SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
8
Lo más leído
EDUCACION SEXUAL INTEGRAL 
“EJES DE LA E.S.I.” 
- EJE TRANSVERSAL – 
Profesora: Patricia Torres Barotto 
Nivel: Medio 
Año: 6to.
EDUCACION SEXUAL INTEGRAL: SUS EJES 
OBJETIVO DE LA CLASE: En esta clase esperamos que puedan 
profundizar y comprender los cinco ejes de la Educación Sexual 
Integral. 
Ahora bien, veamos cuáles son los ejes de 
la ESI y cómo se caracterizan para 
garantizar una formación respetuosa que 
acompañe de manera integral el desarrollo 
de todos ustedes: los alumnos y alumnas…
DISPARADOR: 
Para ello utilizaremos 
imágenes que nos 
ayuden a pensar y 
reflexionar a cerca de 
cada uno de los 5 ejes 
de la ESI…
RECONOCER LA PERSPECTIVA DE GÉNERO 
Esta imagen nos incita a 
reflexionar sobre lo que la 
sociedad define como 
“masculino” o “femenino”, más 
allá de las diferencias 
biológicas. Tales concepciones 
rígidas conllevan a la formación 
de prejuicios y estereotipos en 
relación al género que luego 
traen consecuencias negativas 
en las personas.
RESPETAR LA DIVERSIDAD 
Esta imagen hace alusión al respeto por la diversidad al 
mostrarnos seres humanos de diferente origen étnico, 
nacionalidad, creencias religiosas, edad, ó condición social, 
permitiéndonos reflexionar sobre la necesidad de valorar 
positivamente las múltiples diferencias que tenemos las 
personas.
VALORAR LA AFECTIVIDAD 
Esta imagen se relaciona con la valoración de la afectividad 
teniendo en cuenta una visión integral del ser humano 
donde no podemos dejar de lado los sentimientos, los 
valores y las emociones que forman parte de él, rescatando 
fundamentalmente que la manera de demostrarlos no debe 
vulnerar los derechos de nadie.
EJERCER NUESTROS DERECHOS 
En ésta imagen podemos ver una 
de las prácticas de defensa de 
nuestros derechos: “Tomar la 
iniciativa” -> ya sea para 
hacernos respetar, para hacernos 
escuchar, para acceder a 
información necesaria para un 
desarrollo integral de nuestra 
persona, para expresar nuestros 
sentimientos y necesidades, etc. 
Ejercer nuestros derechos y 
reconocer su límite donde 
comienzan los de los demás, es 
la base para una buena 
convivencia en sociedad.
CUIDAR EL CUERPO Y LA SALUD 
Esta imagen nos sugiere la necesidad de crear hábitos y 
comportamientos que nos permitan, a partir de nuestro 
cuerpo sexuado, cuidarlo y conservar nuestra salud, 
viviendo a la vez una sexualidad con libertad responsable, 
sin enfermedades, discriminación o violencia alguna.
POR ULTIMO… 
Podemos relacionar de alguna manera 
los 5 ejes de la ESI con el uso de las 
TIC ?? 
Qué les parece?? 
A partir de la siguiente diapositiva 
abriremos el debate…
La reflexión y análisis crítico en torno a las implicancias del uso de 
las nuevas tecnologías de la información y la comunicación sobre el 
comportamiento individual y las relaciones interpersonales. 
podemos reconocer de 
presencia de todos los ejes 
Ejercer 
nuestros 
derechos 
Cuidar el 
cuerpo y 
la salud 
En este contenido 
alguna manera la 
de la ESI 
Respetar la 
diversidad 
Valorar la 
afectivida 
d 
Reconocer la 
perspectiva 
de genero
CONCLUSIONES: 
¡¡Damos por finalizado el 
debate!! 
Ahora ustedes elaborarán 
por escrito en sus carpetas 
una conclusión de cada uno 
de los Ejes de la E.S.I. y de 
cómo el uso de las TIC se 
relacióna con ellos.
¡¡HASTA LA PROXIMA!! 
Gracias por tu 
atención…

