RECURSOS VIRTUALES PARA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE SLIDESHARE HERRAMIENTAS DE SOFTWARE SOCIAL IMPLICACIONES EDUCATIVAS (AUDIO) VENTAJAS DE LA  WEB  2.0 EDUCATIVA (AUDIO) Salir
SLIDESHARE SlideShare permite hacer con las presentaciones de Powerpoint lo que YouTube con los vídeos: compartirlas con todo el mundo fácilmente. Es un producto de la empresa Uzanto, radicada en la India, que facilita la publicación de documentos en formato PPT, PPS y PDF. Se pueden agregar comentarios de audio a las presentaciones, y comentar las de otros usuarios.  Algunas ideas para su uso son: Embeber  de forma dinámica las presentaciones  Compilar  referencias investigativas, de cursos y memorias de eventos.  Construcción de manera colectiva  el conocimiento.  Buscar de manera efectiva  información académica  Incentivar al estudiante como  agente activo   Indexar, clasificar, categorizar y filtrar  archivos por áreas de conocimiento  Compartir  presentaciones con otros  Acceder  a la conferencias a distancia  Fortalecer el  aprendizaje autónomo   Visualizar  los archivos en la web sin necesidad de descargarlos  Volver a Principal
Agregadores RSS  Blogs   Presentaciones   (Colocadas en  Slideshare ) Wikis   Bookmarks  sociales  Redes sociales  Imágenes   Audio ( Podcast )  Video   Mundos virtuales  Comunicaciones   Derechos de autor  Bancos de Objetos de Aprendizaje  Otros recursos y herramientas HERRAMIENTAS DE SOTWARE SOCIAL Volver a Principal
Agregador RSS   o  agregador de noticias  es un tipo de software para suscribirse a fuentes de noticias en formatos RSS, Atom y otros derivados de XML/RDF. El agregador reúne las noticias o historias publicadas en los sitios con redifusión web elegidos, y muestra las novedades o modificaciones que se han producido en esas fuentes web; es decir, avisa de qué webs han incorporado contenido nuevo desde nuestra última lectura y cuál es ese contenido. Esta información es la que se conoce como fuente web. Un agregador es muy similar en sus presentaciones a los anteriores lectores de noticias (client newsreaders/NNTP), pero la tecnología XML y el web semántico los ha hecho más populares. Hoy en día, una enorme cantidad de blogs y sitios web ofrecen sus actualizaciones, que pueden ser fácilmente reunidas y administradas en un solo punto, como es el caso del servicio My Yahoo!, Google Reader, Netvibes y otros agregadores de escritorio que se listan más abajo. HERRAMIENTAS DE SOTWARE SOCIAL
HERRAMIENTAS DE SOTWARE SOCIAL Un weblog, también conocido como  blog  o bitácora (listado de sucesos), es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores donde el más reciente aparece primero, con un uso o temática en particular, siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
HERRAMIENTAS DE SOTWARE SOCIAL Wiki:   Sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes (...), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki. En una página sobre «alpinismo» puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así: http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación  natural  del contenido. La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colaborativas, género al que pertenece la  Wikipedia . Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.
HERRAMIENTAS DE SOTWARE SOCIAL Bookmarks sociales   Imagine su listado de sitios de Internet favoritos, pero disponible a través de la Web y con la posibilidad de acceder a los favoritos y recomendaciones de otros usuarios para sus temas de interés, así como de recopilar sitios favoritos de manera colectiva. Algunos servicios ofrecidos son: del.icio.us : Servicio de gestión de marcadores (bookmarks) sociales en web. Permite agregar los marcadores que clásicamente se guardaban en los navegadores de Internet y organizarlos mediante la asignación de etiquetas (tags).  Digg  : Sitio web especializado en noticias sobre ciencia y tecnología. Combina bookmarking social, blogging y sindicación con una organización sin jerarquías, con control editorial por parte de la comunidad.  Meneame : Idéntico a Digg, pero en español. Diigo : Servicio que permite no sólo compilar marcadores (tal como lo hace del.icio.us), sino resaltar y escribir anotaciones en una página web.Los usuarios pueden crear grupos y compartir anotaciones.  Zotero : Una herramienta que facilita la compilación y organización de referencias bibliográficas para investigación académica. Más información  aquí .
