Epicuro  (341 a. C. 270 a. C.) Filosofo helenista Luisa Pérez Duque
Sus inicios   A los diecisiete años marchó a Atenas a cumplir el servicio militar. Cumplido éste y tras diez años dedicados al estudio de la filosofía, comenzó a enseñar en Mitilene, de donde fue probablemente expulsado (310 a. C.), y después en Lampsaco. En el año 306 a. C., a los 35 años, regresó a Atenas donde fundó su escuela, denominada Jardín.
Intereses principales   Filosofía, Ética, Epistemología, Atomismo, Filosofía Práctica, Física, Lógica, Psicología, Ciencia, Justicia, Hedonismo, Estética, Hermenéutica, Dialéctica, Gramática, Retórica, Ataraxia, Autarkeia. Fue influido por Heráclito, Empédocles, Sócrates, Aristóteles, Demócrito, Pirrón, Arístipo de Cirene
Epicureísmo En el año 306 a. C. Epicuro adquirió la finca llamada "El Jardín" en las afueras de Atenas y fundó su escuela de filosofía. Formada tanto por varones como por mujeres (gran novedad en las escuelas griegas), en ella vivió aislado de la vida política y de la sociedad, practicando la amistad y la vida estética y de conocimiento.
Concepto de Felicidad   la felicidad es fácilmente alcanzable una vez se hayan satisfecho unas pocas necesidades naturales indispensables, ya que la felicidad no es otra cosa que la ausencia de dolor físico y un estado de ánimo libre de cualquier turbación o pasión (ataraxia).
Concepto de Dios y el Mal   1)   O Dios quiso eliminar el Mal y no pudo… 2) o Dios pudo eliminar el Mal y no quiso… 3) o Dios ni quiso ni pudo… 4) o Dios quiso y pudo… 1) Dios sería impotente, lo que contradice su omnipotencia. 2) Dios sería malvado, lo que contradice su bondad suma. 3) Dios sería impotente y malvado a la vez, lo que contradice su omnipotencia y bondad. 4) Si Dios quiere y puede acabar con el Mal, ¿porque no elimina el Mal?. Dios sería incoherente, lo que contradice su perfección.
Su filosofía La filosofía de Epicuro puede ser claramente dividida en tres partes, la Canónica, que se ocupa de los criterios por los cuales llegamos a distinguir lo verdadero de lo falso, la Física, el estudio de la naturaleza, y la Ética, que supone la culminación del sistema y a la cual se subordinan las dos primeras partes.
La canónica   Según Epicuro la sensación es la base de todo el conocimiento y se produce cuando las imágenes que desprenden los cuerpos llegan hasta nuestros sentidos. Ante cada sensación el ser humano reacciona con placer o con dolor, dando lugar a los sentimientos, que son la base de la moral. Cuando las sensaciones se repiten numerosas veces se graban en la memoria y forman así lo que Epicuro   denomina las "ideas generales"
La física Según la física de Epicuro toda la realidad está formada por dos elementos fundamentales. De un lado los átomos, que tienen forma, extensión y peso, y de otro el vacío, que no es sino el espacio en el cual se mueven esos átomos.
La ética   es la culminación del sistema filosófico de Epicuro: la filosofía como el modo de lograr la felicidad, basada en la autonomía o autarkeia y la tranquilidad del ánimo o ataraxia. En la medida en la que la felicidad es el objetivo de todo ser humano, la filosofía es una actividad que cualquier persona, independientemente de sus características (edad, condición social, etc.) puede y debe realizar.

