SlideShare una empresa de Scribd logo
RITA LEVI-MONTALCINI  NEURÓLOGA  ITALIANA Entrevista el  22/12/2005,  a
   - ¿Cómo celebrará sus 100 años?   - Ah, no sé si viviré, y además no me placen las celebraciones.  ¡Lo que me interesa y me da placer es lo que hago cada día!   -¿Y qué hace?   - Trabajo para becar a niñas africanas para que estudien y prosperen ellas y sus países.  Y sigo investigando, sigo  pensando... Premio Novel de Medicina en  1986
   - No se jubila.   - ¡Jamás! ¡La jubilación está destruyendo cerebros!  Mucha gente se jubila, y se abandona... Y eso mata su cerebro. Y  enferma.    - ¿Y cómo anda su cerebro?   - ¡Igual que a mis 20 años! No noto diferencia en  ilusiones ni en capacidad. Mañana vuelo a un congreso médico...
              - Pero algún límite genético habrá...  - No. Mi cerebro pronto tendrá un siglo..., pero no conoce la senilidad.  El cuerpo se me arruga,  es inevitable, ¡pero no el  cerebro!
  - ¿Cómo lo hace?  - Gozamos de gran plasticidad neuronal: aunque mueran neuronas, las restantes se reorganizan para mantener las mismas funciones, ¡pero para ello conviene estimularlas!  - Ayúdeme a hacerlo.  - Mantén tu cerebro ilusionado, activo, hazlo funcionar y nunca se degenerará.
- ¿Y viviré más años? - Vivirá mejor los años que viva, que eso es lo interesante. La clave es mantener curiosidades, empeños,  tener pasiones... - La suya fue la investigación científica... - Sí, y sigue siéndolo.  
- Descubrió cómo crecen y se renuevan las células del sistema nervioso...  - Sí, en 1942: lo llamé “nerve growth factor” (NGF, Factor de Crecimiento Nervioso), y durante casi medio siglo estuvo en  entredicho, ¡hasta que se reconoció su validez y en 1986 me dieron por ello el premio Nobel!
- ¿Cómo fue que una chica italiana de los años veinte se convirtió en neurocientífica? - Desde niña tuve el empeño de estudiar.  Mi padre quería casarme bien, que  fuese buena esposa, buena madre...  Y yo me negué.  Me planté y le confesé que quería estudiar...           
- Qué disgusto para papá, ¿no?  - Sí. Pero es que yo no tenía una infancia feliz: me sentía patito feo,  tonta y poca cosa...  Mis hermanos mayores eran muy brillantes,  y  yo me sentía tan inferior…
- Veo que convirtió eso en un estímulo...  - Me estimuló también el ejemplo del médico Albert Schweitzer,  que estaba en África para paliar la lepra. Deseé ayudar a  los que sufren, ¡ése era mi gran sueño...!
        - Y lo ha hecho...  con su ciencia. - Y, hoy, ayudando a niñas de África para que estudien. Luchemos contra la enfermedad, sí, ¡pero todo mejorará si acaba la opresión de la mujer en  esos países islamistas...!
  - La religión ¿frena el desarrollo cognitivo?  (del conocimiento)  - Si la religión margina  a la mujer frente al hombre, la aparta del desarrollo cognitivo.       
- ¿Existen diferencias entre el cerebro del hombre y el de la mujer?  - Sólo en las funciones cerebrales relacionadas con las emociones, vinculadas al sistema endocrino. Pero en cuanto a las funciones cognitivas, no hay diferencia alguna.
  - ¿Por qué todavía hay pocas científicas? - ¡No es así! ¡Muchos hallazgos científicos atribuidos a hombres los hicieron en verdad sus hermanas, esposas e hijas!            
   - ¿De veras?  - No se admitía la inteligencia femenina, y  la dejaban en la sombra.  Hoy, felizmente, hay más mujeres que hombres en la investigación científica:  ¡las herederas de Hipatia!  - La sabia alejandrina del siglo IV...  - Ya no acabaremos asesinadas en la calle por monjes cristianos misóginos, como ella.  Desde luego, el mundo ha mejorado algo...
  - Nadie ha intentado asesinarla a usted...  - Durante el fascismo, Mussolini quiso imitar a Hitler en la persecución de judíos... y tuve que ocultarme por un tiempo.  Pero no dejé de investigar : monté mi laboratorio en mi dormitorio...  ¡y descubrí la apoptosis, que es la muerte programada de las células!           
- ¿Por qué hay tan alto porcentaje de judíos entre científicos e intelectuales?  - La exclusión fomentó  entre los judíos los trabajos intelectivos: pueden prohibírtelo todo,  ¡pero no que pienses! Y es cierto que hay muchos judíos entre los premios Nobel...
  - ¿Cómo se explica usted  la locura nazi?  - Hitler y Mussolini supieron hablar a las masas, en las que siempre predomina el cerebro emocional sobre el neocortical, el intelectual. ¡Manejaron emociones,  no razones!  - ¿Sucede eso ahora? - ¿Por qué cree que en muchas escuelas de Estados Unidos se enseña el creacionismo en vez del evolucionismo?
  - ¿La ideología es emoción,  es sinrazón? - La razón es hija de la imperfección. En los invertebrados todo está programado: son perfectos. ¡Nosotros, no! Y, al ser  imperfectos, hemos recurrido a la razón,  a los valores éticos: ¡discernir entre el bien y el mal es el más alto grado de  la evolución darwiniana!            
   - ¿Nunca se ha casado,  no ha tenido hijos? - No. Entré en la jungla del sistema nervioso ¡y quedé tan fascinada por su belleza que decidí dedicarle todo  mi tiempo, mi vida!
    - ¿Lograremos un día curar el alzheimer, el parkinson,  la demencia senil...?  - Curar... Lo que lograremos será frenar, retrasar, minimizar todas esas enfermedades.  - ¿Cuál es hoy su gran sueño? - Que un día logremos utilizar al máximo la capacidad cognitiva de nuestros cerebros.  - ¿Cuándo dejó de sentirse patito feo? - ¡Aún sigo consciente  de mis limitaciones!
- ¿Qué ha sido lo mejor de su vida?  - Ayudar a los demás.  - ¿Qué haría hoy si tuviese 20 años? - ¡Pero si estoy haciéndolo! Rita Levi –Montalcini cumplió 100 años el 22 de abril.  ¡FELICIDADES! C.O.