Redes Sociales.  Servicios en línea con un objetivo central de facilitar la comunicación e interacción social entre sus miembros, así como la creación de redes y comunidades de amigos o colegas. Google   Groups : Servicio gratuito que permite a cualquier persona crear espacios compartidos de discusión y publicación de archivos. Un grupo de Google funciona básicamente como una lista de distribución de correo, pero mantiene mensajes en línea y ofrece la posibilidad de publicar y compartir archivos.  Facebook : Facebook es una plataforma de redes sociales formada por los perfiles personales de sus usuarios. Cada persona puede participar en una o más redes, en relación a su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica, con finalidad esencialmente social.  Elearningcolombia  es un grupo creado en Facebook en el cual usted puede participar.  LinkedIn : Plataforma que facilita la consolidación de redes profesionales, con un énfasis en la generación de contactos a partir de las afinidades y experiencia profesional indicadas por sus miembros.  Xing  : Importante punto de encuentro en Internet para personas de negocios y profesionales de todos los sectores. Es una red profesional diseñada para que sus usuarios conozcan a nuevos clientes, seleccionen personal cualificado, encuentren inspiración y nuevas ideas en la plataforma.  HERRAMIENTAS DE SOTWARE SOCIAL
Imágenes   Servicios que facilitan publicar, compartir y organizar (en algunos casos edición básica también) de imágenes en línea. Cada usuario decide qué imágenes comparte y con quiénes lo hace. Las imágenes pueden ser comentadas por otros usuarios. Flickr : Flickr es un sitio web que permite a sus usuarios compartir fotografías e imágenes con otras personas, comentar imágenes y crear redes.El servicio es mundialmente usado por bloggers como un repositorio fotográfico, y cuenta adicionalmente con diversas herramientas auxiliares que facilitan la edición, búsqueda y remezcla de las imágenes.  FlickrCC : FlickrCC es un servicio de búsqueda de imágenes que realiza búsquedas sobre etiquetas y descripciones de imágenes almacenadas en Flickr, pero con la condición que estén publicadas bajo licencia Creative Commons. Picnik : Edición de imágenes en línea. Picasa : es el servicio de google para administrar, retocar y publicar en la Web imágenes y fotografías en forma de álbum. Permite realizar comentarios de los visitantes, agregar etiquetas, señalar personas y ubicar tus fotos en googlemaps, entre otras funciones más propias del Web 2.0, guarda también las fotos que usas en tus Blogs. Usas tu cuenta de google para realizar el trabajo. Puedes descargar el software para administrar y publicar tus fotos o subirlas desde el navegador. HERRAMIENTAS DE SOTWARE SOCIAL
HERRAMIENTAS DE SOTWARE SOCIAL Audio (Podcast)  Herramientas que permiten grabación, publicación y descarga de archivos de audio en línea. Los servicios de publicación (Odeo) permiten construir de manera sencilla podcasts. Herramientas de creación Audacity : Audacity es un programa de grabación y edición de sonidos fácil de usar, de libre uso y de código abierto. Permite realizar grabaciones de conversaciones, audioconferencias y podcasts, para exportarlas luego en formato WAV o MP3.  Herramientas de publicación Odeo : Odeo es un servicio en línea que facilita a sus usuarios la publicación y descarga de archivos de audio en formato MP3. Permite crear de manera sencilla podcasts, los cuales son categorizados en temas diversos y se encuentran disponibles para consulta y descarga.
