SlideShare una empresa de Scribd logo
ESÓFAGO
RESEÑA ANATOMICA FISIOLÓGICA
 Órgano Tubular Cilíndrico
 Función Conducción
 Irrigación: Esofágicas Superiores,
Medias e Inferiores
 Inervación Simpática y
Parasimpática
 Imagen
GLOSARIO ESÓFAGO
 Disfagia
 Dolor Torácico No Cardiogénico
 Odinofagia
 Pirosis
 Regurgitación-Reflujo
 Halitosis
 Lengua Suburral
 Hipo-Singulto
 Globo (globus) faríngeo
 Sialorrea-Ptialismo
 Trastornos Motores Esofágicos
(Excepto Acalasia)
 Acalasia
 Enfermedad por Reflujo Gastro
Esofágico
 Ca Esofágico
 Hernia Hiatal
 Divertículos Esofágicos
TRASTORNOS
MOTORES
ESOFAGICOS
TRASTORNOS MOTORES
ESOFAGICOS (TME)
 DEFINICION
Son alteraciones de la motilidad del cuerpo esofágico y de sus
esfínteres que se traducen en exceso o defecto de la actividad
contráctil
Existen parámetro manométricos en personas sanas, cuando se
exceden en dos desviaciones estándar se considera que existe un
trastorno motor
CLASIFICACION DE CHICAGO
 CLASIFICACION DE CHICAGO
(Hallazgos Manométricos)
 Relajación Incompleta EEI
 Relajación Completa EEI
- Acalasia
- Espasmo
Esofágico Difuso
- Esófago en
Cascanueces
- E. Jackhammer
Manometría
 Existe Manometría Convencional (MC) y Manometría
Alta Resolución (MAR)
 Presión de reposo Esfínter Esofágico Superior (40-100
mmHg) e Inferior (10-30 mmHg)
 Presión a la deglución
 Longitud de Esfínter Esofágico Superior e Inferior
 Longitud Esofágica
 Amplitud de las ondas peristálticas (mmHg)
 Velocidad (m/seg)
 Duración (seg)
CUADRO TME
DEFINICIONES Y CONCEPTOS DE TME
 Espasmo Esofágico Difuso
(Sacacorchos):
- Caracterizado por contracción
incoordinada
- > de 20% de contracciones
prematuras en MAR
- > de 20% de ondas terciarias a
nivel de tercio medio y distal de
amplitud > de 30 mmHg en MC
 Peristalsis Hipertensiva (Esófago en
Cascanueces en MC)
- Caracterizado por
hipercontraccion
- En MC peristalsis hipertensiva con
ondas de gran amplitud mayores
a 180 mmHg y/o duración > de 6
seg
- - Llamado en MAR Esófago de
Jackhammer
- En MAR > de 20% de
contracciones con DCI
(Contracción Integral Dista) > 8000
 Acalasia
- Trastorno Motilidad Esofágica mas común 1:100,000
- Edad 20-40 años
- Hombre-Mujer 1:1
- Ausencia de relajación de EEI y aperistalsis del cuerpo
esofágico derivado de ausencia de Células
ganglionares en el Plexo de Auerbach
- En algunos casos asociado a Enf de Chagas
(Trypanozoma Cruzi)
- Se manifiesta por Disfagia, Regurgitación y Dolor
Torácico
CUADRO CLINICO
 Dolor Torácico No Cardiogénico
 Disfagia
 Otros: Regurgitación-Reflujo
 Relajación Completa EEI
 Relajación Incompleta EEI - Acalasia
- Espasmo
Esofágico Difuso
- Esófago en
Cascanueces
- E. Jackhammer
DISFAGIA
 ¿Dónde se sitúa la disfagia?: Oro faríngea o Esofágica
 ¿ Es un síntoma de alarma?: Si
 ¿ Qué tipo de alimento la produce?: Líquidos o Sólidos
 ¿ Cuál es el tiempo de Evolución?: Aguda, Intermitente o Crónica
 ¿ Que otros síntomas tiene? Pirosis, Reflujo, Halitosis, Hematemesis, Pérdida de Peso
Laboratorio y Gabinete
 Laboratorio no tiene utilidad
 Estándar de oro para trastornos motores esofágicos es:
 MANOMETRIA
 OTROS:
- Serie Esófago gastroduodenal : Valora alteraciones anatómicas morfológicas.
- Endoscopia: Valora alteraciones anatómicas intrínsecas a la luz, cuerpos extraños
- pH metria: Medición de pH - Correlación Reflujo
APOYO RADIOLOGICO
 Esófago en sacacorchos  Esófago en Cascanueces
APOYO RADIOLOGICO
 PICO DE PAJARO O PUNTA DE
LAPIZ O COLA DE RATON
DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES
FLUJOGRAMA DOLOR TORACICO NO CARDIOGENICO
FLUJOGRAMA DE DISFAGIA
Esofagoo
Esofagoo
TRATAMIENTO
 TME Relajación Completa EEI:
Estándar Oro ?????
- Farmacológico:
1. IBPs (Correlación Reflujo)
2. Diltiazem, Nifedipino
3. Nitratos: Isosorbide
4. Analgésicos Viscerales: Imipramina
 Acalasia:
Estándar de oro: Quirúrgico (Miotomia
Heller Laparoscópico)
Otras Opciones:
- Dilataciones Endoscópicas
- Farmacológico: Calcio antagonistas
- Toxina Botulínica
- POEM (Per Oral Endoscopic
Miotomy)
- Esofagectomia: Mega esófago-Ca
Esofago
Esofagoo
PRONOSTICO
TME RELAJACION
COMPLETA EEI
 Crónico: de difícil manejo y
respuesta
TME RELAJACION
INCOMPLETA
 Resolución Quirúrgica sin
complicaciones muy buen
pronóstico.

