Estrategias para la decisión en Clínica
El Trabajo Clínico
Modelo global de decisión
BENEFICIO RIESGO
SEGURIDAD OPINION
PACIENTE
TIEMPO
CONTEXTO
Diagnóstico y tratamiento: el yin y el yan
Cantidad de error diagnóstico: como si dos AirBus cayeran
cada dia
¿Qué es buena decisión en clínica?
• La que produce un buen resultado.
• Tiene en cuenta toda la información relevante en el momento
y no depende de la información irrelevante.
• Puede ser justificada o defendida ante otros.
• Se alcanza a través de un proceso deliberado.
• Está “contaminada” de la actitud del decisor sobre su opinión
y conceptos vitales.
¿Qué es una buena decisión en clínica?
.
Produce un “buen”
resultado
. Puede defenderse
ante otros
.Utiliza toda la
información
relevante
. Permite detectar
los “valores” del
sujeto que decide y
del paciente
Estrategia en Medicina: ¿qué es eso?
Definición: planificar una actuación diferente a lo común para conseguir un mejor
resultado (Diagnóstico y/o tratamiento) tanto para el médico como para el
paciente.
La fórmula de la decisión
Factor
Individual
+ Procesamiento de
la información + Incertidumbre y
Riesgo = ACCIÓN
PERSONALIDAD
LUGAR DE
TRABAJO
SESGOS DEL
RAZONAMIENTO
EXPERIENCIAS
PREVIAS
ESPECIALIDAD
Overconfidence
Cierre precoz
Excepciones
Comunicación
Paternalismo
Pruebas Diagnóstico
NO FEED-BACK
FALTA
CULTURA
ANÁLISIS DE
RESULTADOS
¿Cómo ganar la batalla?
“El arte de la guerra tiene que vérselas
con fuerzas vivas y morales, de donde se
deriva que lo absoluto y lo seguro le
resultan inaccesibles; siempre queda un
margen para lo accidental, tanto en las
cosas grandes como en las pequeñas”.
Estrategias generales para decidir en clínica
sobre un modelo diagnóstico
ARPAS
• Anatomía y Fisiopatología para razonar.
• Reflexión previo a decidir.
• Parsimonia: el modelo más sencillo suele ser el mejor.
• Adecuación: el modelo es mejor cuanto más datos incluya.
• Situación de “darse cuenta” de donde estamos.
Estrategia concreta nº 1: utilice prevalencia
Estrategia nº 2: Seleccione SIGNO o SÍNTOMA CLAVE
Proceso Localización Fiebre Exploración
Amigdalitis
viral
Bilateral Si eritematosa
Plaut
Vincent
Unilateral Si Exudado
blanco
Angina
herpes
Bilateral A veces Vesículas,
paladar
Estrategia nº 3: El síndrome como resumen
Estrategia nº 4: organice la información en forma de “nodos”
en su cerebro
Estrategia nº 5: Conozca los “Sesgos” del automatismo mental
SESGO: juicio que hacemos antes de examinar todos los elementos
que definen una situación.
S
E
S
G
O
S
Estrategia nº 6:: aprende de los problemas y “recalibra” tu
razonamiento clínico
Checklist para el Diagnóstico Médico
• Haga su propia historia clínica.
• Realice examen físico orientado y dirigido
con sentido.
• Genere algunas hipótesis diagnósticas
iniciales e intente diferenciarlas con
preguntas adicionales, exploración o test
diagnósticos.
• Haga una pausa para reflexionar-tómese
un tiempo para el diagnóstico:
– Lo incluyo todo?
– Estoy haciendo un diagnóstico
prematuro?
– He seleccionado un diagnóstico a pesar de
evidencias en contra?
- Estoy incurriendo en algún sesgo en
mi juicio clínico?
- Debo hacer el diagnóstico ahora o
puedo esperar?
- Cuál es el proceso más grave que no
debo olvidar?
- Cuáles son los diagnósticos más
relevantes que no puedo olvidar?
.Decida un Plan,pero reconozca la
posibilidad de no tener toda la
certeza y asegure una estrategia de
seguimiento.
Graber ML. Adv Health Sci Educ 2009; 14:63-9
La fórmula de la decisión
Factor
Individual
+ Procesamiento de
la información + Incertidumbre y
Riesgo = ACCIÓN
PERSONALIDAD
Estrategias de decision