HERRAMIENTAS DE SOTWARE SOCIAL Video  Servicios que facilitan publicar, compartir, consultar y descargar videos producidos por miembros de la comunidad. Algunos de estos servicios permiten realizar transmisiones en vivo (streaming). YouTube : YouTube es un sitio web que permite a sus usuarios publicar, compartir y consultar vídeos digitales a través de Internet. Usa un formato Adobe Flash para servir su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar videos personales de manera sencilla, con una limitación de tamaño de 2 GB y máximo 10 minutos de duración. YouTube aloja no sólo material producido por sus usuarios, sino una variedad de clips de películas, programas de televisión y videos musicales.  TeacherTube : TeacherTube es otro sistema de alojamiento de videos, con énfasis educativo, y material sobre idiomas, artes, tecnología, ciencias y matemáticas, entre otros. Como en el caso de YouTube, permite publicar videos de máximo 100 MB con sus correspondientes nombres, descripciones, etiquetas y canales. También permite indicar si se desea que un video sea público o privado.  Ustream : Ustream es un servicio online gratuito que permite transmitir (y/o visualizar) videos en tiempo real desde una webcam. Viene a ser algo así como el YouTube de los videos en vivo, tanto para transmisión pública como privada.También es posible realizar grabaciones de las transmisiones realizadas, las cuales quedan almacenadas y disponibles de inmediato para consulta posterior.
HERRAMIENTAS DE SOTWARE SOCIAL Mundos virtuales  Ambientes de realidad virtual tridimensionales, en los cuales cada usuario es representado por un avatar. Diversas organizaciones comerciales y académicas cuentan con presencia en línea, y existen multitud de grupos de interés en los cuales se puede tomar parte. SecondLife : Second Life es un mundo digital en 3D, imaginado y creado por sus residentes. Usted puede acceder a campus universitarios, ciudades y comunidades virtuales creadas por los usuarios, comprar tierra, construir sus propios espacios y explorar todo tipo de escenarios de realidad virtual. Usos educativos de  Second   Life  (inglés): Wiki con multitud de ejemplos de espacios y usos existentes en Second Life, en diversas áreas de educación y entrenamiento.
HERRAMIENTAS DE SOTWARE SOCIAL Comunicaciones  Herramientas de comunicación en línea, con servicios de audio y video, individual o colectivo. Algunos pueden ser utilizados como herramientas de telefonía, mientras que otros permiten realizar conferencias y presentaciones entre muchas personas.  Skype : Skype es una herramienta que permite realizar de manera sencilla audioconferencias entre dos o más usuarios (hasta nueve) y videoconferencias entre dos personas. También incluye chat de texto. Adicionalmente, es posible hacer llamadas a números de teléfono fijos y móviles en todo el mundo, a bajo costo. WizIQ : En WizIQ, profesores y aprendices pueden conectarse en vivo usando esta plataforma de salón de clase virtual. Es un ambiente colaborativo sincrónico para comunicación a través de texto, audio, video, y tablero y documentos compartidos. Las sesiones de trabajo pueden grabarse para posterior revisión por parte de cualquier usuario.
HERRAMIENTAS DE SOTWARE SOCIAL Derechos de autor   La publicación en línea de cualquier material hace necesario considerar las condiciones en las cuales se pone a disposición de otros usuarios. Las licencias  Creative   Commons  dan a cada autor la posibilidad de definir cómo otras personas hacen uso de los derechos de copia sobre sus obras (el derecho de copiar, distribuir, hacer obras derivadas o adaptaciones de una obra, y obtener lucro). Las licencias CC son usadas solamente en obras que están protegidas por derecho de copia. Los hechos o ideas no se encuentran protegidos.
