2. Espacios
confinados
Es un lugar con aberturas limitadas
de entrada y salida, asi como de
ventilacion natural desfavorables, en
el que se pueden acumular
cotaminanates toxicos e inflamables,
o gnerar una admosfera deficient en
oxigeno. ( OSHA)
3. contenido
04
02
05
Tipos de espacios
confinados
Pruebas admosfericas
Definiciones generales
Precauciones para
ejecutar el trabajo
03
06
Caracteristicas de cada
tipo de espacio
Permiso de trabajo
01
07
Competencia de los
trabajadores
08 Flujograma para trabajos
en espacios confinados
4. ,
que
ni
reaccionana<
qququ
Espacios Confinados: Es un lugar permanente o temporal que esta
sustacialmente encerrado y en el cual hanbra riesgo razonable de lesiob por
bsustancias o condiciiones peligrosas dentro del espoacio o muy cerca de el.
Suficiencia de Oxigeno: Se refiere a la concentracion de oxigeno en el aire .
Una concentracion Segura para la respiracion humana suele estar entre
19.5% vol y 23 % vol.
Insuficiencia de Oxigeno: es un riesgo grave que puede llevar a
consecuencias fatales.
Equipo ERA: en este contexto se refiere a un Equipo de Respiracion
Autonoma,
Admosfera inerte: Es aquella atmosfera compuesta por un gasa o maezcla
de gases, que no reaccionan quimicamente con el medio o entre si
EPP: Equipo de proteccion personal
Definiciones / significados
5. Espacios confinados
abiertos por su parte
superior
Tipos de espacios confinados
Se caracterizan por tener una
apertura superior y una
profundidad que dificulta la
vetilacion natural
01 02
Espacios confinados
cerrados
Son aquellos con entradas y
salidas limitadas o restringidas, y
que no estan diseñados para ser
ocupados de forma continua por
personas
Clasificacion de espacios
confinados por nivel de
riesgo
Tipo A Tipo B Tipo C
Alto Riesgo Medio Riesgo Bajo Riesgo
6. Caracteristicas
espacio confinado
Entradas y salidas limitadas.
Ventilacion deficient
Atmosfera peligrosa
Riesgo fisico.
Riesgo biologico
Riesgo de incendio o explosion.
Los espacios confinados son areas con accesos limitados, ventilacion deficient y atmosfera
potencialmente peligrosa, que requieren medidas de seguridad especificas para proteger a
los trabajadores
7. Pasos
clave
para
pruebas
atmosféricas:
PRUEBAS ATMOSFERICAS
LAS PRUEBAS ATMOSFÉRICAS en
espacios confinados son cruciales
para garantizar la seguridad de los
trabajadores antes y durante la
entrada a estos espacios,
identificando peligros como
atmósferas deficientes o
enriquecidas en oxígeno, gases
inflamables o tóxicos
EVALUACION PREVIA.
MONITORIZACION CONTINUA.
REPETICION DE PRUEBAS.
EQUIPOS DE MEDICION
INTERPRETACION DE RESULTADOS
VENTILACION
PROTECCION RESPIRATORIA
ENTRENAMIENTO
PLAN DE RESCATE
.
PASOS CLAVE
PARA PRUEBAS
ATMOSFÉRICAS:
8. Las principales precauciones para trabajos en espacios
confinados incluyen: evaluar los riesgos, implementar
un sistema de permisos de entrada, asegurar una
ventilación adecuada, usar equipo de protección
personal, y establecer procedimientos de rescate.
Precauciones para ejecutar
trabajos en espacios confinados
Previo al inicio de los trabajos en el espacio confinado, se deberá realizar un muestreo para
determinar la existencia o inexistencia de una atmósfera peligrosa, de acuerdo con lo establecido
por el numeral 8.4 de la NOM-033-STPS-2015.
9. Permiso de trabajo en
espacios confinados
.
Un permiso de trabajo para espacios confinados es
un documento que autoriza formalmente la entrada y
realización de tareas en un espacio confinado, garantizando la
seguridad de los trabajadores. Este permiso especifica los
peligros potenciales, las medidas de control y los equipos de
protección necesarios, y requiere la firma de responsables y
trabajadores.
Descripcion de la actividad.
Identificacion de los peligros.
Medidas de control.
Equipo de proteccion personal.
Personal autorizado.
Duracion de la autorizacion
Supervisor de entrada
Registro de manitoreo
Procedimiento de rescate
Contenido del
permiso
¿ porque es necesario un permiso de trabajo?
El permiso de trabajo asegura que:
Se identifican y evaluand los peligros.
Se cumplen los requisites de seguridad
Se notifica a todos los involucrados
Se proporciona un registro
10. “Competencia
de los
trabajadores”
LA NOM-033-STPS-2015. No especifica un numeral
puntual que hable de la "competencia" de los
trabajadores, sino que se enfoca en la obligación del
patrón de contar con procedimientos de seguridad y
análisis de riesgos actualizados para trabajos en
espacios confinados. Esto implica que los trabajadores
deben estar capacitados y familiarizados con dichos
procedimientos para poder realizar sus tareas de
manera segura.