SlideShare una empresa de Scribd logo
Exponente: 1.MARQUEZ CARRASCO NICOLAY 2.ARAUJPO HERRERA BELGICA 3.- ramos Guzmán, Rosemary 4. CALDAS CERVANTES CEFERINO
 
Proceso de Generación del Estado GENS FRATRIAS TRIBUS PROTO-ESTADO NACIÓN ESTADO HORDAS
SURGIMIENTO DEL ESTADO
PAPEL DEL ESTADO
TEORÍAS DEL ESTADO
FORMAS DE ESTADO ESTADO TEOCRÁTICO ESTADO LAICO Religión como un sistema completo de vida Leyes y regulaciones perfectas Dirigen materias económicas y financieras No se adhieren públicamente a cualquier religión Aquel que es neutral en materia de religión Evita la discriminación por cuestiones religiosas
ESTADO TOTALITARIO ESTADO MODERNO El estado ejerce todo el poder Son dirigidos por un partido político El estado como un fin en si mismo Posee identidad, esta  organizado, estructurado Era reconocido políticamente Tuvo variadas consecuencias
FORMAS DE ESTADO PERUANO ESTADO UNITARIO ESTADO FEDERAL ESTADO CONFEDERADO
ESTADO UNITARIO Los  Estados unitarios   tiene un único centro de poder, aunque es frecuente que haya cierta descentralización administrativa, al menos en el nivel municipal.  Es el caso de Francia , Gran Bretaña . Sanguin (1981) distingue entre:  Estados unitarios  altamente centralizados  (Estados totalitarios) Centralizados  (Francia, Suecia, etc.)  Ajustados  o con cierta descentralización   administrativa (Gran  Bretaña).
FORMAS DE ESTADO El  Estado federal   es un modelo quizá más acorde con las necesidades descentralizadoras de algunos países. Proteger la unidad nacional por encima de particularidades étnicas, lingüísticas e históricas es el objetivo que se han marcado muchos federalismos.  Este modelo, nacido de la Constitución norteamericana de 1787, plantea la superposición de dos estructuras:  La Federación (sujeto soberano y garantía de  unidad nacional) y los Estados miembros.  A dicho modelo se adaptan EE.UU., Canadá,  Alemania, Argentina, Australia y Suiza. ESTADO FEDERAL
FORMAS DE ESTADO La  Confederación   es el modelo estatal en el que las relaciones con el Poder Central son más laxas. Más bien, se trata de una unión de Estados soberanos con carácter más o menos permanente. La soberanía de cada Estado se mantiene, pero se renuncia a cierto poder en pro de una coordinación mayor entre varios para formar una entidad superior.  Uno de los objetivos básicos de una confederación puede ser la defensa  común para garantizar la seguridad  externa e interna de los Estados.  Otro objetivo puede ser la creación  de mercados comunes. EE.UU.  entre 1781 y 1787 y  Suiza hasta 1848 se adaptaban a este modelo. ESTADO CONFEDERADO
ELEMENTOS  DEL ESTADO ELEMENTOS DEL ESTADO TERRITORIO PUEBLO PODER
ELEMENTOS  DEL ESTADO TEORIAS SOBRE EL CARÁCTER DEL TERRITORIO Territorio TERRITORIO -  SUJETO TERRITORIO – OBJETO TERRITORIO COMO MARCO DE COMPETENCIA
ELEMENTOS  DEL ESTADO TERRITORIO El estado es único. La simple asociación humana, aun organizada, no constituye un Estado, si no posee un territorio sobre el cual se ejerza la actividad de los organismos de dicho Estado.  El territorio constituye un espacio geográfico sobre el cual se asienta la población y el Estado proyecta su soberanía y jurisdicción, e incluye no sólo la superficie terrestre y marítima, sino también el espacio aéreo.  CARACTERISTICAS CONCEPTO