Objetos de aprendizaje   Los bancos de objetos de aprendizaje (repositorios) son depósitos de material educativo digital, en algunos casos con alto nivel de interactividad, el cual puede ser utilizado como recursos de apoyo para actividades de aula, módulos de aprendizaje o cursos virtuales. Estos servicios son en us mayoría gratuitos, y permiten a los usuarios (en algunos casos) comentar y evaluar los recursos disponibles.  Algunos recursos Colombia Aprende : El Banco Nacional de Objetos de Aprendizaje del Ministerio de Educación Nacional recopila referencias al material educativo digital disponibles en los Bancos de Instituciones de Educación Superior de Colombia. Este material puede ser utilizado por cualquier miembro de la comunidad académica como insumo para apoyar actividades de aula, módulos de aprendizaje o cursos virtuales.  Merlot   Lola Exchange HERRAMIENTAS DE SOTWARE SOCIAL
Otros Recursos   Nibipedia : Este es un proyecto en curso que busca facilitar la agregación de información (enlaces, definiciones de wikipedia, etc.) a videos provenientes de  TED . La idea es que cualquier miembro pueda agregar enlaces a medida que transcurre un video en especial. El resultado es un punto de entrada a mucha información adicional a la que contiene cada video.  RubiStar : herramienta que facilita la creación de  rúbricas  para evaluación de aprendizaje.  Bubbl.us : Herramienta que facilita la realización de lluvias de ideas en línea.  Opinión: Los recursos de  rubric , son excelentes para estos he hallado una  definición , un  video  importante y otro  recurso  con my bueno con ejemplos.(Se puede utilizar el google idioma para traducirla). he trabajado con listas de chequeo en desempeño, pero luego de analizar este recurso, se constituye en un gran método para planear y evaluar en grupos colaborativos.  HERRAMIENTAS DE SOTWARE SOCIAL
IMPLICACIONES EDUCATIVAS (PODCAST) Haga Clic en la figura para escucharlo) RECURSOS PROCEDENTES DE PODCAST Y VIDEO Los adelantos tecnológicos en la informática y en las comunicaciones han afectado la educación en una manera muy positiva y dinámica. Se ha roto el paradigma de la clase magistral de salón, tablero y marcador, de manera que con recursos potentes como  WEB 2.0  y la Internet se pueden aplicar diversidad de recursos y desarrollar una amplia variedad de actividades que favorecen enormemente el proceso de enseñanza – aprendizaje. Volver a Principal VENTAJAS DEL SISTEMA WEB 2.0 EN LA EDUCACION Haga Clic en la figura para escucharlo) Fuente de los recursos: http://unabvirtual.edu.co Sección EDUCITY Calle DIGITAL BETA

Más contenido relacionado

PPTX
Slideshare
DOCX
Tarea 6 de recursos didactico
DOC
Januel rpeorte 5 recursos
DOCX
Tarea 6 recursos didacticos elsa
PPTX
Web 2.0
DOCX
Carmen reporte (2)
DOCX
Rumairy
Slideshare
Tarea 6 de recursos didactico
Januel rpeorte 5 recursos
Tarea 6 recursos didacticos elsa
Web 2.0
Carmen reporte (2)
Rumairy

La actualidad más candente (20)

PPS
EduCamp - Herramientas de software social
DOCX
Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.
DOC
Gleybi alberto reporte
PPT
Web 2
DOCX
PPTX
Web 2.0
PPTX
Presentación servicios web 2.0
PPT
Trabajo final informática
DOCX
Las nuevas tecnologías
PPT
Proyecto final
PPT
Proyecto final
PPTX
Autoinstitucional informatica
PDF
Plataformas sociales
PPTX
Busqueda y manejo de información
PPTX
Primavera 777
PDF
Las nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_Jorge
PPS
PPTX
La Web 2.0
DOCX
Trabajo de nuevas tic
PPTX
Redes Sociales
EduCamp - Herramientas de software social
Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.
