ESQUELETO TORÁCICO Pared Torácica: está formada por piel, fascias, nervios, vasos, músculos y huesos.
El esqueleto torácico incluye: Vértebras torácicas (12) y discos intervertebrales. Costillas (12 pares) y cartílagos costales. Esternón.
Esqueleto Torácico Vista Anterior
Vista Posterior
Características de las vértebras torácicas Carillas costales en sus cuerpos para la articulación con las cabezas de las costillas. Carillas costales en sus apófisis transversas para la articulación con los tubérculos costales. Excepto para las dos o tres inferiores. Apófisis espinosas largas.
Características de las vértebras torácicas
Vértebras torácicas atípicas  T1 (T10) T11 T12
Costillas: Las costillas son huesos planos, estrechos y curvilíneos que constituyen la mayor parte del esqueleto torácico. Clasificación de las costillas: Verdaderas: La primeras siete costillas son costillas verdaderas ( vertebroesternales)  , ya que unen las vértebras al esternón mediante sus cartílagos costales. Falsas: De la 8ª a 10ª, se denominan falsas ( vertebrocondrales),  ya que sus cartílagos están unidos al cartílago de la costilla inmediatamente superior. Flotantes: las costillas 11ª y 12ª,en la musculatura abdominal posterior.
Costillas : Verdaderas (1° a 7°) Falsas (8°- 9°-10°) Flotantes (11°-12°)
Los cartílagos de las costillas 7ª a 10ª, ascienden y se unen para formar un  ángulo infraesternal  y, a cada lado, el reborde costal. Los costillas, con sus cartílagos, están separadas por los  espacios intercostales,  que se encuentran ocupados por músculos, vasos y nervios intercostales. Características de una costilla típica Cabeza : en forma de cuña con dos carillas, separadas por una cresta, para la articulación con la vértebra numéricamente correspondiente y la vértebra superior a ella.  Cuello : separa la cabeza del tubérculo. Tubérculo : en la unión del cuello y el cuerpo, que tiene una carilla lisa para la articulación con la apófisis transversa de la vértebra correspondiente y una área no rugosa no articular para la inserción del ligamento costotransverso.
Cuerpo:  delgado, plano y curvilíneo con un ángulo en su punto de mayor curvatura.
Costilla Típica Cabeza Cuello Tubérculo Cuerpo
Costillas Atípicas Las costillas atípicas se diferencian por: La 1ª costilla es la más ancha, corta y fuertemente incurvada de las siete costillas verdaderas, posee una carilla articular en su cabeza. La 2ª costilla es más delgada, menos incurvada, más larga que la 1ª costilla y tiene dos carillas en sus cabeza para la articulación con los cuerpos de las vértebras T1 y T2. La 10ª costilla sólo tiene una carilla en su cabeza para la articulación con la vértebra T10. Las costillas 11ª y 12ª, son cortas, tienen una carilla amplia en sus cabezas y carecen de cuellos y tubérculos.
Costillas Atípicas
Articulaciones: costovertebral-costotransversa=sinoviales planas
Características de las vértebras torácicas Articulaciones costovertebral y costotransversa Articulación intervertebral
Articulación costovertebral de una costilla típica
Articulaciones de la pared torácica Intervertebral cigoapofisaria costovertebral costotransversa costocondral esternocostal manubrioesternal xifoesternal
Esternón Carillas articulares Partes: manubrio cuerpo apófisis xifoides Articulaciones: manubrioesternal xifoesternal
Articulaciones de la pared torácica
Articulaciones de la pared torácica
Aberturas torácicas superior.Límites Abertura torácica superior : 1° vértebra torácica Primer par de costillas y sus cartílagos costales Borde superior del manubrio.
Abertura torácica inferior: Límites La 12° vértebra torácica El 12avo par de costillas Los cartílagos costales de las costillas 7° a 12° La articulación xifoesternal
Irrigación Procedencia Arteria subclavia}  arteria torácica interna (mamaria interna) intercostal suprema Arteria Axilar Aorta}  arteria intercostal posterior y subcostal
Irrigación pared torácica
Inervación pared torácica 12 pares de nervios espinales torácicos. De T1 a T11 nervios intercostales (ramos ventrales) T12 nervio subcostal
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

PPT
Tema 3. articulaciones del tronco
PPT
Escápula
PPTX
Clase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2023.pptx
PDF
Arteria axilar, braquial, radial, cubital, arco palmar
PPTX
La clavícula
PPT
Cintura Escapular
PPTX
AG- mm aductores
PPTX
Cubito y radio (m)
 
Tema 3. articulaciones del tronco
Escápula
Clase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2023.pptx
Arteria axilar, braquial, radial, cubital, arco palmar
La clavícula
Cintura Escapular
AG- mm aductores
Cubito y radio (m)
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
anatomia de la laringe y tráquea
 
