2
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
NUTRICIÓN Y SALUD COMUNITARIA
INFORMÁTICA APLICADA
ING: CRISTINA VACA
ALUMNAS: CINTHIA ALBAN
DANIELA ORBE
¿QUE ES EPIINFO?
Epi Info es un programa de dominio
público diseñado por el Centro para el
Control de Enfermedades de Atlanta
(CDC) de especial utilidad para la Salud
Pública.
Tiene un sistema fácil para construir bases
de datos, analizarlos con las estadísticas
de uso básico en epidemiología y
representarlos con gráficos y mapas.
CARACTERÍSTICAS
La primera versión para MSDOS se realizó en
1982 y la última, la versión 6, en 1996, y están
traducidos al español.
Se distribuyeron miles de copias de esta versión
que ha sido ampliamente utilizada en vigilancia
epidemiológica en todo el mundo.
CARACTERÍSTICAS
La versión para Windows, salió en Junio de 2000 y la versión
actual es la 3.5, y está traducida en varios idiomas.
Se puede utilizar la misma versión simultáneamente en varios
idiomas.
Desde la versión 3.4 no se incluye ninguna traducción en la
distribución oficial del programa.
Actualmente se está trabajando en migrar el proyecto a un
entorno de código abierto que permita su uso en otras
plataformas, como linux, y beneficiarse de la experiencia del
desarrollo de proyectos vinculados a comunidades de código
abierto.
ACCIONAR EPI INFO
Hay tres niveles de aplicación de Epi Info para procesar cuestionarios u otros
datos estructurados. Utilizado de la manera más simple, puede preparar un
cuestionario o formulario en pocos minutos haciendo lo siguiente:
● Activar el menú principal.
● Confeccionar un cuestionario con EPED, el procesador de textos.
● Introducir datos con el programa ENTER.
● Analizar los datos usando el programa ANALYSIS, produciendo listados,
frecuencias, cruces, medias, gráficas o estadísticas complementarias.
A medida que conozca mejor el programa, podrá utilizar más prestaciones del programa e introducir o
analizar datos de una manera más acorde a sus necesidades. Podría querer, en el segundo nivel de
dificultad:
● Impedir errores al teclear datos, definir patrones de salto o hacer codificación automática.
● Seleccionar registros, crear nuevas variables, recodificar y manipular datos y realizar
operaciones condicionales durante el ANALYSIS.
● Incorporar estas operaciones en programas que permitan realizarlas repetidamente o por otras
personas no familiarizadas con la programación.
● Importar y exportar archivos de otros sistemas, como SAS, SPSS, DBASE y Lotus 1-2-3.
● Cambiar los nombres de las variables de los archivos usando CHECK.
El tercer nivel de dificultad es importante si quiere mantener un sistema permanente de datos, hacer
un estudio amplio o adaptar las operaciones de Epi Info a necesidades especiales. Para tales
propósitos, podría:
● Programar el procedimiento de introducción de datos para realizar operaciones matemáticas,
depuración de errores, cambios de colores, ventanas desplegables y rutinas especiales escritas
en otros lenguajes.
● Especificar el formato de los informes desde ANALYSIS para producir tablas a medida.
● Introducir datos en más de un archivo durante la misma sesión, moviéndose automáticamente
entre varios cuestionarios dentro de ENTER.
● Relacionar diferentes tipos de archivos en ANALYSIS, de forma que se puedan responder a
cuestiones que requieran más de un archivo.
● Comparar archivos duplicados introducidos por diferentes operadores para detectar errores en
la introducción de datos.
PARA USAR EPI INFO
Se requiere una microcomputadora PC compatible cuyo
sistema operativo sea PC-DOS o MS-DOS (versión 2 o
posteriores), que disponga de 512 (524.288) Kbytes de
memoria RAM y, al menos, una unidad de disco flexible.
Necesita tarjeta gráfica; el programa funciona en
versiones Hércules, monocromo, color, EGA, VGA
IBM3270, IBM8514 y AT&T. Se suministran archivos
para producir los resultados en 30 tipos de impresoras y
formatos de archivo. Para un óptimo uso de Epi Info, se
recomienda un disco duro, 640 Kb de RAM y tarjeta
gráfica y monitor color.
Epi info

Más contenido relacionado

PPTX
Epi info
PPTX
Modelos de datos
PDF
Minería de datos
PPTX
Power designer-presentación
PPTX
PPTX
PROYECTO DE BASE DE DATOS
PPTX
Concepto de facebook....
Epi info
Modelos de datos
Minería de datos
Power designer-presentación
PROYECTO DE BASE DE DATOS
Concepto de facebook....