Más contenido relacionado

DOC
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
PPTX
Esi para nivel inicial en el jardin y en casa
PPT
Ley 26150 educacion sexual integral
DOCX
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
PPTX
Los 5 ejes de la esi
PDF
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
DOCX
La importancia del juego - AUTOR: ERICK CHÁVARRI GARCÍA
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Esi para nivel inicial en el jardin y en casa
Ley 26150 educacion sexual integral
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Los 5 ejes de la esi
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
La importancia del juego - AUTOR: ERICK CHÁVARRI GARCÍA

La actualidad más candente (20)

DOC
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
PPTX
Unidad didáctica. una sesión de psicomotricidad.
PPTX
Rol del docente en la educación inicial.
PPTX
Educación sexual integral
PPTX
Conozco mi cuerpo y lo cuido
PPTX
Historia del nivel inicial
PPTX
Proyecto ESI
DOCX
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
DOC
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
PPTX
EJES E.S.I.
DOCX
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
DOCX
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
DOCX
Planeacion de preescolar nuevo modelo educativo 2018-2019
PPTX
Proyecto pedagógico los valores en el aula
PDF
Cartilla de sexualidad
DOCX
Proyecto rescatando-valores
PPT
Enfoque y principios de educacion inicial
ODT
Secuencia didáctica figuras geometricas
PDF
Momentos de cuidados infantiles
DOCX
Plan de trabajo enero 2019
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Unidad didáctica. una sesión de psicomotricidad.
Rol del docente en la educación inicial.
Educación sexual integral
Conozco mi cuerpo y lo cuido
Historia del nivel inicial
Proyecto ESI
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
EJES E.S.I.
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Planeacion de preescolar nuevo modelo educativo 2018-2019
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Cartilla de sexualidad
Proyecto rescatando-valores
Enfoque y principios de educacion inicial
Secuencia didáctica figuras geometricas
Momentos de cuidados infantiles
Plan de trabajo enero 2019
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Educación sexual en la primera infancia
PPTX
Educación sexual integral (ESI)
PPTX
Diapositivas taller sexualidad
PDF
Estrategias para la alfabetización inicial
PPT
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
PPT
Power Point De Sexualidad Infantil
PDF
Educacion Sexual Para NiñOs
PPS
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
PPT
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
PDF
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
PPT
PresentacióN Educacion De Sexualidad
Educación sexual en la primera infancia
Educación sexual integral (ESI)
Diapositivas taller sexualidad
Estrategias para la alfabetización inicial
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
Power Point De Sexualidad Infantil
Educacion Sexual Para NiñOs
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
PresentacióN Educacion De Sexualidad
Publicidad

Similar a Clase E.S.I. y sus Ejes (20)

PPT
Ejes PPT-ESI Ejes-conceptuales-de-ESI-.ppt
PPTX
Ejes Ley 26150
PPSX
Ejes de la esi
PPTX
Ejes de la ESI. CR
PDF
f.huesped-curso-esi-los-ejes-de-la-esi.pdf
PPS
Los ejes de la esi 2
PDF
EJES DE LA_esi.pdf
PPTX
Ejes de la esi
PPSX
Formación de Referentes Escolares de ESI
PPT
SSUSSPPT T.A.3.1 Sesiones de tutoría grupal para la prevención de la violenci...
PPT
Concepto de sexualidad dimensiones
PPTX
Presentación capacitación
PPTX
Características de la Educación Sexual Integral (1).pptx
PPTX
Saberes Transversales en PPT
PPTX
ifd-no5-plottier-esi-punto-de-fuga-del-juego-como-lenguaje.pptx
PDF
esi y literatura version educacion primaria (1).pdf
PDF
La_ESI_que_se_ensen_a_en_las_escuelas_1.pdf
PPTX
ACTIVIDADES JORNADA ESI, desde la mirada del docente
PDF
Características de la Educación Sexual Integral (1).pdf
PPTX
Actividad n° 2
Ejes PPT-ESI Ejes-conceptuales-de-ESI-.ppt
Ejes Ley 26150
Ejes de la esi
Ejes de la ESI. CR
f.huesped-curso-esi-los-ejes-de-la-esi.pdf
Los ejes de la esi 2
EJES DE LA_esi.pdf
Ejes de la esi
Formación de Referentes Escolares de ESI
SSUSSPPT T.A.3.1 Sesiones de tutoría grupal para la prevención de la violenci...
Concepto de sexualidad dimensiones
Presentación capacitación
Características de la Educación Sexual Integral (1).pptx
Saberes Transversales en PPT
ifd-no5-plottier-esi-punto-de-fuga-del-juego-como-lenguaje.pptx
esi y literatura version educacion primaria (1).pdf
La_ESI_que_se_ensen_a_en_las_escuelas_1.pdf
ACTIVIDADES JORNADA ESI, desde la mirada del docente
Características de la Educación Sexual Integral (1).pdf
Actividad n° 2

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
IPERC...................................
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IPERC...................................