PPTX
Huesos Miembro Superior
PPTX
PPTX
Miembro superior hueso cubito
PPTX
Miembro inferior
PPTX
Articulación de rodilla.pptx rene ivan
PPTX
PPTX
Articulacion de la mano
PPTX
Articulación esternoclavicular
DOCX
Resumen Torax
PPTX
PDF
Vertebras y columna
PPTX
Puntos oseos de referencia
PPTX
PPS
Power Point Medula Espinal (Config Externa)
PPTX
Osteología del Tórax
PPT
Columna Toracica
PPTX
Radio cubito
PPTX
Cintura escapular
anatomia de la laringe y tráquea
 
Huesos Miembro Superior
Miembro superior hueso cubito
Miembro inferior
Articulación de rodilla.pptx rene ivan
Articulacion de la mano
Articulación esternoclavicular
Resumen Torax
Vertebras y columna
Puntos oseos de referencia
Power Point Medula Espinal (Config Externa)
Osteología del Tórax
Columna Toracica
Radio cubito
Cintura escapular
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PPTX
Suturas y fontanelas
PPT
PPT
Vertebras torácicas
PPT
Anatomia de pared toracica
PPT
Osteología del miembro torácico
PPTX
1. orbita anatomia
PPTX
Esternon
PPTX
Anatomia: Tórax
PPTX
Mocotheus 1era edición
PPTX
Estructura de la orbita del ojo .
PPTX
Esqueleto de el tronco anatomia
PPS
El origen de la vida y la evolución
PPT
Esqueleto, miembro toráxico
PDF
Sistema muscular vista anterior y posterior
PPTX
Movimientos de la pared toracica, musculos
PPTX
Músculos anteriores y posteriores de ms clase -
PPS
radiologia veterinaria Abdomen
PPT
Miembro pelviano, comparada
PDF
Relieves óseos de las vértebras torácicas, lumbares y sacras, costillas y est...
Suturas y fontanelas
Vertebras torácicas
Anatomia de pared toracica
Osteología del miembro torácico
1. orbita anatomia
Esternon
Anatomia: Tórax
Mocotheus 1era edición
Estructura de la orbita del ojo .
Esqueleto de el tronco anatomia
El origen de la vida y la evolución
Esqueleto, miembro toráxico
Sistema muscular vista anterior y posterior
Movimientos de la pared toracica, musculos
Músculos anteriores y posteriores de ms clase -
radiologia veterinaria Abdomen
Miembro pelviano, comparada
Relieves óseos de las vértebras torácicas, lumbares y sacras, costillas y est...
Publicidad

Similar a Esqueleto ToráCico (20)

PDF
PPTX
Anatomía humana I tórax
PDF
Torax 161974-downloable-826449
PPTX
1.2 pared toracica esqueleto y espacios intercostales
DOCX
Torax. anatomia.
PPT
Gran Seminario De Torax Hecho Por Biologos Y Solo Para Biologos................
PPTX
articulacion de las costillas (vicki).pptx
PPTX
generalidades de torax para analizar el cuerpo humano
PDF
2CFC - ESQUELETO DEL TÓRAX.pdf
PPTX
Tórax - articulaciones del tórax
PPTX
PPTX
Anatomia del torax
PDF
Clase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2023.pdf
PDF
Clase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2024.pdf
PDF
Clase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2025.pdf
PPTX
clase 8-cuello y tronco.pptx
PPTX
La caja toracica dayi
PPTX
La caja toracica dayi
PPTX
La caja toracica dayi
PDF
Anatomía del libro moore de la región de tórax
Anatomía humana I tórax
Torax 161974-downloable-826449
1.2 pared toracica esqueleto y espacios intercostales
Torax. anatomia.
Gran Seminario De Torax Hecho Por Biologos Y Solo Para Biologos................
articulacion de las costillas (vicki).pptx
generalidades de torax para analizar el cuerpo humano
2CFC - ESQUELETO DEL TÓRAX.pdf
Tórax - articulaciones del tórax
Anatomia del torax
Clase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2023.pdf
Clase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2024.pdf
Clase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2025.pdf
clase 8-cuello y tronco.pptx
La caja toracica dayi
La caja toracica dayi
La caja toracica dayi
Anatomía del libro moore de la región de tórax

Más de guest2235e4 (15)

PPT
Sistema Muscular Generalidades
PPT
Clase 11 Sistema De Endomembranas
PPT
Clase 10 Citoesqueleto
PPT
Clase 11 Sistema De Endomembranas
PPT
Clase 10 Citoesqueleto
PPT
Clase 9 Transporte A Traves De Membranas
PPT
Clase 8 Membranas Biologicas
PPT
Clase 7 Enzimas
PPT
Sistema Esqueletico Dra GonzáLez
PPT
Esqueleto Del Tronco Columna Vertebral
PPT
AnatomíA De Superficie Del TóRax LíNeas Del TóRax
PDF
Apuntes Apoyo Prueba 1
PPT
Clase 6 Cromatina Y Cromosomas
PPT
Clase 5 Acidos Nucleicos
PPT
Clase 4 Moleculas Organicas
Sistema Muscular Generalidades
Clase 11 Sistema De Endomembranas
Clase 10 Citoesqueleto
Clase 11 Sistema De Endomembranas
Clase 10 Citoesqueleto
Clase 9 Transporte A Traves De Membranas
Clase 8 Membranas Biologicas
Clase 7 Enzimas
Sistema Esqueletico Dra GonzáLez
Esqueleto Del Tronco Columna Vertebral
AnatomíA De Superficie Del TóRax LíNeas Del TóRax
Apuntes Apoyo Prueba 1
Clase 6 Cromatina Y Cromosomas
Clase 5 Acidos Nucleicos
Clase 4 Moleculas Organicas

