Especialización TIC
Objetivos
 Actualizar la formación de los profesionales de la
  docencia -en sus diversos cargos y funciones- en el
  uso pedagógico de las TIC.
 Ofrecer un espacio de discusión crítica en torno a la
  inclusión de las TIC en la gestión educativa, la
  enseñanza y las prácticas escolares.
 Proponer múltiples recursos para la formación,
  producción e intercambio de experiencias
  relacionadas con los aprendizajes mediados por
  nuevas tecnologías.
Destinatarios
 Quienes se desempeñan en instituciones de gestión estatal y
  privada de todas las jurisdicciones
    Nivel Secundario
    Modalidad de Educación Especial
    Institutos de Formación Docente de Educación Secundaria y
      Especial
 Maestros, profesores, directivos, supervisores, tutores, preceptores,
  bibliotecarios y otros actores con funciones docentes.
 Gratuito tanto para los que se desempeñan o están inscriptos en el
  sistema de educación estatal, como para quienes desarrollan su
  tarea en gestión privada.
Educación Secundaria
               y Formación Docente de Secundaria
                        Marco político pedagógico (6 semanas)
                               Modelo 1 a 1 (6 semanas)
                        Enseñar y aprender con TIC (8 semanas)
                  Módulo temático 1: Estrategias con TIC (6 semanas)
                  Módulo temático 2: Temas transversales (6 semanas)
           Desarrollo de propuestas educativas con TIC 1 y 2 (8 semanas)
Directivos Secundaria   Docentes Secundaria     Directivos ISFD         Docentes ISFD
    Preceptores            Bibliotecarios     Referentes técnicos   Equipos técnicos
    Secundaria           Secundaria e ISFD      institucionales      jurisdiccionales
                  Seminario intensivo 1: Evaluación y TIC (5 semanas)
             Seminario intensivo 2: Elaboración de Proyecto (6 semanas)
Educación Especial
  y Formación Docente de Educación Especial
                     Marco político pedagógico (6 semanas)
                            Modelo 1 a 1 (6 semanas)
                 Enseñar, aprender y evaluar con TIC (8 semanas)
            Módulo temático 1 Estrategias con TIC (6 semanas)
         Módulo temático 2 Temáticas transversales (6 semanas)
      Desarrollo de propuestas educativas con TIC 1 y 2 (8 semanas)
    Sordos              Discapacidad        Discapacidad           Discapacidad
e hipoacúsicos              motriz              visual              intelectual

 Seminario intensivo 1: Enseñar con TIC en escuelas de atención múltiple
    o Enseñar con TIC para jóvenes y adolescentes con discapacidad
                 Seminario intensivo 2: Elaboración de Proyecto
Actividades presenciales

   Realización de trabajos de campo en cada módulo, que
    consistirán en el desarrollo de una experiencia de
    aula/escuela (secuencias de actividades, proyectos)
    según el perfil de los cursantes
   Participación en los encuentros temáticos (según
    módulo) en el ISFD sede.
   Participación en los dos seminarios intensivos
   Realización de la evaluación final
Acreditación de la Actualización Académica
     200 horas reloj que incluyan:
        Marco político-pedagógico
        Modelo 1 a 1 o Enseñar y aprender con TIC
        Seminario Intensivo 1


      Acreditación de la Especialización
                     Duración: 400 horas reloj
                                Título:
Especialista Docente de Nivel Superior en Educación y TIC
Módulo introductorio

Acreditar saberes básicos:
 Reconocer los espacios del aula virtual
 Intervenir en un foro
 Escribir un documento de texto (el CV) y
  adjuntarlo por el correo interno del aula
 Hacer una búsqueda, copiar el texto y
  referenciarlo
Marco político pedagógico
             de la Escuela Secundaria
 ¿Puede la integración de las TIC a las prácticas de enseñanza y
  los procesos de aprendizaje dar respuesta a las singularidades de
  los adolescentes y jóvenes que hoy asisten a la Escuela
  Secundaria?
 ¿Qué puede aportar la incorporación de las TIC a la enseñanza
  para promover políticas de reingreso para población que no asiste
  a la escuela?
 ¿De qué modo pueden las nuevas tecnologías generar marcos de
  acceso a la construcción de conocimientos que garanticen el
  reconocimiento de las diferencias y la inclusión con igualdad?
Marco político pedagógico
              de la Educación Especial
 ¿Qué es la inclusión educativa?
 ¿Cómo se representa internamente la trayectoria de un alumno
  con discapacidad?
 ¿Dónde y cómo debe transitar la trayectoria escolar un alumno con
  discapacidad?
 ¿De qué manera pueden incidir las TIC y el modelo una
  computadora por alumno en la educación de una persona con
  discapacidad?
Enseñar y aprender con TIC

