SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
Ingeniería en Sistemas Computacionales -ITSU
Estándar IEEE 802.4 – “Token Bus”
Es un protocolo de red que implementa una red lógica en anillo con paso de
testigo (token) sobre en una red física de cable coaxial, creado en 1980 y
propuesto por la IEEE (INSTITUTE OF ELECTRICALS ELECTRONICS
ENGINEERS).
Token Bus, Es una tecnología que se ha diseñado para minimizar la red de
colisiones de área local; Físicamente es una red en bus, pero lógicamente es
una red en anillo.
Token bus está definido en el estándar IEEE 802.4. Actualmente está en
desuso por la popularización de Ethernet.
Token Bus es un protocolo para redes de área local con similitudes a Token
Ring, pero en vez de estar destinado a topologías en anillo está diseñado
para topologías en bus sobre en una red física de cable coaxial.
Características:
Cada estación va a tener un número asociado que la identifica.
El testigo (Token) es generado por la estación con el número más alto cuando se pone
en marcha la red. Este va pasando en orden descendente de numeración.
Cuando una estación recibe el testigo y tiene para transmitir lo hace hasta transmitir lo
que necesitaba o bien se agota el tiempo determinado, que va a ser como máximo de 10
ms. La estación que recibe el testigo debe generar tanto si transmite como si es un
testigo con la dirección de la estación inmediatamente inferior.
El testigo viaja siempre siguiendo la misma secuencia de estaciones.
Se produce un testigo en las tramas. El testigo es la trama de control que informa del
permiso que tiene una estación para usar los recursos de una red.
Todas las estaciones tienen igual probabilidad de envió de los datos.
Ingeniería en Sistemas Computacionales -ITSU
Ventajas:
Buen rendimiento y eficiencia en alta velocidad en la red.
Tiene las ventajas físicas de la topología en bus y las lógicas de una red en anillo.
Minimiza el tráfico de colisiones al permitir que un nodo reserve el uso del canal.
El mismo cable coaxial puede usarse para voz y TV.
Desventajas:
Inestabilidad, como es una red en anillo cuando cae un nodo cae toda la red. Se
logró solucionar esto con un doble anillo, pero esto implicaba más recursos.
No es conveniente al usarse fibra óptica.
Vulnerabilidad de cable: una sola avería es fatal.
Tráfico de datos lento cuando la velocidad de la red es baja.
Necesita el uso de módems.
Como funciona:
La red IEEE 802.4 está físicamente constituida como un bus, semejante al de
la red IEEE 802.3, aunque desde el punto de vista lógico la red se organiza
como si se tratase de un anillo. Cada estación tiene un número asociado por el
que es identificada unívocamente.
El testigo es generado por la estación con el número mayor cuando se pone en
marcha la red. El testigo se pasa a la estación siguiente en orden descendente
de numeración. Esta nueva estación recoge el testigo y se reserva el derecho
de emisión.
El token es usado durante un tiempo para transmitir, pasando después el
testigo a su vecino lógico para mantener el anillo.
Ingeniería en Sistemas Computacionales -ITSU
Si el nodo no tuviera que enviar ningún dato, el testigo es inmediatamente
pasado a su nodo sucesor.
El proceso se repite para cada estación de la red. De este modo, todas las
estaciones pueden transmitir periódicamente; se trata, por tanto, de un
complejo sistema de multiplexación en el tiempo.
Ingeniería en Sistemas Computacionales -ITSU
El token pasa de un nodo al siguiente siguiendo el orden del anillo lógico. Los
nodos fuera del anillo no reciben token.
Como está formada la Trama:
 Preámbulo: Este campo es semejante al preámbulo de la IEEE 802.3, que
estaba heredado del protocolo HDLC. Se trata de emitir la secuencia binaria
“10101010″ en un byte. Este campo es de mucha menor longitud que en la
red Ethernet. La misión de este campo como en el caso de Ethernet, es la
de sincronizar emisor y receptor.
 Delimitador de comienzo (DC): Consiste en la emisión de una señal
distinta de “0″ o “1″; una secuencia prohibida en el código binario durante el
tiempo de emisión de un byte. Cualquier estación a la escucha sabe que
comienza una trama al leer del canal esta señal prohibida.
 Control de trama: Este campo codifica en un byte el tipo de trama de que
se trata. Hay tramas encargadas de transmitir datos, otras de transferir el
testigo a otra estación, etc.
 Dirección de destino: En este campo se codifica la dirección de la
estación destinataria de la trama.
 Dirección de origen: Es un campo semejante al de dirección de destino,
pero ahora es el que envía la trama.
 Campo de datos: En este campo se codifica la información del usuario. Su
longitud varía entre 0 y 8.192 bytes, o entre 0 y 8.174 bytes, para tramas
con direcciones de seis bytes.
 CRC: Es un campo semejante al de la IEEE 802.3, encargado del control
de errores.
 Delimitador de fin (DF): Es un campo idéntico al delimitador de inicio. Su
misión es señalizar el final de la trama.
Preámbulo Delimitador
de Comienzo
Control
de
Direc.
Dirección
de
Destino
Dirección
Origen
Datos CRC Delimitador
de Fin