Más contenido relacionado

PPTX
Anatomía y Fisiología del Esofago. Trastornos mMotores
PPTX
Reflujo gastroesofagico y trastornos motores del esofago
PPTX
Trastornos del esófago
PPTX
Trastornos motores esofágicos acala.pptx
PPTX
Trastornos esofágicos
PPTX
Clase28 Trastornos Motores de Esófago.pptx
PPT
PDF
Trastornos motores 2024.pdf Gastroenterología 2024 tema de Trastornos motores
Anatomía y Fisiología del Esofago. Trastornos mMotores
Reflujo gastroesofagico y trastornos motores del esofago
Trastornos del esófago
Trastornos motores esofágicos acala.pptx
Trastornos esofágicos
Clase28 Trastornos Motores de Esófago.pptx
Trastornos motores 2024.pdf Gastroenterología 2024 tema de Trastornos motores

Similar a Esofagoo (20)

PPTX
TEMA 5 ESOFAGO DR BARRAGAN CLASE CIRUGIA.pptx
PPTX
6 trastornos motores del esofago
PPTX
PATOLOGÍA ESOFÁGICA: ACALASIA, DIVERTÍCULOS ESOFÁGICOS Y ENFERMEDAD POR REFLU...
PPT
Transtornos motores del esofago
PPTX
ENFERMED. DEL ESÓFAGO PARTE
PPT
Trastornos motores del esofago y sistema digestivo.ppt
PPTX
ESOFAGO PRESENTACION FINAL.pptx
PPTX
Enfermedades de esofago
PPTX
Trastornos_de_la_motilidad_esofagica.pptx
PPTX
Trastornos del esófago
PPTX
ACALASIA.pptxjjfbjbhebdbhdhfhvhvfvhvgvgvcevg
PPTX
ACALASIAdhbjfqbjdjbhjbclkxsnlndhbchbsjnjjsqsbh
PPT
lamina 1 digestivo ESOFAGO - CLASE. fisiopatología
PPTX
Patologia benigna de esofago
PPTX
Trastornos de la motilidad Esofagica
PPT
03 tras mot esof
PPTX
Cirugia- Esófago patologías benignas
DOCX
Esofago Completo .docx
PPTX
Patologia benigna de esofago
PPTX
TRASTORNOS MOTORES DEL ESÓFAGO …………………….
TEMA 5 ESOFAGO DR BARRAGAN CLASE CIRUGIA.pptx
6 trastornos motores del esofago
PATOLOGÍA ESOFÁGICA: ACALASIA, DIVERTÍCULOS ESOFÁGICOS Y ENFERMEDAD POR REFLU...
Transtornos motores del esofago
ENFERMED. DEL ESÓFAGO PARTE
Trastornos motores del esofago y sistema digestivo.ppt
ESOFAGO PRESENTACION FINAL.pptx
Enfermedades de esofago
Trastornos_de_la_motilidad_esofagica.pptx
Trastornos del esófago
ACALASIA.pptxjjfbjbhebdbhdhfhvhvfvhvgvgvcevg
ACALASIAdhbjfqbjdjbhjbclkxsnlndhbchbsjnjjsqsbh
lamina 1 digestivo ESOFAGO - CLASE. fisiopatología
Patologia benigna de esofago
Trastornos de la motilidad Esofagica
03 tras mot esof
Cirugia- Esófago patologías benignas
Esofago Completo .docx
Patologia benigna de esofago
TRASTORNOS MOTORES DEL ESÓFAGO …………………….
Publicidad

