SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTIMULACION INTEGRAL DOCENTE: IRMA REYES RICRA
ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
MARCO NORMATIVO
LEY GENERAL DE EDUCACION No 28044 Y SU MODIFICATORIA LEY No 28123 . * REGLAMENTO E.B.R. D.S. No 013 -2004 –ED . + DIRECTIVA No 207 -2005 – DINEIP.
SERVICIOS EDUCATIVOS
*ESCOLARIZADOS : ·CUNA .- ATENCION A NIÑOS (AS) MENORES DE 3 AÑOS. ·JARDINES .- ATENCION A NIÑOS (AS) DE 3 A 5 AÑOS . ·CUNA – JARDIN .- ATENCION A NIÑOS (AS) DE 0 A 5 AÑOS
*NO ESCOLARIZADOS  : A) PROGRAMAS EDUCATIVOS COMUNITARIOS ATENCION A NIÑOS (AS) DE 0 A 5 AÑOS. LUDOTECAS .- OBJETIVO ATENDER EL DESARROLLO SOCIAL ,AFECTIVO Y COGNITIVO A TRAVES DEL JUEGO Y LA RECREACION DE LOS NIÑOS (AS) DE O A 5 AÑOS FAVORECIENDO EL VINCULO AFECTIVO PADRE – NIÑO.
B) PROGRAMAS DE EDUCACION INTEGRAL DIRIGIDO A NIÑOS (AS) MENORES DE TRES AÑOS .- PIETBAF .- PROGRAMA INTEGRAL DE EDUCACION TEMPRANA CON BASE EN LA FAMILIA DESARROLLANDOSE EN EL HOGAR. ATENCION A NIÑOS (AS) MENORES DE 3 AÑOS . *PIET .- PROGRAMA INTEGRAL DE EDUCACION TEMPRANA ATENCION A NIÑOS (AS) DE 6 MESES A 2 AÑOS .ORIENTAN A LOS PADRES DE FAMILIA SOBRE EL DESARROLLO Y CUIDADO DE SUS NIÑOS (AS). *SET.- SALAS DE EDUCACION TEMPRANA .- ATENCION A NIÑOS (AS) DE 6 MESES A 2 AÑOS. HIJOS DE PADRES QUE TRABAJAN .UN MAXIMO DE 12 NIÑOS (AS) POR PROMOTORA .
C) PROGRAMAS DE EDUCACION INICIAL DIRIGIDOS A NIÑOS (AS) DE 3 A 5 AÑOS DE EDAD . *PRONOEI .- PROGRAMAS NO ESCOLARIZADOS DE EDUCACION INICIAL . SE BRINDAN EN ZONAS RURALES ,URBANOS MARGINALES ASENTAMIENTOS HUMANOS ,PUEBLOS JOVENES. FAVORECEN EL DESARROLLO INTEGRAL ,CAPACIDADES COMUNICATIVAS Y ACTITUDES DE LOS NIÑOS (AS) INCIDEN EN LA PRACTICA PERMANENTE DE VALORES, HABITOS Y NORMAS DE CONVIVENCIA .
LIMITACIONES
* POBREZA ( económica, social, cultural , afectiva ) * POCA PARTICIPACION DE ORGANIZACIONES. •  ESCASA DIFUSION SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA ATENCION TEMPRANA . •  ADULTOS QUE NO SE INSERTARON OPORTUNAMENTE EN EL SISTEMA EDUCATIVO O NO CONCLUYERON LA EDUCACION BASICA
PROPUESTAS
1.-SENSIBILIZAR E INFORMAR LA IMPORTANCIA DE LA ATENCION TEMPRANA . 2.-EFECTIVIZAR LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE ATENCION TEMPRANA EN ZONAS POBRES Y CON MAYOR VULNERABILIDAD . 3.-AMPLIAR LA COBERTURA DE ATENCION TEMPRANA A LOS GRUPOS HASTA HOY DESANTENDIDOS . 4.- NORMATIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS PROGRAMAS NO ESCOLARIZADOS DE EDUCACION INICIAL QUE NO PERTENECEN AL ESTADO.
GRACIAS

Más contenido relacionado

DOCX
MISIÓN VISIÓN
PPTX
PROYECTO EDU
DOCX
Pedagogicos
DOC
2. coordinación desarrollo comunitario
DOC
Abstrac Mary Luna Santos
PDF
semillero de investigación politicas publicas
PDF
Vision local usaquen enero 2019
PPT
Nuestro Jardin Mision
MISIÓN VISIÓN
PROYECTO EDU
Pedagogicos
2. coordinación desarrollo comunitario
Abstrac Mary Luna Santos
semillero de investigación politicas publicas
Vision local usaquen enero 2019
Nuestro Jardin Mision

Destacado (20)

