2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Epistemología Díaz Fernández, Roxana
Rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. Se ocupa de la definición del saber y los tipos de conocimiento posible y el grado con el que cada uno resulta cierto; así como la relación exacta entre el que conoce y el objeto conocido. Definición de  Epistemología
La epistemología, conocida también como gnoseología o teoría del conocimiento se interesa por entender el conocimiento en sí mismo, como es, no como debería ser. Además de ser parte de la filosofía, la epistemología es la parte más importante de la teoría de la ciencia, disciplina intelectual que también incluye otros estudios que tienen a la ciencia por objeto, como la historia o la sociología de la ciencia.
Su objetivo es aclarar las condiciones en que es posible el conocimiento humano, así como los límites dentro de los cuales puede darse; en otras palabras, juzga sobre su validez y sobre su alcance.  Objetivo de la  Epistemología
Utilidad de la  Epistemología • Dilucidar y sistematizar  conceptos filosóficos • Ayudar a resolver problemas  científico-filosóficos • Reconstruir  teorías científicas de manera axiomática • Participar en las discusiones sobre la naturaleza y el valor de la ciencia pura y aplicada. • Servir de modelo a otras ramas de la filosofía.
RAMAS DE LA EPISTEMOLOGÍA 1.- La Lógica de la ciencia, analiza la estructura lógica de las teorías científicas. 2.- La Semántica de la Ciencia, análisis, sistematización e interpretación de los  conceptos científicos. 3.-La Ontología de la Ciencia, análisis y sistematización de los postulados científicos.
4.-La Axiología de la Ciencia, estudia el sistema de valores de una determinada  comunidad científica. 5.-La Ética de la Ciencia, las normas morales que deben cumplir los miembros de una comunidad científica. 6.-La Estética de la Ciencia, estudio de los valores estéticos de la investigación científica.
La epistemología - el estudio del conocimiento- constituye, por su propia naturaleza, una de las partes esenciales de la filosofía, la creciente importancia en la ciencia y la consiguiente necesidad de dotarla de sólidos fundamentos teóricos ha acrecentado aún más el interés por la misma en el moderno pensamiento filosófico. Conclusión
¡ GRACIAS!

Más contenido relacionado

PPTX
Epistemologia
PPTX
Epistemologia
PPTX
Que es la epistemologia
PPT
Presentacion epistemologia
PPTX
¿Qué es la Filosofía?
PPTX
Epistemología
DOCX
Epistemología mapa conceptual
DOCX
246372532 monografia-la-epistemologia-docx
Epistemologia
Epistemologia
Que es la epistemologia
Presentacion epistemologia
¿Qué es la Filosofía?
Epistemología
Epistemología mapa conceptual
246372532 monografia-la-epistemologia-docx

La actualidad más candente (20)

PPTX
Positivismo
PPTX
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
PPTX
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
PPTX
Mapa mental corrientes filosoficas
PPTX
Idealismo
PPTX
INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.
PPTX
Introducción a la epistemología
PDF
Conclusiones epistemología
PPTX
Racionalismo y empirismo
PPT
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
DOCX
Epistemología
PPTX
Corrientes filosóficas
PPTX
Método fenomenológico
PDF
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
PPTX
Epistemologia Método Científico
PPTX
Linea del tiempo
PPTX
Realismo corriente filosofica
PPT
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
PDF
La Ciencia, su Método y su Filosofía, según Mario Bunge
Positivismo
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
Mapa mental corrientes filosoficas
Idealismo
INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.
Introducción a la epistemología
Conclusiones epistemología
Racionalismo y empirismo
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemología
Corrientes filosóficas
Método fenomenológico
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Epistemologia Método Científico
Linea del tiempo
Realismo corriente filosofica
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
La Ciencia, su Método y su Filosofía, según Mario Bunge
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Qué es tecnociencia
PPTX
Burocracia y burocratismo
PDF
Bunge qué es y para que sirve la epistemología
PPTX
Epistemologia Mario Bunge Capitulo1
PDF
La investigación policial parte 1
DOCX
Epistemología aplicada a la investigación científica
PPT
Bases epistemológicas en la investigación
PDF
Metodo cientifico
PPTX
Epistemologia i (12)
DOCX
Cuadro de epistemologia
PPT
Metodologia de la investigacion
PPTX
Tema 1 proceso del conocimiento
PPSX
Los problemas filosóficos ed. bruño
PPTX
Reflexiones epistemológicas de las ciencias en salud
PPT
Bases Epistemológicas de la Investigación en Salud
PPTX
Clase 3 conocimiento tipos ok 2015
PDF
Construcción de conocimiento
PPT
Construccion del conocimiento cientifico
PPTX
La epistemología en la investigación
PDF
Fundamentos Epistemologicos de la Investigación
Qué es tecnociencia
Burocracia y burocratismo
Bunge qué es y para que sirve la epistemología
Epistemologia Mario Bunge Capitulo1
La investigación policial parte 1
Epistemología aplicada a la investigación científica
Bases epistemológicas en la investigación
Metodo cientifico
Epistemologia i (12)
Cuadro de epistemologia
Metodologia de la investigacion
Tema 1 proceso del conocimiento
Los problemas filosóficos ed. bruño
Reflexiones epistemológicas de las ciencias en salud
Bases Epistemológicas de la Investigación en Salud
Clase 3 conocimiento tipos ok 2015
Construcción de conocimiento
Construccion del conocimiento cientifico
La epistemología en la investigación
Fundamentos Epistemologicos de la Investigación
Publicidad