Más de HOLAFLORES (20)

PPTX
pubertad-precoz-.pptx
PPTX
pubertad-precoz-.pptx
PPTX
ESTRUCTURA GENERAL DE LOS HUESOS.pptx
PPTX
Anamnesis de oido (1).pptx
PPTX
Anemia en paciente con cancer y anemia de la inflamacion cronica.pptx
PPTX
Ética Radiológica (1).pptx
PPTX
VISIÓN GENERAL DE LA CIRCULACIÓN.pptx
PPTX
Anamnesis y exploración física del sistema cardiovascular.pptx
PPTX
Dieta dash.pptx
PDF
EXPLORACION_DEL_APARATO_GENITAL_Y_URINAR.pdf
PDF
Cáncer de prostata_.pdf
PPTX
Herencia Ligada al sexo.pptx
PPTX
UNIDAD 3. Tipos de diseños de Estudios en Saludd.pptx
PPTX
TROFO EMBARAZO.pptx
PPTX
FISIO DE ARTERO.pptx
PDF
LITIASIS VESICULAR .pdf
PDF
ABSCESO HEPÁTICO AMEBIANO Y PIÓGENO.pdf
PPTX
4.OPTICA Y REFRACCION.pptx
PPTX
Vulvitis Dermatitis alérgica y por contacto.pptx
PPTX
MÉTODOS DE DIAGNOSTICO.pptx
pubertad-precoz-.pptx
pubertad-precoz-.pptx
ESTRUCTURA GENERAL DE LOS HUESOS.pptx
Anamnesis de oido (1).pptx
Anemia en paciente con cancer y anemia de la inflamacion cronica.pptx
Ética Radiológica (1).pptx
VISIÓN GENERAL DE LA CIRCULACIÓN.pptx
Anamnesis y exploración física del sistema cardiovascular.pptx
Dieta dash.pptx
EXPLORACION_DEL_APARATO_GENITAL_Y_URINAR.pdf
Cáncer de prostata_.pdf
Herencia Ligada al sexo.pptx
UNIDAD 3. Tipos de diseños de Estudios en Saludd.pptx
TROFO EMBARAZO.pptx
FISIO DE ARTERO.pptx
LITIASIS VESICULAR .pdf
ABSCESO HEPÁTICO AMEBIANO Y PIÓGENO.pdf
4.OPTICA Y REFRACCION.pptx
Vulvitis Dermatitis alérgica y por contacto.pptx
MÉTODOS DE DIAGNOSTICO.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
neurología .pptx exposición sobre neurológica
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA

Esofagoo

  • 2. RESEÑA ANATOMICA FISIOLÓGICA  Órgano Tubular Cilíndrico  Función Conducción  Irrigación: Esofágicas Superiores, Medias e Inferiores  Inervación Simpática y Parasimpática  Imagen
  • 3. GLOSARIO ESÓFAGO  Disfagia  Dolor Torácico No Cardiogénico  Odinofagia  Pirosis  Regurgitación-Reflujo  Halitosis  Lengua Suburral  Hipo-Singulto  Globo (globus) faríngeo  Sialorrea-Ptialismo  Trastornos Motores Esofágicos (Excepto Acalasia)  Acalasia  Enfermedad por Reflujo Gastro Esofágico  Ca Esofágico  Hernia Hiatal  Divertículos Esofágicos
  • 5. TRASTORNOS MOTORES ESOFAGICOS (TME)  DEFINICION Son alteraciones de la motilidad del cuerpo esofágico y de sus esfínteres que se traducen en exceso o defecto de la actividad contráctil Existen parámetro manométricos en personas sanas, cuando se exceden en dos desviaciones estándar se considera que existe un trastorno motor
  • 6. CLASIFICACION DE CHICAGO  CLASIFICACION DE CHICAGO (Hallazgos Manométricos)  Relajación Incompleta EEI  Relajación Completa EEI - Acalasia - Espasmo Esofágico Difuso - Esófago en Cascanueces - E. Jackhammer
  • 7. Manometría  Existe Manometría Convencional (MC) y Manometría Alta Resolución (MAR)  Presión de reposo Esfínter Esofágico Superior (40-100 mmHg) e Inferior (10-30 mmHg)  Presión a la deglución  Longitud de Esfínter Esofágico Superior e Inferior  Longitud Esofágica  Amplitud de las ondas peristálticas (mmHg)  Velocidad (m/seg)  Duración (seg)
  • 9. DEFINICIONES Y CONCEPTOS DE TME  Espasmo Esofágico Difuso (Sacacorchos): - Caracterizado por contracción incoordinada - > de 20% de contracciones prematuras en MAR - > de 20% de ondas terciarias a nivel de tercio medio y distal de amplitud > de 30 mmHg en MC  Peristalsis Hipertensiva (Esófago en Cascanueces en MC) - Caracterizado por hipercontraccion - En MC peristalsis hipertensiva con ondas de gran amplitud mayores a 180 mmHg y/o duración > de 6 seg - - Llamado en MAR Esófago de Jackhammer - En MAR > de 20% de contracciones con DCI (Contracción Integral Dista) > 8000
  • 10.  Acalasia - Trastorno Motilidad Esofágica mas común 1:100,000 - Edad 20-40 años - Hombre-Mujer 1:1 - Ausencia de relajación de EEI y aperistalsis del cuerpo esofágico derivado de ausencia de Células ganglionares en el Plexo de Auerbach - En algunos casos asociado a Enf de Chagas (Trypanozoma Cruzi) - Se manifiesta por Disfagia, Regurgitación y Dolor Torácico
  • 11. CUADRO CLINICO  Dolor Torácico No Cardiogénico  Disfagia  Otros: Regurgitación-Reflujo  Relajación Completa EEI  Relajación Incompleta EEI - Acalasia - Espasmo Esofágico Difuso - Esófago en Cascanueces - E. Jackhammer
  • 12. DISFAGIA  ¿Dónde se sitúa la disfagia?: Oro faríngea o Esofágica  ¿ Es un síntoma de alarma?: Si  ¿ Qué tipo de alimento la produce?: Líquidos o Sólidos  ¿ Cuál es el tiempo de Evolución?: Aguda, Intermitente o Crónica  ¿ Que otros síntomas tiene? Pirosis, Reflujo, Halitosis, Hematemesis, Pérdida de Peso
  • 13. Laboratorio y Gabinete  Laboratorio no tiene utilidad  Estándar de oro para trastornos motores esofágicos es:  MANOMETRIA  OTROS: - Serie Esófago gastroduodenal : Valora alteraciones anatómicas morfológicas. - Endoscopia: Valora alteraciones anatómicas intrínsecas a la luz, cuerpos extraños - pH metria: Medición de pH - Correlación Reflujo
  • 14. APOYO RADIOLOGICO  Esófago en sacacorchos  Esófago en Cascanueces
  • 15. APOYO RADIOLOGICO  PICO DE PAJARO O PUNTA DE LAPIZ O COLA DE RATON
  • 17. FLUJOGRAMA DOLOR TORACICO NO CARDIOGENICO
  • 21. TRATAMIENTO  TME Relajación Completa EEI: Estándar Oro ????? - Farmacológico: 1. IBPs (Correlación Reflujo) 2. Diltiazem, Nifedipino 3. Nitratos: Isosorbide 4. Analgésicos Viscerales: Imipramina  Acalasia: Estándar de oro: Quirúrgico (Miotomia Heller Laparoscópico) Otras Opciones: - Dilataciones Endoscópicas - Farmacológico: Calcio antagonistas - Toxina Botulínica - POEM (Per Oral Endoscopic Miotomy) - Esofagectomia: Mega esófago-Ca Esofago
  • 23. PRONOSTICO TME RELAJACION COMPLETA EEI  Crónico: de difícil manejo y respuesta TME RELAJACION INCOMPLETA  Resolución Quirúrgica sin complicaciones muy buen pronóstico.