ELEMENTOS  DEL ESTADO PUEBLO Es sobre todo una colectividad humana, no puede existir sin población. Ésta puede ser definida como una asociación permanente de individuos, unidos por un vínculo jurídico-político, al que se denomina nacionalidad .  El rasgo central de la población de un Estado es que debe tener carácter permanente, vale decir no se debe tratar de una población errante sino que esta debe permanecer en el territorio nacional CARACTERISTICAS CONCEPTO
ELEMENTOS  DEL ESTADO PODER Ejecutivo Legislativo Judicial Se organiza bajo el principio de separación de poderes
ELEMENTOS  DEL ESTADO
FINES DEL ESTADO
NATURALEZA FINALIDAD MISION GOBIERNOS REGIONALES ESTRUCTURA  DEL ESTADO
ESTRUCTURA
PLANIFICAR EL DESARROLLO DE SU REGION FOMENTAR Y  APREOBAR PROYECTOS CON LAS MUNICIPALIDADES PROMOVER Y EJECUTAR  LAS INVERSIONES PUBLICAS REGIONALES PROMOVER LA FORMACION DE EMPRESAS DEMARCACION TERRITORIAL GOBIERNOS REGIONALES ESTRUCTURA  DEL ESTADO
DEFINICION FINALIDAD GOBIERNOS LOCALES ELEMENTOS  DEL ESTADO
ELEMENTOS  DEL ESTADO ESTRUCTURA DE LOS GOBIERNOS LOCALES ALCALDIA ADMINISTRACION MUNICPAL CONCEJO MUNICIPAL
 
“ Manual de Ciencia Política”, Francisco Miro Quesada Rada. Ed. Libros y Publicaciones Lima 2001.  pág.. 19 – 34. “ Organización del Estado” Enciclopedia Temática Perú – Publicación de El Comercio. - “Esquema Para El Análisis Político”. Easton, D. (1969b) . Buenos Aires, Amorrortu, 1979  “ Introducción al Estudio del Derecho”, Eduardo García Maynes Ed. Porrua Cap. 7, página 98 – 111. “ Teoría del Estado” , Francisco Porrua Pérez. Ed. Porrua. Cap. 14, página 189 – 305 BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

PPT
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
PPTX
ESTADO DE DERECHO
PPTX
Parte dogmatica
PPT
Sujetos de derecho
PPTX
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
PPTX
Presentacion el parentesco
PPTX
Derecho romano personas y familia
PPTX
TEORIAS DEL ORIGEN DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
ESTADO DE DERECHO
Parte dogmatica
Sujetos de derecho
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
Presentacion el parentesco
Derecho romano personas y familia
TEORIAS DEL ORIGEN DEL ESTADO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Derecho constitucional (1)
PPTX
Derecho Civil y Código Civil
PPTX
Las funciones del estado
DOCX
Cuadro comparativo
PPTX
Constitucion politica
PPTX
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
PPTX
Division de poderes
PPTX
El estado constitucional de derecho
PPTX
Origen del Estado
PDF
Derecho social
DOCX
Características del poder constituyente
PPTX
Estado, soberanía y nacion
PPT
Las Formas del Estado.
PPTX
Ley de las XII tablas 2021
PPTX
Atributos de la persona.
DOCX
Elementos del estado y su importancia en el derecho
PPTX
El estado peruano
PPTX
Democracia
PPTX
Estado
PPTX
El Poder Ejecutivo
Derecho constitucional (1)
Derecho Civil y Código Civil
Las funciones del estado
Cuadro comparativo
Constitucion politica
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
Division de poderes
El estado constitucional de derecho
Origen del Estado
Derecho social
Características del poder constituyente
Estado, soberanía y nacion
Las Formas del Estado.
Ley de las XII tablas 2021
Atributos de la persona.
