Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Introducción a las telecomunicaciones
Unidad 4:Sistemas de
Telecomunicaciones
Julio Damián Santos Guillen
Carlos Antonio López Méndez
Luis Enrique Sarmiento Vázquez
3 Junio 2014
INDICE
4:Sistemas de Telecomunicaciones
4.1. Telefonía.
4.1.1. El teléfono.
4.1.2. Centrales Telefónicas.
4.1.3. Sistema de telefonia celular.
4.2. Microondas
4.2.1. Conceptos de microondas.
4.2.3. Aplicaciones de las Microondas.
4.3. Satélites.
4.3.1. Aplicaciones de los satélites.
4.1. Telefonía.
¿Qué es telefonía?
Sistema que permite la comunicación a
distancia entre dos o más personas. Las ondas
sonoras producidas por uno de los
comunicantes se convierten en energía
eléctrica que es transmitida hasta el receptor
del usuario que escucha, donde es
transformada otra vez en energía sonora.
4.1.1. El teléfono.
Teléfono:
El teléfono es un dispositivo de
telecomunicación diseñado para
transmitir señales acústicas a distancia
por medio de señales eléctricas.
4.1.2. Centrales Telefónicas.
Uno de los motivos de la existencia de las
centrales telefónicas, es el de ahorrar en el
número de conexiones que se deben efectuar
desde los aparatos telefónicos, o aparatos de
abonado.
Si el número de aparatos fuera N, el número
de conexiones sería:
C = N (N - 1)
La central telefónica es el punto donde se reúnen
las conexiones de todos los aparatos telefónicos de
una determinada área, que se denomina “área
local” o “área central”.
La central que efectúa únicamente la misión de
conectar abonados entre sí, se denomina central
local. En ella reside la inteligencia necesaria para
encaminar correctamente la llamada desde su
origen (abonado llamante), hasta su destino
(abonado llamado).
Al conjunto de los elementos necesarios para unir
una central local con sus abonados, se denomina
“red de abonados” o “red local” de la central.
Central antigua central moderna
4.1.3. Sistema de telefonia celular.
ESTRUCTURA BÁSICA DE UN SISTEMA CELULAR
Un sistema de telefonía celular consta de cuatro
elementos:
- Terminal celular móvil:
Es el equipo electrónico que permite a un abonado
hacer o recibir llamadas, está compuesto por :
- unidad de control
- fuente de alimentación
- transmisor/receptor
-antena.
Es portátil, transportable, movible de un lugar a otro.
Realiza una actualización periódica de la señal
recibida de la estación base, envía información para
registrarse en la estación base.
- ESTACIÓN BASE (BTS):
Es la estación central dentro de una celda, conocida
como BTS (Base Tranceiver Station), realiza el enlace
de RF a los terminales celulares, transmite
información entre la celda y la estación de control y
conmutación, monitorea la comunicación de los
abonados.
Esta conformado por : -Unidad de control,
-Unidad de energía
-Antenas sectoriales (que utilizan métodos de
diversidad para captar la mejor señal)
-TRAU (unidad encargada de adaptar y hacer la
conversión de código y velocidad de las señales)
Terminal de datos.
- ESTACIÓN DE CONTROL Y CONMUTACIÓN:
Conocido comúnmente como MTSO (mobile telephony
switching office), cuando aplica tecnología GMS se
denomina MSC (mobile switching center), y
para redes Wireless Local Loop se denomina XBS.
Es el elemento central del sistema,
sus funciones principales son:
- Coordina y administra todas las BTS
- Coordina las llamadas entre la oficina de telefonía
fija y los abonados, así como las llamadas entre los
terminales celulares y los abonados, a través de las
BTS
- Se encarga de la facturaciónSe interconecta a
centrales TANDEM para comunicarse con otras redes
telefónicas.
- RADIO CANALES:
Se entiende por Radio Canal al par de frecuencias
portadoras más un time slot, que van a servir como
canales de tráfico en una comunicación.
De estas 2 frecuencias una va a ser la frecuencia de
Tx de la estación base y Rx del terminal, la otra
frecuencia va a ser la de Rx de la estación base y Tx
del terminal.
Transportan datos y voz entre el abonado y las
estaciones base, cada abonado sólo puede usar un
canal a la vez.
