SlideShare una empresa de Scribd logo
Estopa
Comienzo Estopa  es un dúo catalán de música creado en 1999, formado por los hermanos David y José Manuel Muñoz. El grupo es oriundo de Cornellá de Llobregat (barrio de San Ildefonso, Barcelona).
Sus Éxitos Con su primer disco consiguieron unas ventas superiores a 1.000.000 de copias, logrando así el reconocimiento en su país natal y después en países latinoamericanos como México, Chile, Cuba y Argentina . Sus otros siete discos han seguido la fórmula que tanto éxito les ha dado: rumbas canallas y urbanas. Son grandes admiradores de Joaquín Sabina. Han vendido alrededor en total, más de 3.500.000 de discos a nivel nacional e internacional.
Biografia Los hermanos David y José Muñoz nacieron en el barrio de San Ildefonso de Cornellá de Llobregat, un municipio a escasos diez kilómetros de Barcelona. Sus padres habían llegado desde Zarza Capilla (Badajoz), en la comarca de la Serena, y regentaban el bar La Española, enfrente de la comisaría de policía de Cornellá. Los Chichos, Los Chunguitos, Bordón 4, Los Amaya... era la música que formaba parte de la banda sonora de la infancia de David y José, que pronto comenzaron a aficionarse a la guitarra, antes de abandonar el instituto y empezar a buscarse la vida en varios trabajos, el último en Novel Lanhwerk, una fábrica filial de la SEAT produciendo piezas para automóviles. La historia dice que del grito “¡Dále estopa a la máquina!” surgió el nombre de una de las bandas fundamentales de la música española de la última década .                       
Giras En octubre de 1999 se publicó el primer álbum con el mismo nombre del grupo: Estopa. En el disco aparecían 12 canciones que estaban en la maqueta con "Suma y sigue" y "La raja de tu falda La gira Ducados 2000 llevó a la banda por toda España y países de Sudamérica. Comenzaba el “fenómeno Estopa”, con el aval de los Premios Amigo al Artista Revelación y al Mejor Grupo Español y el Premio Ondas al Artista Revelación. En 2001 apareció su segundo álbum Destrangis, que supeó con creces los 680.000 ejemplares vendidos. Canciones como "Partiendo la pana" o "Vino tinto" Estopa había dado la sorpresa, convirtiéndose en el grupo estrella de la música española al comienzo de un nuevo siglo, mezclando con sentido callejero y popular estilos como la rumba y el rock
Tras dos años de silencio, en 2004, apareció el álbum ¿La calle es tuya?, que con canciones como "Fuente de energía " El álbum vendió 302.000 ejemplares en siete días y entró directo al nº1 con tres Discos de Platino. Con la gira Muñoz vs Muñoz, la banda realizó más de 60 conciertos, llenando la plaza de toros de Las Ventas en Madrid y congregando a más de 30.000 personas en el estadio La Rosaleda de Málaga. Tras esta gira, Estopa viajó a América para presentar el álbum en Argentina, México, Chile y Perú. En noviembre de 2005 se publicó su cuarto álbum, Voces de ultrarrumba El resultado: casi 400.000 álbumes vendidos . El 4 de mayo de 2006, Estopa presentaba su gira Ultrarrumba que finalizó en Octubre de 2006   En  febrero de 2008  se publicó  Allenrok , su quinto álbum de estudio con un título que, según Estopa,  “es un homenaje a nuestra ciudad
El bosque de Estopa”, David y José Muñoz comenzaron la preparación de Estopa X Anniversarivm, que publicado el 17 de noviembre de 2009 es la celebración del décimo aniversario de la publicación de su primer álbum. Estopa X Anniversarivm es el sexto álbum de Estopa y la celebración del décimo aniversario de la publicación de su primer disco, allá en 1999. Una década recorrida con las canciones de David y José Muñoz que han marcado la historia de la música española con un estilo nuevo y una aceptación popular sin precedentes.
 