La actualidad más candente (20)

DOCX
Trabajo Final Bases De Datos
PPTX
TIPOS DE BASE DE DATOS
DOCX
Resumen de la base de datos.
PDF
04 7n1is trabajo diseno-dialogos
PPTX
Diagrama de Flujo
PPT
Administrador de la bases de datos
DOCX
Introducción a epi info
PPTX
Introducción a PHP
PPTX
2.9. conceptos de usuarios grupos y admin de permisos
PPSX
Modelo Entidad Relación
PPTX
Entregable final analitica de datos
PDF
Oracle veritabani performans kontrol listesi
DOCX
EL ESTILO ORGANIZACIONAL Y SU IMPACTO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN. 5
PPTX
C3 lenguaje de presentación.
PPTX
modelo de datos
PPSX
Estructura básica de una pagina web
PPT
PresentacióN De Proyecto
PDF
Tesis ingenieria de redes
PDF
1. Modelo de Datos
Trabajo Final Bases De Datos
TIPOS DE BASE DE DATOS
Resumen de la base de datos.
04 7n1is trabajo diseno-dialogos
Diagrama de Flujo
Administrador de la bases de datos
Introducción a epi info
Introducción a PHP
2.9. conceptos de usuarios grupos y admin de permisos
Modelo Entidad Relación
Entregable final analitica de datos
Oracle veritabani performans kontrol listesi
EL ESTILO ORGANIZACIONAL Y SU IMPACTO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN. 5
C3 lenguaje de presentación.
modelo de datos
Estructura básica de una pagina web
PresentacióN De Proyecto
Tesis ingenieria de redes
1. Modelo de Datos
Publicidad

Similar a Epi info (20)

PPTX
Epi info
PDF
Epi info, epidata.
PPTX
Epi info grupo 1
PPTX
Epi info grupo 1
PPTX
Diapo de-informatica-de-epi-infor
PPTX
Diapo de-informatica-de-epi-infor
PPTX
Diapo de-informatica-de-epi-infor.pptx grupo1
PPTX
EPI INFO
PPTX
Diapo de-informatica-de-epi-infor
PPTX
Informatica grupo 1 diapo de-informatica-de-epi-infor
PPTX
Diapo de-informatica-de-epi-infor
PPTX
Diapo de-informatica-de-epi-infor
PPTX
Diapo de-informatica-de-epi-infor
PPTX
Diapo de-informatica-de-epi-infor (1)
PPTX
epi-infor
PPTX
Epi info-grupo-1
PPTX
Epi info
PPTX
Epi info
PPTX
Epi info
DOCX
Ensayo epiinfo
Epi info
Epi info, epidata.
Epi info grupo 1
Epi info grupo 1
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-infor.pptx grupo1
EPI INFO
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Informatica grupo 1 diapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-infor (1)
epi-infor
Epi info-grupo-1
Epi info
Epi info
Epi info
Ensayo epiinfo
Publicidad

Último (10)

PDF
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
PPTX
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
PDF
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
PPTX
Competencias digitales.PPT.SOTFWAREPTT.0
PPTX
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
PDF
Estudio de factibilidad para requisiciones de soporte técnico utilizando OSTi...
PDF
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
PPTX
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
Competencias digitales.PPT.SOTFWAREPTT.0
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
Estudio de factibilidad para requisiciones de soporte técnico utilizando OSTi...
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
Presentacion de compiladores e interpretes
Control de seguridad en los sitios web.pptx

