Fuentes Hegel y los hegelianos de izquierda La economía política inglesa El socialismo utópico Evolución Período humanista Humanismo racionalista liberal Humanismo “comunitario” Período científico Ruptura con el humanismo anterior Adaptación de conceptos radicalmente nuevos  Fuerzas productivas Relaciones de producción Finalidad Transformación de la filosofía para ponerla al servicio de la  transformación del mundo EL PENSAMIENTO MARXISTA
Para  Marx El ser humano se hace a sí mismo es un ser activo construye la sociedad a través del trabajo pero El ser humano está alienado con respecto a El producto de su trabajo Su propia actividad La naturaleza Los otros seres humanos Sólo el comunismo permitirá la eliminación de todas las  alienaciones y la humanización del ser humano con la abolición de la propiedad privada LA ALIENACIÓN
Es una dialéctica de la realidad de la transformación de esa realidad Se apoya en  la categoría de contradicción Tiene como fin transformar y comprender las permanentes  transformaciones de la realidad Tiene dos formas distintas Dialéctica del movimiento  Método de interpretación de la historia en la  totalidad de sus procesos Tiene carácter triádico Dialéctica de la reciprocidad Método aplicado a la economía Tiene carácter dual LA DIALÉCTICA DE MARX
Fue desarrollado por  Engels Se basa en Materialismo “clásico” Engels critica su carácter mecanicista su concepción de la relación entre la  materia y la mente sostiene que el mundo está sujeto a un proceso  y a un desarrollo histórico la mente no se identifica con la  materia, aunque surge y depende  de ella La dialéctica de  Hegel se aplica a la naturaleza consta de tres leyes Ley de la transformación de la cantidad en cualidad Ley de la unidad de los contrarios Ley de la negación de la negación EL MATERIALISMO DIALÉCTICO
Pretende Explicar las transformaciones sociales  Distingue La estructura económica Es la base de la sociedad Está constituida por las fuerzas productivas las relaciones de producción La superestructura Constituida por la ideología Realiza una doble función una mistificación de la realidad una justificación interesada de  esa realidad La relación entre estructura  y superestructura puede ser de determinación o condicionamiento de acción recíproca o dialéctica Sostiene que El conflicto estalla merced al desarrollo normal de las fuerzas  productivas La historia es conducida por el desarrollo de las fuerzas produc tivas EL MATERIALISMO HISTÓRICO
Marx fuentes Hegel economía política socialismo método Dialéctica aplicada a  Humanismo Ser humano trabajo lo humaniza o lo aliena Sociedad Materialismo histórico Procesos históricos ( Revolución ) Naturaleza Leyes dialécticas (contra el  materialismo mecanicista) Materialismo dialéctico ( Engels ) Historificación de la naturaleza SÍNTESIS Superestructura  < >  Estructura (Ideología)  (economía) < > Individuo Sociedad < > Teoría Sociedad Praxis Naturaleza < >
Propone un nuevo “modelo de racionalidad” la racionalidad científica Pretende mantenerse en el terreno de los hechos a partir de las leyes científicas Rechaza como “incognoscible” todo lo que esté  más allá de los hechos negación de la metafísica Considera a la ciencia como guía única de la humanidad y confía  en un progreso indefinido  Defiende el utilitarismo en el ámbito moral  Representa una ideología burguesa EL POSITIVISMO
Comte Considera que las ideas son las que determinan la realidad socia l  por lo que hay que elaborar un nuevo sistema de ideas La “filosofía positiva” explicitada en La ley de los tres estados la humanidad ha pasado por El estado teológico El estado metafísico El estado positivo Elabora una filosofía que es idealista presupone que las ideas conducen la historia racionalista positivista conservadora admite un progreso lineal de la humanidad aspira al triunfo de la racionalidad científica se basa en la idea de “orden” LA HISTORIA
POSITIVISMO sostiene una racionalidad científica (  cientifismo ) basada en  Hechos  Leyes una moral utilitarista por influencias de  el positivismo inglés una evolución de la sociedad Comte Estados del conocimiento  teológico metafísico positivo Spencer evolucionismo organicista concebida como el “Gran Ser” SÍNTESIS II

