Est.LCL.1.1.1. Conoce y respeta las normas de los intercambios como el turno de
palabra y la escucha activa.
Est.LCL.1.1.2. Transmite las ideas con claridad
Est.LCL.1.2.1. Expresa de forma oral ideas, inquietudes, opiniones, sentimientos,
vivencias
Est.LCL.1.2.2. Memoriza y reproduce (narra o recita) textos cercanos
Est.LCL.1.2.3. Expone oralmente opiniones, conocimientos y aprendizajes.
Est.LCL.1.3.1. Escucha y extrae información captando el sentido de textos orales
sencillos
Est.LCL.1.3.2. Da una opinión personal sobre textos orales escuchados.
Est.LCL.2.1.1. Velocidad lectora
Est.LCL.2.1.2. localiza una información necesaria, resuelve una duda o, simplemente
disfruta
Est.LCL.2.2.1. Lee textos y los comprende, mostrando su comprensión
Est.LCL.2.2.2. Descubre e incorpora progresivamente estrategias de comprensión
lectora
Est.LCL.2.3.1.Fomenta hábito lector y un gusto por la lectura.
Est.LCL.2.3.2. Realiza lecturas con diversas finalidades y lo hace cada vez más en todas
y cada una de las situaciones de aprendizaje.
Est.LCL.3.1.1. Produce textos escritos con ejemplos.
Est.LCL.3.1.2. Conoce y aplica en la producción de textos escritos las fases del proceso
de la escritura.
Est.LCL.3.2.1. Planifica y elabora proyectos individuales y colectivos con un producto
final escrito.
Est.LCL.3.2.2. Descubre y aplica estrategias que le ayudan en el proceso de elaboración
de textos con ayuda
Est.LCL.3.3.1. Utilización del diccionario para aclarar dudas ortográficas.
Est.LCL.3.3.2. Empieza a valorar la importancia del tratamiento de la información
Est.LCL.4.1.1. Gramática.
Est.LCL.4.1.2. Normas ortográficas.
Est. LCL. 4.2.2. Autoevaluación de su proceso de producción.
Est.LCL.4.3.1. Localiza la diversidad lingüística.
Est.LCL.4.3.2. Muestra respeto hacia las lenguas y dialectos.
Est.LCL.5.1.1. Utiliza diversos textos literarios de la tradición oral y escrita y los emplea
como fuente de disfrute
Est.LCL.5.1.2. Busca, selecciona y expresa su opinión acerca de textos literarios
Est.LCL.5.2.1. Lee en voz alta y en silencio, dramatiza y comenta textos literarios
Est.LCL.5.2.2. Identifica algunos recursos del lenguaje literario
Est.LCL.5.3.1. Produce a partir de modelos dados textos literarios
Est.LCL.5.3.2. Comparte y difunde las creaciones elaboradas

Más contenido relacionado

PDF
Dloe 2 guion_del_proyecto (9) lengua
PPTX
Elaboración del material para la presentación oral
PDF
Pud 5 to lengua y literatura
DOCX
PCI 1º GRADO.docx
DOCX
Estándares curriculares de español
DOCX
Cuadro habilidades linguisticas
Dloe 2 guion_del_proyecto (9) lengua
Elaboración del material para la presentación oral
Pud 5 to lengua y literatura
PCI 1º GRADO.docx
Estándares curriculares de español
Cuadro habilidades linguisticas

Similar a Estandares de lengua (20)