Clase E.S.I. y sus Ejes

  • 1. EDUCACION SEXUAL INTEGRAL “EJES DE LA E.S.I.” - EJE TRANSVERSAL – Profesora: Patricia Torres Barotto Nivel: Medio Año: 6to.
  • 2. EDUCACION SEXUAL INTEGRAL: SUS EJES OBJETIVO DE LA CLASE: En esta clase esperamos que puedan profundizar y comprender los cinco ejes de la Educación Sexual Integral. Ahora bien, veamos cuáles son los ejes de la ESI y cómo se caracterizan para garantizar una formación respetuosa que acompañe de manera integral el desarrollo de todos ustedes: los alumnos y alumnas…
  • 3. DISPARADOR: Para ello utilizaremos imágenes que nos ayuden a pensar y reflexionar a cerca de cada uno de los 5 ejes de la ESI…
  • 4. RECONOCER LA PERSPECTIVA DE GÉNERO Esta imagen nos incita a reflexionar sobre lo que la sociedad define como “masculino” o “femenino”, más allá de las diferencias biológicas. Tales concepciones rígidas conllevan a la formación de prejuicios y estereotipos en relación al género que luego traen consecuencias negativas en las personas.
  • 5. RESPETAR LA DIVERSIDAD Esta imagen hace alusión al respeto por la diversidad al mostrarnos seres humanos de diferente origen étnico, nacionalidad, creencias religiosas, edad, ó condición social, permitiéndonos reflexionar sobre la necesidad de valorar positivamente las múltiples diferencias que tenemos las personas.
  • 6. VALORAR LA AFECTIVIDAD Esta imagen se relaciona con la valoración de la afectividad teniendo en cuenta una visión integral del ser humano donde no podemos dejar de lado los sentimientos, los valores y las emociones que forman parte de él, rescatando fundamentalmente que la manera de demostrarlos no debe vulnerar los derechos de nadie.
  • 7. EJERCER NUESTROS DERECHOS En ésta imagen podemos ver una de las prácticas de defensa de nuestros derechos: “Tomar la iniciativa” -> ya sea para hacernos respetar, para hacernos escuchar, para acceder a información necesaria para un desarrollo integral de nuestra persona, para expresar nuestros sentimientos y necesidades, etc. Ejercer nuestros derechos y reconocer su límite donde comienzan los de los demás, es la base para una buena convivencia en sociedad.
  • 8. CUIDAR EL CUERPO Y LA SALUD Esta imagen nos sugiere la necesidad de crear hábitos y comportamientos que nos permitan, a partir de nuestro cuerpo sexuado, cuidarlo y conservar nuestra salud, viviendo a la vez una sexualidad con libertad responsable, sin enfermedades, discriminación o violencia alguna.
  • 9. POR ULTIMO… Podemos relacionar de alguna manera los 5 ejes de la ESI con el uso de las TIC ?? Qué les parece?? A partir de la siguiente diapositiva abriremos el debate…
  • 10. La reflexión y análisis crítico en torno a las implicancias del uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación sobre el comportamiento individual y las relaciones interpersonales. podemos reconocer de presencia de todos los ejes Ejercer nuestros derechos Cuidar el cuerpo y la salud En este contenido alguna manera la de la ESI Respetar la diversidad Valorar la afectivida d Reconocer la perspectiva de genero
  • 11. CONCLUSIONES: ¡¡Damos por finalizado el debate!! Ahora ustedes elaborarán por escrito en sus carpetas una conclusión de cada uno de los Ejes de la E.S.I. y de cómo el uso de las TIC se relacióna con ellos.
  • 12. ¡¡HASTA LA PROXIMA!! Gracias por tu atención…