Más contenido relacionado

PPT
Materialismo HistóRico
PPTX
Aportes Importantes en Las Ciencias Sociales de Augusto Comte y Karl Marx
PPTX
Los Artífices de La Sociología Actual (Comte y Marx)
PPTX
Cuarenta diapositivas
DOCX
Análisis del materialismo histórico
PPTX
Manejo de informacion
PPTX
El materialismo y el derecho
PDF
La sociología de Herbert Spencer
Materialismo HistóRico
Aportes Importantes en Las Ciencias Sociales de Augusto Comte y Karl Marx
Los Artífices de La Sociología Actual (Comte y Marx)
Cuarenta diapositivas
Análisis del materialismo histórico
Manejo de informacion
El materialismo y el derecho
La sociología de Herbert Spencer

La actualidad más candente (20)

PPTX
Materialismo historico
PPTX
Friedrich nietzsche
PPTX
Análisis de los sistemas mundiales
PDF
Corrientes Sociológicas_Materialismo
PPT
Isidoro Augusto María Francisco Javier Comte
DOC
Sociologia
PPTX
Desarrollo historico de las teorias sociologicas
DOCX
La realidad de Marx
DOCX
Augusto comte
DOC
El desarrollo del hombre segun el positivismo
PPTX
Materialismo
DOCX
133025947 monografia-teoria-marxista
PPTX
Cambio social
PPTX
La teoría sociológica
PPTX
DOCX
El esfuerzo de carlos hacia una síntesis de los metodos
PPTX
El Materialismo
PPTX
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
 
PPTX
El hombre según marx
PPT
Sociología y teorías sociológicas clásicas
Materialismo historico
Friedrich nietzsche
Análisis de los sistemas mundiales
Corrientes Sociológicas_Materialismo
Isidoro Augusto María Francisco Javier Comte
Sociologia
Desarrollo historico de las teorias sociologicas
La realidad de Marx
Augusto comte
El desarrollo del hombre segun el positivismo
Materialismo
133025947 monografia-teoria-marxista
Cambio social
La teoría sociológica
El esfuerzo de carlos hacia una síntesis de los metodos
El Materialismo
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
 
El hombre según marx
Sociología y teorías sociológicas clásicas
Publicidad

Similar a Esqmarx (20)

PPTX
PDF
Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18
PPTX
Desarrollo historico de las teorias sociologicas
DOCX
Fundadores de la sociologia
DOCX
CORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docx
PPTX
Historiografía marxista aportaciones met
DOCX
Sintesis del pensamiento de Marx
PPTX
Presentacion sociologia
PDF
Materialismo Dialéctico y su aplicacion en la epistemología de las Ciencias S...
PDF
Materialismo Dialéctico y su aplicacion aen la epistemología de las Ciencias ...
PPTX
Análisis de la Sociología
PPTX
Filosofia s xix 11º - 2do trimestre
PDF
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
PPTX
Karl marx
PPTX
La moral y ética marxista
PDF
62371012 resumen-teoria-general-de-los-sistemas
DOCX
Identidad, racismo y tensiones en las élites a la luz de las ideologías posit...
PPTX
Teoría de la critica
PPT
Esquemas de Marx.ppt
Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18
Desarrollo historico de las teorias sociologicas
Fundadores de la sociologia
CORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docx
Historiografía marxista aportaciones met
Sintesis del pensamiento de Marx
Presentacion sociologia
Materialismo Dialéctico y su aplicacion en la epistemología de las Ciencias S...
Materialismo Dialéctico y su aplicacion aen la epistemología de las Ciencias ...
Análisis de la Sociología
Filosofia s xix 11º - 2do trimestre
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
Karl marx
La moral y ética marxista
62371012 resumen-teoria-general-de-los-sistemas
Identidad, racismo y tensiones en las élites a la luz de las ideologías posit...
Teoría de la critica
Esquemas de Marx.ppt
Publicidad

Último (20)

PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
PPTX
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
PPTX
Optimalidad sin regulacion economica ppt
PPTX
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PPTX
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PPTX
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PPTX
TEMA 3 Política Macroeconómica en Economía Abierta.pptx
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PDF
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
PPTX
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
PPTX
contabilidad básica, contabilidad basica
PDF
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
Sesión No 01 costos y características.pptx
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
Optimalidad sin regulacion economica ppt
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
TEMA 3 Política Macroeconómica en Economía Abierta.pptx
Importancia del comercio exterior presente.pptx
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
contabilidad básica, contabilidad basica
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx

