2
Lo más leído
“Año de la Universalización de la Salud”
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ
DIRECCION ZONAL LIMA
Nivel Profesional Universitario
CFP VILLA EL SALVADOR
INGENIERIA INDUSTRIAL
ESTADISTICA INFERENCIAL
“(ACV-S02) Evaluación Virtual 1 - EP”
Estudiante: Asdrith Alvarez
Código: U19312251
Profesora: Agustina Ramírez Torres
Lima, Perú
2020
ACTIVIDAD VIRTUAL SEMANA 02
1. De los siguientes indicadores cuál es un parámetro:
a. Media Aritmética Muestral
b. Varianza Poblacional
c. Varianza Muestral
d. Proporción Muestral
e. Coeficiente de Correlación Muestral
2. Utilizando la calculadora, hallar los siguientes indicadores Media, Desviación
estándar, y CV.
A. х= 2 S=1,359 CV: 0,679
B. х= 3 S= 1,718 CV: 0,593
C. х= 4 S= 3,215 CV: 0,813
D. х= 2 S= 1,359 CV: 1,648
E. х= 3,5 S= 2,275 CV: 0,643
3. De la población anterior A={1,3,5,7}, se forman muestras de tamaño 2 con
reemplazo.
a) Hallar el número de elementos de la distribución muestral
b) Hallar la Media de la distribución muestral x
c) La Desviación estándar de la distribución muestral de medias ơx
d) Hallar la media de la Población
e) Hallar la varianza de la población
Estadistica utp
A. n=16 μx=4 ơx=3,262 µ=4 ơ=4,613
B. n=4 μx=3 ơx=2,326 µ=4 ơ=3,289
C. n=16 μx=4 ơx=1,581 µ=4 ơ=2,236
D. n=4 μx=16 ơx=1,815 µ=4 ơ=2,567
E. n=16 μx=64 ơx=2,586 µ=4 ơ=3,657
4. De la población A={1,3,5,7}, se forman ahora muestras de tamaño 2, pero sin
reemplazamiento:
a) Hallar el número de elementos de la distribución muestral
b) Hallar la Media de la distribución muestral
c) Hallar la Desviación estándar Muestral ơx
d) Hallar la Media de la Población
e) Hallar la varianza de la población
A. n=4 μx=4 ơx=2,236 µ=4 ơ=3,225
B. n=12 μx=4 ơx=0,817 µ=4 ơ=1,178
C. n=6 μx=4 ơx=1,581 µ=4 ơ=2,280
D. n=16 μx=4 ơx=2,586 µ=4 ơ=3,728
E. n=6 μx=4 ơx=1,291 µ=4 ơ=2,236
5. De una muestra de 16 bolsas de sémola compradas al proveedor Molitalia, con
S= 3,444gramos y ux desconocida, hallar la probabilidad de que los pesos de la
media muestral, estén comprendidos entre 493 gramos y 506,775gramos. Si se
sabe que los pesos de las bolsas tienen una distribución normal con una media
de 500 gramos.
a) 22,5% b)12,3% c)24,5% d)42,5% e)5,23%

Más contenido relacionado

DOCX
TAREA ESTADISTICA
DOC
2015 2016. 2ºeso final 1
DOCX
2016 2017.4ºeso. física. dinámica
DOCX
2015 2016. 3ºeso mat. temas 7 y9
DOC
Tarea u2 medidas de dispersion-grupo 5
DOCX
16.17. 3ºeso. mat. 2.2
DOCX
Guia 3 polinomios aritmeticos
DOCX
Guia mate 1
TAREA ESTADISTICA
2015 2016. 2ºeso final 1
2016 2017.4ºeso. física. dinámica
2015 2016. 3ºeso mat. temas 7 y9
Tarea u2 medidas de dispersion-grupo 5
16.17. 3ºeso. mat. 2.2
Guia 3 polinomios aritmeticos
Guia mate 1

La actualidad más candente (20)

PDF
Guia de ejercicios
DOC
Tarea u2 medidas de dispersion-grupo 5
DOC
Alg lineal final
DOCX
Soluciones recuperación 2
DOCX
Mat iii _1_p_13-14_t1
DOC
2014 2015. 4º eso. limites funciones (2) - copia
DOCX
Ucn examen especial
DOCX
Evaluación de z
DOC
2011 2012. 4º eso final 2ª evaluación
PDF
Programacion no lineal
DOC
2014 2015. 4º eso. limites funciones (1) - copia
DOC
2014 2015. 4º eso. limites sucesiones (5)
DOC
2014 2015. 4º eso. limites sucesiones (3)
DOC
2014 2015. 4º eso. limites funciones (1)
DOCX
2014.2015. 4º estadística y combinatoria - copia (3)
DOC
2014 2015. 4º eso. limites sucesiones (1)
PDF
Actividades%203%aa%2007 08
DOC
2014 2015. 4º eso. limites funciones (4) - copia
DOCX
Prueba de algebra
DOCX
2014 2015. 4º final 3ª 17jun
Guia de ejercicios
Tarea u2 medidas de dispersion-grupo 5
Alg lineal final
Soluciones recuperación 2
Mat iii _1_p_13-14_t1
2014 2015. 4º eso. limites funciones (2) - copia
Ucn examen especial
Evaluación de z
2011 2012. 4º eso final 2ª evaluación
Programacion no lineal
2014 2015. 4º eso. limites funciones (1) - copia
2014 2015. 4º eso. limites sucesiones (5)
2014 2015. 4º eso. limites sucesiones (3)
2014 2015. 4º eso. limites funciones (1)
2014.2015. 4º estadística y combinatoria - copia (3)
2014 2015. 4º eso. limites sucesiones (1)
Actividades%203%aa%2007 08
2014 2015. 4º eso. limites funciones (4) - copia
Prueba de algebra
2014 2015. 4º final 3ª 17jun
Publicidad