Similar a Epistemologia (20)

PPTX
Epistemologia
PPTX
Curso de Epistemología.pptx
DOCX
Característica de la filosofía de la edad moderna
PDF
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
DOCX
0. solucion balotario para parcial
DOCX
Ucladm elias pilla 3
PDF
Ensayo capitulo 3 nuevo
DOCX
Epistemología
PDF
PDFTema1.pdf
DOCX
ENSAYO (UNIDAD 3.docx
DOCX
Filosofia
PDF
Actividad 1. ariellys serrano
PDF
1 Epistemologia
PDF
1 epistemologia
PDF
1 epistemologia
PDF
1 epistemologia
PDF
1 epistemologia
PDF
1 epistemologia
PDF
1 epistemologia
PDF
1 epistemologia
Epistemologia
Curso de Epistemología.pptx
Característica de la filosofía de la edad moderna
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
0. solucion balotario para parcial
Ucladm elias pilla 3
Ensayo capitulo 3 nuevo
Epistemología
PDFTema1.pdf
ENSAYO (UNIDAD 3.docx
Filosofia
Actividad 1. ariellys serrano
1 Epistemologia
1 epistemologia
1 epistemologia
1 epistemologia
1 epistemologia
1 epistemologia
1 epistemologia
1 epistemologia

Epistemologia

  • 2. Rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. Se ocupa de la definición del saber y los tipos de conocimiento posible y el grado con el que cada uno resulta cierto; así como la relación exacta entre el que conoce y el objeto conocido. Definición de Epistemología
  • 3. La epistemología, conocida también como gnoseología o teoría del conocimiento se interesa por entender el conocimiento en sí mismo, como es, no como debería ser. Además de ser parte de la filosofía, la epistemología es la parte más importante de la teoría de la ciencia, disciplina intelectual que también incluye otros estudios que tienen a la ciencia por objeto, como la historia o la sociología de la ciencia.
  • 4. Su objetivo es aclarar las condiciones en que es posible el conocimiento humano, así como los límites dentro de los cuales puede darse; en otras palabras, juzga sobre su validez y sobre su alcance. Objetivo de la Epistemología
  • 5. Utilidad de la Epistemología • Dilucidar y sistematizar conceptos filosóficos • Ayudar a resolver problemas científico-filosóficos • Reconstruir teorías científicas de manera axiomática • Participar en las discusiones sobre la naturaleza y el valor de la ciencia pura y aplicada. • Servir de modelo a otras ramas de la filosofía.
  • 6. RAMAS DE LA EPISTEMOLOGÍA 1.- La Lógica de la ciencia, analiza la estructura lógica de las teorías científicas. 2.- La Semántica de la Ciencia, análisis, sistematización e interpretación de los conceptos científicos. 3.-La Ontología de la Ciencia, análisis y sistematización de los postulados científicos.
  • 7. 4.-La Axiología de la Ciencia, estudia el sistema de valores de una determinada comunidad científica. 5.-La Ética de la Ciencia, las normas morales que deben cumplir los miembros de una comunidad científica. 6.-La Estética de la Ciencia, estudio de los valores estéticos de la investigación científica.
  • 8. La epistemología - el estudio del conocimiento- constituye, por su propia naturaleza, una de las partes esenciales de la filosofía, la creciente importancia en la ciencia y la consiguiente necesidad de dotarla de sólidos fundamentos teóricos ha acrecentado aún más el interés por la misma en el moderno pensamiento filosófico. Conclusión