Esqmarx

  • 1. Fuentes Hegel y los hegelianos de izquierda La economía política inglesa El socialismo utópico Evolución Período humanista Humanismo racionalista liberal Humanismo “comunitario” Período científico Ruptura con el humanismo anterior Adaptación de conceptos radicalmente nuevos Fuerzas productivas Relaciones de producción Finalidad Transformación de la filosofía para ponerla al servicio de la transformación del mundo EL PENSAMIENTO MARXISTA
  • 2. Para Marx El ser humano se hace a sí mismo es un ser activo construye la sociedad a través del trabajo pero El ser humano está alienado con respecto a El producto de su trabajo Su propia actividad La naturaleza Los otros seres humanos Sólo el comunismo permitirá la eliminación de todas las alienaciones y la humanización del ser humano con la abolición de la propiedad privada LA ALIENACIÓN
  • 3. Es una dialéctica de la realidad de la transformación de esa realidad Se apoya en la categoría de contradicción Tiene como fin transformar y comprender las permanentes transformaciones de la realidad Tiene dos formas distintas Dialéctica del movimiento Método de interpretación de la historia en la totalidad de sus procesos Tiene carácter triádico Dialéctica de la reciprocidad Método aplicado a la economía Tiene carácter dual LA DIALÉCTICA DE MARX
  • 4. Fue desarrollado por Engels Se basa en Materialismo “clásico” Engels critica su carácter mecanicista su concepción de la relación entre la materia y la mente sostiene que el mundo está sujeto a un proceso y a un desarrollo histórico la mente no se identifica con la materia, aunque surge y depende de ella La dialéctica de Hegel se aplica a la naturaleza consta de tres leyes Ley de la transformación de la cantidad en cualidad Ley de la unidad de los contrarios Ley de la negación de la negación EL MATERIALISMO DIALÉCTICO
  • 5. Pretende Explicar las transformaciones sociales Distingue La estructura económica Es la base de la sociedad Está constituida por las fuerzas productivas las relaciones de producción La superestructura Constituida por la ideología Realiza una doble función una mistificación de la realidad una justificación interesada de esa realidad La relación entre estructura y superestructura puede ser de determinación o condicionamiento de acción recíproca o dialéctica Sostiene que El conflicto estalla merced al desarrollo normal de las fuerzas productivas La historia es conducida por el desarrollo de las fuerzas produc tivas EL MATERIALISMO HISTÓRICO
  • 6. Marx fuentes Hegel economía política socialismo método Dialéctica aplicada a Humanismo Ser humano trabajo lo humaniza o lo aliena Sociedad Materialismo histórico Procesos históricos ( Revolución ) Naturaleza Leyes dialécticas (contra el materialismo mecanicista) Materialismo dialéctico ( Engels ) Historificación de la naturaleza SÍNTESIS Superestructura < > Estructura (Ideología) (economía) < > Individuo Sociedad < > Teoría Sociedad Praxis Naturaleza < >
  • 7. Propone un nuevo “modelo de racionalidad” la racionalidad científica Pretende mantenerse en el terreno de los hechos a partir de las leyes científicas Rechaza como “incognoscible” todo lo que esté más allá de los hechos negación de la metafísica Considera a la ciencia como guía única de la humanidad y confía en un progreso indefinido Defiende el utilitarismo en el ámbito moral Representa una ideología burguesa EL POSITIVISMO
  • 8. Comte Considera que las ideas son las que determinan la realidad socia l por lo que hay que elaborar un nuevo sistema de ideas La “filosofía positiva” explicitada en La ley de los tres estados la humanidad ha pasado por El estado teológico El estado metafísico El estado positivo Elabora una filosofía que es idealista presupone que las ideas conducen la historia racionalista positivista conservadora admite un progreso lineal de la humanidad aspira al triunfo de la racionalidad científica se basa en la idea de “orden” LA HISTORIA
  • 9. POSITIVISMO sostiene una racionalidad científica ( cientifismo ) basada en Hechos Leyes una moral utilitarista por influencias de el positivismo inglés una evolución de la sociedad Comte Estados del conocimiento teológico metafísico positivo Spencer evolucionismo organicista concebida como el “Gran Ser” SÍNTESIS II