Similar a Estadistica utp (20)

DOCX
Urquizo roni
PPTX
Distribucion muestral estadistica II
PDF
Estadistica2011
DOCX
Estadistica 1
PDF
Enfermeria
PPTX
Muestreo Estadistica para el curso de matematicas
PPTX
10. El Muestreo probabilistico de cordenadas .pptx
PDF
Tema 2_Muestreo.pdfxtt123teoria para clases bien planificado
PPT
Diapositivas
PPTX
Control estadístico de procesos
PDF
ESTUDIO DE CARACTER. DE RESIDUOS SÓLIDOS
PPT
PPT
Tema 1 (1).ppt
PPT
La estadística descriptiva resume la información conteni- da en los datos re...
PPT
Poblacion y muestra.
PPT
Muestreo 5 conglomerados
DOCX
Aporte estadistica descriptiva
PDF
Guía de estadistica i
PDF
PESIT: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de Telecomunicación. In...
PPTX
Estadistica descriptiva
Urquizo roni
Distribucion muestral estadistica II
Estadistica2011
Estadistica 1
Enfermeria
Muestreo Estadistica para el curso de matematicas
10. El Muestreo probabilistico de cordenadas .pptx
Tema 2_Muestreo.pdfxtt123teoria para clases bien planificado
Diapositivas
Control estadístico de procesos
ESTUDIO DE CARACTER. DE RESIDUOS SÓLIDOS
Tema 1 (1).ppt
La estadística descriptiva resume la información conteni- da en los datos re...
Poblacion y muestra.
Muestreo 5 conglomerados
Aporte estadistica descriptiva
Guía de estadistica i
PESIT: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de Telecomunicación. In...
Estadistica descriptiva
Publicidad

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Estadistica utp

  • 1. “Año de la Universalización de la Salud” UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ DIRECCION ZONAL LIMA Nivel Profesional Universitario CFP VILLA EL SALVADOR INGENIERIA INDUSTRIAL ESTADISTICA INFERENCIAL “(ACV-S02) Evaluación Virtual 1 - EP” Estudiante: Asdrith Alvarez Código: U19312251 Profesora: Agustina Ramírez Torres Lima, Perú 2020
  • 2. ACTIVIDAD VIRTUAL SEMANA 02 1. De los siguientes indicadores cuál es un parámetro: a. Media Aritmética Muestral b. Varianza Poblacional c. Varianza Muestral d. Proporción Muestral e. Coeficiente de Correlación Muestral 2. Utilizando la calculadora, hallar los siguientes indicadores Media, Desviación estándar, y CV. A. х= 2 S=1,359 CV: 0,679 B. х= 3 S= 1,718 CV: 0,593 C. х= 4 S= 3,215 CV: 0,813 D. х= 2 S= 1,359 CV: 1,648 E. х= 3,5 S= 2,275 CV: 0,643 3. De la población anterior A={1,3,5,7}, se forman muestras de tamaño 2 con reemplazo. a) Hallar el número de elementos de la distribución muestral b) Hallar la Media de la distribución muestral x c) La Desviación estándar de la distribución muestral de medias ơx d) Hallar la media de la Población e) Hallar la varianza de la población
  • 4. A. n=16 μx=4 ơx=3,262 µ=4 ơ=4,613 B. n=4 μx=3 ơx=2,326 µ=4 ơ=3,289 C. n=16 μx=4 ơx=1,581 µ=4 ơ=2,236 D. n=4 μx=16 ơx=1,815 µ=4 ơ=2,567 E. n=16 μx=64 ơx=2,586 µ=4 ơ=3,657 4. De la población A={1,3,5,7}, se forman ahora muestras de tamaño 2, pero sin reemplazamiento: a) Hallar el número de elementos de la distribución muestral b) Hallar la Media de la distribución muestral c) Hallar la Desviación estándar Muestral ơx d) Hallar la Media de la Población e) Hallar la varianza de la población
  • 5. A. n=4 μx=4 ơx=2,236 µ=4 ơ=3,225 B. n=12 μx=4 ơx=0,817 µ=4 ơ=1,178 C. n=6 μx=4 ơx=1,581 µ=4 ơ=2,280 D. n=16 μx=4 ơx=2,586 µ=4 ơ=3,728 E. n=6 μx=4 ơx=1,291 µ=4 ơ=2,236 5. De una muestra de 16 bolsas de sémola compradas al proveedor Molitalia, con S= 3,444gramos y ux desconocida, hallar la probabilidad de que los pesos de la media muestral, estén comprendidos entre 493 gramos y 506,775gramos. Si se sabe que los pesos de las bolsas tienen una distribución normal con una media de 500 gramos. a) 22,5% b)12,3% c)24,5% d)42,5% e)5,23%