El documento presenta información sobre la estimulación cognitiva ecológica en adultos mayores con deterioro cognitivo. Explica que existen diferentes modelos y tendencias de estimulación y rehabilitación neurocognitiva, y que es importante realizar ejercicios de autoestimulación cognitiva en la vida diaria para estimular el cerebro de forma regular. También recomienda incluir actividades como lectura, juegos, recuerdos y conversaciones como parte de la estimulación cognitiva.