SlideShare una empresa de Scribd logo
Estándares- Castellano y literatura
Preguntas
1. ¿Diferencia entre adivinanza, acertijo y enigma?
Los acertijos son afirmaciones, se consideran pasatiempos, una adivinanza
es un texto breve; por otro lado un enigma, igual que la adivinanza
pretende que descubramos algo oculto. En la adivinanza tienes que
adivinar y un acertijo tiene que ser acertado.
2. ¿Importancia de la literatura griega a nivel universal?
La cultura griega aporto a la cultura occidental que le ha servido de
inspiración.
3. ¿Importancia de la cultura griega en occidente?
Los griegos crearon las bases culturales del mundo occidental.
4. ¿Principales dioses griegos?
Zeus, Hera Hefesto, Artemisa, apolo, Atenea, Afrodita, Hades, Poseidón,
Ares, Hermes, Dioniso.
5. ¿Representación jerárquica de los dioses (Dominio)?
Zeus: Rey de los dioses y gobernante del monte Olimpo; dios del cielo y el
trueno
Hera: Reina de los dioses y diosa del matrimonio y la familia.
Poseidón: Señor de los mares, los terremotos y los caballos.
Dioniso: Dios del vino, las celebraciones y el éxtasis.
Apolo: Dios de la luz, el sol, el conocimiento, la música, la poesía, la
profecía y el tiro con arco.
Artemisa: Diosa virgen de la caza, la virginidad, el parto, el tiro con arco y
todos los animales.
Hermes: Mensajero de los dioses; dios del comercio y los ladrones.
Atenea: Virgen diosa de la sabiduría, la artesanía, la defensa y la guerra
estratégica.
Afrodita: Diosa del amor, la belleza y el deseo.
Ares: Dios de la guerra, la violencia y el derramamiento de sangre.
Hefesto: Maestro herrero y artesano de los dioses; dios del fuego y la forja.
Hades: Dios del inframundo, de los muertos y las riquezas de la tierra.
6. ¿Cuál es la relación entre los dioses griegos y nuestro sistema solar?
Mercurio: Hermes
Venus: Afrodita
Tierra: Gea
Júpiter: Zeus
Saturno: Cronos
Urano: Urano
Neptuno: Poseidón
Plutón: Hades
7. ¿Cuál es la relación entre los dioses griegos y los nombres de los días de
la semana?
Son referencia a los 7 planetas
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado, Domingo
Selena, Ares, Hermes, Zeus, Afrodita, Cronos, Apolo
8. ¿Qué son géneros literarios y señalarlos?
Son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras
literarias, épico, lirico, y dramático.
9. ¿Principales autores de la antigua Grecia?
Homero, Hesíodo, Esopo, Esquilo, Píndaro, Sófocles, Eurípides, Tucidides,
Jenofonte, Platón, Demóstenes, Teofrasto y calimaro.
10. ¿5 obras principales de la antigua Grecia?
La Ilíada, la odisea, la Eneida, Edipo rey, Prometeo encadenado.
11. ¿Quién fue homero?
Fue un poeta épico legendario, se dice que es un mito.
12. ¿Principales obras de homero?
La Ilíada y la odisea.
13. ¿Sobre qué trata la Ilíada?
Es un antiguo poema, narra la historia del último año de la guerra de Troya.
14. ¿Sobre trata la odisea?
Relata el viaje de Ulises.
15. ¿Qué es el estilo literario?
Es la manera de expresarse propia de cada autor de cada escuela
literaria.
16. ¿Qué es tipología textual?
Son métodos y propuestas cuya finalidad es agrupar o clasificar los textos y
discursos lingüísticos.
17. ¿Qué es un contexto?
Es un conjunto de circunstancias en se produce el mensaje: lugar y tiempo,
cultura y emisor y receptor.
18. ¿Qué relación hay entre un texto y un contexto?
Debe entender como un conjunto de enunciados que funciona como una
unidad comunicativa y el conjunto de elementos que intervienen en la
interpretación del texto.
19. ¿Qué es un texto informativo?
Es aquel escrito que da a conocer objetivamente la realidad y como
ocurren los hechos centrándose en trasmitir algún conocimiento.
20. ¿Qué son textos persuasivos?
Se caracteriza por la intencionalidad de transmitir una información llena
de significado. Tratan de convencer al lector.
21. ¿Qué son textos argumentativos?
Tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirla.
22. ¿Qué es una tesis en términos generales?
Es una conclusión, Proposición o teoría que se mantiene con
razonamientos.
23. ¿Qué es una hipótesis?
Suposición hecha a partir de unos datos que sirve de base para iniciar una
investigación.
24. ¿Diferencia entre tesis y argumento?
Tesis es la proposición y el argumentos es el razonamiento oral.
25. ¿Qué es el lenguaje verbal o lingüístico?
Es el que se realiza a través de la palabra.
26. ¿Qué es el lenguaje no verbal o extralingüístico?
Es el medio que utilizan sin palabras solamente unos gestos.
27. ¿Diferencia entre expresión y comunicación?
No es lo mismo comunicarse que expresarse.
28. ¿Qué es un ensayo?
Es un tipo de texto que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema.
29. ¿Qué es una tesis investigativa?
Es un informe que contiene un problema.
30. ¿Qué es una lluvia de ideas?
Es una herramienta de trabajo que facilita surgir nuevas ideas.
31. ¿Qué es un mapa conceptual?
Es una gráfica usada para la representación del conocimiento, es una red
de conceptos.
32. ¿Qué es la lingüística?
Ciencia que estudia el lenguaje.
33. ¿Qué es semiología?
Lo que estudia la raíz de las palabras.
34. ¿Qué es el lenguaje?
Capacidad propia del ser humano para expresarse.
35 ¿Qué es la lengua?
Tener facilidad en hablar de más
36. ¿Qué es un signo lingüístico?
Unidad formada por un conjunto de fonemas (significante) que se asocia a
un objeto, una idea o un concepto (significado).
37. ¿Qué es un símbolo?
Signo que establece una relación de identidad con una realidad.
38. ¿Qué es un icono?
Signo que representa un objeto.
39. ¿Diferencia entre poesía y poema?
Poesía es el arte y poema la obra.
40. ¿Qué es la lírica?
Género literario constituido por las obras que se caracterizan por expresar
sentimiento y emociones profundas.

