¿Qué es electricidad estática?
El término electricidad estática se refiere a la acumulación de un exceso de carga
eléctrica en una zona con poca conductividad eléctrica, un aislante, de manera que la
acumulación de carga persiste. Los efectos de la electricidad estática son familiares
para la mayoría de las personas porque pueden ver, notar e incluso llegar a sentir las
chispas de las descargas que se producen cuando el exceso de carga del objeto
cargado se pone cerca de un buen conductor eléctrico (como un conductor conectado
a una toma de tierra) u otro objeto con un exceso de carga pero con la polaridad
opuesta.
Peligros
Es esta recombinación brusca mediante chispa de las cargas separadas, la que que
constituye el riesgo.
Generalmente tales chispas, denominadas técnicamente descargas disruptivas, se
producen a través del aire entre un cuerpo cargado eléctricamente y un cuerpo
próximo no cargado, pero conectado eléctricamente a tierra, al encontrarse ambos a
una distancia muy corta. A menor distancia también menor es la tensión necesaria
para que se produzca la chispa.
El parámetro fundamental determinante de la peligrosidad de una chispa es la
cantidad de energía liberada en el instante de producirse. Esta energía se manifiesta
en forma de radiaciones, (que hacen visible la chispa), de ionización y de calor.
Esquemáticamente es esta última la desencadenante de la reacción de combustión.
Cuando tales descargas electrostáticas con chispa se producen en una atmósfera
inflamable, es relativamente fácil que se inicie el incendio, dado que la energía de
activación que aportan acostumbra ser superior a la que se precisa para la combustión
de gases y vapores, que suele ser del orden de 0,25 m. El peligro de inflamación
existe cuando la chispa es generada por una diferencia de potencial superior a los
1.000 V. Para que se produzcan incendios o explosiones deberán cumplirse
conjuntamente las tres siguientes condiciones:
• La existencia de una mezcla combustible o comburente susceptible de explosión o
incendio por encontrarse dentro de su rango de inflamabilidad.
• La acumulación de una carga electrostática lo suficientemente alta para crear una
diferencia de potencial generadora de chispa.
• La producción de la descarga electrostática (chispa) iniciadora, de energía suficiente
para inflamar una mezcla peligro.
¿Que es y para que sirve una pulsera antiestática?
Una pulsera antiestática consiste en un conductor que permite la descarga de la
electricidad estática que nuestro cuerpo genera o recibe por el roce con ropa, muebles
o el suelo. Aunque esa electricidad estática es de bajo voltaje y amperaje es superior a
lo que normalmente toleran los circuitos de una computadora, que operan en promedio
a no más de 12 voltios.
Si se da mantenimiento a una computadora y se tocarán sus circuitos pero no se
dispone de una pulsera antiestática conviene entonces estar parado en una superficie
aislante, así como usar ropa que no genere ese tipo de estática. La ropa de lana, por
ejemplo es un peligro para los circuitos de nuestro equipo.
Existen pulseras antiestáticas desechables y otras de uso continuo. Se pueden
conseguir en tiendas especializadas de electrónica.
Es posible que si no la usas puedas quemar alguno de los componentes de tu
maquina... es algo difícil pues para que esto suceda además de tener la pulsera se
necesitan dar las condiciones necesarias para que tengas la estática necesaria para
poder descargarla en la computadora es por ejemplo cuando debido al uso de cierto
tipo de zapatos te cargas y cuando tocas algún metal u otra persona se produce una
pequeña chispa electrostática que te hace sentir un "toque eléctrico", bueno si eso
pasara y tocaras algún componente de la maquina entonces la chispa se haría en
contra del componente y podrías quemarlo, con la pulsera se consigue que no
acumules esa carga o mejor dicho que fluya a través de esta
¿Por qué se debe utilizar la pulsera antiestática?
Esta pulsera se utiliza para realizar la descarga de la electricidad estática de nuestro
cuerpo a tierra y quedemos descargados de esa nociva "carga" que puede afectar
mucho las partes de un PC. Por supuesto que debe tener una buena conexión a tierra.
Dicha corriente puede inutilizar y no servir para más nada a un micro, a una placa
madre, etc. y eso sería muy doloroso.
Por que no se puede utilizar
¿Como hacer la pulsera antiestática?
A continuación, ya
sólo queda,
perforar la pulsera
por el lado opuesto
al velcro ...
... mejor con una
taladradora de
papel ...
... con el fin de
introducir por
debajo la parte
modificada del
automático ...
... y por arriba, la
oreja ...
... y la otra parte
del automático.
Nuestra pulsera
antiestática
improvisada está
acabada.
Detalle de la
colocación en la
muñeca. Hay que
cerrar el velcro de
manera que la
parte interior del
automático haga
contacto con la
muñeca.
El automático salta
al menor tirón, y
eso es una
seguridad añadida.
Para evitar tener
que buscar por toda
la casa la parte
superior del
automático, se
puede atar con un
hilito a la pulsera.
Bien, ahora vamos
a ver lo más
recomendable:
una pulsera
antiestática
profesional.
Esta es mi pulsera
antiestática, hace
muchos años que la
uso ...
... tiene un
enganche
automático perfecto
con la banda de
goma ...
... la superficie
metálica interior de
contacto con la
muñeca es muy
amplia ...
... y se puede
ajustar la banda de
goma ...
... detalle del
cierre.
El cable espiral
tiene los extremos
cerrados por
inyección (la pinza
es desmontable) ...
... y la protección
de corriente da una
resistencia óhmica
de 1 Mohm. ...
... detalle (y
seguramente
soporta transitorios
de varios miles de
voltios, lo que no
tengo medio de
medir en casa) ...
... así queda fijada
a la muñeca ...
... y así se fija la
pinza al chasis del
PC.
Como habéis
podido ver, no es
nada fácil conseguir
el nivel de
protección ni de
calidad de una
pulsera antiestática
profesional
fabricándola en
casa, pero para
todos aquellos que
estéis utilizando
actualmente algo
peor, como por
ejemplo, un simple
cable retorcido
sobre la muñeca ...
... y por la razón
que sea no esté a
vuestro alcance en
este momento
adquirir una pulsera
antiestática
profesional,
esperamos que la
alternativa que
habéis visto os
haya informado
todo lo posible y os
ayude a tener
cuidado.