 ¿Cómo se reconfiguran los tiempos y los espacios de los
  aprendizajes con las TIC?
 ¿Cómo se reconfigura la distribución de saberes en la
  comunidad escolar?
 ¿Cómo se modifican las prácticas de enseñanza con la
  integración de TIC?
 ¿Cómo aprovechar y apropiarse de los recursos y soportes TIC
  disponibles?
 ¿Cómo ponderar los alcances y límites de las TIC?
Enseñar y aprender y evaluar con TIC
         (Educación Especial)


 ¿Cómo incluir las TIC en el trabajo cotidiano del aula?
 ¿Cómo realizar una planificación integrando las TIC?
 ¿Como las TIC pueden facilitar estrategias que permiten
  trabajar sobre el valor constructivo del error y colaborar
  en la evaluación de procesos de aprendizaje?
Modelo 1 a 1

 ¿Qué significa el modelo 1 a 1?
 ¿Qué diferencia tiene con otras formas de
  introducción de TIC en la escuela?

 ¿Cómo aprovechar el potencial pedagógico y
  curricular de este modelo en el aula y en la escuela?

 ¿Qué prácticas se transforman, cuáles se mejoran y
  cuáles se mantienen?
Desarrollo de propuestas educativas
                con TIC 1 y 2
 Matemática                  Geografía
 Química                     Historia
 Física                      Música
 Biología                    Artes Plásticas
 Lengua y Literatura         Lenguas Extranjeras
 Filosofía                   Educación Física
 Economía                    Administradores de red:
 Formación General (ISFD)     abordaje técnico-pedagógico
 Directivos de Escuelas      Los preceptores en la nueva
  Secundarias                  escuela secundaria
 Directivos de ISFD          Los equipos técnicos y el
 Bibliotecarios               acompañamiento institucional
Módulo temático 1: Estrategias con TIC
 La historia en Youtube: un libro         Lectura y escritura académicas
    sin índice                             Edición de imágenes digitales
   Arte digital: introducción a la        Presentaciones visuales
    producción de actividades              Organizadores gráficos
   Aprendiendo con videos:                Miniaplicaciones: actividades
    lenguajes alternativos en el aula       y ejercicios
   Blogueando con las netbooks            Aplicar TIC en problemáticas
   Videojuegos en entornos                 territoriales
    educativos 1 a 1                       Aprender Historia a través de
   Las redes sociales en el aula           las imágenes: mapas, fotos
    1a1                                     y artes plásticas
   Proyectos de radio digital y           Opciones de accesibilidad
    comunicación educativa
Módulo temático 2: Temas transversales
    Climas escolares: el desafío de aprender a convivir
       en la escuela
      Educación y prevención de adicciones y uso
       problemático de drogas
      Educación Sexual Integral
      Los aprendizajes informales en la escuela
      La integración como estrategia para la inclusión
      TIC, escuela y comunidad
      Comunicación y ciudadanía
      Educación, memoria e identidad
Seminario intensivo 1:
  Evaluación de aprendizajes con TIC
 ¿Qué tipo de criterios es necesario considerar cuando
  elaboramos propuestas de enseñanza con TIC?
 ¿Que técnicas e instrumentos de evaluación son las más
  adecuados a los distintos propósitos, aprendizajes y
  contenidos y recursos utilizados?
 ¿Qué requisitos deberían cumplir los sistemas de
  evaluación para garantizar la mejora de los aprendizajes
  y de la enseñanza en propuestas de trabajo con TIC?
Seminario intensivo 2:
           Elaboración de Proyecto
 ¿Cuáles son los problemas o innovaciones a los cuales
  se intenta dar respuesta con estos proyectos cuyo
  recurso principal son las TIC?
 ¿Cuáles son las necesarias revisiones y modificaciones
  de las acciones y de la realización de los ajustes o
  modificaciones sobre el proceso para la consecución?
 ¿Qué criterios de evaluación se deben tener en cuenta
  en y la definición de acciones futuras?