Epi info

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD NUTRICIÓN Y SALUD COMUNITARIA INFORMÁTICA APLICADA ING: CRISTINA VACA ALUMNAS: CINTHIA ALBAN DANIELA ORBE
  • 2. ¿QUE ES EPIINFO? Epi Info es un programa de dominio público diseñado por el Centro para el Control de Enfermedades de Atlanta (CDC) de especial utilidad para la Salud Pública. Tiene un sistema fácil para construir bases de datos, analizarlos con las estadísticas de uso básico en epidemiología y representarlos con gráficos y mapas.
  • 3. CARACTERÍSTICAS La primera versión para MSDOS se realizó en 1982 y la última, la versión 6, en 1996, y están traducidos al español. Se distribuyeron miles de copias de esta versión que ha sido ampliamente utilizada en vigilancia epidemiológica en todo el mundo.
  • 4. CARACTERÍSTICAS La versión para Windows, salió en Junio de 2000 y la versión actual es la 3.5, y está traducida en varios idiomas. Se puede utilizar la misma versión simultáneamente en varios idiomas. Desde la versión 3.4 no se incluye ninguna traducción en la distribución oficial del programa. Actualmente se está trabajando en migrar el proyecto a un entorno de código abierto que permita su uso en otras plataformas, como linux, y beneficiarse de la experiencia del desarrollo de proyectos vinculados a comunidades de código abierto.
  • 5. ACCIONAR EPI INFO Hay tres niveles de aplicación de Epi Info para procesar cuestionarios u otros datos estructurados. Utilizado de la manera más simple, puede preparar un cuestionario o formulario en pocos minutos haciendo lo siguiente: ● Activar el menú principal. ● Confeccionar un cuestionario con EPED, el procesador de textos. ● Introducir datos con el programa ENTER. ● Analizar los datos usando el programa ANALYSIS, produciendo listados, frecuencias, cruces, medias, gráficas o estadísticas complementarias.
  • 6. A medida que conozca mejor el programa, podrá utilizar más prestaciones del programa e introducir o analizar datos de una manera más acorde a sus necesidades. Podría querer, en el segundo nivel de dificultad: ● Impedir errores al teclear datos, definir patrones de salto o hacer codificación automática. ● Seleccionar registros, crear nuevas variables, recodificar y manipular datos y realizar operaciones condicionales durante el ANALYSIS. ● Incorporar estas operaciones en programas que permitan realizarlas repetidamente o por otras personas no familiarizadas con la programación. ● Importar y exportar archivos de otros sistemas, como SAS, SPSS, DBASE y Lotus 1-2-3. ● Cambiar los nombres de las variables de los archivos usando CHECK.
  • 7. El tercer nivel de dificultad es importante si quiere mantener un sistema permanente de datos, hacer un estudio amplio o adaptar las operaciones de Epi Info a necesidades especiales. Para tales propósitos, podría: ● Programar el procedimiento de introducción de datos para realizar operaciones matemáticas, depuración de errores, cambios de colores, ventanas desplegables y rutinas especiales escritas en otros lenguajes. ● Especificar el formato de los informes desde ANALYSIS para producir tablas a medida. ● Introducir datos en más de un archivo durante la misma sesión, moviéndose automáticamente entre varios cuestionarios dentro de ENTER. ● Relacionar diferentes tipos de archivos en ANALYSIS, de forma que se puedan responder a cuestiones que requieran más de un archivo. ● Comparar archivos duplicados introducidos por diferentes operadores para detectar errores en la introducción de datos.
  • 8. PARA USAR EPI INFO Se requiere una microcomputadora PC compatible cuyo sistema operativo sea PC-DOS o MS-DOS (versión 2 o posteriores), que disponga de 512 (524.288) Kbytes de memoria RAM y, al menos, una unidad de disco flexible. Necesita tarjeta gráfica; el programa funciona en versiones Hércules, monocromo, color, EGA, VGA IBM3270, IBM8514 y AT&T. Se suministran archivos para producir los resultados en 30 tipos de impresoras y formatos de archivo. Para un óptimo uso de Epi Info, se recomienda un disco duro, 640 Kb de RAM y tarjeta gráfica y monitor color.