Más contenido relacionado

DOCX
Estatica
DOCX
Estatica
DOCX
Qué es electricidad estática
PPTX
Energia estatica
DOC
Trabajo david
DOCX
4.9 Electricidad estatica
DOCX
Electricidad estatica[1]
DOC
Informe de la electricidad estactica
Estatica
Estatica
Qué es electricidad estática
Energia estatica
Trabajo david
4.9 Electricidad estatica
Electricidad estatica[1]
Informe de la electricidad estactica

La actualidad más candente (13)

DOCX
Punto 6 del sena
DOCX
PUNTO 4.9
DOC
Informe electricidad estatica
DOCX
Electricidad estatica
DOCX
Pulsera
PPTX
Electricidad estatica
PPT
Electricidad estática
DOC
Electricidad estática
PPTX
Electricidad estatica
DOCX
DOC
PPTX
Electricidad estatica
PPTX
Electricidad estatica.
Punto 6 del sena
PUNTO 4.9
Informe electricidad estatica
Electricidad estatica
Pulsera
Electricidad estatica
Electricidad estática
Electricidad estática
Electricidad estatica
Electricidad estatica
Electricidad estatica.
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Las tics
PPTX
Proposal_final
PPT
DUDH: Article 3er
PDF
Informe misión comercial bric a china
PPT
Miguel Angel Gaspar Tarazona
PPTX
Picspp tres
PDF
Dec483229122010
 
PDF
LA VIDA ES UN VIAJE
PPTX
Galapagos ec.compu
PPTX
Identificamos el deparamento_del_cusco.pptm-1
PDF
Diapositivas de prueba
PPT
O.v.2010
PDF
Decreto 4819 2010
 
PPS
Ser mujer
DOC
Vg programa2011
PPTX
Presentacion
 
PPTX
Memoria virtual ferney linares
PPT
Método de Proyecto
Las tics
Proposal_final
DUDH: Article 3er
Informe misión comercial bric a china
Miguel Angel Gaspar Tarazona
Picspp tres
Dec483229122010
 