PDF
DOCX
TUTORIA TRES
DOCX
MATRICES DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES- IV CICLO- RUTAS DE APRENDIZAJE -2015
PDF
lenguaje_y_comunicación-1º_básico_a-Unidad+1.pdf
DOC
PDF
Pud literatura segundo 2017 (1)
PDF
Matriz de capacidades IV ciclo 2014
DOC
T3 martha leon
PPTX
Planyprograma20114 120911161824-phpapp01
DOCX
Estudio de lenguaje y comunicación para 1
DOCX
P.C.A Y P.U.D - CUARTO DE BASICA 2017-2018
DOCX
UNIDAD 3 -PRIMERO ÁREA DE COMUNICACIÓN.docx
PDF
Pud lengua y literatura cuarto
PDF
Cuadro descriptivo del campo formativo lenguaje y comunicacion tb1
DOCX
1. Actuaciones de COMUNICACIÓN primaria 3
DOCX
Plan Disciplina Lengua Castella Ienss 2010
PDF
7° Planificación Anual de. Lengua.pdf
DOCX
PLANIFICACIÓN PRIMER PARCIAL POR COMPETENCIAS.docx
PDF
Unidad com 3g (1)
DOCX
TUTORIA TRES
MATRICES DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES- IV CICLO- RUTAS DE APRENDIZAJE -2015
lenguaje_y_comunicación-1º_básico_a-Unidad+1.pdf
Pud literatura segundo 2017 (1)
Matriz de capacidades IV ciclo 2014
T3 martha leon
Planyprograma20114 120911161824-phpapp01
Estudio de lenguaje y comunicación para 1
P.C.A Y P.U.D - CUARTO DE BASICA 2017-2018
UNIDAD 3 -PRIMERO ÁREA DE COMUNICACIÓN.docx
Pud lengua y literatura cuarto
Cuadro descriptivo del campo formativo lenguaje y comunicacion tb1
1. Actuaciones de COMUNICACIÓN primaria 3
Plan Disciplina Lengua Castella Ienss 2010
7° Planificación Anual de. Lengua.pdf
PLANIFICACIÓN PRIMER PARCIAL POR COMPETENCIAS.docx
Unidad com 3g (1)
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Publicidad

Estandares de lengua

  • 1. Est.LCL.1.1.1. Conoce y respeta las normas de los intercambios como el turno de palabra y la escucha activa. Est.LCL.1.1.2. Transmite las ideas con claridad Est.LCL.1.2.1. Expresa de forma oral ideas, inquietudes, opiniones, sentimientos, vivencias Est.LCL.1.2.2. Memoriza y reproduce (narra o recita) textos cercanos Est.LCL.1.2.3. Expone oralmente opiniones, conocimientos y aprendizajes. Est.LCL.1.3.1. Escucha y extrae información captando el sentido de textos orales sencillos Est.LCL.1.3.2. Da una opinión personal sobre textos orales escuchados. Est.LCL.2.1.1. Velocidad lectora Est.LCL.2.1.2. localiza una información necesaria, resuelve una duda o, simplemente disfruta Est.LCL.2.2.1. Lee textos y los comprende, mostrando su comprensión Est.LCL.2.2.2. Descubre e incorpora progresivamente estrategias de comprensión lectora Est.LCL.2.3.1.Fomenta hábito lector y un gusto por la lectura. Est.LCL.2.3.2. Realiza lecturas con diversas finalidades y lo hace cada vez más en todas y cada una de las situaciones de aprendizaje. Est.LCL.3.1.1. Produce textos escritos con ejemplos. Est.LCL.3.1.2. Conoce y aplica en la producción de textos escritos las fases del proceso de la escritura. Est.LCL.3.2.1. Planifica y elabora proyectos individuales y colectivos con un producto final escrito. Est.LCL.3.2.2. Descubre y aplica estrategias que le ayudan en el proceso de elaboración de textos con ayuda Est.LCL.3.3.1. Utilización del diccionario para aclarar dudas ortográficas. Est.LCL.3.3.2. Empieza a valorar la importancia del tratamiento de la información Est.LCL.4.1.1. Gramática. Est.LCL.4.1.2. Normas ortográficas. Est. LCL. 4.2.2. Autoevaluación de su proceso de producción. Est.LCL.4.3.1. Localiza la diversidad lingüística. Est.LCL.4.3.2. Muestra respeto hacia las lenguas y dialectos. Est.LCL.5.1.1. Utiliza diversos textos literarios de la tradición oral y escrita y los emplea como fuente de disfrute Est.LCL.5.1.2. Busca, selecciona y expresa su opinión acerca de textos literarios Est.LCL.5.2.1. Lee en voz alta y en silencio, dramatiza y comenta textos literarios Est.LCL.5.2.2. Identifica algunos recursos del lenguaje literario Est.LCL.5.3.1. Produce a partir de modelos dados textos literarios Est.LCL.5.3.2. Comparte y difunde las creaciones elaboradas