACIONES
tema 1 Consideraciones en caso de emergencia en aeronaves
Transporte de mercancías peligrosas
consideraciones para tripulacion
Equipo de emergencia del avión
Actuacion en caso de incidente por mercancias peligrosas
FASES DE UN VUELO
TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)
Parte 4 con Iriana, Oxigeno y descompresión
Mercancia Peligrosa 2008
Parte 3 con Iriana, Fuegos y extintores
Merpel 2013
Piloto de aviación
Procedimiento para el manejo de la carga peligrosa
Erika dayana sanchez reyes
Fip seg-pt-01 protocolo de transporte de personal
Vanessa
Taller 5 armuelles corre
Publicidad

Similar a Enviar (20)

PPTX
Consideraciones en caso de emergencia con mpe en aeronaves
PPTX
Mercancías peligrosas
PPTX
Mercancías peligrosas
PPTX
Universidad de las fuerzas armadas espe alexis q
PPTX
2 Presentacion para tripulantes
PPTX
Consideraciones en caso de emergencia
PDF
PROCEDIMIENTOS DE RESPUESTAS DE EMERGENCIAS DE AERONAVES
PPTX
Modulo 1 -Conceptos Generales_100105.pptx
PDF
Parte 1 Operaciones con IRIANA
PDF
MERCANCIAS PELIGROSAS.pdf
PPT
mercancia peligrosa [modo de compatibilidad] [reparado]
PPT
Ejemplo de briefing general para aviones monomotor
PPTX
PRESENTACIÓN DE MERCANCIAS PELIGROSAS.pptx
PPTX
Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014
PDF
Rav 110 mercancías_peligrosas
PPTX
Personal con carga mpe
PPT
Mercancias Peligrosas Parte 1 con Iriana
PDF
367791380-Procedimientos-de-Emergencia-Eia.pdf
PDF
MOD.IV_MERCANCIAS_MANUAL.pdf
PPTX
mercancias peligrosas-IATA.pptx
Consideraciones en caso de emergencia con mpe en aeronaves
Mercancías peligrosas
Mercancías peligrosas
Universidad de las fuerzas armadas espe alexis q
2 Presentacion para tripulantes
Consideraciones en caso de emergencia
PROCEDIMIENTOS DE RESPUESTAS DE EMERGENCIAS DE AERONAVES
Modulo 1 -Conceptos Generales_100105.pptx
Parte 1 Operaciones con IRIANA
MERCANCIAS PELIGROSAS.pdf
mercancia peligrosa [modo de compatibilidad] [reparado]
Ejemplo de briefing general para aviones monomotor
PRESENTACIÓN DE MERCANCIAS PELIGROSAS.pptx
Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014
Rav 110 mercancías_peligrosas
Personal con carga mpe
Mercancias Peligrosas Parte 1 con Iriana
367791380-Procedimientos-de-Emergencia-Eia.pdf
MOD.IV_MERCANCIAS_MANUAL.pdf
mercancias peligrosas-IATA.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Enviar

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE LOGISTICA Y TRANSPORTE MERCANCIAS PELIGROSAS
  • 2. Todos los operadores deben tener su manual operaciones con la información apropiada que permite a la tripulación conocer sobre el transporte de mercancías peligrosas con las respectivas medidas a seguir en caso de emergencia .
  • 3. Facilitar las normas o instrucciones a seguir a las tripulaciones que corresponden a los operadores aéreos con la finalidad de que dominen e implementen los procedimientos de respuesta a situaciones de emergencia en relación del transporte de mercancías peligrosas a bordo de las aeronaves , los cuales deben constar en los manuales de operaciones y de mercancías peligrosas correspondientes.
  • 4. La dirección general de aviación civil implementa el presente procedimiento que permite a las tripulaciones de los operadores aéreos actuar de una manera organizada a cualquier incidente relacionado a las mercancías peligrosas a bordo de una aeronave y a los inspectores de la autoridad aeronáutica a verificar el cumplimiento y autorizar dicha operación en las condiciones de seguridad adecuadas.
  • 6. Estas consideraciones son aplicables tanto para aeronaves de pasajeros como aeronaves de carga , o que a su vez transporten pasajeros o carga .
  • 7. Deberán ejecutarse los procedimientos correctos de emergencias para extinguir incendios o la eliminación de humo adecuados para el tipo de aeronave .
  • 8. Los tripulantes deben llevar colocadas sus mascaras de oxigeno , con las válvulas accionadas y en posición de ciento por ciento para evitar inhalación de humo o emanaciones .
  • 9. Usar procedimientos de emergencia adecuado para eliminar el humo debería reducir la concentración de toda contaminación y contribuir a evitar que vuelva a circular el aire contaminado .
  • 11. Los sistemas de aire acondicionado deberían funcionar en su máxima capacidad y que todo el aire salga de la aeronave , es decir que no haya recirculación del mismo para reducir la concentración de toda contaminación de aire y evitar la recirculación del mismo que se encuentre contaminado .
  • 12. En caso de que se registren daños estructurales o haya riesgo de explosión se deberá considerar la posibilidad de mantener presión diferencial lo mas baja posible . No deberá reducir el nivel de ventilación para tratar de extinguir el incendio ya que esta medida puede producir la perdida de conocimiento de los pasajeros .
  • 13. No deberían emplearse agua cuando existan derrames de liquido o emanación de vapores , ya que esto puede extender los derrames o dañar el sistema eléctrico . Además del equipo de emergencia obligatorio con que cuenta las aeronave debe tener objetos útiles como : cajas para comida y bebidas , guantes de cocina , bolsas de polietileno , mantas y toallas.
  • 14. En todo incidente en el cual acuda hacia la aeronave el personal de salvamiento y extinción de incendios ( SEI ) ya sea causado por mercancías peligrosas por MPE que no estén directamente involucradas en el incidente , deberá establecer un procedimiento para asegurar que el NOTOC este disponible para los servicios de SEI.
  • 15. Los tripulantes deberán tomar en cuenta las distintas formas de estibarlas mercancías peligrosas a bordo las aeronaves con el fin de reaccionar adecuadamente ante cada situación .
  • 16. Proporcionar a los pasajeros toallas o paños húmedos para que se cubran la nariz y la boca . los tripulantes deben tomar en cuenta que quizás el humo a el fuego detectado es un compartimiento de carga situado debajo del piso no se haya originado en la mercancía peligrosa . En algunas aeronaves se tiene acceso por el interior de la misma a los compartimientos de la clase D situados debajo del piso .
  • 17. La verificación que deberá utilizar las tripulaciones de mando y de cabina de pasajeros durante incidentes relacionados con mercancías peligrosas a bordo de las aeronaves . Deberá considerarse que mientras las aeronaves esta en tierra , se recurrirá a los servicios de emergencia del Aeropuerto .