Más contenido relacionado

PDF
Cristina rojo de san laureano ud 2 - práctica 7 (slide share)
DOCX
PDF
Esto es Estopa
PPT
Grupos de Música
PPTX
Presentación1
ODP
Estopa representacion
Cristina rojo de san laureano ud 2 - práctica 7 (slide share)
Esto es Estopa
Grupos de Música
Presentación1
Estopa representacion

La actualidad más candente (15)

PPT
Estopa
PPTX
ODP
El Canto Del Loco
DOCX
Abraham mateo chamorro (1)
PPTX
Pablo alboran
DOCX
Write in english
PPTX
Pablo Alborán em espanhol
ODT
Estopa
ODP
Diapositiva pablo alborán
ODP
Alejandro sanz
PDF
Artistas famosos
ODP
ODP
Presentacion musical
Estopa
El Canto Del Loco
Abraham mateo chamorro (1)
Pablo alboran
Write in english
Pablo Alborán em espanhol
Estopa
Diapositiva pablo alborán
Alejandro sanz
Artistas famosos
Presentacion musical
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Fotomontagen 4
PPS
Fotos flores
PPT
Olimpiadas Pekin 2008
PPS
PPS
saltos de trampolin
PPTX
TIPOS DE SALTO - EDUCACION FISICA
PPS
Fotos de paisajes
PPS
fotos de paisajes
PDF
Arabescos de racionalidad, vaneza
PPT
Fouzia Marruecos
PPTX
DOC
BoletíN Municipal
PPS
Carreradesubmarinos
PPTX
Trabajo En Equipo
PPT
Miguel marijuan juan_l_m5
PPTX
Derechos De Autor
PDF
Relaciones Sociales En Internet
PPT
E:\Mis Documentos\Energia Nuclear
PPS
Exercices graphiques
Fotomontagen 4
Fotos flores
Olimpiadas Pekin 2008
saltos de trampolin
TIPOS DE SALTO - EDUCACION FISICA
Fotos de paisajes
fotos de paisajes
Arabescos de racionalidad, vaneza
Fouzia Marruecos
BoletíN Municipal
Carreradesubmarinos
Trabajo En Equipo
Miguel marijuan juan_l_m5
Derechos De Autor
Relaciones Sociales En Internet
E:\Mis Documentos\Energia Nuclear
Exercices graphiques
Publicidad

Similar a Estopa (20)

ODP
Estopa representacion
PDF
Proceso Formativo Andalucía.pdf
ODP
Estopa
DOCX
Miguel ríos arturo canto rebora
ODT
sdfghFicha alejandro sanz
PPTX
Heroes del silencio
PPT
Grupos de música
DOCX
Vida de camilo sexto
PPTX
El mejor del pop ricardo arjona
PPTX
El mejor del pop ricardo arjona
PPTX
El mejor del pop ricardo arjona
PPTX
El mejor del pop ricardo arjona
PPTX
Mambrú.pptx. alejandro osvaldo patrizio
PPTX
Mambrú.pptx. alejandro osvaldo patrizio
DOCX
Practica de word_Andrea Chávez
PPT
Pop español
DOCX
Heroes del silencio arturo canto rebora
DOC
Practica 2
DOC
Practica 2
PPTX
Biografia de shakira
Estopa representacion
Proceso Formativo Andalucía.pdf
Estopa
Miguel ríos arturo canto rebora
sdfghFicha alejandro sanz
Heroes del silencio
Grupos de música
Vida de camilo sexto
El mejor del pop ricardo arjona
El mejor del pop ricardo arjona
El mejor del pop ricardo arjona
El mejor del pop ricardo arjona
Mambrú.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Mambrú.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Practica de word_Andrea Chávez
Pop español
Heroes del silencio arturo canto rebora
Practica 2
Practica 2
Biografia de shakira