Más contenido relacionado

PPTX
Enlaces Dedicados E0 T1
PPTX
Protocolos del Modelo OSI
PPT
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
PDF
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
PDF
TABLA COMPARATIVA ENTRE LOS PROTOCOLOS TCP Y UDP
PDF
Investigación ipv4
DOC
Plano Cotizacion Redes
PPT
IS-IS - Integrated IS-IS v1.0
Enlaces Dedicados E0 T1
Protocolos del Modelo OSI
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
TABLA COMPARATIVA ENTRE LOS PROTOCOLOS TCP Y UDP
Investigación ipv4
Plano Cotizacion Redes
IS-IS - Integrated IS-IS v1.0

La actualidad más candente (20)

PPT
Ethernet tutorial
DOCX
Estandares protocolo 802.11
PPTX
Redes FTTH, tecnologia PON y AON
PPTX
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
PPTX
Modulación AM - PM - FM
DOCX
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
PPTX
Métodos para la detección y corrección de errores
PPT
Tipos De Enlace
PPTX
Estandares de la red lan
PDF
Fundamentos para Transmisión de Datos / Modos . Control de Errores
PPTX
Modelo OSI
DOCX
Instalacion de redes locales (2)
PDF
Configuración básica de un router y switch
PPTX
Protocolos de la capas del modelo osi
PPT
Gestion de redes
PPSX
Transmision de datos y sus componentes.
PPTX
Estándares del modelo osi
PPTX
Protocolo arp
DOCX
Ensayo wireshark
PPTX
Los 3 modos de un access point
 
Ethernet tutorial
Estandares protocolo 802.11
Redes FTTH, tecnologia PON y AON
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación AM - PM - FM
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
Métodos para la detección y corrección de errores
Tipos De Enlace
Estandares de la red lan
Fundamentos para Transmisión de Datos / Modos . Control de Errores
Modelo OSI
Instalacion de redes locales (2)
Configuración básica de un router y switch
Protocolos de la capas del modelo osi
Gestion de redes
Transmision de datos y sus componentes.
Estándares del modelo osi
Protocolo arp
Ensayo wireshark
Los 3 modos de un access point
 
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Estándar ieee 802
DOC
21146436 estandares-ieee-802
PPTX
Presentacion wimax
DOCX
Estándar ieee 802
DOCX
Instalacion de postgres
PPTX
Topología estrella y estrella extendida
PPTX
Estandar (ieee 802.1 802.15)
PPT
TOPOLOGÍAS DE RED
DOCX
Topologìa de Redes
PPTX
9 topologia hibrida
PPTX
2. Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...
PDF
Is Android the New Embedded Linux? at AnDevCon IV
PDF
Newsletter layout
PPT
10 Crossmediale politiek
 
PDF
Tv shot semana 37
PDF
Proyecto 1 marcela martinez
PDF
Smb 20141211 hybri scan technologies
PDF
Swedenborg THE-CORONIS-or-appendix-to-The-True-Christian-Religion-The-Invitat...
Estándar ieee 802
21146436 estandares-ieee-802
Presentacion wimax
Estándar ieee 802
Instalacion de postgres
Topología estrella y estrella extendida
Estandar (ieee 802.1 802.15)
TOPOLOGÍAS DE RED
Topologìa de Redes
9 topologia hibrida
2. Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...
Is Android the New Embedded Linux? at AnDevCon IV
Newsletter layout
10 Crossmediale politiek
 
Tv shot semana 37
Proyecto 1 marcela martinez
Smb 20141211 hybri scan technologies
Swedenborg THE-CORONIS-or-appendix-to-The-True-Christian-Religion-The-Invitat...
Publicidad

Similar a Estándar ieee 802(Token bus) (20)