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo Final Seminario 2 - Especialización Docente en Educación y TIC
PPSX
Coloquio final Especialización TIC Seminario II
DOCX
trabajo final Seminario intensivo II
PPTX
Proyecto final de especialización en educación y tic
DOCX
Trabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TIC
PDF
Trabajo final postitulo en educacion y tic - santancini
PPT
Trabajo final postitulo sonia mercado
DOC
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
Trabajo Final Seminario 2 - Especialización Docente en Educación y TIC
Coloquio final Especialización TIC Seminario II
trabajo final Seminario intensivo II
Proyecto final de especialización en educación y tic
Trabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TIC
Trabajo final postitulo en educacion y tic - santancini
Trabajo final postitulo sonia mercado
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II

La actualidad más candente (20)

PDF
Claves y caminos educar
DOCX
TF Propuesta Educativa 2
PDF
Plan de gestión para la capacitación docente en la institución educativa
PDF
Trabajo final enseñar y aprender con tic
PDF
Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@
PDF
PROYECTO MONTERREY
PDF
Diseño instruccional
PPTX
Como integrar las tic en el proyecto educativo
PDF
Curso docentes-tic
PPTX
Aprendizaje Ubicuo (vía Toluca-México-)
PDF
Portafolio practicas educativas usando tic
PDF
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PDF
Anibal Torres-Portafolio
PPTX
PROYECTO DE CAPACITACION DOCENTE PACIE-FATLA
PPTX
Fase 4 construcción idea proyecto
PPTX
Practica 4. portafolio de presentación.
PDF
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
PDF
Propuestas pedagogicas capitulo_2
PPTX
Innovacion Educativa con TIC
PDF
Actividad 3. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Claves y caminos educar
TF Propuesta Educativa 2
Plan de gestión para la capacitación docente en la institución educativa
Trabajo final enseñar y aprender con tic
Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@
PROYECTO MONTERREY
Diseño instruccional
Como integrar las tic en el proyecto educativo
Curso docentes-tic
Aprendizaje Ubicuo (vía Toluca-México-)
Portafolio practicas educativas usando tic
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
Anibal Torres-Portafolio
PROYECTO DE CAPACITACION DOCENTE PACIE-FATLA
Fase 4 construcción idea proyecto
Practica 4. portafolio de presentación.
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Propuestas pedagogicas capitulo_2
Innovacion Educativa con TIC
Actividad 3. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Publicidad

Similar a Especialización TIC (20)

DOCX
Matriz Tpack
PPTX
Ecd tic y desarrollo de proyectos
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOCX
Matriz de actividades
DOCX
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
DOC
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOC
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOC
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOCX
Plantilla matriz tpack actividad proyecto Paulo Delgado
PPTX
Presentación postítulo 2014: Educación con TIC - UNIPE
DOC
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
PPT
DOCX
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
PPTX
TIC
PPTX
Power Encuentro 1
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (marisela,maritza, johana...
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz Tpack
Ecd tic y desarrollo de proyectos
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz de actividades
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Plantilla matriz tpack actividad proyecto Paulo Delgado
Presentación postítulo 2014: Educación con TIC - UNIPE
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
TIC
Power Encuentro 1
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (marisela,maritza, johana...
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Publicidad

Más de INFOD (20)

PPT
Eno2 procedimientos clase4_febrero2015
PPT
Eno2 uso de_la_calculadora_clase 3_febrero2015
PPT
Eno2 significados multiplicación_clase 2_febrero2015
PPT
Eno2 nap clase 2_febrero2015
PPT
Eno1 ppt2 significados_clase2_febrero2015
PPTX
Multitarea en maternal ppt clase 2
PPT
Formularios google
PPT
Plantillas
PPT
Geolocalizacion ifd
PPT
Tutorialdivshare
PPT
Tutorialpicturetrail
PDF
Reproductormp3
PPTX
V8 a-segundo video a insertar-evaluacion
PPTX
Power ar wde camilloni
PPTX
V8 a-primer video a insertar-imagenes evaluacion
PPTX
Ppt 4
PPTX
Ppt 3
PPTX
Ppt 2
PPTX
Ppt 1
PPTX
Se presencial 1 - segundo día-version final
Eno2 procedimientos clase4_febrero2015
Eno2 uso de_la_calculadora_clase 3_febrero2015
Eno2 significados multiplicación_clase 2_febrero2015
Eno2 nap clase 2_febrero2015
Eno1 ppt2 significados_clase2_febrero2015
Multitarea en maternal ppt clase 2
Formularios google
Plantillas
Geolocalizacion ifd
Tutorialdivshare
Tutorialpicturetrail
Reproductormp3
V8 a-segundo video a insertar-evaluacion
Power ar wde camilloni
V8 a-primer video a insertar-imagenes evaluacion
Ppt 4
Ppt 3
Ppt 2
Ppt 1
Se presencial 1 - segundo día-version final