Más contenido relacionado

PPT
Medicina basada-en-evidencias
PPTX
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
PPT
Medicina Basada En Evidencia
PPTX
Enfermería basada en la evidencia(ebe)
DOC
Mbe Resumen
PPT
Medicina Basada en la Evidencia
PPTX
Medicina basada en la evidencia aide [recuperado]
Medicina basada-en-evidencias
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
Medicina Basada En Evidencia
Enfermería basada en la evidencia(ebe)
Mbe Resumen
Medicina Basada en la Evidencia
Medicina basada en la evidencia aide [recuperado]

La actualidad más candente (18)

PPT
Medicina Basada En La Evidencia
PPTX
Revisiones sistemáticas2
ODP
Ube preguntas-clinicas
DOCX
Metodos
PPTX
Enfermería basada en la evidencia.pptxhola
PPTX
Medicina basada en evidencias (MBE)
PPTX
Medicina Basada en Evidencia (MBE)
PDF
Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014
PPTX
Pauta corta de antibióticos en pacientes hospitalizados por neumonía
DOCX
Seminario 4, importancia exámenes complementarios
PDF
Todo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la Evidencia
PPT
medicina basada en evidencias
PPTX
Medicina basada en evidencias
PDF
Lectura crítica
PPTX
Lectura critica de un articulo de tratamiento
DOCX
el diagnóstico de una enfermedad laboral
Medicina Basada En La Evidencia
Revisiones sistemáticas2
Ube preguntas-clinicas
Metodos
Enfermería basada en la evidencia.pptxhola
Medicina basada en evidencias (MBE)
Medicina Basada en Evidencia (MBE)
Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014
Pauta corta de antibióticos en pacientes hospitalizados por neumonía
Seminario 4, importancia exámenes complementarios
Todo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la Evidencia
medicina basada en evidencias
Medicina basada en evidencias
Lectura crítica
Lectura critica de un articulo de tratamiento
el diagnóstico de una enfermedad laboral
Publicidad

Similar a Estrategias de decision (20)

PPTX
MODELOS EN LA TOMA DE DECISIONES.pptx
PPTX
ANALISIS DE LAS DECISIONES CLINICAS.pptx
PPT
MejoranoviembrMejora del Diagnostico
PPTX
razonamiento clinico.pptx
PPTX
Que es ser un buen clínico - Sessió de Residents 2013-2014 - Hospital Univers...
PDF
Tema 6 diapositivas
PPTX
Marco de las decisiones clínicas en Fisioterapia: XXV Congreso de Fisioterapi...
PPT
Estrategias
PDF
Otra mirada a la consulta del médico de familia: Razonamiento clínico y moral...
PPT
Metodologia del Diagnostico
PPTX
Razonamiento clínico en kinesiología intro
PPT
Taller enarm mayo
PPT
Cuidado centrado en el paciente
PDF
Unidad_9_Epidemiologia_Clinica_Utz_.pdf
DOCX
Toma de decisiones en cirugia
PDF
Presentación. introducción al proceso diagnóstico, hipótesis y modelos[1]
POTX
Razonamiento medico
PPTX
T. 4 el razonamiento clínico copia (3)
PPTX
RAZONAMIENTO CLINICO Y CRITICO MBE .pptx
PPT
¿Por qué es importante la Mejora del Diagnóstico?
MODELOS EN LA TOMA DE DECISIONES.pptx
ANALISIS DE LAS DECISIONES CLINICAS.pptx
MejoranoviembrMejora del Diagnostico
razonamiento clinico.pptx
Que es ser un buen clínico - Sessió de Residents 2013-2014 - Hospital Univers...
Tema 6 diapositivas
Marco de las decisiones clínicas en Fisioterapia: XXV Congreso de Fisioterapi...
Estrategias
Otra mirada a la consulta del médico de familia: Razonamiento clínico y moral...
Metodologia del Diagnostico
Razonamiento clínico en kinesiología intro
Taller enarm mayo
Cuidado centrado en el paciente
Unidad_9_Epidemiologia_Clinica_Utz_.pdf
Toma de decisiones en cirugia
Presentación. introducción al proceso diagnóstico, hipótesis y modelos[1]
Razonamiento medico
T. 4 el razonamiento clínico copia (3)
RAZONAMIENTO CLINICO Y CRITICO MBE .pptx
¿Por qué es importante la Mejora del Diagnóstico?
Publicidad