Elementos del estado y su importancia en el derecho
El estado peruano
Democracia
Estado
El Poder Ejecutivo
Publicidad

Similar a Estado (20)

PPT
1. estado y elementos
PPTX
D.C I PARCIAL EXPOSICION CIVIL UNO .pptx
DOCX
Estado y gobierno
PPT
Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2
PDF
El estado.
PPT
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
PPTX
EL ESTADO.pptx
PPTX
Estrutura del Estado y Organos de Poder.pptx
PDF
Elementos del Estado.pdf
DOCX
Kaiber estudio sociopolitico tema i
PPTX
EL ESTADO
PPTX
Teoria del estado
PPTX
DIAPOSITIVAS_ORGANIZACION_DEL_ESTADO.pptx
PPTX
Estado
PPTX
Modulo 2- Estado Constitucional.pptx
PPTX
SOBERANÍA, Constitución y Economía/entregable.
DOCX
El Estado
DOCX
El Estado
PPTX
C.pptx gindgdghgjhjh hjhjhj hjhjhjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPTX
Estructura-y-organización-de-la-administración-pública-peruana-1 (2).pptx
1. estado y elementos
D.C I PARCIAL EXPOSICION CIVIL UNO .pptx
Estado y gobierno
Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2
El estado.
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
EL ESTADO.pptx
Estrutura del Estado y Organos de Poder.pptx
Elementos del Estado.pdf
Kaiber estudio sociopolitico tema i
EL ESTADO
Teoria del estado
DIAPOSITIVAS_ORGANIZACION_DEL_ESTADO.pptx
Estado
Modulo 2- Estado Constitucional.pptx
SOBERANÍA, Constitución y Economía/entregable.
El Estado
El Estado
C.pptx gindgdghgjhjh hjhjhj hjhjhjjjjjjjjjjjjjjjjj
Estructura-y-organización-de-la-administración-pública-peruana-1 (2).pptx
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Estado

  • 1. Exponente: 1.MARQUEZ CARRASCO NICOLAY 2.ARAUJPO HERRERA BELGICA 3.- ramos Guzmán, Rosemary 4. CALDAS CERVANTES CEFERINO
  • 2.  
  • 3. Proceso de Generación del Estado GENS FRATRIAS TRIBUS PROTO-ESTADO NACIÓN ESTADO HORDAS
  • 7. FORMAS DE ESTADO ESTADO TEOCRÁTICO ESTADO LAICO Religión como un sistema completo de vida Leyes y regulaciones perfectas Dirigen materias económicas y financieras No se adhieren públicamente a cualquier religión Aquel que es neutral en materia de religión Evita la discriminación por cuestiones religiosas
  • 8. ESTADO TOTALITARIO ESTADO MODERNO El estado ejerce todo el poder Son dirigidos por un partido político El estado como un fin en si mismo Posee identidad, esta organizado, estructurado Era reconocido políticamente Tuvo variadas consecuencias
  • 9. FORMAS DE ESTADO PERUANO ESTADO UNITARIO ESTADO FEDERAL ESTADO CONFEDERADO
  • 10. ESTADO UNITARIO Los Estados unitarios tiene un único centro de poder, aunque es frecuente que haya cierta descentralización administrativa, al menos en el nivel municipal. Es el caso de Francia , Gran Bretaña . Sanguin (1981) distingue entre: Estados unitarios altamente centralizados (Estados totalitarios) Centralizados (Francia, Suecia, etc.) Ajustados o con cierta descentralización administrativa (Gran Bretaña).