Más contenido relacionado

PPS
Rita Levi Montalcini
PPS
Rita Levi Montalcini Z
PPS
Rita Levi Montalcini
PPS
Ritalevi montalcini
PPS
Rita levimontalciniz
PPS
Entrevista con Rita Levi Montalcini
PPS
Rita levi montalcini
PPT
Joven De 100 años
Rita Levi Montalcini
Rita Levi Montalcini Z
Rita Levi Montalcini
Ritalevi montalcini
Rita levimontalciniz
Entrevista con Rita Levi Montalcini
Rita levi montalcini
Joven De 100 años

Similar a E:\Ritalevi Montalcini (16)

PPS
Entrevista con Rita Levi Montalciniz
PPS
Rita
PPS
Rita Levi Montalcini
PPS
Rita Levi-Montalcini
PPS
R I T A L E V I M O N T A L C I N I
PPS
Ritalevi Montalcini
PPT
Ritalevi Montalcini
PPT
Rita Levi Montalcini
PPS
Ritalevi Montalcini
PPS
Ritalevi Montalcini
PPS
Rita Levi-Montalcini
PPS
Ritalevi Montalcini
PPS
Ritalevi Montalcini
PPS
Rita Levi Moltalcini
PPS
Ritalevi Montalcini
PPS
Ritalevi Montalcini
Entrevista con Rita Levi Montalciniz
Rita
Rita Levi Montalcini
Rita Levi-Montalcini
R I T A L E V I M O N T A L C I N I
Ritalevi Montalcini
Ritalevi Montalcini
Rita Levi Montalcini
Ritalevi Montalcini
Ritalevi Montalcini
Rita Levi-Montalcini
Ritalevi Montalcini
Ritalevi Montalcini
Rita Levi Moltalcini
Ritalevi Montalcini
Ritalevi Montalcini
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Publicidad