Más de Lorenzo Alonso (20)

PPTX
Gestión y práctica clínica adecuada
PPTX
Presentación 5ª Reunión Foro Osler. ¿Podemos predecir en clínica? Missed oppo...
PPTX
Presentación 5ª Reunión Foro Osler. ¿Es posible predecir en clínica? Missed o...
PPTX
Presentación 5ªReunión Foro Osler. ¿Podemos adelantarnos a la aparición de un...
PPT
Presentación 5ªReunión Foro Osler. Diagnostico cancer con síntomas no específ...
PPT
Capítulo 1: apartado 1B. Conceptos generales del Error de Diagnóstico
PPT
Una visión del diagnóstico médico desde la ciencia jurídica
PPT
Clinical case: what´s your election?
PPT
A Root Cause Analysis of a Fall
PPTX
BRAF-inhibidor eIpilimumab: consideraciones
PPTX
IV WORKSHOP FORO OSLER: DECISION EN MASAS CERVICALES
PPT
Decision en cirugía: dos casos clínicos
PPTX
COACHING en la Decisión en Medicina
PPT
Melanoma and HIV: is there an increase in incidence?
PPT
Ipilimumab and BRAF inhibitors cutaneous toxicity
PPT
Melanoma genetics and treatment
PPT
II Workshop Foro Osler: la importancia del sistema: circuito de test diagnóst...
PPT
FORO OSLER: misión
PPT
¿Podemos mejorar el diagnostico desde la enseñanza de la Medicina?
PPT
Estrategiasanalisis error en medicina
Gestión y práctica clínica adecuada
Presentación 5ª Reunión Foro Osler. ¿Podemos predecir en clínica? Missed oppo...
Presentación 5ª Reunión Foro Osler. ¿Es posible predecir en clínica? Missed o...
Presentación 5ªReunión Foro Osler. ¿Podemos adelantarnos a la aparición de un...
Presentación 5ªReunión Foro Osler. Diagnostico cancer con síntomas no específ...
Capítulo 1: apartado 1B. Conceptos generales del Error de Diagnóstico
Una visión del diagnóstico médico desde la ciencia jurídica
Clinical case: what´s your election?
A Root Cause Analysis of a Fall
BRAF-inhibidor eIpilimumab: consideraciones
IV WORKSHOP FORO OSLER: DECISION EN MASAS CERVICALES
Decision en cirugía: dos casos clínicos
COACHING en la Decisión en Medicina
Melanoma and HIV: is there an increase in incidence?
Ipilimumab and BRAF inhibitors cutaneous toxicity
Melanoma genetics and treatment
II Workshop Foro Osler: la importancia del sistema: circuito de test diagnóst...
FORO OSLER: misión
¿Podemos mejorar el diagnostico desde la enseñanza de la Medicina?
Estrategiasanalisis error en medicina

Último (20)

PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PDF
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
analisis de la situación de salud en salud publica
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf

Estrategias de decision

  • 1. Estrategias para la decisión en Clínica
  • 3. Modelo global de decisión BENEFICIO RIESGO SEGURIDAD OPINION PACIENTE TIEMPO CONTEXTO
  • 4. Diagnóstico y tratamiento: el yin y el yan
  • 5. Cantidad de error diagnóstico: como si dos AirBus cayeran cada dia
  • 6. ¿Qué es buena decisión en clínica? • La que produce un buen resultado. • Tiene en cuenta toda la información relevante en el momento y no depende de la información irrelevante. • Puede ser justificada o defendida ante otros. • Se alcanza a través de un proceso deliberado. • Está “contaminada” de la actitud del decisor sobre su opinión y conceptos vitales.
  • 7. ¿Qué es una buena decisión en clínica? . Produce un “buen” resultado . Puede defenderse ante otros .Utiliza toda la información relevante . Permite detectar los “valores” del sujeto que decide y del paciente
  • 8. Estrategia en Medicina: ¿qué es eso? Definición: planificar una actuación diferente a lo común para conseguir un mejor resultado (Diagnóstico y/o tratamiento) tanto para el médico como para el paciente.
  • 9. La fórmula de la decisión Factor Individual + Procesamiento de la información + Incertidumbre y Riesgo = ACCIÓN PERSONALIDAD LUGAR DE TRABAJO SESGOS DEL RAZONAMIENTO EXPERIENCIAS PREVIAS ESPECIALIDAD Overconfidence Cierre precoz Excepciones Comunicación Paternalismo Pruebas Diagnóstico NO FEED-BACK FALTA CULTURA ANÁLISIS DE RESULTADOS
  • 10. ¿Cómo ganar la batalla? “El arte de la guerra tiene que vérselas con fuerzas vivas y morales, de donde se deriva que lo absoluto y lo seguro le resultan inaccesibles; siempre queda un margen para lo accidental, tanto en las cosas grandes como en las pequeñas”.
  • 11. Estrategias generales para decidir en clínica sobre un modelo diagnóstico ARPAS • Anatomía y Fisiopatología para razonar. • Reflexión previo a decidir. • Parsimonia: el modelo más sencillo suele ser el mejor. • Adecuación: el modelo es mejor cuanto más datos incluya. • Situación de “darse cuenta” de donde estamos.
  • 12. Estrategia concreta nº 1: utilice prevalencia
  • 13. Estrategia nº 2: Seleccione SIGNO o SÍNTOMA CLAVE Proceso Localización Fiebre Exploración Amigdalitis viral Bilateral Si eritematosa Plaut Vincent Unilateral Si Exudado blanco Angina herpes Bilateral A veces Vesículas, paladar
  • 14. Estrategia nº 3: El síndrome como resumen
  • 15. Estrategia nº 4: organice la información en forma de “nodos” en su cerebro
  • 16. Estrategia nº 5: Conozca los “Sesgos” del automatismo mental SESGO: juicio que hacemos antes de examinar todos los elementos que definen una situación. S E S G O S
  • 17. Estrategia nº 6:: aprende de los problemas y “recalibra” tu razonamiento clínico
  • 18. Checklist para el Diagnóstico Médico • Haga su propia historia clínica. • Realice examen físico orientado y dirigido con sentido. • Genere algunas hipótesis diagnósticas iniciales e intente diferenciarlas con preguntas adicionales, exploración o test diagnósticos. • Haga una pausa para reflexionar-tómese un tiempo para el diagnóstico: – Lo incluyo todo? – Estoy haciendo un diagnóstico prematuro? – He seleccionado un diagnóstico a pesar de evidencias en contra? - Estoy incurriendo en algún sesgo en mi juicio clínico? - Debo hacer el diagnóstico ahora o puedo esperar? - Cuál es el proceso más grave que no debo olvidar? - Cuáles son los diagnósticos más relevantes que no puedo olvidar? .Decida un Plan,pero reconozca la posibilidad de no tener toda la certeza y asegure una estrategia de seguimiento. Graber ML. Adv Health Sci Educ 2009; 14:63-9
  • 19. La fórmula de la decisión Factor Individual + Procesamiento de la información + Incertidumbre y Riesgo = ACCIÓN PERSONALIDAD