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Especialización TIC

  • 2. Objetivos  Actualizar la formación de los profesionales de la docencia -en sus diversos cargos y funciones- en el uso pedagógico de las TIC.  Ofrecer un espacio de discusión crítica en torno a la inclusión de las TIC en la gestión educativa, la enseñanza y las prácticas escolares.  Proponer múltiples recursos para la formación, producción e intercambio de experiencias relacionadas con los aprendizajes mediados por nuevas tecnologías.
  • 3. Destinatarios  Quienes se desempeñan en instituciones de gestión estatal y privada de todas las jurisdicciones  Nivel Secundario  Modalidad de Educación Especial  Institutos de Formación Docente de Educación Secundaria y Especial  Maestros, profesores, directivos, supervisores, tutores, preceptores, bibliotecarios y otros actores con funciones docentes.  Gratuito tanto para los que se desempeñan o están inscriptos en el sistema de educación estatal, como para quienes desarrollan su tarea en gestión privada.
  • 4. Educación Secundaria y Formación Docente de Secundaria Marco político pedagógico (6 semanas) Modelo 1 a 1 (6 semanas) Enseñar y aprender con TIC (8 semanas) Módulo temático 1: Estrategias con TIC (6 semanas) Módulo temático 2: Temas transversales (6 semanas) Desarrollo de propuestas educativas con TIC 1 y 2 (8 semanas) Directivos Secundaria Docentes Secundaria Directivos ISFD Docentes ISFD Preceptores Bibliotecarios Referentes técnicos Equipos técnicos Secundaria Secundaria e ISFD institucionales jurisdiccionales Seminario intensivo 1: Evaluación y TIC (5 semanas) Seminario intensivo 2: Elaboración de Proyecto (6 semanas)
  • 5. Educación Especial y Formación Docente de Educación Especial Marco político pedagógico (6 semanas) Modelo 1 a 1 (6 semanas) Enseñar, aprender y evaluar con TIC (8 semanas) Módulo temático 1 Estrategias con TIC (6 semanas) Módulo temático 2 Temáticas transversales (6 semanas) Desarrollo de propuestas educativas con TIC 1 y 2 (8 semanas) Sordos Discapacidad Discapacidad Discapacidad e hipoacúsicos motriz visual intelectual Seminario intensivo 1: Enseñar con TIC en escuelas de atención múltiple o Enseñar con TIC para jóvenes y adolescentes con discapacidad Seminario intensivo 2: Elaboración de Proyecto
  • 6. Actividades presenciales  Realización de trabajos de campo en cada módulo, que consistirán en el desarrollo de una experiencia de aula/escuela (secuencias de actividades, proyectos) según el perfil de los cursantes  Participación en los encuentros temáticos (según módulo) en el ISFD sede.  Participación en los dos seminarios intensivos  Realización de la evaluación final
  • 7. Acreditación de la Actualización Académica  200 horas reloj que incluyan: Marco político-pedagógico Modelo 1 a 1 o Enseñar y aprender con TIC Seminario Intensivo 1 Acreditación de la Especialización Duración: 400 horas reloj Título: Especialista Docente de Nivel Superior en Educación y TIC
  • 8. Módulo introductorio Acreditar saberes básicos:  Reconocer los espacios del aula virtual  Intervenir en un foro  Escribir un documento de texto (el CV) y adjuntarlo por el correo interno del aula  Hacer una búsqueda, copiar el texto y referenciarlo
  • 9. Marco político pedagógico de la Escuela Secundaria  ¿Puede la integración de las TIC a las prácticas de enseñanza y los procesos de aprendizaje dar respuesta a las singularidades de los adolescentes y jóvenes que hoy asisten a la Escuela Secundaria?  ¿Qué puede aportar la incorporación de las TIC a la enseñanza para promover políticas de reingreso para población que no asiste a la escuela?  ¿De qué modo pueden las nuevas tecnologías generar marcos de acceso a la construcción de conocimientos que garanticen el reconocimiento de las diferencias y la inclusión con igualdad?