Más contenido relacionado

PPTX
Etica epicúrea.
PPT
04 cap iv 1 periodo i filosofia antigua o clasica
PPT
Vida y obra de sócrates.
PPTX
Epicureísmo y neoplatonismo
PPT
Epicuro
PPTX
El estoicismo
PPT
PPT
Escepticismo
Etica epicúrea.
04 cap iv 1 periodo i filosofia antigua o clasica
Vida y obra de sócrates.
Epicureísmo y neoplatonismo
Epicuro
El estoicismo
Escepticismo

La actualidad más candente (20)

DOCX
Trabajo de filosofia
PPTX
Cristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de Hipona
PPTX
El neoplatonismo (el bueno)
PPTX
Presentación Academia Guerra GobiernoUDD "Apología de Sócrates: obediencia y ...
PPT
Hedonismo
PPT
Neoplatonismo
PPTX
El epicureismo
PPTX
PPT
Los estoicos
PPTX
Apología de sócrates. alejandro osvaldo patrizio
PPT
NEOPLATONISMO
PPT
Epicuro
PPTX
Escuela de efeso 1
PPTX
Teoría de las ideas y cosmología platónica
PPTX
Línea del tiempo de los filósofos
PPTX
Estoicismo Filosofia
PPT
Heraclito 1p
PPT
Elhelenismo
PPT
La FilosofíA HeleníStica Power Point Eli Y Saray
PPTX
Epicúreos y Estóicos
Trabajo de filosofia
Cristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de Hipona
El neoplatonismo (el bueno)
Presentación Academia Guerra GobiernoUDD "Apología de Sócrates: obediencia y ...
Hedonismo
Neoplatonismo
El epicureismo
Los estoicos
Apología de sócrates. alejandro osvaldo patrizio
NEOPLATONISMO
Epicuro
Escuela de efeso 1
Teoría de las ideas y cosmología platónica
Línea del tiempo de los filósofos
Estoicismo Filosofia
Heraclito 1p
Elhelenismo
La FilosofíA HeleníStica Power Point Eli Y Saray
Epicúreos y Estóicos
Publicidad

Similar a Epicuro (20)

PPT
EpicúReo
PDF
presentación de epicuro en PDF grecia egeo
DOCX
Colegio técnico jacinto jijón y caamaño
DOCX
PPTX
Epicuro
PPTX
1. epicureismo
DOCX
Estoicismo y Epicureísmo
PDF
Breve biografía de Epicuro
PPTX
ARISTÓTELES Y EPICURO Grupo 4 MK411 Carrera Marketing.pptx
DOCX
Helenisticoromana
PPTX
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
PPTX
EPICUREISMO
PPTX
Escuela epicúrea
PPTX
Filosofía antigua V: Helenismo
PPTX
Epicuro de samos
PPTX
EPICUREISMO
PDF
Filosofía helenistica
PPT
Filosofia Sara FernáNdez 4 A
DOCX
El epicureismo maria
PPT
Filosofía helenística
EpicúReo
presentación de epicuro en PDF grecia egeo
Colegio técnico jacinto jijón y caamaño
Epicuro
1. epicureismo
Estoicismo y Epicureísmo
Breve biografía de Epicuro
ARISTÓTELES Y EPICURO Grupo 4 MK411 Carrera Marketing.pptx
Helenisticoromana
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
EPICUREISMO
Escuela epicúrea
Filosofía antigua V: Helenismo
Epicuro de samos
EPICUREISMO
Filosofía helenistica
Filosofia Sara FernáNdez 4 A
El epicureismo maria
Filosofía helenística
Publicidad

Más de victor931009 (20)

PPTX
SóCrates
PPTX
PlatóN
PPTX
Anaximenes
PPTX
Anaxagoras
PPTX
HeráClito
PPTX
DemóCrito
PPTX
AristóTeles
PPTX
Anaximandro
PPTX
Empedocles
PPTX
Sigmund Freud
PPTX
Karl Popper
PPTX
Karl Marx
PPTX
Federico Hegel
PPTX
Federico Nietzsche
PPTX
Feuerbach
PPTX
Augusto Compte
PPT
Zenon De Citio
PPT
Santo Tomas
PPT
San Anselmo
PPT
San Agustin
SóCrates
PlatóN
Anaximenes
Anaxagoras
HeráClito
DemóCrito
AristóTeles
Anaximandro
Empedocles
Sigmund Freud
Karl Popper
Karl Marx
Federico Hegel
Federico Nietzsche
Feuerbach
Augusto Compte
Zenon De Citio
Santo Tomas
San Anselmo
San Agustin

