SlideShare una empresa de Scribd logo
esófago
¿Qué es el esófago?
• Tubo muscular de 25 cm de
largo y 2 cm de diámetro
• Transporta alimento desde
la faringe hasta el
estomago
• Presenta 3
estrechamientos
estrechamientos
• Cervical (esfínter esofágico superior) en la unión
faringoesofágica provocada por el musculo
cricofaríngeo
• Torácico (broncoaórtico) provocado por el cruce del
arco de la aorta y por el cruce del bronquio
principal izquierdo
• Frénico (difragmático) donde pasa a través del hiato
esofágico del diafragma
esofago.pptx
El esófago…
• Sigue la curvatura de la columna vertebral
• Posee una capa muscular circular interna y otra
longitudinal externa
• Pasa a través del hiato esofágico, en el pilar derecho
del diafragma a la altura de la vertebra T10
• Termina entrando al estómago por el orificio del
cardias gástrico, a nivel de la vertebra T11
• Esta rodeado de plexo esofágico
esofago.pptx
El esófago…
• El alimento pasa rápidamente debido a la acción
peristáltica, con la ayuda de la gravedad
• está fijado a los bordes del hiato esofágico del
diafragma por el ligamento frenoesofágico, una
prolongación de la fascia diafragmática inferior.
• Este ligamento permite el movimiento
independiente del diafragma y del esófago durante
la respiración y la deglución.
esofago.pptx
porción abdominal del esófago
• forma de trompeta
• 1,25 cm de longitud
• pasa desde el hiato esofágico del diafragma al orificio
del cardias del estómago, ensanchándose a medida que
avanza, y pasando anteriormente y hacia la izquierda a
medida que desciende inferiormente.
• Su cara anterior está cubierta por peritoneo del saco
mayor continuo con el que recubre la cara anterior del
estómago.
• Encaja en un surco de la cara posterior del hígado.
Unión esofagogástrica
• se encuentra a la izquierda de la vértebra T11, en el plano
horizontal que pasa a través del extremo del proceso xifoides.
• Justo superior a esta unión, la musculatura diafragmática que
forma el hiato esofágico funciona como un esfínter esofágico
inferior fisiológico, que se contrae y relaja.
• los alimentos se detienen aquí de manera momentánea
• el mecanismo de esfínter suele impedir eficazmente el reflujo
de contenido gástrico hacia el esófago.
• Cuando no estamos comiendo, la luz del esófago suele estar
colapsada por encima de este nivel, para impedir que el
alimento o los jugos gástricos se regurgiten hacia el esófago
Irrigación e inervación
• La irrigación arterial de la porción abdominal procede de la arteria
gástrica izquierda (rama del tronco celíaco) y de la arteria frénica
inferior izquierda.
• El drenaje venoso de las venas submucosas se dirige al sistema de
la vena porta a través de la vena gástrica izquierda, y al sistema
venoso sistémico a través de las venas esofágicas.
• El drenaje linfático de la porción abdominal es hacia los nódulos
linfáticos gástricos izquierdos; los vasos linfáticos aferentes de
dichos nódulos drenan principalmente en los linfáticos celíacos.
• está inervado por el plexo esofágico, formado por los troncos
vagales y los troncos simpáticos torácicos, a través de los nervios
esplácnicos mayores y los plexos periarteriales que rodean la
arteria gástrica izquierda y la arteria frénica inferior izquierda.
esofago.pptx

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Esófago, Estómago, I. delgado y grueso
PPTX
Anatomia y fisiologia del esofago y estomago seminario cirugia.pptx
PPTX
Síndrome esofágico. Concepto. Tratamiento.
PPTX
EL ESOFAGO SUS CARACTERISTICAS Y FUNCIONES
PPTX
ESOFAGO, ESTOMAGO Y BAZO- Anatomía de MOORE
PPTX
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RECTO ANO.pptx
PPT
Vísceras abdominales
Esófago, Estómago, I. delgado y grueso
Anatomia y fisiologia del esofago y estomago seminario cirugia.pptx
Síndrome esofágico. Concepto. Tratamiento.
EL ESOFAGO SUS CARACTERISTICAS Y FUNCIONES
ESOFAGO, ESTOMAGO Y BAZO- Anatomía de MOORE
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RECTO ANO.pptx
Vísceras abdominales

Similar a esofago.pptx (20)