PPTX
Expo 802.4
PPTX
Protocolos De Paso De Testigo
PPTX
Protocolos De Paso De Testigo
PPTX
Protocolos de paso de testigo
PPTX
Protocolos De Paso De Testigo
PPT
Maria guadalupe garcia martinez fundamentos de redes
PPT
Ud5 tr-fddi
PPT
Ud5 hasta token
PPT
Presentación1exanmnsandra
PPTX
Buses de datos IEEE
PPT
Maria guadalupe garcia martinez fundamentos de redes
PPTX
Protocolos De Paso De Testigo24
PPTX
Protocolos De Paso De Testigo24
PPTX
Protocolos De Paso De Testigo2
PPTX
Protocolos de paso de testigo24
PPTX
Protocolos De Paso De Testigo24
PPTX
Protocolos De Paso De Testigo24
PPTX
Protocolos de paso de testigo24
PPTX
Token Ring
PPTX
Tellez
Expo 802.4
Protocolos De Paso De Testigo
Protocolos De Paso De Testigo
Protocolos de paso de testigo
Protocolos De Paso De Testigo
Maria guadalupe garcia martinez fundamentos de redes
Ud5 tr-fddi
Ud5 hasta token
Presentación1exanmnsandra
Buses de datos IEEE
Maria guadalupe garcia martinez fundamentos de redes
Protocolos De Paso De Testigo24
Protocolos De Paso De Testigo24
Protocolos De Paso De Testigo2
Protocolos de paso de testigo24
Protocolos De Paso De Testigo24
Protocolos De Paso De Testigo24
Protocolos de paso de testigo24
Token Ring
Tellez

Último (20)

PPTX
No lo sé, solo lo subo para descargar un documento :p.pptx
PPTX
CLASE 6.pptxEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
PPTX
Clase-6-sensacion-y-percepcion-.pptx jajsja
PDF
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
PPTX
la psicologia.para capacitar a una comunidad
PPTX
Micosis sistémicas.pptx para medicina UNR
PPTX
SEGURIDAD E Higiene en el trabajo pars tldls
PPTX
GRAN RONDA DE PREGUNTAS QUE VANA AHCER PARA OBTENER UN BENEFICIO ACADEMICO
DOCX
¿Te han rechazado en una entrevista? Transforma el 'no' en tu próximo impulso"
PPTX
CZGNB-52 ANZOATEGUI HAMPOGRAMA (1).pptx1
PDF
Formación cívica y ética adolescentes tercero
PPTX
sensacion-y-percepcion clase subida para descargar sjsks
PPTX
Gobierno corporativo talento humano gth.
PPTX
LEY ASEP 070 avelino siáni y elizardo perez
PPTX
COMITE DE CONTRATISTAS DE MINERIA A TAJO.pptx
PPTX
ATAQUES-VIRUS.pptx en sst y seguridad laboral
PPTX
Adaptacion, Lesion y Muerte Celular.pptx
PPTX
2023-Injuria-11A-BacilosGram(-)nofermerdadntadores_.pptx
PPTX
MATBA APLI_shhfdrgbttjjnnhjjkijjjggtt.pptx
PDF
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf
No lo sé, solo lo subo para descargar un documento :p.pptx
CLASE 6.pptxEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
Clase-6-sensacion-y-percepcion-.pptx jajsja
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
la psicologia.para capacitar a una comunidad
Micosis sistémicas.pptx para medicina UNR
SEGURIDAD E Higiene en el trabajo pars tldls
GRAN RONDA DE PREGUNTAS QUE VANA AHCER PARA OBTENER UN BENEFICIO ACADEMICO
¿Te han rechazado en una entrevista? Transforma el 'no' en tu próximo impulso"
CZGNB-52 ANZOATEGUI HAMPOGRAMA (1).pptx1
Formación cívica y ética adolescentes tercero
sensacion-y-percepcion clase subida para descargar sjsks
Gobierno corporativo talento humano gth.
LEY ASEP 070 avelino siáni y elizardo perez
COMITE DE CONTRATISTAS DE MINERIA A TAJO.pptx
ATAQUES-VIRUS.pptx en sst y seguridad laboral
Adaptacion, Lesion y Muerte Celular.pptx
2023-Injuria-11A-BacilosGram(-)nofermerdadntadores_.pptx
MATBA APLI_shhfdrgbttjjnnhjjkijjjggtt.pptx
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf

Estándar ieee 802(Token bus)

