SlideShare una empresa de Scribd logo
Los repetidores son dispositivos con un solo puerto "de entrada" y un solo puerto "de salida". En el modelo OSI, los repetidores se clasifican como dispositivos de  Capa 1 , dado que actúan sólo a nivel de los bits y no tienen en cuenta ningún otro tipo de información.  El propósito de un repetidor es regenerar y retemporizar las señales de red a nivel de los bits para permitir que los bits viajen a mayor distancia a través de los medios.
En el modelo OSI, los hub  se clasifican como dispositivos de  Capa 1  El propósito de un hub es regenerar y retemporizar las señales de red. Esto se realiza a nivel de los bits para un gran número de hosts  utilizando un proceso denominado concentración.  Podrá observar que esta definición es muy similar a la del repetidor, es por ello que el hub también se denomina repetidor multipuerto.  Las razones por las que se usan los hubs son crear un punto de conexión central para los medios de cableado y aumentar la confiabilidad de la red. La confiabilidad de la red se ve aumentada al permitir que cualquier cable falle sin provocar una interrupción en toda la red.
Un puente es un dispositivo de la  Capa 2  diseñado para conectar dos segmentos de LAN. El propósito de un puente es filtrar el tráfico de una LAN, para que el tráfico local siga siendo local, pero permitiendo que el tráfico que se ha dirigido hacia allí pueda ser conectado con otras partes (segmentos) de la LAN.  Cada dispositivo de networking tiene una dirección MAC (Media Acces Control) exclusiva en la NIC, el puente rastrea cuáles son las direcciones MAC que están ubicadas a cada lado del puente y toma sus decisiones basándose en esta lista de direcciones MAC.  (Es representable con el servicio Postal de Una ciudad)
Una tarjeta de red permite la comunicación entre diferentes aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras. A las tarjetas de red también se les llama adaptador de red o NIC (Network Interface Card, Tarjeta de Interfaz de Red en español  Las NIC se consideran dispositivos de la  Capa 2  debido a que cada NIC individual en cualquier lugar del mundo lleva un nombre codificado único, denominado dirección de Control de acceso al medio (MAC). Esta dirección se utiliza para controlar la comunicación de datos para el host de la red.
Un switch, al igual que un puente, es un dispositivo de la capa 2 y tambien switch mejorados en la  Capa 3 . De hecho, el switch se denomina puente multipuerto, así como el hub se denomina repetidor multipuerto. La diferencia entre el hub y el switch es que los switches toman decisiones basándose en las direcciones MAC y los hubs no toman ninguna decisión. Como los switches son capaces de tomar decisiones, hacen que la LAN sea mucho más eficiente.  A diferencia de esto, el hub envía datos a través de todos los puertos de modo que todos los hosts deban ver y procesar (aceptar o rechazar) todos los datos.  El switch conmuta paquetes desde los puertos (las interfaces) de entrada hacia los puertos de salida, suministrando a cada puerto el ancho de banda total (la velocidad de transmisión de datos en el backbone de la red)
Trabaja en la  Capa 3 , esto permite que el router tome decisiones basándose en grupos de direcciones de red (clases) a diferencia de las direcciones MAC individuales, que es lo que se hace en la capa 2. Los routers también pueden conectar distintas tecnologías de la capa 2 como, por ejemplo, Ethernet, Token-ring y FDDI. Sin embargo, dada su aptitud para enrutar paquetes basándose en la información de la  Capa 3 , los routers se han transformado en el backbone de Internet, ejecutando el protocolo IP. El propósito de un router es examinar los paquetes entrantes (datos de la capa 3), elegir cuál es la mejor ruta para ellos a través de la red y luego conmutarlos hacia el puerto de salida adecuado.  Los routers son los dispositivos de regulación de tráfico más importantes en las redes de gran envergadura. Permiten que prácticamente cualquier tipo de computador se pueda comunicar con otro computador en cualquier parte del mundo.
Modificado y adaptado por Esp. Leonardo Bernal Zamora Referencia:  Cisco Systems

Más contenido relacionado

PPT
Dispositivos y protocolo de interconexion
DOCX
Glosario
PPTX
Dipositivos de redes
PPTX
Dispositivos de interconexión
PPTX
PPTX
Dispositivos de interconexón de redes
PPT
Commutacion
Dispositivos y protocolo de interconexion
Glosario
Dipositivos de redes
Dispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexón de redes
Commutacion

La actualidad más candente (19)

PPTX
Dispositivos de interconexión'
PPT
Present rec 02_bre
PDF
Resumen capitulo 6 cisco
PPTX
Resumen Capítulo 5 CCNA CISCO
PPTX
Dispositivos de Interconexión'
ODP
Presentacion redes
PPT
redes de computadores
PPT
Requisitos opcionales - Informática IV
PPTX
Dispositivos para la interconexión de redes (1)
PPT
Requisitos Opcionales - Informática III
PPTX
Router
DOC
Capa de Red del modelo OSI
PPT
Dispositivos de interconexion de redes
PPTX
Capa+de+transporte+del+modelo+osi
PDF
Resumen capitulo 5 cisco
PPTX
Redes Cap10
PPTX
Elementos de red
PDF
Redes Wan de Rafael
PPTX
Modelo OSI Capa Red, Transporte
Dispositivos de interconexión'
Present rec 02_bre
Resumen capitulo 6 cisco
Resumen Capítulo 5 CCNA CISCO
Dispositivos de Interconexión'
Presentacion redes
redes de computadores
Requisitos opcionales - Informática IV
Dispositivos para la interconexión de redes (1)
Requisitos Opcionales - Informática III
Router
Capa de Red del modelo OSI
Dispositivos de interconexion de redes
Capa+de+transporte+del+modelo+osi
Resumen capitulo 5 cisco
Redes Cap10
Elementos de red
Redes Wan de Rafael
Modelo OSI Capa Red, Transporte
Publicidad