Más contenido relacionado

PDF
Modulo autoformativo-a-distancia-en-el-campo-ly l-7mo-grado-r
PPT
Tres momentos didácticos lectura
PPTX
Preparación de clases castellano
DOCX
Ficha Nº 4 ComprensióN Lectora. Paratextos.
PPTX
Clases de cuentos
DOCX
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
PPT
Los paratextos sesion-3
PPT
Mapa Conceptual
Modulo autoformativo-a-distancia-en-el-campo-ly l-7mo-grado-r
Tres momentos didácticos lectura
Preparación de clases castellano
Ficha Nº 4 ComprensióN Lectora. Paratextos.
Clases de cuentos
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Los paratextos sesion-3
Mapa Conceptual

La actualidad más candente (20)

DOCX
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
PDF
Sesion planificacion
PPT
Adjetivo calificativo
PDF
Estrategia10 inferir el significado por contexto
PPT
Las ideas principales y secundarias
DOCX
Actividades de los diferentes tipos de textos.
PDF
1er grado secundaria-prueba diagnostica escritura
DOCX
Guia hiponimos e hiperonimos
DOCX
Planificación unidad lenguaje 3º
PPTX
Poesía y su estructura
DOC
Lista de cotejo leyenda - Clase 3
PDF
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
DOC
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
PDF
Acentuacion
DOCX
Lista de cotejo para evaluar la producción textual del poema
PPTX
El mundo y sus diferentes lenguas
DOC
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de Secundaria
PDF
Planificación leyenda - Clase 3
PPTX
Figuras literarias
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
Sesion planificacion
Adjetivo calificativo
Estrategia10 inferir el significado por contexto
Las ideas principales y secundarias
Actividades de los diferentes tipos de textos.
1er grado secundaria-prueba diagnostica escritura
Guia hiponimos e hiperonimos
Planificación unidad lenguaje 3º
Poesía y su estructura
Lista de cotejo leyenda - Clase 3
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
Acentuacion
Lista de cotejo para evaluar la producción textual del poema
El mundo y sus diferentes lenguas
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de Secundaria
Planificación leyenda - Clase 3
Figuras literarias
Publicidad