Gleybi alberto reporte
Web 2
Web 2.0
Presentación servicios web 2.0
Trabajo final informática
Las nuevas tecnologías
Proyecto final
Proyecto final
Autoinstitucional informatica
Plataformas sociales
Busqueda y manejo de información
Primavera 777
Las nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_Jorge
La Web 2.0
Trabajo de nuevas tic
Redes Sociales
Publicidad

Similar a Eric Viana Taller Para Slideshare Otros Recursos (20)

PPTX
Principales Herramientas de Sofware Social
PPTX
Herramientas de la web 2.0 informatica
PPTX
Herramientas de la web 2.0 informatica
PPTX
Herramientas de la web 2.0 informatica
PPTX
Herramientas de la web 2.0
PPTX
Herramientas colaborativas de la web 2.0
PPT
Acercamiento a la Web 2.0
PPTX
Herramientas de la web 2.0 informatica
PPTX
Como usamos las herramientas de software social
PPTX
Organización taxonómica de herramientas Web para uso educativo
PPTX
Herramientas Digitales 2.0
PPTX
Herramientas Web 2.0
PPT
Jesus Medina Curso Web 2.0
PPT
Jesus Medina Curso Web 2.0
PPT
Jesus Medina Curso Web 2.0
PPT
Ayms m3 u4_rw2.0_presentacion
PPT
Web 20 y sus aplicaciones
PDF
Hoja-Herramientas.pdf
PPT
U3 a1 allende g adriana
PPT
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
Principales Herramientas de Sofware Social
Herramientas de la web 2.0 informatica
Herramientas de la web 2.0 informatica
Herramientas de la web 2.0 informatica
Herramientas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0
Acercamiento a la Web 2.0
Herramientas de la web 2.0 informatica
Como usamos las herramientas de software social
Organización taxonómica de herramientas Web para uso educativo
Herramientas Digitales 2.0
Herramientas Web 2.0
Jesus Medina Curso Web 2.0
Jesus Medina Curso Web 2.0
Jesus Medina Curso Web 2.0
Ayms m3 u4_rw2.0_presentacion
Web 20 y sus aplicaciones
Hoja-Herramientas.pdf
U3 a1 allende g adriana
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
Publicidad

Último (20)

PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Control de calidad en productos de frutas
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Usuarios en la arquitectura de la información
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
El uso de las TIC en la vida cotidiana..

Eric Viana Taller Para Slideshare Otros Recursos

  • 1. RECURSOS VIRTUALES PARA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE SLIDESHARE HERRAMIENTAS DE SOFTWARE SOCIAL IMPLICACIONES EDUCATIVAS (AUDIO) VENTAJAS DE LA WEB 2.0 EDUCATIVA (AUDIO) Salir
  • 2. SLIDESHARE SlideShare permite hacer con las presentaciones de Powerpoint lo que YouTube con los vídeos: compartirlas con todo el mundo fácilmente. Es un producto de la empresa Uzanto, radicada en la India, que facilita la publicación de documentos en formato PPT, PPS y PDF. Se pueden agregar comentarios de audio a las presentaciones, y comentar las de otros usuarios. Algunas ideas para su uso son: Embeber de forma dinámica las presentaciones Compilar referencias investigativas, de cursos y memorias de eventos. Construcción de manera colectiva el conocimiento. Buscar de manera efectiva información académica Incentivar al estudiante como agente activo Indexar, clasificar, categorizar y filtrar archivos por áreas de conocimiento Compartir presentaciones con otros Acceder a la conferencias a distancia Fortalecer el aprendizaje autónomo Visualizar los archivos en la web sin necesidad de descargarlos Volver a Principal
  • 3. Agregadores RSS Blogs Presentaciones (Colocadas en Slideshare ) Wikis Bookmarks sociales Redes sociales Imágenes Audio ( Podcast ) Video Mundos virtuales Comunicaciones Derechos de autor Bancos de Objetos de Aprendizaje Otros recursos y herramientas HERRAMIENTAS DE SOTWARE SOCIAL Volver a Principal
  • 4. Agregador RSS o agregador de noticias es un tipo de software para suscribirse a fuentes de noticias en formatos RSS, Atom y otros derivados de XML/RDF. El agregador reúne las noticias o historias publicadas en los sitios con redifusión web elegidos, y muestra las novedades o modificaciones que se han producido en esas fuentes web; es decir, avisa de qué webs han incorporado contenido nuevo desde nuestra última lectura y cuál es ese contenido. Esta información es la que se conoce como fuente web. Un agregador es muy similar en sus presentaciones a los anteriores lectores de noticias (client newsreaders/NNTP), pero la tecnología XML y el web semántico los ha hecho más populares. Hoy en día, una enorme cantidad de blogs y sitios web ofrecen sus actualizaciones, que pueden ser fácilmente reunidas y administradas en un solo punto, como es el caso del servicio My Yahoo!, Google Reader, Netvibes y otros agregadores de escritorio que se listan más abajo. HERRAMIENTAS DE SOTWARE SOCIAL
  • 5. HERRAMIENTAS DE SOTWARE SOCIAL Un weblog, también conocido como blog o bitácora (listado de sucesos), es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores donde el más reciente aparece primero, con un uso o temática en particular, siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
  • 6. HERRAMIENTAS DE SOTWARE SOCIAL Wiki: Sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes (...), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki. En una página sobre «alpinismo» puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así: http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido. La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colaborativas, género al que pertenece la Wikipedia . Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.
