PARTE .1.- Instrucciones responde a las siguientes cuestiones de forma correcta:
(VALOR 1 PUNTO C/U. TOTAL 20 PUNTOS)
1.- Define el concepto de Crecimiento Económico
________________________________________________________________________________________
2.-Define el Concepto de Estructura
_________________________________________________________________________________________
3.- Define el Concepto de Estructura Económica
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
4.-Define el Concepto de Superestructura
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
5.- Define el Concepto de Cambio Coyuntural
_________________________________________________________________________________________
6.-Define el Concepto de Desarrollo económico
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
7.-Define el Concepto de Inversión
_________________________________________________________________________________________
8.-Define el concepto de Capital?
_________________________________________________________________________________________
9.- Menciona 3 Recursos Naturales
_________________________________________________________________________________________
10.- Define el concepto de Inversión
_________________________________________________________________________________________
11.- ¿Define el término de Globalización?
_________________________________________________________________________________________
12.- ¿Define el concepto de Bloque económico?
_________________________________________________________________________________________
13.-¿Cuáles son las características del Banco Mundial?
_________________________________________________________________________________________
14.-¿Cuáles son las características del Fondo Monetario Internacional?
_________________________________________________________________________________________
15.-¿Cuáles son las características del Banco Interamericano de Desarrollo?
_________________________________________________________________________________________
16.-¿Cuál fue el pensamiento de Ernesto El che Guevara sobre el capitalismo?
_________________________________________________________________________________________
17.- ¿En qué consiste la Reforma administrativa?
_________________________________________________________________________________________
18.- ¿En qué consiste la Reforma económica?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
Asignatura: ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE MEXICO EXAMEN SEMESTRAL
Profesor: CESAR MARIACA CARRERA Fecha: JUNIO 2015
Alumno: N.L. Grupo: Calificacion :
Subsecretaría deEducación Media Superior
DirecciónGeneraldeBachillerato
Escuela Preparatoria Federal por Cooperación
“QUETZALCOATL”
CLAVE: EMS-2/123 CCT. 17SBC2123R Tepoztlàn Morelos
19.- ¿En qué consiste la Reforma política?
_________________________________________________________________________________________
20.- ¿En qué consistió la creación de la ONU?
_________________________________________________________________________________________
SEGUNDA PARTE : Instrucciones analiza los programas de apoyo social y complementa el
siguiente cuadro , anotando el significado de sus siglas.
(VALOR 2 PUNTOS C/U , TOTAL 8 PUNTOS )
PROGRAMA NOMBRE COMPLETO EJEMPLO DE ESTRATEGIA
SOCIAL
PRONASOL
PROCAMPO
SEDESOL
VAMOS MEXICO
TERCERA PARTE: Instrucciones relaciona ambas columnas
(VALOR 1 PUNTO CADA UNO – TOTAL 7 PUNTOS)
1.-Oficina pública establecida generalmente en las
costas y fronteras cuya finalidad es registrar el tráfico
internacional , los géneros y mercaderías que se
importan.
2.- Impuesto a la importación que establece el
gobierno de la economía importadora.
3.-Sistema político en el que el gobernante recibe los
poderes de sí mismo y no reconoce ninguna limitación
a su autoridad.
4.-Activos reales , equipos , edificios , herramientas y
otros bienes manufacturados empleados en la
producción , los cuales son propiedad de una familia de
una empresa o del gobierno
5.- Régimen económico fundado en el predominio del
capital como elemento de producción y creador de
riqueza.
6.-Doctrina que propugna una organización social en la
que los bienes son propiedad común.
7.-Cuando el valor de las compras o los gastos es
superior de las ventas o ingresos de un país , empresa
o individuo.
( ) CURUL
( ) ARANCEL
( ) DEFICIT
( ) ADUANA
( ) ARANCEL
( ) AUTOCRACIA
( ) CAPITAL
( ) CAPITALISMO
( ) COMUNISMO
Esemex

Más contenido relacionado

PPT
Objetivos de la politica económica
DOCX
Resumen unidad 2
PPTX
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
DOCX
Mapa conceptual.docx politica economica
PDF
Tema 1 la economía y la contabilidad financiera
PPT
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
PPT
Anais Umbria
PPTX
Economia
Objetivos de la politica económica
Resumen unidad 2
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
Mapa conceptual.docx politica economica
Tema 1 la economía y la contabilidad financiera
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
Anais Umbria
Economia