LA VIDA ES UN VIAJE
Galapagos ec.compu
Identificamos el deparamento_del_cusco.pptm-1
Diapositivas de prueba
O.v.2010
Decreto 4819 2010
 
Ser mujer
Vg programa2011
Presentacion
 
Memoria virtual ferney linares
Método de Proyecto
Publicidad

Similar a Estatica (20)

DOCX
Qué es electricidad estática
DOCX
6° punto
DOCX
Electricidad estática
DOCX
Qué es la electricidad estática
DOCX
Qué es la electricidad estática
DOCX
Qué es la electricidad estática
DOCX
Materia (1)
DOC
Anyela
DOCX
Qué es la electricidad estática
DOCX
Qué es la electricidad estática
DOCX
Qué es la electricidad estática
PPTX
Electricidad estatica.
PPTX
Electricidad estatica.
DOCX
Electricidad
PPTX
electricidad estatica
PPTX
Trabajitho
DOCX
Electricidad estatica
DOCX
Manilla antiestatica 4.9
DOCX
Electricidad estática (2)
DOCX
Electricidad estática
Qué es electricidad estática
6° punto
Electricidad estática
Qué es la electricidad estática
Qué es la electricidad estática
Qué es la electricidad estática
Materia (1)
Anyela
Qué es la electricidad estática
Qué es la electricidad estática
Qué es la electricidad estática
Electricidad estatica.
Electricidad estatica.
Electricidad
electricidad estatica
Trabajitho
Electricidad estatica
Manilla antiestatica 4.9
Electricidad estática (2)
Electricidad estática

Más de conrado123 (20)

DOCX
Trabajo de ingles
PPTX
Punto numero 1
PPTX
Punto 8
PPTX
Multimetro.
PPTX
Punto 8
PPTX
Multimetro punto 8
PPTX
Multimetro.
DOCX
Sistema operativo
DOCX
Taller 5
DOCX
Taller
PPT
Propiedades
DOC
Everet
PPT
Administracion
DOC
Everet
DOCX
Everest home edición
PDF
Everet
DOC
Everet
DOCX
Estatica
PPT
Propiedades
PDF
Propiedades
Trabajo de ingles
Punto numero 1
Punto 8
Multimetro.
Punto 8
Multimetro punto 8
Multimetro.
Sistema operativo
Taller 5
Taller
Propiedades
Everet
Administracion
Everet
Everest home edición
Everet
Everet
Estatica
Propiedades
Propiedades

