SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura de un curso  en línea   informatica
La evolución de la educación en línea y las opciones para crear
   o diseñar cursos en línea son equivalentes en el mercado
   actualmente, pues se ofertan programas de autoría para
   preparar cursos en línea y sistemas integrados que aportan
   capacidades variables para la dirección y seguimiento de
   los mismos.

Generalmente, la primera proximidad de los docentes a la
  educación en línea es a través del uso de programas de
  autoría, cuya función esencial es el diseño de sitios red, con
  el fin de facilitar el acceso y uso de información, y no la
  creación de un sitio para dar cursos en línea, cuya función
  principal es facilitar el aprendizaje
Por otra parte, si bien es cierto que frecuentemente la
   estructura de los cursos en línea en los sistemas integrados
   está precisada por la misma plataforma, su ejercicio es una
   actividad que suele quedar como compromiso del docente.


Es por esto, que se mostraran algunos de estos aspectos como
   el diseño del ambiente de aprendizaje, su estructura, las
   tareas rutinarias y el modelo instruccional adoptado a
   continuación.
Según el modelo propuesto por Mclssaac y
  Gunawardena (1996), las seis características
  más importantes que se deben tener en cuenta
  para la educación en línea son:

   Transmisión y acceso.
   Control.
   Interacción.
   Características simbólicas del medio.
   La presencia social creada a través del medio y
   La interfaz entre el usuario y la máquina.
Esta gira alrededor de secciones que dividen los
  contenidos y actividades con base en su
  función principal.
La portada no es una sección por sí misma, sin
  embargo tiene una función principal, pues da
  acceso a las secciones principales y mantiene
  informados a los estudiantes sobre la avance
  del curso comunicando las actividades de la
  semana o avisos de ocasión pertinentes.
   Información general: brinda al estudiante
    acceso a toda la información vinculada a las
    características del curso.

   !En contacto!: sección en la cual gira el
    desarrollo del curso, por lo que se integran cuatro
    módulos para la notificación de los participantes;
    correo electrónico de los integrantes, dos
    organizaciones de discusión asincrónica para los
    Foros de discusión y charlas de café y un
    programa de Charla en tiempo real.
   Unidades: contenidos y tareas de cada una
    de las unidades que comprenden el curso.

   Tareas: se describen las tareas por unidad y
    si es pertinente se presentan hiperligas a las
    secciones relacionadas.
   Exhibición: sección donde se publican todos
    los productos de los estudiantes organizados
    por unidades.

   Apoyo: acceso a tutoriales sobre el uso de
    algún programa a utilizar durante el curso o el
    procedimiento para realizar alguna acción.
En algunos cursos del curso, al seleccionar la
  hiperliga que lleva a algún contenido, este se
  despliega en su propia ventana, es decir, el
  navegador      se abre      una vez más
  automáticamente       con    la   información
  seleccionada.

Estas páginas que se abren en su propia
  ventana son las lecturas, foros de discusión,
  charlas en tiempo real, entre otras.
Este modelo instruccional es el de Manzano
  (1992) denominado Dimensiones del
  aprendizaje.
Está basado en la premisa de que se
  requieren cinco tipos de corrientes que son
  fundamentales para el proceso de
  aprendizaje y que pueden ser apoyados
  con relativa facilidad por la modalidad en
  línea.
   Dimensión 1: Actitudes y percepciones
    positivas acerca del aprendizaje, se refiere al
    hecho de que sin actitudes y percepciones
    positivas, los estudiantes no podrán aprender
    adecuadamente, de ahí que un elemento
    fundamental de la instrucción efectiva es
    lograr lo que busca esta dimensión.
   Dimensión 2: Adquisición e integración del
    conocimiento, se refiere a ayudar a los
    estudiantes a integrar el conocimiento nuevo
    con el conocimiento que ya poseen, de ahí
    que las estrategias instruccionales para esta
    dimensión están orientadas a ayudar a los
    estudiantes a relacionar el conocimiento
    nuevo con el previo, organizar el
    conocimiento nuevo de manera significativa y
    hacerlo parte de su memoria a largo plazo.
   Dimensión 3: Extender y refinar el
    conocimiento, se refiere a que el educando
    añade nuevas distinciones y hace nuevas
    conexiones. Analiza lo que ha aprendido con
    mayor profundidad y mayor rigor. Las
    actividades que comúnmente se relacionan
    con esta dimensión son: comparar, clasificar,
    hacer inducciones y deducciones, entre otras.
   Dimensión 4: Usar el conocimiento
    significativamente, esta relacionado, según
    los psicólogos cognoscitivistas, con el
    aprendizaje más efectivo, el cual ocurre
    cuando el educando es capaz de utilizar el
    conocimiento      para     realizar   tareas
    significativas.
   Dimensión 5: Hábitos mentales productivos,
    sin lugar a dudas una de las metas más
    importantes de la educación se refiere a los
    hábitos que usan los pensadores críticos,
    creativos y con autocontrol, siendo los hábitos
    que permitirán el auto aprendizaje en el
    individuo en cualquier momento de su vida
    que lo requiera.