PPTX
ESTIMULACIÓN EN INSTITUCIONES INICIALES Bloger Blogspot
PPTX
Estimulacion integral
PPTX
Discapacidad motora
PPTX
Deficiencia visual ok
PPTX
L juego pawer_parcial
PPTX
Desarrollo psicomotor
PPTX
Taller sala de estimulación kinesiología
PPSX
Evitar retraso del desarrollo psicomotriz del niño - CICAT-SALUD
PPTX
Psicomotricidad
DOCX
Psicomotricidad
PPTX
La psicomotricidad en la escuela mayo 2010
PDF
Psicomotricidad para curso
PPTX
psicomotricidad 1
PPT
Ponencias Curso Psicomotricidad
PPT
Desarrollo psicomotriz de_la_primera_infancia[1]
PPT
Definiciones Psicomotricidad 1
PPTX
Ambientes de aprendizaje
PPTX
Desarrolo fisico y psiquico del niño
PPT
Areas de estimulacion
PPTX
Psicomotricidad
ESTIMULACIÓN EN INSTITUCIONES INICIALES Bloger Blogspot
Estimulacion integral
Discapacidad motora
Deficiencia visual ok
L juego pawer_parcial
Desarrollo psicomotor
Taller sala de estimulación kinesiología
Evitar retraso del desarrollo psicomotriz del niño - CICAT-SALUD
Psicomotricidad
Psicomotricidad
La psicomotricidad en la escuela mayo 2010
Psicomotricidad para curso
psicomotricidad 1
Ponencias Curso Psicomotricidad
Desarrollo psicomotriz de_la_primera_infancia[1]
Definiciones Psicomotricidad 1
Ambientes de aprendizaje
Desarrolo fisico y psiquico del niño
Areas de estimulacion
Psicomotricidad
Publicidad

Similar a ESTIMULACIÓN INTEGRAL(IrmaReyesRicra) (20)

PPTX
EDUCACION INCLUSIVA EN NINOS Y NINAS DE 5 ANOS
PPTX
Proyecto Pedagogico Educativo Comunitario
PPTX
PPT-ETENCION A LAS NECESIDADES ESPECIALES.pptx
PPT
PolíTica Educativa Para La Primera Infancia. Ministerio De EducacióN De Colombia
PPTX
1. Informe de Gestion 2013 ante el Concejo
PPTX
Presentación programa nacional cuna mas (gestión comunal)
PPTX
PROTOLODE ACTUACIÓN FRENTE TRABAJO INFANTIL.pptx
PPTX
Protocolo de actuación ante TRABAJO INFANTIL Ecuador
PPTX
informe_primera_infancia_cz_socorro_-_26_de_julio_de_2017.pptx
PDF
Atención de PRONOEI
PPTX
PPT-CLEMENCIA-VALLEJOS-MINEDU.pptx
PDF
Rendicion de cuentas final 2012 2015-nov-30
PPTX
Aporte definitivo diapositivas jeaneth becerra prueba
PPTX
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN FAMILIA Y COMUNIDAD MINSA PERU.pptx
PDF
Objetivo estrategico 1
PPTX
PPT CONTROL SOCIAL 1 CORPOEDUCAR GIRON.pptx
PDF
PPTX
municipañlidad propuesta del Distrito de Belen.pptx
PDF
Objetivo estrategico 1
PPT
6 -aporte_a_examen_final-diseno_de_proyectos
EDUCACION INCLUSIVA EN NINOS Y NINAS DE 5 ANOS
Proyecto Pedagogico Educativo Comunitario
PPT-ETENCION A LAS NECESIDADES ESPECIALES.pptx
PolíTica Educativa Para La Primera Infancia. Ministerio De EducacióN De Colombia
1. Informe de Gestion 2013 ante el Concejo
Presentación programa nacional cuna mas (gestión comunal)
PROTOLODE ACTUACIÓN FRENTE TRABAJO INFANTIL.pptx
Protocolo de actuación ante TRABAJO INFANTIL Ecuador
informe_primera_infancia_cz_socorro_-_26_de_julio_de_2017.pptx
Atención de PRONOEI
PPT-CLEMENCIA-VALLEJOS-MINEDU.pptx
Rendicion de cuentas final 2012 2015-nov-30
Aporte definitivo diapositivas jeaneth becerra prueba
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN FAMILIA Y COMUNIDAD MINSA PERU.pptx
Objetivo estrategico 1
PPT CONTROL SOCIAL 1 CORPOEDUCAR GIRON.pptx
municipañlidad propuesta del Distrito de Belen.pptx
Objetivo estrategico 1
6 -aporte_a_examen_final-diseno_de_proyectos
Publicidad

Más de IRMA REYES RICRA (20)