Último (20)

PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
analisis de la situación de salud en salud publica
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS

Esqueleto ToráCico

  • 1. ESQUELETO TORÁCICO Pared Torácica: está formada por piel, fascias, nervios, vasos, músculos y huesos.
  • 2. El esqueleto torácico incluye: Vértebras torácicas (12) y discos intervertebrales. Costillas (12 pares) y cartílagos costales. Esternón.
  • 5. Características de las vértebras torácicas Carillas costales en sus cuerpos para la articulación con las cabezas de las costillas. Carillas costales en sus apófisis transversas para la articulación con los tubérculos costales. Excepto para las dos o tres inferiores. Apófisis espinosas largas.
  • 6. Características de las vértebras torácicas
  • 8. Costillas: Las costillas son huesos planos, estrechos y curvilíneos que constituyen la mayor parte del esqueleto torácico. Clasificación de las costillas: Verdaderas: La primeras siete costillas son costillas verdaderas ( vertebroesternales) , ya que unen las vértebras al esternón mediante sus cartílagos costales. Falsas: De la 8ª a 10ª, se denominan falsas ( vertebrocondrales), ya que sus cartílagos están unidos al cartílago de la costilla inmediatamente superior. Flotantes: las costillas 11ª y 12ª,en la musculatura abdominal posterior.
  • 9. Costillas : Verdaderas (1° a 7°) Falsas (8°- 9°-10°) Flotantes (11°-12°)
  • 10. Los cartílagos de las costillas 7ª a 10ª, ascienden y se unen para formar un ángulo infraesternal y, a cada lado, el reborde costal. Los costillas, con sus cartílagos, están separadas por los espacios intercostales, que se encuentran ocupados por músculos, vasos y nervios intercostales. Características de una costilla típica Cabeza : en forma de cuña con dos carillas, separadas por una cresta, para la articulación con la vértebra numéricamente correspondiente y la vértebra superior a ella. Cuello : separa la cabeza del tubérculo. Tubérculo : en la unión del cuello y el cuerpo, que tiene una carilla lisa para la articulación con la apófisis transversa de la vértebra correspondiente y una área no rugosa no articular para la inserción del ligamento costotransverso.
  • 11. Cuerpo: delgado, plano y curvilíneo con un ángulo en su punto de mayor curvatura.
  • 12. Costilla Típica Cabeza Cuello Tubérculo Cuerpo
  • 13. Costillas Atípicas Las costillas atípicas se diferencian por: La 1ª costilla es la más ancha, corta y fuertemente incurvada de las siete costillas verdaderas, posee una carilla articular en su cabeza. La 2ª costilla es más delgada, menos incurvada, más larga que la 1ª costilla y tiene dos carillas en sus cabeza para la articulación con los cuerpos de las vértebras T1 y T2. La 10ª costilla sólo tiene una carilla en su cabeza para la articulación con la vértebra T10. Las costillas 11ª y 12ª, son cortas, tienen una carilla amplia en sus cabezas y carecen de cuellos y tubérculos.
  • 16. Características de las vértebras torácicas Articulaciones costovertebral y costotransversa Articulación intervertebral
  • 17. Articulación costovertebral de una costilla típica
  • 18. Articulaciones de la pared torácica Intervertebral cigoapofisaria costovertebral costotransversa costocondral esternocostal manubrioesternal xifoesternal
  • 19. Esternón Carillas articulares Partes: manubrio cuerpo apófisis xifoides Articulaciones: manubrioesternal xifoesternal
  • 20. Articulaciones de la pared torácica
  • 21. Articulaciones de la pared torácica
  • 22. Aberturas torácicas superior.Límites Abertura torácica superior : 1° vértebra torácica Primer par de costillas y sus cartílagos costales Borde superior del manubrio.
  • 23. Abertura torácica inferior: Límites La 12° vértebra torácica El 12avo par de costillas Los cartílagos costales de las costillas 7° a 12° La articulación xifoesternal
  • 24. Irrigación Procedencia Arteria subclavia} arteria torácica interna (mamaria interna) intercostal suprema Arteria Axilar Aorta} arteria intercostal posterior y subcostal
  • 26. Inervación pared torácica 12 pares de nervios espinales torácicos. De T1 a T11 nervios intercostales (ramos ventrales) T12 nervio subcostal
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.