Sistemas de Telecomunicaciones
4.2. Microondas
4.2.1. Concepto de microondas.
Se denomina microondas a las ondas
electromagnéticas definidas en un rango de
frecuencias determinado; generalmente de entre
300 mhz y 3 ghz, que supone un período de
oscilación de 3 ns (3×10-9 s) a 3 ps (3×10-12 s) y una
longitud de onda en el rango de 1 m a 1 mm.
El rango de las microondas está incluido en las
bandas de radiofrecuencia, concretamente en las de
uhf (ultra-high frequency - frecuencia ultra alta)
0,3–3 ghz, shf (super-high frequency - frecuencia
super alta) 3–30 ghz y ehf (extremely-high
frequency - frecuencia extremadamente alta) 30–
300 ghz.
las microondas pueden ser generadas de varias maneras,
generalmente divididas en dos categorías: dispositivos de
estado sólido y dispositivos basados en tubos de vacío.
los dispositivos de estado sólido para microondas están
basados en semiconductores de silicio o arseniuro de
galio, e incluyen transistores de efecto
campo (fet),transistores de unión bipolar (bjt). se han
desarrollado versiones especializadas de transistores
estándar para altas velocidades que se usan comúnmente
en aplicaciones de microondas.
los dispositivos basados en tubos de vacío operan
teniendo en cuenta el movimiento balístico de un
electrón en el vacío bajo la influencia de campos
eléctricos o magnéticos, entre los que se incluyen el
magnetrón, el klistrón, el twt y el girotrón.
4.2.3. Aplicaciones de las Microondas.
Durante la segunda guerra mundial, hablar del Radar
era sinónimo de microondas. En esta época el desarrollo
de sistemas de microondas recibió un gran estímulo,
debido a la necesidad de un radar de alta resolución
capaz de detectar aviones y barcos enemigos.
POR TIPO
DE MISION
o ARMAS ANTISATELITE
o SATELITES DE RECONOCIMIENTO
o SATELITES ASTRONOMICOS
o BIOSATELITES
o SATELITES DE COMUNICACIÓN
o SATELITES DE OBSERVACION TERRESTRE
o ESTACIONES ESPACIALES
En los últimos años las frecuencias de microondas son
utilizadas cada vez más en telecomunicaciones:
- En tierra, las telecomunicaciones con microondas se
utilizan cada vez más utilizando antenas repetidoras,
necesarias a lo largo de un camino o trayecto de
comunicación
- En el espacio, los satélites se emplean como estaciones
retransmisoras de microondas. Estos satélites tienen una
enorme capacidad y las nuevas generaciones de satélites
serán aún más potentes.
- Las comunicaciones por satélite, se están volviendo muy
importantes en el área comercial. Muchas estaciones de
televisión retransmiten a todo el mundo mediante
satélites.
La señal que éstas emiten se puede captar en lugares
alejados, donde no existe el servicio de televisión
tradicional.
4.3. Satélites.
En las “comunicaciones por satélite”, las ondas
electromagnéticas se transmiten gracias a la
presencia en el espacio de satélites artificiales
situados en orbita alrededor de la tierra.
Un satélite actúa básicamente como un repetidor
situado en el espacio recibe las señales enviadas
desde la estación terrestre y las remite a otro
satélite o de vuelta a los receptores.
Las clasificaciones principales para los satélites de
comunicación es: hiladores (spinners) y
satélites estabilizadores de tres ejes, ORBITA DE BAJA
TERRESTRE (LEO)
Los satélites hiladores, utilizan el movimiento angular
de su cuerpo giratorio para proporcionar una
estabilidad de giro.
un estabilizador de tres ejes, el cuerpo permanece
fijo en relación a la superficie de la Tierra, mientras
que el subsistema interno proporciona una
estabilización de giro.
Es una órbita alrededor de la tierra entre la atmósfera y
el cinturón de radiación de Van Allen, con un ángulo
bajo de inclinación. Estos límites no están rígidamente
definidos, pero están típicamente entre 200 - 2000 km
sobre la superficie de la Tierra.
PEQUEÑOS
Están destinados a aplicaciones de bajo ancho de banda
(de decenas a centenares de Kbps), como los
buscapersonas, e incluyen a sistemas como OrbComm.
ORBITA DE BAJA TERRESTRE (LEO)
TIPOS DE LEO (LOW EARTH ORBIT)
LOS GRANDES LEO
pueden manejar buscapersonas, servicios de telefonía
móvil y algo de transmisión de datos (de cientos a miles
de Kbps).