Más contenido relacionado

PDF
Pacie para la creación de cursos en linea (exposición)
PPT
Cursos en Linea
PPSX
Elementos de un curso en linea
PPTX
Estructura de un aula virtual con la metodología pacie
PPTX
OVA Perfil del Instructor
PPTX
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
PPTX
Act 4.2 cynthiagasca
PPTX
Trabajo de tics
Pacie para la creación de cursos en linea (exposición)
Cursos en Linea
Elementos de un curso en linea
Estructura de un aula virtual con la metodología pacie
OVA Perfil del Instructor
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Act 4.2 cynthiagasca
Trabajo de tics

La actualidad más candente (20)

PPTX
Como planear una clase en ava
PDF
Instrumentos de Medicion de Cursos en Linea
PPTX
Estructura de un curso en línea informatica
PPTX
Estructura de un curso en línea informatica
PPT
Como aplicaría la metodología PIACE en mi asignatura.
PPTX
Trabajo de tics
DOCX
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
DOCX
1 prueba 2
PPTX
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
PPTX
Tutoría en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
PPSX
PROYECTO TIC UNIVERSIDAD EL BOSQUE
PPT
Estructura de aula virtual.bloque académico
PPTX
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN UELBOSQUE
PPTX
Curso formación de tutores y moderación de grupos
PPTX
Metodología para la tutoría virtual
PDF
Itinerario Módulo II GEVEA
PPTX
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
PPT
Presentacion Tesina
PPTX
Generalidades English Dot Works
PDF
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Como planear una clase en ava
Instrumentos de Medicion de Cursos en Linea
Estructura de un curso en línea informatica
Estructura de un curso en línea informatica
Como aplicaría la metodología PIACE en mi asignatura.
Trabajo de tics
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 prueba 2
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Tutoría en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
PROYECTO TIC UNIVERSIDAD EL BOSQUE
Estructura de aula virtual.bloque académico
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN UELBOSQUE
Curso formación de tutores y moderación de grupos
Metodología para la tutoría virtual
Itinerario Módulo II GEVEA
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Presentacion Tesina
Generalidades English Dot Works
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Ventajas y desventajas (Correo electrónico y postal)
PPTX
DOCX
Ventajas y desventajas del correo electronico
PPTX
Correo postal
PPT
La Importancia Del Correo A TravéS Del Tiempo
PPTX
Evolucion del correo electronico
ODP
Los materiales naturales
PPTX
Semejanzas y Diferencias entre Correo Electrónico y Correo Postal
PPTX
Línea del tiempo de el correo electrónico de Paola Gonzalez
PPTX
Diferencias y semejanzas entre correo electrónico y correo
PPTX
Diferencias y semejanzas correo electronico y postal
PPTX
Materiales naturales
PPTX
Ventajas y desventajas de correo electrónico y correo postal
PDF
Los materiales, naturales y elaborados
PPTX
Los materiales
Ventajas y desventajas (Correo electrónico y postal)
Ventajas y desventajas del correo electronico
Correo postal
La Importancia Del Correo A TravéS Del Tiempo
Evolucion del correo electronico
Los materiales naturales
Semejanzas y Diferencias entre Correo Electrónico y Correo Postal
Línea del tiempo de el correo electrónico de Paola Gonzalez
Diferencias y semejanzas entre correo electrónico y correo
Diferencias y semejanzas correo electronico y postal
Materiales naturales
Ventajas y desventajas de correo electrónico y correo postal
Los materiales, naturales y elaborados
Los materiales
Publicidad

Similar a Estructura de un curso en línea informatica (20)

PDF
Mc anally
PDF
Mc anally (1)
PDF
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
DOC
La red como medio de enseñanza y aprendizaje en la educación superior
PPT
La instrucción basada en la web
PDF
Principios Básicos de Diseno II
PDF
Educacion a distancia.
PPTX
Expo tec
PPTX
Diseño instruccional aplicado a la Pedagogía.pptx
PDF
Documentodeapoyosemana 3
PDF
Plantilla
PPTX
Learning managment system
PPTX
Diseño instruccional cursos abiertos on line
PPTX
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria
PDF
Dimensiones elementos y relaciones de un curso on line visto desde la socieda...
PPTX
Educación a distancia y educación en línea
PPTX
La educación a distancia
PPTX
La educación a distancia
PPTX
Cómo virtualizar la educación y la capacitación con calidad
Mc anally
Mc anally (1)
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
La red como medio de enseñanza y aprendizaje en la educación superior
La instrucción basada en la web
Principios Básicos de Diseno II
Educacion a distancia.
Expo tec
Diseño instruccional aplicado a la Pedagogía.pptx
Documentodeapoyosemana 3
Plantilla
Learning managment system
Diseño instruccional cursos abiertos on line
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria
Dimensiones elementos y relaciones de un curso on line visto desde la socieda...
Educación a distancia y educación en línea
La educación a distancia
La educación a distancia
Cómo virtualizar la educación y la capacitación con calidad

Más de Isa_715 (8)