Similar a Español preguntas (20)

DOCX
Español
DOCX
Español
DOCX
Español (1)
DOCX
Español
DOCX
Trabajo deespañol
DOCX
Español
DOCX
Español
DOCX
Taller
RTF
Kevin
DOCX
Taller de lengua castellana
DOCX
Lolasox
PDF
Taller de español
PDF
Taller de español
DOCX
Taller lengua castellana
DOCX
Español
DOC
Español manu bb
DOCX
DOCX
Español
Español
Español
Español (1)
Español
Trabajo deespañol
Español
Español
Taller
Kevin
Taller de lengua castellana
Lolasox
Taller de español
Taller de español
Taller lengua castellana
Español
Español manu bb
Español
Publicidad

Más de alisson961219 (9)

DOCX
Evidencia biologia 11 b
DOCX
imágenes evidencias
DOCX
s ocupacional
DOCX
dentro de 10 años
DOCX
proyecto de vida
PPTX
Mi anuario.......
DOCX
11 bestetica inte..
DOCX
Imagen 11 b ..
DOCX
Evidencia biologia 11 b
imágenes evidencias
s ocupacional
dentro de 10 años
proyecto de vida
Mi anuario.......
11 bestetica inte..
Imagen 11 b ..

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
IPERC...................................
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Español preguntas

