SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
ESCALAS DE DIBUJO




  Facultad de Arquitectura,   ©
                                  2.013
  Diseño, Arte y Urbanismo
ESCALAS DE DIBUJO

• SON RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD
QUE EXISTEN ENTRE LOS OBJETOS REALES Y
LOS DIBUJOS QUE LOS REPRESENTAN.


      • A TRAVÉS DE LA ESCALA PUEDO
  REPRESENTAR LOS OBJETOS REALES EN
TAMAÑOS MÁS CONVENIENTES, PERO SIEMPRE
 CONSERVANDO SU PROPORCIÓN ORIGINAL.
ESCALAS DE DIBUJO
 •CUANDO EL OBJETO REAL ES TAN GRANDE
QUE NO ENTRA EN EL PAPEL DONDE LO VOY A
 REPRESENTAR, SE UTILIZAN LAS LLAMADAS
       “ESCALAS DE REDUCCIÓN”.


•EN ESTE CASO, EL DIBUJO ES MÁS PEQUEÑO
     QUE LA REALIDAD REPRESENTADA.

•SE UTILIZA PARA REPRESENTAR PLANOS DE OBRA DE
 ARQUITECTURA E INTERIORES, Y GEOMETRALES DE
            PRENDAS EN INDUMENTARIA.
ESCALAS DE DIBUJO
•CUANDO EL OBJETO REAL ES TAN PEQUEÑO
 QUE NO PERMITE PERCIBIR CON CLARIDAD
  TODOS SUS DETALLES, SE UTILIZAN LAS
  LLAMADAS “ESCALAS DE AMPLIACIÓN”.


•EN ESTE CASO, EL DIBUJO ES MÁS GRANDE
    QUE LA REALIDAD REPRESENTADA.

•HABITUALMENTE SE UTILIZAN PARA REPRESENTAR
  DETALLES EN ARQUITECTURA E INTERIORES, Y
        ACCESORIOS EN INDUMENTARIA.
ESCALAS DE DIBUJO


•MATEMÁTICAMENTE, LA ESCALA ES EL
COCIENTE ENTRE LO QUE MIDE EL DIBUJO EN
EL PAPEL (LO REPRESENTADO) Y LA REALIDAD
(LO QUE QUIERO REPRESENTAR).

           MEDIDA EN EL DIBUJO (NUMERADOR)
ESCALA=
          MEDIDA DEL OBJETO REAL (DENOMINADOR)

          (AMBAS MEDIDAS DEBEN ESTAR EN LA MISMA UNIDAD)
ESCALAS DE DIBUJO
•CUANDO SE TRATA DE ESCALAS DE REDUCCIÓN
(MÁS UTILIZADAS) EL NUMERADOR SIEMPRE ES
UNO Y EL DENOMINADOR REPRESENTA LA
CANTIDAD DE VECES QUE SE HA REDUCIDO EL
OBJETO REAL. SE LEEN “UNO EN DOSCIENTOS”;
“UNO EN CINCO”, ETC.

•LAS MÁS HABITUALES SON:
EN ARQUITECTURA:      1:200, 1:100, 1:50, 1:25, 1:20.
EN INTERIORES:        1:100, 1:50, 1:25, 1:20, 1:5, 1:2.
EN INDUMENTARIA:       1:7,5, 1:5, 1:4.
EN PREVENCIÓN VIAL:    1:1000, 1:500, 1:200, 1:100.
ESCALAS DE DIBUJO



•CUANDO REPRESENTAMOS UN DIBUJO DEL
MISMO TAMAÑO QUE EL OBJETO REAL SE DICE
QUE SE ENCUENTRA “EN ESCALA REAL” O “EN
ESCALA UNO EN UNO” (1:1).
ESCALAS DE DIBUJO

•CUANDO SE TRATA DE ESCALAS DE AMPLIACIÓN
EL DENOMINADOR ES SIERMPRE “1”.

EL NUMERADOR NOS INDICA LA CANTIDAD DE
VECES QUE SE HA AMPLIADO EL OBJETO
REPRESENTADO RESPECTO DE SU TAMAÑO
REAL.

POR EJEMPLO “2:1”, “5:1” (SE LEEN “DOS EN UNO”;
“CINCO EN UNO”, ETC.).
ESCALAS DE DIBUJO


REPRESENTACIÓN EN ESCALA:
ES LO QUE HACEMOS CUANDO QUEREMOS
DIBUJAR LA REALIDAD MODIFICANDO EL
TAMAÑO ORIGINAL.