LOS LEO DE BANDA ANCHA (TAMBIÉN DENOMINADOS
MEGALEO)
fue un sistema de
satélites LEO de
comunicaciones. Se
basó en el sistema
Iridium pero destinada
a usuarios de Internet
de banda ancha.
un sistema de telecomunicaciones
basado en una constelación de 80
satélites de órbita baja ( LEO ) que
proporcionarán servicios de banda
ancha a altas velocidades
Los satélites geosíncronos deben compartir espacio y
espectro de frecuencia limitados, dentro de un arco
específico, en una órbita geoestacionaria,
aproximadamente a 22,300 millas, arriba del
Ecuador. La posición en la ranura depende de la
banda de frecuencia de comunicación utilizada. Los
satélites trabajando, casi o en la misma frecuencia,
deben estar lo suficientemente separados en el
espacio para evitar interferir uno con otro.
Comunicación vía satélite
Básicamente un enlace vía microondas consiste en tres
componentes fundamentales: El Transmisor, El
receptor y El Canal Aéreo. El Transmisor es el
responsable de modular una señal digital a la
frecuencia utilizada para transmitir, El Canal Aéreo
representa un camino abierto entre el transmisor y el
receptor, y como es de esperarse el receptor es el
encargado de capturar la señal transmitida y llevarla
de nuevo a señal digital. El factor limitante de la
propagación de la señal en enlaces microondas es la
distancia que se debe cubrir entre el transmisor y el
receptor, además esta distancia debe ser libre de
obstáculos.
Conclusiones
Luis Enrique Sarmiento Vázquez
Conclusión:
La telefonía celular hoy en día es de mucha importancia ya que es
una de las formas de comunicación a distancia mas usada en todo
el mundo, para poder hacer esta comunicación se necesita de un
sistema de telefonía el cual consta de un transmisor/receptor,
una estación base y una red de telefonía conmutada, ya que a
trabes del transmisor se ase el enlace a la estación y la estación a
la red de telefonía conmutada que es la que se encarga de
localizar en que estación se encuentra el receptor y establece la
comunicación, las microondas son mas utilizadas por su mayor
ancho de banda, los satélites se utilizan para comunicación en
lugares donde no existe la comunicación normar y la única forma
de comunicarse es por satélites, los satélites se pueden usar para
comunicación de radio, televisión entre otros, también para
localización de personas o objetos, están los satélites
climatológicos que s encargan del clima…
CARLOS ANTONIO LÓPEZ MÉNDEZ
CONCLUSION:
La telefonía es una gran herramienta hoy en día, pero
esto es posible gracias a el sistema de telefonía, el cual
no interconecta con cualquier otro terminal móvil, o fijo
si este se comunica con la central telefónica, también
hay que mencionar que las distintas centrales telefónicas
tienen que interconectarse de alguna forma, la mas
usada son las micro ondas, ya que puede tener varias
repetidoras, pero también existe la fibra óptica, pero es
usada en menores ocasiones debido a su costo. Los
satélites en su mayoría se usan para conexiones de
banda ancha, y en menor medida para terminales
móviles satelitales, estos satélites se encuentran en la
orbita de baja terrestre (LEO).
Julio Damián santos guillen
Con todo lo siguiente puedo concluir que la
comunicación es muy importe y hoy el teléfono celular
es lo ultimo debido a que todas las persona tiene debido
a que nos hace la viva mas fácil para la comunicación ya
que estos se conectan a las centrales telefónicas y ellos
a la unidad de control que los enlaza al otro dispositivo a
comunicarse donde para enlazarse pueden usar ya bien
fibra óptica o microondas ya satélite no por lo tardado
que puede ser. Al igual los satélites se usan para otras
aplicaciones como la localización de personas o bien
para monitorear el clima.