  • 7. HERRAMIENTAS DE SOTWARE SOCIAL Bookmarks sociales Imagine su listado de sitios de Internet favoritos, pero disponible a través de la Web y con la posibilidad de acceder a los favoritos y recomendaciones de otros usuarios para sus temas de interés, así como de recopilar sitios favoritos de manera colectiva. Algunos servicios ofrecidos son: del.icio.us : Servicio de gestión de marcadores (bookmarks) sociales en web. Permite agregar los marcadores que clásicamente se guardaban en los navegadores de Internet y organizarlos mediante la asignación de etiquetas (tags). Digg : Sitio web especializado en noticias sobre ciencia y tecnología. Combina bookmarking social, blogging y sindicación con una organización sin jerarquías, con control editorial por parte de la comunidad. Meneame : Idéntico a Digg, pero en español. Diigo : Servicio que permite no sólo compilar marcadores (tal como lo hace del.icio.us), sino resaltar y escribir anotaciones en una página web.Los usuarios pueden crear grupos y compartir anotaciones. Zotero : Una herramienta que facilita la compilación y organización de referencias bibliográficas para investigación académica. Más información aquí .
  • 8. Redes Sociales. Servicios en línea con un objetivo central de facilitar la comunicación e interacción social entre sus miembros, así como la creación de redes y comunidades de amigos o colegas. Google Groups : Servicio gratuito que permite a cualquier persona crear espacios compartidos de discusión y publicación de archivos. Un grupo de Google funciona básicamente como una lista de distribución de correo, pero mantiene mensajes en línea y ofrece la posibilidad de publicar y compartir archivos. Facebook : Facebook es una plataforma de redes sociales formada por los perfiles personales de sus usuarios. Cada persona puede participar en una o más redes, en relación a su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica, con finalidad esencialmente social. Elearningcolombia es un grupo creado en Facebook en el cual usted puede participar. LinkedIn : Plataforma que facilita la consolidación de redes profesionales, con un énfasis en la generación de contactos a partir de las afinidades y experiencia profesional indicadas por sus miembros. Xing : Importante punto de encuentro en Internet para personas de negocios y profesionales de todos los sectores. Es una red profesional diseñada para que sus usuarios conozcan a nuevos clientes, seleccionen personal cualificado, encuentren inspiración y nuevas ideas en la plataforma. HERRAMIENTAS DE SOTWARE SOCIAL
  • 9. Imágenes Servicios que facilitan publicar, compartir y organizar (en algunos casos edición básica también) de imágenes en línea. Cada usuario decide qué imágenes comparte y con quiénes lo hace. Las imágenes pueden ser comentadas por otros usuarios. Flickr : Flickr es un sitio web que permite a sus usuarios compartir fotografías e imágenes con otras personas, comentar imágenes y crear redes.El servicio es mundialmente usado por bloggers como un repositorio fotográfico, y cuenta adicionalmente con diversas herramientas auxiliares que facilitan la edición, búsqueda y remezcla de las imágenes. FlickrCC : FlickrCC es un servicio de búsqueda de imágenes que realiza búsquedas sobre etiquetas y descripciones de imágenes almacenadas en Flickr, pero con la condición que estén publicadas bajo licencia Creative Commons. Picnik : Edición de imágenes en línea. Picasa : es el servicio de google para administrar, retocar y publicar en la Web imágenes y fotografías en forma de álbum. Permite realizar comentarios de los visitantes, agregar etiquetas, señalar personas y ubicar tus fotos en googlemaps, entre otras funciones más propias del Web 2.0, guarda también las fotos que usas en tus Blogs. Usas tu cuenta de google para realizar el trabajo. Puedes descargar el software para administrar y publicar tus fotos o subirlas desde el navegador. HERRAMIENTAS DE SOTWARE SOCIAL