ES CONVENIENTE INDICAR SIEMPRE LA
ESCALA DE REFERERENCIA EN TODA
REPRESENTACIÓN.
ESCALAS DE DIBUJO


LECTURA EN ESCALA:
ES LO QUE HACEMOS PARA LEER UN DIBUJO
O PLANO EN EL CUAL SE HA MODIFICADO EL
TAMAÑO REAL DEL OBJETO REPRESENTADO.

PARA ELLO ES IMPRESCINDIBLE CONOCER
EN QUÉ ESCALA ESTÁ REPRESENTADO.
ESCALAS DE DIBUJO

EJEMPLOS:

1 METRO (100 CM.) EN LA REALIDAD SON:
ESCALA 1:100 > 100 CM : 100 = 1 CM.
ESCALA 1:50 > 100 CM : 50 = 2 CM.       E. REDUCCIÓN
ESCALA 1:20 > 100 CM : 20 = 5 CM.

ESCALA 1:1   > 100 CM :   1 = 100 CM.   E. REAL


ESCALA 2:1   > 100 CM x   2 = 200 CM.
ESCALA 5:1   > 100 CM x   5 = 500 CM.   E. AMPLIACIÓN
ESCALAS DE DIBUJO

TRABAJO PRÁCTICO:

EN HOJAS A4, EN LÁPIZ DIBUJAR:

•EL CUADERNILLO “SER PERTENECER” EN ESCALAS 1: 2 Y 1:4.

•EL CELULAR EN ESCALA 1:1 Y 1:2.

•LA GOMA O EL SACAPUNTAS EN ESCALA 2:1 Y 3:1.

Más contenido relacionado

PPTX
Ladrillo y albañileria
PPTX
Losas de entrepiso
PDF
Elementos para el Diseño, Forma y Espacio
PDF
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
PPTX
Mamposteria confinada
PPTX
El espacio en arquitectura
PPTX
La zapata (cimentacion)
DOCX
Trazo y nivelación
Ladrillo y albañileria
Losas de entrepiso
Elementos para el Diseño, Forma y Espacio
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
Mamposteria confinada
El espacio en arquitectura
La zapata (cimentacion)
Trazo y nivelación

La actualidad más candente (20)

PDF
El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1
DOCX
Representación gráfica de planos arquitectónicos
PDF
Muros divisorios
PDF
CatáLogo De Auxiliares
PPT
Espacio en arquitectura
PPT
Columnas y muros de rigidez
PDF
Clase2 simbologia
PPTX
Análisis semántico de la arquitectura
PPTX
Estructuras en madera
PDF
Estructuras postensadas y pretensadas
PDF
UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.
PDF
Acotado de planos
PPTX
Sistemas constructivos tradicionales y no tradicionales (1)
PPTX
Metales en la construccion
PPTX
Diseño plastico o de resistencia ultima 2
PPTX
Dibujo de plantas, fachadas y cortes
PPTX
Acabados en construccion cieloraso
PPT
Sistemas industrializados
PDF
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1
Representación gráfica de planos arquitectónicos
Muros divisorios
CatáLogo De Auxiliares
Espacio en arquitectura
Columnas y muros de rigidez
Clase2 simbologia
Análisis semántico de la arquitectura
Estructuras en madera
Estructuras postensadas y pretensadas
UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.
Acotado de planos
Sistemas constructivos tradicionales y no tradicionales (1)
Metales en la construccion
Diseño plastico o de resistencia ultima 2
Dibujo de plantas, fachadas y cortes
Acabados en construccion cieloraso
Sistemas industrializados
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Publicidad

Similar a Escalas (20)