Último (20)

PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Cabaret Místico.pdf
PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PDF
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
PDF
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PPTX
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PPTX
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
Tomo I - II del libro de teología sistemática
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
Budismo Aspiracion de samantabhara.
Jodorowsky, Alejandro - Cabaret Místico.pdf
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf

Epicuro

  • 1. Epicuro (341 a. C. 270 a. C.) Filosofo helenista Luisa Pérez Duque
  • 2. Sus inicios A los diecisiete años marchó a Atenas a cumplir el servicio militar. Cumplido éste y tras diez años dedicados al estudio de la filosofía, comenzó a enseñar en Mitilene, de donde fue probablemente expulsado (310 a. C.), y después en Lampsaco. En el año 306 a. C., a los 35 años, regresó a Atenas donde fundó su escuela, denominada Jardín.
  • 3. Intereses principales Filosofía, Ética, Epistemología, Atomismo, Filosofía Práctica, Física, Lógica, Psicología, Ciencia, Justicia, Hedonismo, Estética, Hermenéutica, Dialéctica, Gramática, Retórica, Ataraxia, Autarkeia. Fue influido por Heráclito, Empédocles, Sócrates, Aristóteles, Demócrito, Pirrón, Arístipo de Cirene
  • 4. Epicureísmo En el año 306 a. C. Epicuro adquirió la finca llamada "El Jardín" en las afueras de Atenas y fundó su escuela de filosofía. Formada tanto por varones como por mujeres (gran novedad en las escuelas griegas), en ella vivió aislado de la vida política y de la sociedad, practicando la amistad y la vida estética y de conocimiento.
  • 5. Concepto de Felicidad la felicidad es fácilmente alcanzable una vez se hayan satisfecho unas pocas necesidades naturales indispensables, ya que la felicidad no es otra cosa que la ausencia de dolor físico y un estado de ánimo libre de cualquier turbación o pasión (ataraxia).
  • 6. Concepto de Dios y el Mal 1) O Dios quiso eliminar el Mal y no pudo… 2) o Dios pudo eliminar el Mal y no quiso… 3) o Dios ni quiso ni pudo… 4) o Dios quiso y pudo… 1) Dios sería impotente, lo que contradice su omnipotencia. 2) Dios sería malvado, lo que contradice su bondad suma. 3) Dios sería impotente y malvado a la vez, lo que contradice su omnipotencia y bondad. 4) Si Dios quiere y puede acabar con el Mal, ¿porque no elimina el Mal?. Dios sería incoherente, lo que contradice su perfección.
  • 7. Su filosofía La filosofía de Epicuro puede ser claramente dividida en tres partes, la Canónica, que se ocupa de los criterios por los cuales llegamos a distinguir lo verdadero de lo falso, la Física, el estudio de la naturaleza, y la Ética, que supone la culminación del sistema y a la cual se subordinan las dos primeras partes.
  • 8. La canónica Según Epicuro la sensación es la base de todo el conocimiento y se produce cuando las imágenes que desprenden los cuerpos llegan hasta nuestros sentidos. Ante cada sensación el ser humano reacciona con placer o con dolor, dando lugar a los sentimientos, que son la base de la moral. Cuando las sensaciones se repiten numerosas veces se graban en la memoria y forman así lo que Epicuro denomina las "ideas generales"
  • 9. La física Según la física de Epicuro toda la realidad está formada por dos elementos fundamentales. De un lado los átomos, que tienen forma, extensión y peso, y de otro el vacío, que no es sino el espacio en el cual se mueven esos átomos.
  • 10. La ética es la culminación del sistema filosófico de Epicuro: la filosofía como el modo de lograr la felicidad, basada en la autonomía o autarkeia y la tranquilidad del ánimo o ataraxia. En la medida en la que la felicidad es el objetivo de todo ser humano, la filosofía es una actividad que cualquier persona, independientemente de sus características (edad, condición social, etc.) puede y debe realizar.