  • 10. HERRAMIENTAS DE SOTWARE SOCIAL Audio (Podcast) Herramientas que permiten grabación, publicación y descarga de archivos de audio en línea. Los servicios de publicación (Odeo) permiten construir de manera sencilla podcasts. Herramientas de creación Audacity : Audacity es un programa de grabación y edición de sonidos fácil de usar, de libre uso y de código abierto. Permite realizar grabaciones de conversaciones, audioconferencias y podcasts, para exportarlas luego en formato WAV o MP3. Herramientas de publicación Odeo : Odeo es un servicio en línea que facilita a sus usuarios la publicación y descarga de archivos de audio en formato MP3. Permite crear de manera sencilla podcasts, los cuales son categorizados en temas diversos y se encuentran disponibles para consulta y descarga.
  • 11. HERRAMIENTAS DE SOTWARE SOCIAL Video Servicios que facilitan publicar, compartir, consultar y descargar videos producidos por miembros de la comunidad. Algunos de estos servicios permiten realizar transmisiones en vivo (streaming). YouTube : YouTube es un sitio web que permite a sus usuarios publicar, compartir y consultar vídeos digitales a través de Internet. Usa un formato Adobe Flash para servir su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar videos personales de manera sencilla, con una limitación de tamaño de 2 GB y máximo 10 minutos de duración. YouTube aloja no sólo material producido por sus usuarios, sino una variedad de clips de películas, programas de televisión y videos musicales. TeacherTube : TeacherTube es otro sistema de alojamiento de videos, con énfasis educativo, y material sobre idiomas, artes, tecnología, ciencias y matemáticas, entre otros. Como en el caso de YouTube, permite publicar videos de máximo 100 MB con sus correspondientes nombres, descripciones, etiquetas y canales. También permite indicar si se desea que un video sea público o privado. Ustream : Ustream es un servicio online gratuito que permite transmitir (y/o visualizar) videos en tiempo real desde una webcam. Viene a ser algo así como el YouTube de los videos en vivo, tanto para transmisión pública como privada.También es posible realizar grabaciones de las transmisiones realizadas, las cuales quedan almacenadas y disponibles de inmediato para consulta posterior.
  • 12. HERRAMIENTAS DE SOTWARE SOCIAL Mundos virtuales Ambientes de realidad virtual tridimensionales, en los cuales cada usuario es representado por un avatar. Diversas organizaciones comerciales y académicas cuentan con presencia en línea, y existen multitud de grupos de interés en los cuales se puede tomar parte. SecondLife : Second Life es un mundo digital en 3D, imaginado y creado por sus residentes. Usted puede acceder a campus universitarios, ciudades y comunidades virtuales creadas por los usuarios, comprar tierra, construir sus propios espacios y explorar todo tipo de escenarios de realidad virtual. Usos educativos de Second Life (inglés): Wiki con multitud de ejemplos de espacios y usos existentes en Second Life, en diversas áreas de educación y entrenamiento.