La actualidad más candente (20)

PPT
PDF
Antioquia avanza hacia nuevos esquemas de desarrollo empresarial
PPTX
Función del estado en la economía
PPTX
Contabilidad y economia
PPTX
Finanzas
PDF
Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...
PPT
Agenda de la Politica Economica
PDF
FAG 2º Bachillerato - UD2. Estudio del mercado y entorno
PPTX
Elementos conceptuales de las finanzas publicas
PPT
El rol del estado en la economia nacional
PDF
Actividad Financiera del Estado Venezolano
PPT
Udes upv-5-septiembre2012 (1)
PPT
Trabajo profesiones
PPT
Profesiones
DOCX
Universidad fermín toro
PPTX
Política Económica
PDF
Historia De Las Finanzas
DOCX
T1.panchi.molina.alex.mercado de valores
PDF
3 politica economica.doc (1)
PPT
Instrumenos de la política económica
Antioquia avanza hacia nuevos esquemas de desarrollo empresarial
Función del estado en la economía
Contabilidad y economia
Finanzas
Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...
Agenda de la Politica Economica
FAG 2º Bachillerato - UD2. Estudio del mercado y entorno
Elementos conceptuales de las finanzas publicas
El rol del estado en la economia nacional
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Udes upv-5-septiembre2012 (1)
Trabajo profesiones
Profesiones
Universidad fermín toro
Política Económica
Historia De Las Finanzas
T1.panchi.molina.alex.mercado de valores
3 politica economica.doc (1)
Instrumenos de la política económica
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Atkinsonsigned004
PDF
heritence hotel
PPTX
Gerencia y calidad educativa
PDF
Ikt pedagog våragenda13
DOCX
Instituto de educacion media superior del gdf
PPT
NPOseniorChallenge#8-1
PPTX
Administración de empresas
PPTX
Para slideshare
PPTX
PPTX
Mapas conceptuales en la web
PPS
06 hb -_fruit_show_in_tiel_holland_-
PDF
Sales Cafe. Продажа рекламы. Тимофей Гонта
PPS
NatalMatriz08
PDF
Protección de datos en la web.
PPTX
Ciudadanía digital
PDF
AMK
PDF
Zonificacion model
PPT
PDF
Ami214
Atkinsonsigned004
heritence hotel
Gerencia y calidad educativa
Ikt pedagog våragenda13
Instituto de educacion media superior del gdf
NPOseniorChallenge#8-1
Administración de empresas
Para slideshare
Mapas conceptuales en la web
06 hb -_fruit_show_in_tiel_holland_-
Sales Cafe. Продажа рекламы. Тимофей Гонта
NatalMatriz08
Protección de datos en la web.
Ciudadanía digital
AMK
Zonificacion model
Ami214
Publicidad

Similar a Esemex (20)

DOCX
1 parcial examen parcial
PDF
Manual estructura
DOCX
Reportes
PDF
Portafolio
DOCX
Estructura socieconomica de mexico
PPTX
Fichas 2 periodo Ciencias politicas
PPTX
Estructura socioeconãƒâ³mica de mãƒâ©xico
PDF
Tarea Estructura socioeconómico de México. Sexto Trimestre (1).pdf
DOCX
Glosario 1er trabajo.docx
PPTX
Fichas Tercer periodo politicas
PDF
FICHAS DE APRENDIZAJE SEGUNDO PERIODO DE C. POLÍTICAS.
PDF
ESTRATEGIAS_DE_ENSENANZA.pdf
PPTX
Fichas politicas segundo periodo
DOCX
Ensayo Historia Y Ciencias Sociales N°3
PDF
Estructura del texto argumentativo y economia
PPTX
Fichas bibliográficas ii periodo mono
PPTX
Fichas bibliográficas ii periodo mono
DOCX
Secuencia didactica estructructura socio económica de méxico
PDF
Esemex - Módulo I - Lectura 01
1 parcial examen parcial
Manual estructura
Reportes
Portafolio
Estructura socieconomica de mexico
Fichas 2 periodo Ciencias politicas
Estructura socioeconãƒâ³mica de mãƒâ©xico
Tarea Estructura socioeconómico de México. Sexto Trimestre (1).pdf
Glosario 1er trabajo.docx
Fichas Tercer periodo politicas
FICHAS DE APRENDIZAJE SEGUNDO PERIODO DE C. POLÍTICAS.
ESTRATEGIAS_DE_ENSENANZA.pdf
Fichas politicas segundo periodo
Ensayo Historia Y Ciencias Sociales N°3
Estructura del texto argumentativo y economia
Fichas bibliográficas ii periodo mono
Fichas bibliográficas ii periodo mono
Secuencia didactica estructructura socio económica de méxico
Esemex - Módulo I - Lectura 01