Más contenido relacionado

PPT
Espectro Ensanchado - Telecomunicaciones III
PPTX
Amplitud modulada (am)
PPTX
CONCEPTOS DE MEDIOS DE TRANSMISION
PDF
Investigación técnicas de modulación
PPTX
Multiplexación por división de frecuencia (FDM)
PDF
04 radioenlaces terrestres_microondas_
PPTX
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
PDF
Diseño y Construcción de antena Patch
Espectro Ensanchado - Telecomunicaciones III
Amplitud modulada (am)
CONCEPTOS DE MEDIOS DE TRANSMISION
Investigación técnicas de modulación
Multiplexación por división de frecuencia (FDM)
04 radioenlaces terrestres_microondas_
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
Diseño y Construcción de antena Patch

La actualidad más candente (20)

PPTX
Antena Ranurada
DOC
Demodulador am (completo)
PPTX
Modulación
PPTX
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
PPTX
5. Cálculo de radioenlaces
DOCX
Comunicaciones y protocolos industriales
PDF
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
PDF
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
PPTX
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
PDF
Sistemas de Telecomunicaciones cap 4 (ss)
PPTX
6.6 Calculos de radioenlaces
PPTX
Ruido en telecomunicaciones
PPTX
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de Conmutación
PPTX
Antenas microstrip
DOCX
Ensayo Señales Digitales
DOCX
Amplitud modulada am
PPT
La dispersion
PPTX
Antenas Helicoidales
PPTX
Modulación por desplazamiento de frecuencia
Antena Ranurada
Demodulador am (completo)
Modulación
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
5. Cálculo de radioenlaces
Comunicaciones y protocolos industriales
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
Sistemas de Telecomunicaciones cap 4 (ss)
6.6 Calculos de radioenlaces
Ruido en telecomunicaciones
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de Conmutación
Antenas microstrip
Ensayo Señales Digitales
Amplitud modulada am
La dispersion
Antenas Helicoidales
Modulación por desplazamiento de frecuencia
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Introduccion a los sistemas de telecomunicacion
PPT
Hacia donde va tecnología de telecomunicaciones?
PDF
Sistemas de telefonía celular (1)
DOCX
Ensayo telecomunicaciones
PDF
Telecomunicaciones ii microondas
PDF
Sistemas de telecomunicaciones
PDF
Cat guia de_medicion_de_aislamiento
PDF
+Q9meses Digital nº27 Ententia
PPTX
Seeblick Obing
PDF
Trainings & Lehrgänge für Instandhaltung und Produktion 2015
PDF
Leserbefragung zeigt: eHOME ist das Magazin für Techniktrends!
PPT
Shanghai huishi package material co., ltd. catalogue
ODP
Presentacion bodyboard
PDF
Memoria confianza online_2012
PPTX
Lugares de almacenamiento ricardo crespo
PDF
4º turno
PDF
James Parle: 2013 Sandia Wind Plant Reliability Workshop
PPTX
Trabajo discapacitados. Javier G., Jorge Delgado y Omar Touayl
PDF
Landscape dynamics of Abies and Fagus in the southern Pyrenees during the la...
PDF
Introduccion a los sistemas de telecomunicacion
Hacia donde va tecnología de telecomunicaciones?
Sistemas de telefonía celular (1)
Ensayo telecomunicaciones
Telecomunicaciones ii microondas
Sistemas de telecomunicaciones
Cat guia de_medicion_de_aislamiento
+Q9meses Digital nº27 Ententia
Seeblick Obing
Trainings & Lehrgänge für Instandhaltung und Produktion 2015
Leserbefragung zeigt: eHOME ist das Magazin für Techniktrends!
Shanghai huishi package material co., ltd. catalogue
Presentacion bodyboard
Memoria confianza online_2012
Lugares de almacenamiento ricardo crespo
4º turno
James Parle: 2013 Sandia Wind Plant Reliability Workshop
Trabajo discapacitados. Javier G., Jorge Delgado y Omar Touayl
Landscape dynamics of Abies and Fagus in the southern Pyrenees during the la...