PPTX
El estómago
PDF
9. Esófago - FS Curso.pdf
PPTX
Anatomía y fisiología del esófago (1).pptx
PPTX
Estomago
PPTX
Estomago
DOCX
Aparato gastrointestinal. (Fisiología) Luis alberto Reyes Dominguez.
PPTX
CÁNCER COLORRECTAL
PPTX
Anatomía del estómago.pptx
PPTX
Esófago
PPTX
Sist. digestivo
PPTX
cirugia colon y recto
PPTX
Estomago
PPTX
Sistema digestivo
PPTX
Sistema digestivo
PPTX
Sistema digestivo
PPTX
Sistema digestivo
PPTX
Intestino grueso
PPTX
ARLETTE JIMENA TRISTAN ROMO. ACTIVIDAD CUATRIMESTRAL PP.pptx
PPTX
Esófago
DOC
Esofagograma
El estómago
9. Esófago - FS Curso.pdf
Anatomía y fisiología del esófago (1).pptx
Estomago
Estomago
Aparato gastrointestinal. (Fisiología) Luis alberto Reyes Dominguez.
CÁNCER COLORRECTAL
Anatomía del estómago.pptx
Esófago
Sist. digestivo
cirugia colon y recto
Estomago
Sistema digestivo
Sistema digestivo
Sistema digestivo
Sistema digestivo
Intestino grueso
ARLETTE JIMENA TRISTAN ROMO. ACTIVIDAD CUATRIMESTRAL PP.pptx
Esófago
Esofagograma
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
Enfermería comunitaria consideraciones g
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Publicidad

esofago.pptx

  • 2. ¿Qué es el esófago? • Tubo muscular de 25 cm de largo y 2 cm de diámetro • Transporta alimento desde la faringe hasta el estomago • Presenta 3 estrechamientos
  • 3. estrechamientos • Cervical (esfínter esofágico superior) en la unión faringoesofágica provocada por el musculo cricofaríngeo • Torácico (broncoaórtico) provocado por el cruce del arco de la aorta y por el cruce del bronquio principal izquierdo • Frénico (difragmático) donde pasa a través del hiato esofágico del diafragma
  • 5. El esófago… • Sigue la curvatura de la columna vertebral • Posee una capa muscular circular interna y otra longitudinal externa • Pasa a través del hiato esofágico, en el pilar derecho del diafragma a la altura de la vertebra T10 • Termina entrando al estómago por el orificio del cardias gástrico, a nivel de la vertebra T11 • Esta rodeado de plexo esofágico
  • 7. El esófago… • El alimento pasa rápidamente debido a la acción peristáltica, con la ayuda de la gravedad • está fijado a los bordes del hiato esofágico del diafragma por el ligamento frenoesofágico, una prolongación de la fascia diafragmática inferior. • Este ligamento permite el movimiento independiente del diafragma y del esófago durante la respiración y la deglución.
  • 9. porción abdominal del esófago • forma de trompeta • 1,25 cm de longitud • pasa desde el hiato esofágico del diafragma al orificio del cardias del estómago, ensanchándose a medida que avanza, y pasando anteriormente y hacia la izquierda a medida que desciende inferiormente. • Su cara anterior está cubierta por peritoneo del saco mayor continuo con el que recubre la cara anterior del estómago. • Encaja en un surco de la cara posterior del hígado.
  • 10. Unión esofagogástrica • se encuentra a la izquierda de la vértebra T11, en el plano horizontal que pasa a través del extremo del proceso xifoides. • Justo superior a esta unión, la musculatura diafragmática que forma el hiato esofágico funciona como un esfínter esofágico inferior fisiológico, que se contrae y relaja. • los alimentos se detienen aquí de manera momentánea • el mecanismo de esfínter suele impedir eficazmente el reflujo de contenido gástrico hacia el esófago. • Cuando no estamos comiendo, la luz del esófago suele estar colapsada por encima de este nivel, para impedir que el alimento o los jugos gástricos se regurgiten hacia el esófago
  • 11. Irrigación e inervación • La irrigación arterial de la porción abdominal procede de la arteria gástrica izquierda (rama del tronco celíaco) y de la arteria frénica inferior izquierda. • El drenaje venoso de las venas submucosas se dirige al sistema de la vena porta a través de la vena gástrica izquierda, y al sistema venoso sistémico a través de las venas esofágicas. • El drenaje linfático de la porción abdominal es hacia los nódulos linfáticos gástricos izquierdos; los vasos linfáticos aferentes de dichos nódulos drenan principalmente en los linfáticos celíacos. • está inervado por el plexo esofágico, formado por los troncos vagales y los troncos simpáticos torácicos, a través de los nervios esplácnicos mayores y los plexos periarteriales que rodean la arteria gástrica izquierda y la arteria frénica inferior izquierda.