  • 10. Marco político pedagógico de la Educación Especial  ¿Qué es la inclusión educativa?  ¿Cómo se representa internamente la trayectoria de un alumno con discapacidad?  ¿Dónde y cómo debe transitar la trayectoria escolar un alumno con discapacidad?  ¿De qué manera pueden incidir las TIC y el modelo una computadora por alumno en la educación de una persona con discapacidad?
  • 11. Enseñar y aprender con TIC  ¿Cómo se reconfiguran los tiempos y los espacios de los aprendizajes con las TIC?  ¿Cómo se reconfigura la distribución de saberes en la comunidad escolar?  ¿Cómo se modifican las prácticas de enseñanza con la integración de TIC?  ¿Cómo aprovechar y apropiarse de los recursos y soportes TIC disponibles?  ¿Cómo ponderar los alcances y límites de las TIC?
  • 12. Enseñar y aprender y evaluar con TIC (Educación Especial)  ¿Cómo incluir las TIC en el trabajo cotidiano del aula?  ¿Cómo realizar una planificación integrando las TIC?  ¿Como las TIC pueden facilitar estrategias que permiten trabajar sobre el valor constructivo del error y colaborar en la evaluación de procesos de aprendizaje?
  • 13. Modelo 1 a 1  ¿Qué significa el modelo 1 a 1?  ¿Qué diferencia tiene con otras formas de introducción de TIC en la escuela?  ¿Cómo aprovechar el potencial pedagógico y curricular de este modelo en el aula y en la escuela?  ¿Qué prácticas se transforman, cuáles se mejoran y cuáles se mantienen?
  • 14. Desarrollo de propuestas educativas con TIC 1 y 2  Matemática  Geografía  Química  Historia  Física  Música  Biología  Artes Plásticas  Lengua y Literatura  Lenguas Extranjeras  Filosofía  Educación Física  Economía  Administradores de red:  Formación General (ISFD) abordaje técnico-pedagógico  Directivos de Escuelas  Los preceptores en la nueva Secundarias escuela secundaria  Directivos de ISFD  Los equipos técnicos y el  Bibliotecarios acompañamiento institucional
  • 15. Módulo temático 1: Estrategias con TIC  La historia en Youtube: un libro  Lectura y escritura académicas sin índice  Edición de imágenes digitales  Arte digital: introducción a la  Presentaciones visuales producción de actividades  Organizadores gráficos  Aprendiendo con videos:  Miniaplicaciones: actividades lenguajes alternativos en el aula y ejercicios  Blogueando con las netbooks  Aplicar TIC en problemáticas  Videojuegos en entornos territoriales educativos 1 a 1  Aprender Historia a través de  Las redes sociales en el aula las imágenes: mapas, fotos 1a1 y artes plásticas  Proyectos de radio digital y  Opciones de accesibilidad comunicación educativa
  • 16. Módulo temático 2: Temas transversales  Climas escolares: el desafío de aprender a convivir en la escuela  Educación y prevención de adicciones y uso problemático de drogas  Educación Sexual Integral  Los aprendizajes informales en la escuela  La integración como estrategia para la inclusión  TIC, escuela y comunidad  Comunicación y ciudadanía  Educación, memoria e identidad
  • 17. Seminario intensivo 1: Evaluación de aprendizajes con TIC  ¿Qué tipo de criterios es necesario considerar cuando elaboramos propuestas de enseñanza con TIC?  ¿Que técnicas e instrumentos de evaluación son las más adecuados a los distintos propósitos, aprendizajes y contenidos y recursos utilizados?  ¿Qué requisitos deberían cumplir los sistemas de evaluación para garantizar la mejora de los aprendizajes y de la enseñanza en propuestas de trabajo con TIC?
  • 18. Seminario intensivo 2: Elaboración de Proyecto  ¿Cuáles son los problemas o innovaciones a los cuales se intenta dar respuesta con estos proyectos cuyo recurso principal son las TIC?  ¿Cuáles son las necesarias revisiones y modificaciones de las acciones y de la realización de los ajustes o modificaciones sobre el proceso para la consecución?  ¿Qué criterios de evaluación se deben tener en cuenta en y la definición de acciones futuras?