Publicidad

Similar a Sistemas de Telecomunicaciones (20)

PDF
Medios no guiados
DOCX
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
DOCX
Andrés acosta grupo 6 actividad 3
PPTX
2.2.1 Radiofrecuencia,Microondas,Satelite e Infrarojos.pptx
PPS
Medio de Transmision
PPT
Sesión 1
PPTX
Transmisión microondas celular
PPTX
Exposicion unidad 4
DOCX
Analisis
PPT
Inalambrico acis
DOC
Apuntes 4º Sistemas Comunicación
DOCX
Telf movil internet y voz
PPTX
Transmisión de datoss
PPTX
Comunicaciones Satelitales - Sistemas Radiantes.pptx
DOCX
Analisis
PPTX
Medios de transmisión 301121 52_maria_alexandra_cuenca
PPT
Nueva tecnología
PPTX
Microondas y Comunicación por Satélite Clase 3.pptx
Medios no guiados
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
Andrés acosta grupo 6 actividad 3
2.2.1 Radiofrecuencia,Microondas,Satelite e Infrarojos.pptx
Medio de Transmision
Sesión 1
Transmisión microondas celular
Exposicion unidad 4
Analisis
Inalambrico acis
Apuntes 4º Sistemas Comunicación
Telf movil internet y voz
Transmisión de datoss
Comunicaciones Satelitales - Sistemas Radiantes.pptx
Analisis
Medios de transmisión 301121 52_maria_alexandra_cuenca
Nueva tecnología
Microondas y Comunicación por Satélite Clase 3.pptx

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Sistemas de Telecomunicaciones

  • 1. Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez Introducción a las telecomunicaciones Unidad 4:Sistemas de Telecomunicaciones Julio Damián Santos Guillen Carlos Antonio López Méndez Luis Enrique Sarmiento Vázquez 3 Junio 2014
  • 2. INDICE 4:Sistemas de Telecomunicaciones 4.1. Telefonía. 4.1.1. El teléfono. 4.1.2. Centrales Telefónicas. 4.1.3. Sistema de telefonia celular. 4.2. Microondas 4.2.1. Conceptos de microondas. 4.2.3. Aplicaciones de las Microondas. 4.3. Satélites. 4.3.1. Aplicaciones de los satélites.
  • 3. 4.1. Telefonía. ¿Qué es telefonía? Sistema que permite la comunicación a distancia entre dos o más personas. Las ondas sonoras producidas por uno de los comunicantes se convierten en energía eléctrica que es transmitida hasta el receptor del usuario que escucha, donde es transformada otra vez en energía sonora.
  • 4. 4.1.1. El teléfono. Teléfono: El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
  • 5. 4.1.2. Centrales Telefónicas. Uno de los motivos de la existencia de las centrales telefónicas, es el de ahorrar en el número de conexiones que se deben efectuar desde los aparatos telefónicos, o aparatos de abonado. Si el número de aparatos fuera N, el número de conexiones sería: C = N (N - 1)
  • 6. La central telefónica es el punto donde se reúnen las conexiones de todos los aparatos telefónicos de una determinada área, que se denomina “área local” o “área central”. La central que efectúa únicamente la misión de conectar abonados entre sí, se denomina central local. En ella reside la inteligencia necesaria para encaminar correctamente la llamada desde su origen (abonado llamante), hasta su destino (abonado llamado). Al conjunto de los elementos necesarios para unir una central local con sus abonados, se denomina “red de abonados” o “red local” de la central.
  • 8. 4.1.3. Sistema de telefonia celular. ESTRUCTURA BÁSICA DE UN SISTEMA CELULAR Un sistema de telefonía celular consta de cuatro elementos: - Terminal celular móvil: Es el equipo electrónico que permite a un abonado hacer o recibir llamadas, está compuesto por : - unidad de control - fuente de alimentación - transmisor/receptor -antena. Es portátil, transportable, movible de un lugar a otro. Realiza una actualización periódica de la señal recibida de la estación base, envía información para registrarse en la estación base.
  • 9. - ESTACIÓN BASE (BTS): Es la estación central dentro de una celda, conocida como BTS (Base Tranceiver Station), realiza el enlace de RF a los terminales celulares, transmite información entre la celda y la estación de control y conmutación, monitorea la comunicación de los abonados. Esta conformado por : -Unidad de control, -Unidad de energía -Antenas sectoriales (que utilizan métodos de diversidad para captar la mejor señal) -TRAU (unidad encargada de adaptar y hacer la conversión de código y velocidad de las señales) Terminal de datos.
  • 10. - ESTACIÓN DE CONTROL Y CONMUTACIÓN: Conocido comúnmente como MTSO (mobile telephony switching office), cuando aplica tecnología GMS se denomina MSC (mobile switching center), y para redes Wireless Local Loop se denomina XBS. Es el elemento central del sistema, sus funciones principales son: - Coordina y administra todas las BTS - Coordina las llamadas entre la oficina de telefonía fija y los abonados, así como las llamadas entre los terminales celulares y los abonados, a través de las BTS - Se encarga de la facturaciónSe interconecta a centrales TANDEM para comunicarse con otras redes telefónicas.