  • 13. HERRAMIENTAS DE SOTWARE SOCIAL Comunicaciones Herramientas de comunicación en línea, con servicios de audio y video, individual o colectivo. Algunos pueden ser utilizados como herramientas de telefonía, mientras que otros permiten realizar conferencias y presentaciones entre muchas personas. Skype : Skype es una herramienta que permite realizar de manera sencilla audioconferencias entre dos o más usuarios (hasta nueve) y videoconferencias entre dos personas. También incluye chat de texto. Adicionalmente, es posible hacer llamadas a números de teléfono fijos y móviles en todo el mundo, a bajo costo. WizIQ : En WizIQ, profesores y aprendices pueden conectarse en vivo usando esta plataforma de salón de clase virtual. Es un ambiente colaborativo sincrónico para comunicación a través de texto, audio, video, y tablero y documentos compartidos. Las sesiones de trabajo pueden grabarse para posterior revisión por parte de cualquier usuario.
  • 14. HERRAMIENTAS DE SOTWARE SOCIAL Derechos de autor La publicación en línea de cualquier material hace necesario considerar las condiciones en las cuales se pone a disposición de otros usuarios. Las licencias Creative Commons dan a cada autor la posibilidad de definir cómo otras personas hacen uso de los derechos de copia sobre sus obras (el derecho de copiar, distribuir, hacer obras derivadas o adaptaciones de una obra, y obtener lucro). Las licencias CC son usadas solamente en obras que están protegidas por derecho de copia. Los hechos o ideas no se encuentran protegidos.
  • 15. Objetos de aprendizaje Los bancos de objetos de aprendizaje (repositorios) son depósitos de material educativo digital, en algunos casos con alto nivel de interactividad, el cual puede ser utilizado como recursos de apoyo para actividades de aula, módulos de aprendizaje o cursos virtuales. Estos servicios son en us mayoría gratuitos, y permiten a los usuarios (en algunos casos) comentar y evaluar los recursos disponibles. Algunos recursos Colombia Aprende : El Banco Nacional de Objetos de Aprendizaje del Ministerio de Educación Nacional recopila referencias al material educativo digital disponibles en los Bancos de Instituciones de Educación Superior de Colombia. Este material puede ser utilizado por cualquier miembro de la comunidad académica como insumo para apoyar actividades de aula, módulos de aprendizaje o cursos virtuales. Merlot Lola Exchange HERRAMIENTAS DE SOTWARE SOCIAL
  • 16. Otros Recursos Nibipedia : Este es un proyecto en curso que busca facilitar la agregación de información (enlaces, definiciones de wikipedia, etc.) a videos provenientes de TED . La idea es que cualquier miembro pueda agregar enlaces a medida que transcurre un video en especial. El resultado es un punto de entrada a mucha información adicional a la que contiene cada video. RubiStar : herramienta que facilita la creación de rúbricas para evaluación de aprendizaje. Bubbl.us : Herramienta que facilita la realización de lluvias de ideas en línea. Opinión: Los recursos de rubric , son excelentes para estos he hallado una definición , un video importante y otro recurso con my bueno con ejemplos.(Se puede utilizar el google idioma para traducirla). he trabajado con listas de chequeo en desempeño, pero luego de analizar este recurso, se constituye en un gran método para planear y evaluar en grupos colaborativos. HERRAMIENTAS DE SOTWARE SOCIAL
  • 17. IMPLICACIONES EDUCATIVAS (PODCAST) Haga Clic en la figura para escucharlo) RECURSOS PROCEDENTES DE PODCAST Y VIDEO Los adelantos tecnológicos en la informática y en las comunicaciones han afectado la educación en una manera muy positiva y dinámica. Se ha roto el paradigma de la clase magistral de salón, tablero y marcador, de manera que con recursos potentes como WEB 2.0 y la Internet se pueden aplicar diversidad de recursos y desarrollar una amplia variedad de actividades que favorecen enormemente el proceso de enseñanza – aprendizaje. Volver a Principal VENTAJAS DEL SISTEMA WEB 2.0 EN LA EDUCACION Haga Clic en la figura para escucharlo) Fuente de los recursos: http://unabvirtual.edu.co Sección EDUCITY Calle DIGITAL BETA