DOCX
22 de febrero control de esfinteres
PPTX
Cartel de modificaciòn de conductappt
PPTX
Cartel de modificaciòn de conductappt
PPTX
Cartel de modificaciòn de conduct appt2
PPTX
Segreeduc2011
DOCX
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
PPT
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS
DOC
Madre hoy te quiero decir12
DOCX
La mama mas mala del mundo1
DOC
El aborto es la muerte del ... irma[1]
DOC
SeñOr De Cachuy
PPT
DEFICIT ATENCION IRMA REYES RICRA
PPT
Trastorno Del Aprendizaje
DOC
E L G O B I E R N O R E G I O N A L D E L C A L L A Ovhmvcomp
PPT
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
DOC
organizador ACCION TUTORIAL(mapeo)
PPT
DIVERSIDAD EDUCATIVA - Comprensiva
PPT
EvoluciòN HistòRica De Las Dificultades Okkk
PPT
Escriturairma
PPT
Dislexia Unfv
22 de febrero control de esfinteres
Cartel de modificaciòn de conductappt
Cartel de modificaciòn de conductappt
Cartel de modificaciòn de conduct appt2
Segreeduc2011
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS
Madre hoy te quiero decir12
La mama mas mala del mundo1
El aborto es la muerte del ... irma[1]
SeñOr De Cachuy
DEFICIT ATENCION IRMA REYES RICRA
Trastorno Del Aprendizaje
E L G O B I E R N O R E G I O N A L D E L C A L L A Ovhmvcomp
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
organizador ACCION TUTORIAL(mapeo)
DIVERSIDAD EDUCATIVA - Comprensiva
EvoluciòN HistòRica De Las Dificultades Okkk
Escriturairma
Dislexia Unfv

Último (20)

PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Control de calidad en productos de frutas
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011

ESTIMULACIÓN INTEGRAL(IrmaReyesRicra)

  • 2. ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
  • 4. LEY GENERAL DE EDUCACION No 28044 Y SU MODIFICATORIA LEY No 28123 . * REGLAMENTO E.B.R. D.S. No 013 -2004 –ED . + DIRECTIVA No 207 -2005 – DINEIP.
  • 6. *ESCOLARIZADOS : ·CUNA .- ATENCION A NIÑOS (AS) MENORES DE 3 AÑOS. ·JARDINES .- ATENCION A NIÑOS (AS) DE 3 A 5 AÑOS . ·CUNA – JARDIN .- ATENCION A NIÑOS (AS) DE 0 A 5 AÑOS
  • 7. *NO ESCOLARIZADOS : A) PROGRAMAS EDUCATIVOS COMUNITARIOS ATENCION A NIÑOS (AS) DE 0 A 5 AÑOS. LUDOTECAS .- OBJETIVO ATENDER EL DESARROLLO SOCIAL ,AFECTIVO Y COGNITIVO A TRAVES DEL JUEGO Y LA RECREACION DE LOS NIÑOS (AS) DE O A 5 AÑOS FAVORECIENDO EL VINCULO AFECTIVO PADRE – NIÑO.
  • 8. B) PROGRAMAS DE EDUCACION INTEGRAL DIRIGIDO A NIÑOS (AS) MENORES DE TRES AÑOS .- PIETBAF .- PROGRAMA INTEGRAL DE EDUCACION TEMPRANA CON BASE EN LA FAMILIA DESARROLLANDOSE EN EL HOGAR. ATENCION A NIÑOS (AS) MENORES DE 3 AÑOS . *PIET .- PROGRAMA INTEGRAL DE EDUCACION TEMPRANA ATENCION A NIÑOS (AS) DE 6 MESES A 2 AÑOS .ORIENTAN A LOS PADRES DE FAMILIA SOBRE EL DESARROLLO Y CUIDADO DE SUS NIÑOS (AS). *SET.- SALAS DE EDUCACION TEMPRANA .- ATENCION A NIÑOS (AS) DE 6 MESES A 2 AÑOS. HIJOS DE PADRES QUE TRABAJAN .UN MAXIMO DE 12 NIÑOS (AS) POR PROMOTORA .
  • 9. C) PROGRAMAS DE EDUCACION INICIAL DIRIGIDOS A NIÑOS (AS) DE 3 A 5 AÑOS DE EDAD . *PRONOEI .- PROGRAMAS NO ESCOLARIZADOS DE EDUCACION INICIAL . SE BRINDAN EN ZONAS RURALES ,URBANOS MARGINALES ASENTAMIENTOS HUMANOS ,PUEBLOS JOVENES. FAVORECEN EL DESARROLLO INTEGRAL ,CAPACIDADES COMUNICATIVAS Y ACTITUDES DE LOS NIÑOS (AS) INCIDEN EN LA PRACTICA PERMANENTE DE VALORES, HABITOS Y NORMAS DE CONVIVENCIA .
  • 11. * POBREZA ( económica, social, cultural , afectiva ) * POCA PARTICIPACION DE ORGANIZACIONES. • ESCASA DIFUSION SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA ATENCION TEMPRANA . • ADULTOS QUE NO SE INSERTARON OPORTUNAMENTE EN EL SISTEMA EDUCATIVO O NO CONCLUYERON LA EDUCACION BASICA
  • 13. 1.-SENSIBILIZAR E INFORMAR LA IMPORTANCIA DE LA ATENCION TEMPRANA . 2.-EFECTIVIZAR LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE ATENCION TEMPRANA EN ZONAS POBRES Y CON MAYOR VULNERABILIDAD . 3.-AMPLIAR LA COBERTURA DE ATENCION TEMPRANA A LOS GRUPOS HASTA HOY DESANTENDIDOS . 4.- NORMATIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS PROGRAMAS NO ESCOLARIZADOS DE EDUCACION INICIAL QUE NO PERTENECEN AL ESTADO.