E:\Ritalevi Montalcini

  • 1. RITA LEVI-MONTALCINI NEURÓLOGA ITALIANA Entrevista el 22/12/2005, a
  • 2.   - ¿Cómo celebrará sus 100 años?   - Ah, no sé si viviré, y además no me placen las celebraciones. ¡Lo que me interesa y me da placer es lo que hago cada día! -¿Y qué hace? - Trabajo para becar a niñas africanas para que estudien y prosperen ellas y sus países. Y sigo investigando, sigo  pensando... Premio Novel de Medicina en 1986
  • 3.   - No se jubila.   - ¡Jamás! ¡La jubilación está destruyendo cerebros! Mucha gente se jubila, y se abandona... Y eso mata su cerebro. Y  enferma.   - ¿Y cómo anda su cerebro?   - ¡Igual que a mis 20 años! No noto diferencia en ilusiones ni en capacidad. Mañana vuelo a un congreso médico...
  • 4.             - Pero algún límite genético habrá... - No. Mi cerebro pronto tendrá un siglo..., pero no conoce la senilidad. El cuerpo se me arruga, es inevitable, ¡pero no el  cerebro!
  • 5. - ¿Cómo lo hace? - Gozamos de gran plasticidad neuronal: aunque mueran neuronas, las restantes se reorganizan para mantener las mismas funciones, ¡pero para ello conviene estimularlas! - Ayúdeme a hacerlo. - Mantén tu cerebro ilusionado, activo, hazlo funcionar y nunca se degenerará.
  • 6. - ¿Y viviré más años? - Vivirá mejor los años que viva, que eso es lo interesante. La clave es mantener curiosidades, empeños, tener pasiones... - La suya fue la investigación científica... - Sí, y sigue siéndolo.  
  • 7. - Descubrió cómo crecen y se renuevan las células del sistema nervioso... - Sí, en 1942: lo llamé “nerve growth factor” (NGF, Factor de Crecimiento Nervioso), y durante casi medio siglo estuvo en  entredicho, ¡hasta que se reconoció su validez y en 1986 me dieron por ello el premio Nobel!
  • 8. - ¿Cómo fue que una chica italiana de los años veinte se convirtió en neurocientífica? - Desde niña tuve el empeño de estudiar. Mi padre quería casarme bien, que fuese buena esposa, buena madre... Y yo me negué. Me planté y le confesé que quería estudiar...           
  • 9. - Qué disgusto para papá, ¿no? - Sí. Pero es que yo no tenía una infancia feliz: me sentía patito feo, tonta y poca cosa... Mis hermanos mayores eran muy brillantes, y yo me sentía tan inferior…
  • 10. - Veo que convirtió eso en un estímulo... - Me estimuló también el ejemplo del médico Albert Schweitzer, que estaba en África para paliar la lepra. Deseé ayudar a  los que sufren, ¡ése era mi gran sueño...!
  • 11.       - Y lo ha hecho... con su ciencia. - Y, hoy, ayudando a niñas de África para que estudien. Luchemos contra la enfermedad, sí, ¡pero todo mejorará si acaba la opresión de la mujer en esos países islamistas...!
  • 12.   - La religión ¿frena el desarrollo cognitivo? (del conocimiento) - Si la religión margina a la mujer frente al hombre, la aparta del desarrollo cognitivo.       
  • 13. - ¿Existen diferencias entre el cerebro del hombre y el de la mujer? - Sólo en las funciones cerebrales relacionadas con las emociones, vinculadas al sistema endocrino. Pero en cuanto a las funciones cognitivas, no hay diferencia alguna.
  • 14. - ¿Por qué todavía hay pocas científicas? - ¡No es así! ¡Muchos hallazgos científicos atribuidos a hombres los hicieron en verdad sus hermanas, esposas e hijas!            
  • 15.   - ¿De veras? - No se admitía la inteligencia femenina, y la dejaban en la sombra. Hoy, felizmente, hay más mujeres que hombres en la investigación científica: ¡las herederas de Hipatia! - La sabia alejandrina del siglo IV... - Ya no acabaremos asesinadas en la calle por monjes cristianos misóginos, como ella. Desde luego, el mundo ha mejorado algo...
  • 16. - Nadie ha intentado asesinarla a usted... - Durante el fascismo, Mussolini quiso imitar a Hitler en la persecución de judíos... y tuve que ocultarme por un tiempo. Pero no dejé de investigar : monté mi laboratorio en mi dormitorio... ¡y descubrí la apoptosis, que es la muerte programada de las células!           
  • 17. - ¿Por qué hay tan alto porcentaje de judíos entre científicos e intelectuales? - La exclusión fomentó entre los judíos los trabajos intelectivos: pueden prohibírtelo todo, ¡pero no que pienses! Y es cierto que hay muchos judíos entre los premios Nobel...
  • 18. - ¿Cómo se explica usted la locura nazi? - Hitler y Mussolini supieron hablar a las masas, en las que siempre predomina el cerebro emocional sobre el neocortical, el intelectual. ¡Manejaron emociones, no razones! - ¿Sucede eso ahora? - ¿Por qué cree que en muchas escuelas de Estados Unidos se enseña el creacionismo en vez del evolucionismo?
  • 19. - ¿La ideología es emoción, es sinrazón? - La razón es hija de la imperfección. En los invertebrados todo está programado: son perfectos. ¡Nosotros, no! Y, al ser  imperfectos, hemos recurrido a la razón, a los valores éticos: ¡discernir entre el bien y el mal es el más alto grado de la evolución darwiniana!            
  • 20.   - ¿Nunca se ha casado, no ha tenido hijos? - No. Entré en la jungla del sistema nervioso ¡y quedé tan fascinada por su belleza que decidí dedicarle todo mi tiempo, mi vida!
  • 21.    - ¿Lograremos un día curar el alzheimer, el parkinson, la demencia senil...? - Curar... Lo que lograremos será frenar, retrasar, minimizar todas esas enfermedades. - ¿Cuál es hoy su gran sueño? - Que un día logremos utilizar al máximo la capacidad cognitiva de nuestros cerebros. - ¿Cuándo dejó de sentirse patito feo? - ¡Aún sigo consciente de mis limitaciones!
  • 22. - ¿Qué ha sido lo mejor de su vida? - Ayudar a los demás. - ¿Qué haría hoy si tuviese 20 años? - ¡Pero si estoy haciéndolo! Rita Levi –Montalcini cumplió 100 años el 22 de abril. ¡FELICIDADES! C.O.