PPTX
Ventajas del software
PPTX
Aplicaciones pegagogicas terminado
PPTX
Ventajas y desventajas del blog
PPTX
Universidad católica andrés bello redes sociales- isamar
PPTX
redes sociales
PPTX
Redes Sociales- isamar
PPTX
Instructivo digital webquest
PPTX
Analisis DOFA
Ventajas del software
Aplicaciones pegagogicas terminado
Ventajas y desventajas del blog
Universidad católica andrés bello redes sociales- isamar
redes sociales
Redes Sociales- isamar
Instructivo digital webquest
Analisis DOFA

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Estructura de un curso en línea informatica

  • 2. La evolución de la educación en línea y las opciones para crear o diseñar cursos en línea son equivalentes en el mercado actualmente, pues se ofertan programas de autoría para preparar cursos en línea y sistemas integrados que aportan capacidades variables para la dirección y seguimiento de los mismos. Generalmente, la primera proximidad de los docentes a la educación en línea es a través del uso de programas de autoría, cuya función esencial es el diseño de sitios red, con el fin de facilitar el acceso y uso de información, y no la creación de un sitio para dar cursos en línea, cuya función principal es facilitar el aprendizaje
  • 3. Por otra parte, si bien es cierto que frecuentemente la estructura de los cursos en línea en los sistemas integrados está precisada por la misma plataforma, su ejercicio es una actividad que suele quedar como compromiso del docente. Es por esto, que se mostraran algunos de estos aspectos como el diseño del ambiente de aprendizaje, su estructura, las tareas rutinarias y el modelo instruccional adoptado a continuación.
  • 4. Según el modelo propuesto por Mclssaac y Gunawardena (1996), las seis características más importantes que se deben tener en cuenta para la educación en línea son:  Transmisión y acceso.  Control.  Interacción.  Características simbólicas del medio.  La presencia social creada a través del medio y  La interfaz entre el usuario y la máquina.
  • 5. Esta gira alrededor de secciones que dividen los contenidos y actividades con base en su función principal. La portada no es una sección por sí misma, sin embargo tiene una función principal, pues da acceso a las secciones principales y mantiene informados a los estudiantes sobre la avance del curso comunicando las actividades de la semana o avisos de ocasión pertinentes.
  • 6. Información general: brinda al estudiante acceso a toda la información vinculada a las características del curso.  !En contacto!: sección en la cual gira el desarrollo del curso, por lo que se integran cuatro módulos para la notificación de los participantes; correo electrónico de los integrantes, dos organizaciones de discusión asincrónica para los Foros de discusión y charlas de café y un programa de Charla en tiempo real.
  • 7. Unidades: contenidos y tareas de cada una de las unidades que comprenden el curso.  Tareas: se describen las tareas por unidad y si es pertinente se presentan hiperligas a las secciones relacionadas.
  • 8. Exhibición: sección donde se publican todos los productos de los estudiantes organizados por unidades.  Apoyo: acceso a tutoriales sobre el uso de algún programa a utilizar durante el curso o el procedimiento para realizar alguna acción.
  • 9. En algunos cursos del curso, al seleccionar la hiperliga que lleva a algún contenido, este se despliega en su propia ventana, es decir, el navegador se abre una vez más automáticamente con la información seleccionada. Estas páginas que se abren en su propia ventana son las lecturas, foros de discusión, charlas en tiempo real, entre otras.
  • 10. Este modelo instruccional es el de Manzano (1992) denominado Dimensiones del aprendizaje. Está basado en la premisa de que se requieren cinco tipos de corrientes que son fundamentales para el proceso de aprendizaje y que pueden ser apoyados con relativa facilidad por la modalidad en línea.
  • 11. Dimensión 1: Actitudes y percepciones positivas acerca del aprendizaje, se refiere al hecho de que sin actitudes y percepciones positivas, los estudiantes no podrán aprender adecuadamente, de ahí que un elemento fundamental de la instrucción efectiva es lograr lo que busca esta dimensión.
  • 12. Dimensión 2: Adquisición e integración del conocimiento, se refiere a ayudar a los estudiantes a integrar el conocimiento nuevo con el conocimiento que ya poseen, de ahí que las estrategias instruccionales para esta dimensión están orientadas a ayudar a los estudiantes a relacionar el conocimiento nuevo con el previo, organizar el conocimiento nuevo de manera significativa y hacerlo parte de su memoria a largo plazo.
  • 13. Dimensión 3: Extender y refinar el conocimiento, se refiere a que el educando añade nuevas distinciones y hace nuevas conexiones. Analiza lo que ha aprendido con mayor profundidad y mayor rigor. Las actividades que comúnmente se relacionan con esta dimensión son: comparar, clasificar, hacer inducciones y deducciones, entre otras.
  • 14. Dimensión 4: Usar el conocimiento significativamente, esta relacionado, según los psicólogos cognoscitivistas, con el aprendizaje más efectivo, el cual ocurre cuando el educando es capaz de utilizar el conocimiento para realizar tareas significativas.
  • 15. Dimensión 5: Hábitos mentales productivos, sin lugar a dudas una de las metas más importantes de la educación se refiere a los hábitos que usan los pensadores críticos, creativos y con autocontrol, siendo los hábitos que permitirán el auto aprendizaje en el individuo en cualquier momento de su vida que lo requiera.