  • 1. Estándares- Castellano y literatura Preguntas 1. ¿Diferencia entre adivinanza, acertijo y enigma? Los acertijos son afirmaciones, se consideran pasatiempos, una adivinanza es un texto breve; por otro lado un enigma, igual que la adivinanza pretende que descubramos algo oculto. En la adivinanza tienes que adivinar y un acertijo tiene que ser acertado. 2. ¿Importancia de la literatura griega a nivel universal? La cultura griega aporto a la cultura occidental que le ha servido de inspiración. 3. ¿Importancia de la cultura griega en occidente? Los griegos crearon las bases culturales del mundo occidental. 4. ¿Principales dioses griegos? Zeus, Hera Hefesto, Artemisa, apolo, Atenea, Afrodita, Hades, Poseidón, Ares, Hermes, Dioniso. 5. ¿Representación jerárquica de los dioses (Dominio)? Zeus: Rey de los dioses y gobernante del monte Olimpo; dios del cielo y el trueno Hera: Reina de los dioses y diosa del matrimonio y la familia. Poseidón: Señor de los mares, los terremotos y los caballos. Dioniso: Dios del vino, las celebraciones y el éxtasis. Apolo: Dios de la luz, el sol, el conocimiento, la música, la poesía, la profecía y el tiro con arco. Artemisa: Diosa virgen de la caza, la virginidad, el parto, el tiro con arco y todos los animales. Hermes: Mensajero de los dioses; dios del comercio y los ladrones.
  • 2. Atenea: Virgen diosa de la sabiduría, la artesanía, la defensa y la guerra estratégica. Afrodita: Diosa del amor, la belleza y el deseo. Ares: Dios de la guerra, la violencia y el derramamiento de sangre. Hefesto: Maestro herrero y artesano de los dioses; dios del fuego y la forja. Hades: Dios del inframundo, de los muertos y las riquezas de la tierra. 6. ¿Cuál es la relación entre los dioses griegos y nuestro sistema solar? Mercurio: Hermes Venus: Afrodita Tierra: Gea Júpiter: Zeus Saturno: Cronos Urano: Urano Neptuno: Poseidón Plutón: Hades 7. ¿Cuál es la relación entre los dioses griegos y los nombres de los días de la semana? Son referencia a los 7 planetas Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado, Domingo Selena, Ares, Hermes, Zeus, Afrodita, Cronos, Apolo 8. ¿Qué son géneros literarios y señalarlos? Son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias, épico, lirico, y dramático. 9. ¿Principales autores de la antigua Grecia? Homero, Hesíodo, Esopo, Esquilo, Píndaro, Sófocles, Eurípides, Tucidides, Jenofonte, Platón, Demóstenes, Teofrasto y calimaro.
  • 3. 10. ¿5 obras principales de la antigua Grecia? La Ilíada, la odisea, la Eneida, Edipo rey, Prometeo encadenado. 11. ¿Quién fue homero? Fue un poeta épico legendario, se dice que es un mito. 12. ¿Principales obras de homero? La Ilíada y la odisea. 13. ¿Sobre qué trata la Ilíada? Es un antiguo poema, narra la historia del último año de la guerra de Troya. 14. ¿Sobre trata la odisea? Relata el viaje de Ulises. 15. ¿Qué es el estilo literario? Es la manera de expresarse propia de cada autor de cada escuela literaria. 16. ¿Qué es tipología textual? Son métodos y propuestas cuya finalidad es agrupar o clasificar los textos y discursos lingüísticos. 17. ¿Qué es un contexto? Es un conjunto de circunstancias en se produce el mensaje: lugar y tiempo, cultura y emisor y receptor. 18. ¿Qué relación hay entre un texto y un contexto? Debe entender como un conjunto de enunciados que funciona como una unidad comunicativa y el conjunto de elementos que intervienen en la interpretación del texto. 19. ¿Qué es un texto informativo? Es aquel escrito que da a conocer objetivamente la realidad y como ocurren los hechos centrándose en trasmitir algún conocimiento.
  • 4. 20. ¿Qué son textos persuasivos? Se caracteriza por la intencionalidad de transmitir una información llena de significado. Tratan de convencer al lector. 21. ¿Qué son textos argumentativos? Tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirla. 22. ¿Qué es una tesis en términos generales? Es una conclusión, Proposición o teoría que se mantiene con razonamientos. 23. ¿Qué es una hipótesis? Suposición hecha a partir de unos datos que sirve de base para iniciar una investigación. 24. ¿Diferencia entre tesis y argumento? Tesis es la proposición y el argumentos es el razonamiento oral. 25. ¿Qué es el lenguaje verbal o lingüístico? Es el que se realiza a través de la palabra. 26. ¿Qué es el lenguaje no verbal o extralingüístico? Es el medio que utilizan sin palabras solamente unos gestos. 27. ¿Diferencia entre expresión y comunicación? No es lo mismo comunicarse que expresarse. 28. ¿Qué es un ensayo? Es un tipo de texto que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema. 29. ¿Qué es una tesis investigativa? Es un informe que contiene un problema. 30. ¿Qué es una lluvia de ideas? Es una herramienta de trabajo que facilita surgir nuevas ideas.
  • 5. 31. ¿Qué es un mapa conceptual? Es una gráfica usada para la representación del conocimiento, es una red de conceptos. 32. ¿Qué es la lingüística? Ciencia que estudia el lenguaje. 33. ¿Qué es semiología? Lo que estudia la raíz de las palabras. 34. ¿Qué es el lenguaje? Capacidad propia del ser humano para expresarse. 35 ¿Qué es la lengua? Tener facilidad en hablar de más 36. ¿Qué es un signo lingüístico? Unidad formada por un conjunto de fonemas (significante) que se asocia a un objeto, una idea o un concepto (significado). 37. ¿Qué es un símbolo? Signo que establece una relación de identidad con una realidad. 38. ¿Qué es un icono? Signo que representa un objeto. 39. ¿Diferencia entre poesía y poema? Poesía es el arte y poema la obra. 40. ¿Qué es la lírica? Género literario constituido por las obras que se caracterizan por expresar sentimiento y emociones profundas.