PPT
Teórica - Escala 2016
PDF
Escalas de Dibujo
PDF
Escalas 2015.ppt [modo de compatibilidad]
PPT
Escala y acotamientos
PDF
Diapositiva 1
PPTX
Presentacinescalas 130115151706-phpapp02
PPTX
Escalas
PPTX
Presentación La Escala en el Dibujo Arquitectónico.pptx
PDF
Interpretacion de planos_escalas_magnitu
PDF
Interpretacion de planos_escalas_magnitu
PPSX
C:\fakepath\escalas
PDF
PRESENTACIÓN ESCALAS DE MEDIDA.pdf CONSTRUCCION EDIFICACIONES
PPTX
PRESENTACIÓN ESCALAS DE MEDIDA.pptx CONSTRUCCION DE EDIFICACIONES
PPT
ESCALAS - EN EL PLANO - MAPA PARA SECUNDARIA.ppt
PPTX
Presentaciones escalas
PDF
La escala de un diseño
PDF
Guia de escalas
PPTX
PPTX
Escalas en dibujo
PDF
Topografia (sencico) escala
Teórica - Escala 2016
Escalas de Dibujo
Escalas 2015.ppt [modo de compatibilidad]
Escala y acotamientos
Diapositiva 1
Presentacinescalas 130115151706-phpapp02
Escalas
Presentación La Escala en el Dibujo Arquitectónico.pptx
Interpretacion de planos_escalas_magnitu
Interpretacion de planos_escalas_magnitu
C:\fakepath\escalas
PRESENTACIÓN ESCALAS DE MEDIDA.pdf CONSTRUCCION EDIFICACIONES
PRESENTACIÓN ESCALAS DE MEDIDA.pptx CONSTRUCCION DE EDIFICACIONES
ESCALAS - EN EL PLANO - MAPA PARA SECUNDARIA.ppt
Presentaciones escalas
La escala de un diseño
Guia de escalas
Escalas en dibujo
Topografia (sencico) escala
Publicidad

Más de Gabriel Buda (20)

PPTX
Contaminación del aire P. Morgado
PPTX
Deforestacion Maitén Marchano Lucía Machado
PDF
Richar meier summario 6 - 1977
PDF
Análisis arquitectura2016
PDF
Teorica representación 2015 mauro
PDF
Estructuras 2015
PDF
Escaleras 2015
PPTX
Cuervo y adláteres
PDF
Mies y sus seguidores.
PPT
Mies es historia ? 2015
PDF
Reconocimiento de marcas - Verónica Sagredo
PDF
Ic tabla Florencia Pizzarelli
PDF
Florencia magali casas3
PDF
A diaz lamina a4 todas 11.0
PDF
Presentaciones visuales muebles presentacion impresa
PDF
Refugios.ppt
PDF
Proyecto líderes en conservación
PDF
Peninsula Valdés
PDF
Esteros del iberá
Contaminación del aire P. Morgado
Deforestacion Maitén Marchano Lucía Machado
Richar meier summario 6 - 1977
Análisis arquitectura2016
Teorica representación 2015 mauro
Estructuras 2015
Escaleras 2015
Cuervo y adláteres
Mies y sus seguidores.
Mies es historia ? 2015
Reconocimiento de marcas - Verónica Sagredo
Ic tabla Florencia Pizzarelli
Florencia magali casas3
A diaz lamina a4 todas 11.0
Presentaciones visuales muebles presentacion impresa
Refugios.ppt
Proyecto líderes en conservación
Peninsula Valdés
Esteros del iberá

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
IPERC...................................
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
IPERC...................................
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Escalas