Estopa

  • 2. Comienzo Estopa es un dúo catalán de música creado en 1999, formado por los hermanos David y José Manuel Muñoz. El grupo es oriundo de Cornellá de Llobregat (barrio de San Ildefonso, Barcelona).
  • 3. Sus Éxitos Con su primer disco consiguieron unas ventas superiores a 1.000.000 de copias, logrando así el reconocimiento en su país natal y después en países latinoamericanos como México, Chile, Cuba y Argentina . Sus otros siete discos han seguido la fórmula que tanto éxito les ha dado: rumbas canallas y urbanas. Son grandes admiradores de Joaquín Sabina. Han vendido alrededor en total, más de 3.500.000 de discos a nivel nacional e internacional.
  • 4. Biografia Los hermanos David y José Muñoz nacieron en el barrio de San Ildefonso de Cornellá de Llobregat, un municipio a escasos diez kilómetros de Barcelona. Sus padres habían llegado desde Zarza Capilla (Badajoz), en la comarca de la Serena, y regentaban el bar La Española, enfrente de la comisaría de policía de Cornellá. Los Chichos, Los Chunguitos, Bordón 4, Los Amaya... era la música que formaba parte de la banda sonora de la infancia de David y José, que pronto comenzaron a aficionarse a la guitarra, antes de abandonar el instituto y empezar a buscarse la vida en varios trabajos, el último en Novel Lanhwerk, una fábrica filial de la SEAT produciendo piezas para automóviles. La historia dice que del grito “¡Dále estopa a la máquina!” surgió el nombre de una de las bandas fundamentales de la música española de la última década .                    
  • 5. Giras En octubre de 1999 se publicó el primer álbum con el mismo nombre del grupo: Estopa. En el disco aparecían 12 canciones que estaban en la maqueta con "Suma y sigue" y "La raja de tu falda La gira Ducados 2000 llevó a la banda por toda España y países de Sudamérica. Comenzaba el “fenómeno Estopa”, con el aval de los Premios Amigo al Artista Revelación y al Mejor Grupo Español y el Premio Ondas al Artista Revelación. En 2001 apareció su segundo álbum Destrangis, que supeó con creces los 680.000 ejemplares vendidos. Canciones como "Partiendo la pana" o "Vino tinto" Estopa había dado la sorpresa, convirtiéndose en el grupo estrella de la música española al comienzo de un nuevo siglo, mezclando con sentido callejero y popular estilos como la rumba y el rock
  • 6. Tras dos años de silencio, en 2004, apareció el álbum ¿La calle es tuya?, que con canciones como "Fuente de energía " El álbum vendió 302.000 ejemplares en siete días y entró directo al nº1 con tres Discos de Platino. Con la gira Muñoz vs Muñoz, la banda realizó más de 60 conciertos, llenando la plaza de toros de Las Ventas en Madrid y congregando a más de 30.000 personas en el estadio La Rosaleda de Málaga. Tras esta gira, Estopa viajó a América para presentar el álbum en Argentina, México, Chile y Perú. En noviembre de 2005 se publicó su cuarto álbum, Voces de ultrarrumba El resultado: casi 400.000 álbumes vendidos . El 4 de mayo de 2006, Estopa presentaba su gira Ultrarrumba que finalizó en Octubre de 2006 En febrero de 2008 se publicó Allenrok , su quinto álbum de estudio con un título que, según Estopa, “es un homenaje a nuestra ciudad
  • 7. El bosque de Estopa”, David y José Muñoz comenzaron la preparación de Estopa X Anniversarivm, que publicado el 17 de noviembre de 2009 es la celebración del décimo aniversario de la publicación de su primer álbum. Estopa X Anniversarivm es el sexto álbum de Estopa y la celebración del décimo aniversario de la publicación de su primer disco, allá en 1999. Una década recorrida con las canciones de David y José Muñoz que han marcado la historia de la música española con un estilo nuevo y una aceptación popular sin precedentes.
  • 8.