Estatica

  • 1. ¿Qué es electricidad estática? El término electricidad estática se refiere a la acumulación de un exceso de carga eléctrica en una zona con poca conductividad eléctrica, un aislante, de manera que la acumulación de carga persiste. Los efectos de la electricidad estática son familiares para la mayoría de las personas porque pueden ver, notar e incluso llegar a sentir las chispas de las descargas que se producen cuando el exceso de carga del objeto cargado se pone cerca de un buen conductor eléctrico (como un conductor conectado a una toma de tierra) u otro objeto con un exceso de carga pero con la polaridad opuesta. Peligros Es esta recombinación brusca mediante chispa de las cargas separadas, la que que constituye el riesgo. Generalmente tales chispas, denominadas técnicamente descargas disruptivas, se producen a través del aire entre un cuerpo cargado eléctricamente y un cuerpo próximo no cargado, pero conectado eléctricamente a tierra, al encontrarse ambos a una distancia muy corta. A menor distancia también menor es la tensión necesaria para que se produzca la chispa. El parámetro fundamental determinante de la peligrosidad de una chispa es la cantidad de energía liberada en el instante de producirse. Esta energía se manifiesta en forma de radiaciones, (que hacen visible la chispa), de ionización y de calor. Esquemáticamente es esta última la desencadenante de la reacción de combustión. Cuando tales descargas electrostáticas con chispa se producen en una atmósfera inflamable, es relativamente fácil que se inicie el incendio, dado que la energía de activación que aportan acostumbra ser superior a la que se precisa para la combustión de gases y vapores, que suele ser del orden de 0,25 m. El peligro de inflamación existe cuando la chispa es generada por una diferencia de potencial superior a los 1.000 V. Para que se produzcan incendios o explosiones deberán cumplirse conjuntamente las tres siguientes condiciones: • La existencia de una mezcla combustible o comburente susceptible de explosión o incendio por encontrarse dentro de su rango de inflamabilidad. • La acumulación de una carga electrostática lo suficientemente alta para crear una diferencia de potencial generadora de chispa. • La producción de la descarga electrostática (chispa) iniciadora, de energía suficiente para inflamar una mezcla peligro.
  • 2. ¿Que es y para que sirve una pulsera antiestática? Una pulsera antiestática consiste en un conductor que permite la descarga de la electricidad estática que nuestro cuerpo genera o recibe por el roce con ropa, muebles o el suelo. Aunque esa electricidad estática es de bajo voltaje y amperaje es superior a lo que normalmente toleran los circuitos de una computadora, que operan en promedio a no más de 12 voltios. Si se da mantenimiento a una computadora y se tocarán sus circuitos pero no se dispone de una pulsera antiestática conviene entonces estar parado en una superficie aislante, así como usar ropa que no genere ese tipo de estática. La ropa de lana, por ejemplo es un peligro para los circuitos de nuestro equipo. Existen pulseras antiestáticas desechables y otras de uso continuo. Se pueden conseguir en tiendas especializadas de electrónica. Es posible que si no la usas puedas quemar alguno de los componentes de tu maquina... es algo difícil pues para que esto suceda además de tener la pulsera se necesitan dar las condiciones necesarias para que tengas la estática necesaria para poder descargarla en la computadora es por ejemplo cuando debido al uso de cierto tipo de zapatos te cargas y cuando tocas algún metal u otra persona se produce una pequeña chispa electrostática que te hace sentir un "toque eléctrico", bueno si eso pasara y tocaras algún componente de la maquina entonces la chispa se haría en contra del componente y podrías quemarlo, con la pulsera se consigue que no acumules esa carga o mejor dicho que fluya a través de esta ¿Por qué se debe utilizar la pulsera antiestática? Esta pulsera se utiliza para realizar la descarga de la electricidad estática de nuestro cuerpo a tierra y quedemos descargados de esa nociva "carga" que puede afectar mucho las partes de un PC. Por supuesto que debe tener una buena conexión a tierra. Dicha corriente puede inutilizar y no servir para más nada a un micro, a una placa madre, etc. y eso sería muy doloroso. Por que no se puede utilizar
  • 3. ¿Como hacer la pulsera antiestática? A continuación, ya sólo queda, perforar la pulsera por el lado opuesto al velcro ... ... mejor con una taladradora de papel ... ... con el fin de introducir por debajo la parte modificada del automático ... ... y por arriba, la oreja ... ... y la otra parte del automático. Nuestra pulsera antiestática improvisada está acabada. Detalle de la colocación en la muñeca. Hay que cerrar el velcro de manera que la parte interior del automático haga contacto con la muñeca. El automático salta al menor tirón, y eso es una seguridad añadida. Para evitar tener que buscar por toda la casa la parte superior del automático, se puede atar con un hilito a la pulsera. Bien, ahora vamos a ver lo más recomendable: una pulsera antiestática profesional. Esta es mi pulsera antiestática, hace muchos años que la uso ... ... tiene un enganche automático perfecto con la banda de goma ... ... la superficie metálica interior de contacto con la muñeca es muy amplia ... ... y se puede ajustar la banda de goma ...
  • 4. ... detalle del cierre. El cable espiral tiene los extremos cerrados por inyección (la pinza es desmontable) ... ... y la protección de corriente da una resistencia óhmica de 1 Mohm. ... ... detalle (y seguramente soporta transitorios de varios miles de voltios, lo que no tengo medio de medir en casa) ... ... así queda fijada a la muñeca ... ... y así se fija la pinza al chasis del PC. Como habéis podido ver, no es nada fácil conseguir el nivel de protección ni de calidad de una pulsera antiestática profesional fabricándola en casa, pero para todos aquellos que estéis utilizando actualmente algo peor, como por ejemplo, un simple cable retorcido sobre la muñeca ... ... y por la razón que sea no esté a vuestro alcance en este momento adquirir una pulsera antiestática profesional, esperamos que la alternativa que habéis visto os haya informado todo lo posible y os ayude a tener cuidado.