Similar a Equipos networking ova (20)

DOCX
Administración de redes: Topologías
DOCX
Topologías de redes windows y linux.
PPT
15 dispositivos de usuario y red
PPT
14 dispositivos de usuario y red
PPTX
Switch Y Hub
DOCX
Un router
DOCX
Dispositivos de interconexion
DOCX
Dispositivos de interconexion
PDF
Dispositivos de red
PPTX
Routers modem hub
PPTX
Dispositivos de interconexión
PPT
Alejandro
PPT
Alejandro
PDF
Redes Simbologicos
DOCX
Actividad Proyecto Sena - REDES
PPTX
Presentacion Dispositivos de Interconexión
PPTX
Dispositivos de interconexiones
PPTX
Dispositivos de red
PPTX
Dispositivos utilizados para la interconexión de redes
PPT
Introducción equipos de red
Administración de redes: Topologías
Topologías de redes windows y linux.
15 dispositivos de usuario y red
14 dispositivos de usuario y red
Switch Y Hub
Un router
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de red
Routers modem hub
Dispositivos de interconexión
Alejandro
Alejandro
Redes Simbologicos
Actividad Proyecto Sena - REDES
Presentacion Dispositivos de Interconexión
Dispositivos de interconexiones
Dispositivos de red
Dispositivos utilizados para la interconexión de redes
Introducción equipos de red
Publicidad

Más de Leonardo Bernal Zamora: Docente, Internauta y convencido de la educación para todos (20)

PPTX

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG

Equipos networking ova

  • 1. Los repetidores son dispositivos con un solo puerto "de entrada" y un solo puerto "de salida". En el modelo OSI, los repetidores se clasifican como dispositivos de Capa 1 , dado que actúan sólo a nivel de los bits y no tienen en cuenta ningún otro tipo de información. El propósito de un repetidor es regenerar y retemporizar las señales de red a nivel de los bits para permitir que los bits viajen a mayor distancia a través de los medios.
  • 2. En el modelo OSI, los hub se clasifican como dispositivos de Capa 1 El propósito de un hub es regenerar y retemporizar las señales de red. Esto se realiza a nivel de los bits para un gran número de hosts utilizando un proceso denominado concentración. Podrá observar que esta definición es muy similar a la del repetidor, es por ello que el hub también se denomina repetidor multipuerto. Las razones por las que se usan los hubs son crear un punto de conexión central para los medios de cableado y aumentar la confiabilidad de la red. La confiabilidad de la red se ve aumentada al permitir que cualquier cable falle sin provocar una interrupción en toda la red.
  • 3. Un puente es un dispositivo de la Capa 2 diseñado para conectar dos segmentos de LAN. El propósito de un puente es filtrar el tráfico de una LAN, para que el tráfico local siga siendo local, pero permitiendo que el tráfico que se ha dirigido hacia allí pueda ser conectado con otras partes (segmentos) de la LAN. Cada dispositivo de networking tiene una dirección MAC (Media Acces Control) exclusiva en la NIC, el puente rastrea cuáles son las direcciones MAC que están ubicadas a cada lado del puente y toma sus decisiones basándose en esta lista de direcciones MAC. (Es representable con el servicio Postal de Una ciudad)
  • 4. Una tarjeta de red permite la comunicación entre diferentes aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras. A las tarjetas de red también se les llama adaptador de red o NIC (Network Interface Card, Tarjeta de Interfaz de Red en español Las NIC se consideran dispositivos de la Capa 2 debido a que cada NIC individual en cualquier lugar del mundo lleva un nombre codificado único, denominado dirección de Control de acceso al medio (MAC). Esta dirección se utiliza para controlar la comunicación de datos para el host de la red.
  • 5. Un switch, al igual que un puente, es un dispositivo de la capa 2 y tambien switch mejorados en la Capa 3 . De hecho, el switch se denomina puente multipuerto, así como el hub se denomina repetidor multipuerto. La diferencia entre el hub y el switch es que los switches toman decisiones basándose en las direcciones MAC y los hubs no toman ninguna decisión. Como los switches son capaces de tomar decisiones, hacen que la LAN sea mucho más eficiente. A diferencia de esto, el hub envía datos a través de todos los puertos de modo que todos los hosts deban ver y procesar (aceptar o rechazar) todos los datos. El switch conmuta paquetes desde los puertos (las interfaces) de entrada hacia los puertos de salida, suministrando a cada puerto el ancho de banda total (la velocidad de transmisión de datos en el backbone de la red)
  • 6. Trabaja en la Capa 3 , esto permite que el router tome decisiones basándose en grupos de direcciones de red (clases) a diferencia de las direcciones MAC individuales, que es lo que se hace en la capa 2. Los routers también pueden conectar distintas tecnologías de la capa 2 como, por ejemplo, Ethernet, Token-ring y FDDI. Sin embargo, dada su aptitud para enrutar paquetes basándose en la información de la Capa 3 , los routers se han transformado en el backbone de Internet, ejecutando el protocolo IP. El propósito de un router es examinar los paquetes entrantes (datos de la capa 3), elegir cuál es la mejor ruta para ellos a través de la red y luego conmutarlos hacia el puerto de salida adecuado. Los routers son los dispositivos de regulación de tráfico más importantes en las redes de gran envergadura. Permiten que prácticamente cualquier tipo de computador se pueda comunicar con otro computador en cualquier parte del mundo.
  • 7. Modificado y adaptado por Esp. Leonardo Bernal Zamora Referencia: Cisco Systems