SlideShare una empresa de Scribd logo
Numero de ensayoX(cm)Error absoluto e118cm1.87527cm9.125313cm3.125414cm2.125519cm2.875622cm5.875711cm5.125825cm8.875         ProcedimientoPide a un compañero que sostenga la regla por el extremo superior, entre sus dedos índice y pulgar coloca tu dedo de la misma manera, justo a la altura del borde inferior de la regla pero sin tocarla. cuando tu compañero diga ya  y deje caer la regla, debes juntar los dedos para asegurarla entre ellos . acuerda un criterio para medir la distancia x, expresada en cm, que baja la regla hasta que la detengas<br />       <br />

Más contenido relacionado

DOCX
tabla error absoluto
DOC
TOPOGRAFIA UTFSM Conclusiónfelipe3
PDF
Seminario 10 estadística
PPTX
Precision & exactitud (2)
PPTX
Precisión y Exactitud Medidas
PPT
Instrumentos utilizados en conservación de suelos
DOCX
Practica 01 sangría
PPT
Diseño y construccion
tabla error absoluto
TOPOGRAFIA UTFSM Conclusiónfelipe3
Seminario 10 estadística
Precision & exactitud (2)
Precisión y Exactitud Medidas
Instrumentos utilizados en conservación de suelos
Practica 01 sangría
Diseño y construccion

La actualidad más candente (20)

DOC
TOPOGRAFIA UTFSM Conclusiónfelipe4
PPTX
Presentacion de ciencia fisica
PDF
Conceptos de error
DOCX
Practica 1
PPT
Precisión y exactitud
PDF
Errores
PDF
Errores en lasmediciones
PPT
PPT
Aaaaaa
PPTX
PPTX
Tarea seminario 8 Estadística y TICs
PPTX
Teoria de errores
DOCX
Practica 1 determinacion de k
PPTX
Teoría de los errores en la medición
DOCX
PPTX
Seminario X
PPTX
Metodo de simpson - Estimando el Error
PPT
Medidas de incertidumbre, error relativo
PDF
Jhon narvaes
TOPOGRAFIA UTFSM Conclusiónfelipe4
Presentacion de ciencia fisica
Conceptos de error
Practica 1
Precisión y exactitud
Errores
Errores en lasmediciones
Aaaaaa
Tarea seminario 8 Estadística y TICs
Teoria de errores
Practica 1 determinacion de k
Teoría de los errores en la medición
Seminario X
Metodo de simpson - Estimando el Error
Medidas de incertidumbre, error relativo
Jhon narvaes
Publicidad

Más de El profe Noé (20)

PDF
AGRONICA 2022.pdf
PDF
PROYECTO INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012.pdf
DOCX
PROYECTO INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012
PDF
SaberesCampesinosLocalesParaLaInterdisciplinarieda.pdf
PDF
Saberes_Campesinos_Institucion_Educativa_Naranjal_Quimbaya_Ramos_2014.pdf
PPT
Politica_Investigacion_IEN_2-1.ppt
PPT
Lineamientos_Investigacion_IEN_2020.ppt
DOCX
AGROMATIC_TRABAJO_DE_GRADO_JOSE_NOE_SANCHEZ.docx
DOC
COMIPEC__Formato_INFORME_FINAL_2013.doc
PDF
Guía de Alimentación de la Mojarra.pdf
PDF
Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño
PDF
Lección 1: Ángulos
PDF
Malla Curricular Matemáticas V3 Quindío 2019
PDF
Contenido Taller Moodle Quindío 2019
PDF
Explicacion solucion de ecuaciones con fracciones
PDF
Club de matematicas uniquindio
PDF
Ejercicios representacion geometrica de expresiones algebraicas
PDF
Despiece armario tabletas v3 2017
PDF
Jose noe sanchez actividad1 2_mapac
PPTX
Crear un sitio local – intranet escolar
AGRONICA 2022.pdf
PROYECTO INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012.pdf
PROYECTO INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012
SaberesCampesinosLocalesParaLaInterdisciplinarieda.pdf
Saberes_Campesinos_Institucion_Educativa_Naranjal_Quimbaya_Ramos_2014.pdf
Politica_Investigacion_IEN_2-1.ppt
Lineamientos_Investigacion_IEN_2020.ppt
AGROMATIC_TRABAJO_DE_GRADO_JOSE_NOE_SANCHEZ.docx
COMIPEC__Formato_INFORME_FINAL_2013.doc
Guía de Alimentación de la Mojarra.pdf
Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño
Lección 1: Ángulos
Malla Curricular Matemáticas V3 Quindío 2019
Contenido Taller Moodle Quindío 2019
Explicacion solucion de ecuaciones con fracciones
Club de matematicas uniquindio
Ejercicios representacion geometrica de expresiones algebraicas
Despiece armario tabletas v3 2017
Jose noe sanchez actividad1 2_mapac
Crear un sitio local – intranet escolar
Publicidad

error adsoluto

  • 1. Numero de ensayoX(cm)Error absoluto e118cm1.87527cm9.125313cm3.125414cm2.125519cm2.875622cm5.875711cm5.125825cm8.875 ProcedimientoPide a un compañero que sostenga la regla por el extremo superior, entre sus dedos índice y pulgar coloca tu dedo de la misma manera, justo a la altura del borde inferior de la regla pero sin tocarla. cuando tu compañero diga ya y deje caer la regla, debes juntar los dedos para asegurarla entre ellos . acuerda un criterio para medir la distancia x, expresada en cm, que baja la regla hasta que la detengas<br /> <br />