  • 1. Ingeniería en Sistemas Computacionales -ITSU Estándar IEEE 802.4 – “Token Bus” Es un protocolo de red que implementa una red lógica en anillo con paso de testigo (token) sobre en una red física de cable coaxial, creado en 1980 y propuesto por la IEEE (INSTITUTE OF ELECTRICALS ELECTRONICS ENGINEERS). Token Bus, Es una tecnología que se ha diseñado para minimizar la red de colisiones de área local; Físicamente es una red en bus, pero lógicamente es una red en anillo. Token bus está definido en el estándar IEEE 802.4. Actualmente está en desuso por la popularización de Ethernet. Token Bus es un protocolo para redes de área local con similitudes a Token Ring, pero en vez de estar destinado a topologías en anillo está diseñado para topologías en bus sobre en una red física de cable coaxial. Características: Cada estación va a tener un número asociado que la identifica. El testigo (Token) es generado por la estación con el número más alto cuando se pone en marcha la red. Este va pasando en orden descendente de numeración. Cuando una estación recibe el testigo y tiene para transmitir lo hace hasta transmitir lo que necesitaba o bien se agota el tiempo determinado, que va a ser como máximo de 10 ms. La estación que recibe el testigo debe generar tanto si transmite como si es un testigo con la dirección de la estación inmediatamente inferior. El testigo viaja siempre siguiendo la misma secuencia de estaciones. Se produce un testigo en las tramas. El testigo es la trama de control que informa del permiso que tiene una estación para usar los recursos de una red. Todas las estaciones tienen igual probabilidad de envió de los datos.
  • 2. Ingeniería en Sistemas Computacionales -ITSU Ventajas: Buen rendimiento y eficiencia en alta velocidad en la red. Tiene las ventajas físicas de la topología en bus y las lógicas de una red en anillo. Minimiza el tráfico de colisiones al permitir que un nodo reserve el uso del canal. El mismo cable coaxial puede usarse para voz y TV. Desventajas: Inestabilidad, como es una red en anillo cuando cae un nodo cae toda la red. Se logró solucionar esto con un doble anillo, pero esto implicaba más recursos. No es conveniente al usarse fibra óptica. Vulnerabilidad de cable: una sola avería es fatal. Tráfico de datos lento cuando la velocidad de la red es baja. Necesita el uso de módems. Como funciona: La red IEEE 802.4 está físicamente constituida como un bus, semejante al de la red IEEE 802.3, aunque desde el punto de vista lógico la red se organiza como si se tratase de un anillo. Cada estación tiene un número asociado por el que es identificada unívocamente. El testigo es generado por la estación con el número mayor cuando se pone en marcha la red. El testigo se pasa a la estación siguiente en orden descendente de numeración. Esta nueva estación recoge el testigo y se reserva el derecho de emisión. El token es usado durante un tiempo para transmitir, pasando después el testigo a su vecino lógico para mantener el anillo.
  • 3. Ingeniería en Sistemas Computacionales -ITSU Si el nodo no tuviera que enviar ningún dato, el testigo es inmediatamente pasado a su nodo sucesor. El proceso se repite para cada estación de la red. De este modo, todas las estaciones pueden transmitir periódicamente; se trata, por tanto, de un complejo sistema de multiplexación en el tiempo.
  • 4. Ingeniería en Sistemas Computacionales -ITSU El token pasa de un nodo al siguiente siguiendo el orden del anillo lógico. Los nodos fuera del anillo no reciben token. Como está formada la Trama:  Preámbulo: Este campo es semejante al preámbulo de la IEEE 802.3, que estaba heredado del protocolo HDLC. Se trata de emitir la secuencia binaria “10101010″ en un byte. Este campo es de mucha menor longitud que en la red Ethernet. La misión de este campo como en el caso de Ethernet, es la de sincronizar emisor y receptor.  Delimitador de comienzo (DC): Consiste en la emisión de una señal distinta de “0″ o “1″; una secuencia prohibida en el código binario durante el tiempo de emisión de un byte. Cualquier estación a la escucha sabe que comienza una trama al leer del canal esta señal prohibida.  Control de trama: Este campo codifica en un byte el tipo de trama de que se trata. Hay tramas encargadas de transmitir datos, otras de transferir el testigo a otra estación, etc.  Dirección de destino: En este campo se codifica la dirección de la estación destinataria de la trama.  Dirección de origen: Es un campo semejante al de dirección de destino, pero ahora es el que envía la trama.  Campo de datos: En este campo se codifica la información del usuario. Su longitud varía entre 0 y 8.192 bytes, o entre 0 y 8.174 bytes, para tramas con direcciones de seis bytes.  CRC: Es un campo semejante al de la IEEE 802.3, encargado del control de errores.  Delimitador de fin (DF): Es un campo idéntico al delimitador de inicio. Su misión es señalizar el final de la trama. Preámbulo Delimitador de Comienzo Control de Direc. Dirección de Destino Dirección Origen Datos CRC Delimitador de Fin