  • 11. - RADIO CANALES: Se entiende por Radio Canal al par de frecuencias portadoras más un time slot, que van a servir como canales de tráfico en una comunicación. De estas 2 frecuencias una va a ser la frecuencia de Tx de la estación base y Rx del terminal, la otra frecuencia va a ser la de Rx de la estación base y Tx del terminal. Transportan datos y voz entre el abonado y las estaciones base, cada abonado sólo puede usar un canal a la vez.
  • 13. 4.2. Microondas 4.2.1. Concepto de microondas. Se denomina microondas a las ondas electromagnéticas definidas en un rango de frecuencias determinado; generalmente de entre 300 mhz y 3 ghz, que supone un período de oscilación de 3 ns (3×10-9 s) a 3 ps (3×10-12 s) y una longitud de onda en el rango de 1 m a 1 mm. El rango de las microondas está incluido en las bandas de radiofrecuencia, concretamente en las de uhf (ultra-high frequency - frecuencia ultra alta) 0,3–3 ghz, shf (super-high frequency - frecuencia super alta) 3–30 ghz y ehf (extremely-high frequency - frecuencia extremadamente alta) 30– 300 ghz.
  • 14. las microondas pueden ser generadas de varias maneras, generalmente divididas en dos categorías: dispositivos de estado sólido y dispositivos basados en tubos de vacío. los dispositivos de estado sólido para microondas están basados en semiconductores de silicio o arseniuro de galio, e incluyen transistores de efecto campo (fet),transistores de unión bipolar (bjt). se han desarrollado versiones especializadas de transistores estándar para altas velocidades que se usan comúnmente en aplicaciones de microondas. los dispositivos basados en tubos de vacío operan teniendo en cuenta el movimiento balístico de un electrón en el vacío bajo la influencia de campos eléctricos o magnéticos, entre los que se incluyen el magnetrón, el klistrón, el twt y el girotrón.
  • 15. 4.2.3. Aplicaciones de las Microondas. Durante la segunda guerra mundial, hablar del Radar era sinónimo de microondas. En esta época el desarrollo de sistemas de microondas recibió un gran estímulo, debido a la necesidad de un radar de alta resolución capaz de detectar aviones y barcos enemigos. POR TIPO DE MISION o ARMAS ANTISATELITE o SATELITES DE RECONOCIMIENTO o SATELITES ASTRONOMICOS o BIOSATELITES o SATELITES DE COMUNICACIÓN o SATELITES DE OBSERVACION TERRESTRE o ESTACIONES ESPACIALES
  • 16. En los últimos años las frecuencias de microondas son utilizadas cada vez más en telecomunicaciones: - En tierra, las telecomunicaciones con microondas se utilizan cada vez más utilizando antenas repetidoras, necesarias a lo largo de un camino o trayecto de comunicación - En el espacio, los satélites se emplean como estaciones retransmisoras de microondas. Estos satélites tienen una enorme capacidad y las nuevas generaciones de satélites serán aún más potentes. - Las comunicaciones por satélite, se están volviendo muy importantes en el área comercial. Muchas estaciones de televisión retransmiten a todo el mundo mediante satélites. La señal que éstas emiten se puede captar en lugares alejados, donde no existe el servicio de televisión tradicional.
  • 17. 4.3. Satélites. En las “comunicaciones por satélite”, las ondas electromagnéticas se transmiten gracias a la presencia en el espacio de satélites artificiales situados en orbita alrededor de la tierra. Un satélite actúa básicamente como un repetidor situado en el espacio recibe las señales enviadas desde la estación terrestre y las remite a otro satélite o de vuelta a los receptores.
  • 18. Las clasificaciones principales para los satélites de comunicación es: hiladores (spinners) y satélites estabilizadores de tres ejes, ORBITA DE BAJA TERRESTRE (LEO) Los satélites hiladores, utilizan el movimiento angular de su cuerpo giratorio para proporcionar una estabilidad de giro. un estabilizador de tres ejes, el cuerpo permanece fijo en relación a la superficie de la Tierra, mientras que el subsistema interno proporciona una estabilización de giro.