  • 11. FORMAS DE ESTADO El Estado federal es un modelo quizá más acorde con las necesidades descentralizadoras de algunos países. Proteger la unidad nacional por encima de particularidades étnicas, lingüísticas e históricas es el objetivo que se han marcado muchos federalismos. Este modelo, nacido de la Constitución norteamericana de 1787, plantea la superposición de dos estructuras: La Federación (sujeto soberano y garantía de unidad nacional) y los Estados miembros. A dicho modelo se adaptan EE.UU., Canadá, Alemania, Argentina, Australia y Suiza. ESTADO FEDERAL
  • 12. FORMAS DE ESTADO La Confederación es el modelo estatal en el que las relaciones con el Poder Central son más laxas. Más bien, se trata de una unión de Estados soberanos con carácter más o menos permanente. La soberanía de cada Estado se mantiene, pero se renuncia a cierto poder en pro de una coordinación mayor entre varios para formar una entidad superior. Uno de los objetivos básicos de una confederación puede ser la defensa común para garantizar la seguridad externa e interna de los Estados. Otro objetivo puede ser la creación de mercados comunes. EE.UU. entre 1781 y 1787 y Suiza hasta 1848 se adaptaban a este modelo. ESTADO CONFEDERADO
  • 13. ELEMENTOS DEL ESTADO ELEMENTOS DEL ESTADO TERRITORIO PUEBLO PODER
  • 14. ELEMENTOS DEL ESTADO TEORIAS SOBRE EL CARÁCTER DEL TERRITORIO Territorio TERRITORIO - SUJETO TERRITORIO – OBJETO TERRITORIO COMO MARCO DE COMPETENCIA
  • 15. ELEMENTOS DEL ESTADO TERRITORIO El estado es único. La simple asociación humana, aun organizada, no constituye un Estado, si no posee un territorio sobre el cual se ejerza la actividad de los organismos de dicho Estado. El territorio constituye un espacio geográfico sobre el cual se asienta la población y el Estado proyecta su soberanía y jurisdicción, e incluye no sólo la superficie terrestre y marítima, sino también el espacio aéreo. CARACTERISTICAS CONCEPTO
  • 16. ELEMENTOS DEL ESTADO PUEBLO Es sobre todo una colectividad humana, no puede existir sin población. Ésta puede ser definida como una asociación permanente de individuos, unidos por un vínculo jurídico-político, al que se denomina nacionalidad . El rasgo central de la población de un Estado es que debe tener carácter permanente, vale decir no se debe tratar de una población errante sino que esta debe permanecer en el territorio nacional CARACTERISTICAS CONCEPTO
  • 17. ELEMENTOS DEL ESTADO PODER Ejecutivo Legislativo Judicial Se organiza bajo el principio de separación de poderes
  • 18. ELEMENTOS DEL ESTADO
  • 20. NATURALEZA FINALIDAD MISION GOBIERNOS REGIONALES ESTRUCTURA DEL ESTADO
  • 22. PLANIFICAR EL DESARROLLO DE SU REGION FOMENTAR Y APREOBAR PROYECTOS CON LAS MUNICIPALIDADES PROMOVER Y EJECUTAR LAS INVERSIONES PUBLICAS REGIONALES PROMOVER LA FORMACION DE EMPRESAS DEMARCACION TERRITORIAL GOBIERNOS REGIONALES ESTRUCTURA DEL ESTADO
  • 23. DEFINICION FINALIDAD GOBIERNOS LOCALES ELEMENTOS DEL ESTADO
  • 24. ELEMENTOS DEL ESTADO ESTRUCTURA DE LOS GOBIERNOS LOCALES ALCALDIA ADMINISTRACION MUNICPAL CONCEJO MUNICIPAL
  • 25.  
  • 26. “ Manual de Ciencia Política”, Francisco Miro Quesada Rada. Ed. Libros y Publicaciones Lima 2001. pág.. 19 – 34. “ Organización del Estado” Enciclopedia Temática Perú – Publicación de El Comercio. - “Esquema Para El Análisis Político”. Easton, D. (1969b) . Buenos Aires, Amorrortu, 1979 “ Introducción al Estudio del Derecho”, Eduardo García Maynes Ed. Porrua Cap. 7, página 98 – 111. “ Teoría del Estado” , Francisco Porrua Pérez. Ed. Porrua. Cap. 14, página 189 – 305 BIBLIOGRAFIA