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Esemex

  • 1. PARTE .1.- Instrucciones responde a las siguientes cuestiones de forma correcta: (VALOR 1 PUNTO C/U. TOTAL 20 PUNTOS) 1.- Define el concepto de Crecimiento Económico ________________________________________________________________________________________ 2.-Define el Concepto de Estructura _________________________________________________________________________________________ 3.- Define el Concepto de Estructura Económica _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 4.-Define el Concepto de Superestructura _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 5.- Define el Concepto de Cambio Coyuntural _________________________________________________________________________________________ 6.-Define el Concepto de Desarrollo económico _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 7.-Define el Concepto de Inversión _________________________________________________________________________________________ 8.-Define el concepto de Capital? _________________________________________________________________________________________ 9.- Menciona 3 Recursos Naturales _________________________________________________________________________________________ 10.- Define el concepto de Inversión _________________________________________________________________________________________ 11.- ¿Define el término de Globalización? _________________________________________________________________________________________ 12.- ¿Define el concepto de Bloque económico? _________________________________________________________________________________________ 13.-¿Cuáles son las características del Banco Mundial? _________________________________________________________________________________________ 14.-¿Cuáles son las características del Fondo Monetario Internacional? _________________________________________________________________________________________ 15.-¿Cuáles son las características del Banco Interamericano de Desarrollo? _________________________________________________________________________________________ 16.-¿Cuál fue el pensamiento de Ernesto El che Guevara sobre el capitalismo? _________________________________________________________________________________________ 17.- ¿En qué consiste la Reforma administrativa? _________________________________________________________________________________________ 18.- ¿En qué consiste la Reforma económica? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ Asignatura: ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE MEXICO EXAMEN SEMESTRAL Profesor: CESAR MARIACA CARRERA Fecha: JUNIO 2015 Alumno: N.L. Grupo: Calificacion : Subsecretaría deEducación Media Superior DirecciónGeneraldeBachillerato Escuela Preparatoria Federal por Cooperación “QUETZALCOATL” CLAVE: EMS-2/123 CCT. 17SBC2123R Tepoztlàn Morelos
  • 2. 19.- ¿En qué consiste la Reforma política? _________________________________________________________________________________________ 20.- ¿En qué consistió la creación de la ONU? _________________________________________________________________________________________ SEGUNDA PARTE : Instrucciones analiza los programas de apoyo social y complementa el siguiente cuadro , anotando el significado de sus siglas. (VALOR 2 PUNTOS C/U , TOTAL 8 PUNTOS ) PROGRAMA NOMBRE COMPLETO EJEMPLO DE ESTRATEGIA SOCIAL PRONASOL PROCAMPO SEDESOL VAMOS MEXICO TERCERA PARTE: Instrucciones relaciona ambas columnas (VALOR 1 PUNTO CADA UNO – TOTAL 7 PUNTOS) 1.-Oficina pública establecida generalmente en las costas y fronteras cuya finalidad es registrar el tráfico internacional , los géneros y mercaderías que se importan. 2.- Impuesto a la importación que establece el gobierno de la economía importadora. 3.-Sistema político en el que el gobernante recibe los poderes de sí mismo y no reconoce ninguna limitación a su autoridad. 4.-Activos reales , equipos , edificios , herramientas y otros bienes manufacturados empleados en la producción , los cuales son propiedad de una familia de una empresa o del gobierno 5.- Régimen económico fundado en el predominio del capital como elemento de producción y creador de riqueza. 6.-Doctrina que propugna una organización social en la que los bienes son propiedad común. 7.-Cuando el valor de las compras o los gastos es superior de las ventas o ingresos de un país , empresa o individuo. ( ) CURUL ( ) ARANCEL ( ) DEFICIT ( ) ADUANA ( ) ARANCEL ( ) AUTOCRACIA ( ) CAPITAL ( ) CAPITALISMO ( ) COMUNISMO