  • 19. Es una órbita alrededor de la tierra entre la atmósfera y el cinturón de radiación de Van Allen, con un ángulo bajo de inclinación. Estos límites no están rígidamente definidos, pero están típicamente entre 200 - 2000 km sobre la superficie de la Tierra. PEQUEÑOS Están destinados a aplicaciones de bajo ancho de banda (de decenas a centenares de Kbps), como los buscapersonas, e incluyen a sistemas como OrbComm. ORBITA DE BAJA TERRESTRE (LEO) TIPOS DE LEO (LOW EARTH ORBIT)
  • 20. LOS GRANDES LEO pueden manejar buscapersonas, servicios de telefonía móvil y algo de transmisión de datos (de cientos a miles de Kbps). LOS LEO DE BANDA ANCHA (TAMBIÉN DENOMINADOS MEGALEO) fue un sistema de satélites LEO de comunicaciones. Se basó en el sistema Iridium pero destinada a usuarios de Internet de banda ancha. un sistema de telecomunicaciones basado en una constelación de 80 satélites de órbita baja ( LEO ) que proporcionarán servicios de banda ancha a altas velocidades
  • 21. Los satélites geosíncronos deben compartir espacio y espectro de frecuencia limitados, dentro de un arco específico, en una órbita geoestacionaria, aproximadamente a 22,300 millas, arriba del Ecuador. La posición en la ranura depende de la banda de frecuencia de comunicación utilizada. Los satélites trabajando, casi o en la misma frecuencia, deben estar lo suficientemente separados en el espacio para evitar interferir uno con otro.
  • 22. Comunicación vía satélite Básicamente un enlace vía microondas consiste en tres componentes fundamentales: El Transmisor, El receptor y El Canal Aéreo. El Transmisor es el responsable de modular una señal digital a la frecuencia utilizada para transmitir, El Canal Aéreo representa un camino abierto entre el transmisor y el receptor, y como es de esperarse el receptor es el encargado de capturar la señal transmitida y llevarla de nuevo a señal digital. El factor limitante de la propagación de la señal en enlaces microondas es la distancia que se debe cubrir entre el transmisor y el receptor, además esta distancia debe ser libre de obstáculos.
  • 23. Conclusiones Luis Enrique Sarmiento Vázquez Conclusión: La telefonía celular hoy en día es de mucha importancia ya que es una de las formas de comunicación a distancia mas usada en todo el mundo, para poder hacer esta comunicación se necesita de un sistema de telefonía el cual consta de un transmisor/receptor, una estación base y una red de telefonía conmutada, ya que a trabes del transmisor se ase el enlace a la estación y la estación a la red de telefonía conmutada que es la que se encarga de localizar en que estación se encuentra el receptor y establece la comunicación, las microondas son mas utilizadas por su mayor ancho de banda, los satélites se utilizan para comunicación en lugares donde no existe la comunicación normar y la única forma de comunicarse es por satélites, los satélites se pueden usar para comunicación de radio, televisión entre otros, también para localización de personas o objetos, están los satélites climatológicos que s encargan del clima…
  • 24. CARLOS ANTONIO LÓPEZ MÉNDEZ CONCLUSION: La telefonía es una gran herramienta hoy en día, pero esto es posible gracias a el sistema de telefonía, el cual no interconecta con cualquier otro terminal móvil, o fijo si este se comunica con la central telefónica, también hay que mencionar que las distintas centrales telefónicas tienen que interconectarse de alguna forma, la mas usada son las micro ondas, ya que puede tener varias repetidoras, pero también existe la fibra óptica, pero es usada en menores ocasiones debido a su costo. Los satélites en su mayoría se usan para conexiones de banda ancha, y en menor medida para terminales móviles satelitales, estos satélites se encuentran en la orbita de baja terrestre (LEO).
  • 25. Julio Damián santos guillen Con todo lo siguiente puedo concluir que la comunicación es muy importe y hoy el teléfono celular es lo ultimo debido a que todas las persona tiene debido a que nos hace la viva mas fácil para la comunicación ya que estos se conectan a las centrales telefónicas y ellos a la unidad de control que los enlaza al otro dispositivo a comunicarse donde para enlazarse pueden usar ya bien fibra óptica o microondas ya satélite no por lo tardado que puede ser. Al igual los satélites se usan para otras aplicaciones como la localización de personas o bien para monitorear el clima.