  • 1. ESCALAS DE DIBUJO Facultad de Arquitectura, © 2.013 Diseño, Arte y Urbanismo
  • 2. ESCALAS DE DIBUJO • SON RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD QUE EXISTEN ENTRE LOS OBJETOS REALES Y LOS DIBUJOS QUE LOS REPRESENTAN. • A TRAVÉS DE LA ESCALA PUEDO REPRESENTAR LOS OBJETOS REALES EN TAMAÑOS MÁS CONVENIENTES, PERO SIEMPRE CONSERVANDO SU PROPORCIÓN ORIGINAL.
  • 3. ESCALAS DE DIBUJO •CUANDO EL OBJETO REAL ES TAN GRANDE QUE NO ENTRA EN EL PAPEL DONDE LO VOY A REPRESENTAR, SE UTILIZAN LAS LLAMADAS “ESCALAS DE REDUCCIÓN”. •EN ESTE CASO, EL DIBUJO ES MÁS PEQUEÑO QUE LA REALIDAD REPRESENTADA. •SE UTILIZA PARA REPRESENTAR PLANOS DE OBRA DE ARQUITECTURA E INTERIORES, Y GEOMETRALES DE PRENDAS EN INDUMENTARIA.
  • 4. ESCALAS DE DIBUJO •CUANDO EL OBJETO REAL ES TAN PEQUEÑO QUE NO PERMITE PERCIBIR CON CLARIDAD TODOS SUS DETALLES, SE UTILIZAN LAS LLAMADAS “ESCALAS DE AMPLIACIÓN”. •EN ESTE CASO, EL DIBUJO ES MÁS GRANDE QUE LA REALIDAD REPRESENTADA. •HABITUALMENTE SE UTILIZAN PARA REPRESENTAR DETALLES EN ARQUITECTURA E INTERIORES, Y ACCESORIOS EN INDUMENTARIA.
  • 5. ESCALAS DE DIBUJO •MATEMÁTICAMENTE, LA ESCALA ES EL COCIENTE ENTRE LO QUE MIDE EL DIBUJO EN EL PAPEL (LO REPRESENTADO) Y LA REALIDAD (LO QUE QUIERO REPRESENTAR). MEDIDA EN EL DIBUJO (NUMERADOR) ESCALA= MEDIDA DEL OBJETO REAL (DENOMINADOR) (AMBAS MEDIDAS DEBEN ESTAR EN LA MISMA UNIDAD)
  • 6. ESCALAS DE DIBUJO •CUANDO SE TRATA DE ESCALAS DE REDUCCIÓN (MÁS UTILIZADAS) EL NUMERADOR SIEMPRE ES UNO Y EL DENOMINADOR REPRESENTA LA CANTIDAD DE VECES QUE SE HA REDUCIDO EL OBJETO REAL. SE LEEN “UNO EN DOSCIENTOS”; “UNO EN CINCO”, ETC. •LAS MÁS HABITUALES SON: EN ARQUITECTURA: 1:200, 1:100, 1:50, 1:25, 1:20. EN INTERIORES: 1:100, 1:50, 1:25, 1:20, 1:5, 1:2. EN INDUMENTARIA: 1:7,5, 1:5, 1:4. EN PREVENCIÓN VIAL: 1:1000, 1:500, 1:200, 1:100.
  • 7. ESCALAS DE DIBUJO •CUANDO REPRESENTAMOS UN DIBUJO DEL MISMO TAMAÑO QUE EL OBJETO REAL SE DICE QUE SE ENCUENTRA “EN ESCALA REAL” O “EN ESCALA UNO EN UNO” (1:1).
  • 8. ESCALAS DE DIBUJO •CUANDO SE TRATA DE ESCALAS DE AMPLIACIÓN EL DENOMINADOR ES SIERMPRE “1”. EL NUMERADOR NOS INDICA LA CANTIDAD DE VECES QUE SE HA AMPLIADO EL OBJETO REPRESENTADO RESPECTO DE SU TAMAÑO REAL. POR EJEMPLO “2:1”, “5:1” (SE LEEN “DOS EN UNO”; “CINCO EN UNO”, ETC.).
  • 9. ESCALAS DE DIBUJO REPRESENTACIÓN EN ESCALA: ES LO QUE HACEMOS CUANDO QUEREMOS DIBUJAR LA REALIDAD MODIFICANDO EL TAMAÑO ORIGINAL. ES CONVENIENTE INDICAR SIEMPRE LA ESCALA DE REFERERENCIA EN TODA REPRESENTACIÓN.
  • 10. ESCALAS DE DIBUJO LECTURA EN ESCALA: ES LO QUE HACEMOS PARA LEER UN DIBUJO O PLANO EN EL CUAL SE HA MODIFICADO EL TAMAÑO REAL DEL OBJETO REPRESENTADO. PARA ELLO ES IMPRESCINDIBLE CONOCER EN QUÉ ESCALA ESTÁ REPRESENTADO.
  • 11. ESCALAS DE DIBUJO EJEMPLOS: 1 METRO (100 CM.) EN LA REALIDAD SON: ESCALA 1:100 > 100 CM : 100 = 1 CM. ESCALA 1:50 > 100 CM : 50 = 2 CM. E. REDUCCIÓN ESCALA 1:20 > 100 CM : 20 = 5 CM. ESCALA 1:1 > 100 CM : 1 = 100 CM. E. REAL ESCALA 2:1 > 100 CM x 2 = 200 CM. ESCALA 5:1 > 100 CM x 5 = 500 CM. E. AMPLIACIÓN
  • 12. ESCALAS DE DIBUJO TRABAJO PRÁCTICO: EN HOJAS A4, EN LÁPIZ DIBUJAR: •EL CUADERNILLO “SER PERTENECER” EN ESCALAS 1: 2 Y 1:4. •EL CELULAR EN ESCALA 1:1 Y 1:2. •LA GOMA O EL SACAPUNTAS EN ESCALA 2:1 Y 3:1.