SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo hacer un ensayo?




                               Profr. Raúl Hurtado Pérez
Adaptado por René Manquilepi
TBS . Punta Arenas                  Esc. Sec. Téc. 85
                                     Tonalá, Jalisco
¿Qué es un Ensayo?
El ensayo puede resultar un instrumento
generador de múltiples aprendizajes, por
 ello, este objeto de aprendizaje ha sido
  diseñado para que los alumnos, desde
  educación secundaria, desarrollen un
  conjunto de habilidades para elaborar
       escritos y expongan sus ideas.
Definición: Ensayo
• Composición escrita en prosa, en la
  cual se expone la interpretación
  personal sobre un tema en particular
  (específico y bien delimitado).
• Escrito en el cual un autor expone
  sus propias ideas.
• Exposición escrita de un tema, la cual
  es desarrollada por párrafos.
Características
• Su temática es variada, al igual que su extensión .
• Puede contener opiniones, críticas, reflexiones, puntos de vista,
  intereses del autor.
• Por lo general cuentan con el apoyo de bibliografía o respaldo
  de los datos utilizados.
• Tienen un carácter de esbozo (no se agota el tema).
• Muchos ensayos son publicados primero en periódicos o
  revistas. Luego son recopilados en libros.
Estructura
•    El estilo y la organización del ensayo, componen
     su estructura.
•    Por lo general, la estructura del ensayo, consta de
     tres partes:

    1.   Introducción
    2.   Desarrollo
    3.   Conclusión
Estructura: Introducción
• Es una oración o párrafo que inicia e interesa al
  lector por el tema. Puede ser una: Pregunta,
  Reflexión, Estadística, Hecho puntual.
• En esta sección se plantea: el tema que se abordará
  (Contextualización), las razones, presentación de la
  tesis.
• Un ensayo extenso, puede tener varios
  párrafos de introducción.
Estructura: Desarrollo
• Se hace uso de párrafos para presentar las ideas principales
  (argumentos), en ellos se incluyen ideas secundarias
  explicativas y núcleos de información puntual (datos, citas)
  (párrafos de desarrollo).

• Generalmente cada párrafo, discute un tema dentro del ensayo.
         •Por lo general entre una idea y otra, (o entre un
         párrafo y otro), se utilizan frases o párrafos cortos de
         transición. Esto se hace para entrelazar las ideas y
         facilitar la coherencia y unidad.
Estructura: Conclusión
  • Se presenta una síntesis de lo expuesto ,
    destacando aquellas ideas que el autor
    estima esenciales en su trabajo. Esto
    constituye el aporte, opinión final del
    escritor. Debe explicitarse.

  • Cierra el ensayo. Puede ser un
    comentario final, conexión con otro
    tema o el planteamiento de nuevas
    preguntas o inquietudes.
Pasos para escribir un ensayo: antes

                                       Seleccione:
                                    un tema conocido
                                     y de su interés



                                 Identifique: el punto de
                                    vista a desarrollar.



              Desarrolle un esquema
                                                        Búsqueda de
             con las ideas principales y
                                                         Información
                    secundarias.


                                                                  Puede obtener:
                                      Identifique el
Utilice un bosquejo                                               Citas, estadísticas,
                                       vocabulario
                                                                  noticias y antecedentes
Pasos para escribir un ensayo: durante

                                  Organiza tu escrito


No olvide la estructura
    de un ensayo


                                     Puede comenzar con
                                        una pregunta


                          Mantenga su propio estilo, pero sin olvidar la
                                    cercania con el lector,
                                 vigile el uso del vocabulario


                                                                           Utilice conectores
                                                                            entre oraciones
Pasos para escribir un ensayo:
           durante

Conectores
  •Temporales:
     •Ejemplos: más tarde / al poco tiempo
  •Espaciales:
     •Ejemplos: detrás / junto a
  •Ordenación:
     •Ejemplos: a continuación / por último
  •Razonamiento lógico:
     •Ejemplos: Por consiguiente / no obstante /
               en conclusión
Pasos para escribir un ensayo: después
• Al tener el borrador, verifique lo
  siguiente:
  – Su escrito mantiene coherencia e hilo conductor
  – Sus ideas se presentan de manera clara e interesantes
  – Existe una secuencia lógica de las ideas
  – Mantiene una ortografía, acentuación y puntuación
    correctas y adecuadas.
  – Mediante la revisión del mismo, se podrá apreciar su
    estilo personal.
Criterios generales para evaluar su ensayo
• Al evaluar su ensayo, tenga presente lo siguiente:

   – Contenido – ¿Guarda relación el contenido con el tema
     propuesto?
   – Redacción – Verifique el uso de un lenguaje correcto e
     hilación coherente de las ideas.
   – Gramática, ortografía y presentación general
   – Vocabulario – Verifique el uso de un vocabulario
     adecuado y pertinente al tema presentado.
   – Bibliografía – Siempre otorgue el crédito
     correspondiente a los escritos consultados.
Resumiendo:
1. Infórmese sobre el tema. Investigue sobre otros ensayos
   escritos sobre el mismo tema o temas relativos.
2. Antes de empezar a escribir el ensayo, haga una lista de
   ideas sueltas o conceptos que desee incluir y ordénelos de
   manera lógica.
3. Piense en dividir el ensayo en tres partes.
4. Haga una introducción (no resumen) con sus propias
   palabras.
5. Relacione una problemática; la opinión de otra persona; o
   cualquier información con su opinión. Aquí puede comparar
   o cuestionar.
6. Puede hacer una serie de reflexiones.
7. Tómese un recreo y despeje su mente de ideas antes de
   volver a releer el trabajo terminado y corregirlo.
Consejos:
• El título déjelo al último. Debe ser atrayente y
  significativo.
• Escriba párrafos cortos. Preocúpese que tenga una
  idea principal apoyada en ideas complementarias.
• No escriba como si fuera una lista de datos.
• Inspírese.
                                           Consejos
Realiza tu mejor esfuerzo
en todo lo que hagas en la vida,
           al final…
      el único beneficiado
           ERES TÚ.

Más contenido relacionado

PPT
PPT
PPT
Estructura de un ensayo
PPT
Estructura de-un-ensayo
DOCX
Como hacer un ensayo
PPT
Como hacer-un-ensayo-2012
PPTX
Estructura del ensayo
PPTX
7º el ensayo
Estructura de un ensayo
Estructura de-un-ensayo
Como hacer un ensayo
Como hacer-un-ensayo-2012
Estructura del ensayo
7º el ensayo

La actualidad más candente (18)

PPT
Como Hacer Desarrollar un Ensayo
PDF
Como hacer un ensayo
PPTX
El ensayo
PDF
Cómo hacer un ensayo
PPT
Como Redactar un Ensayo
PPTX
Como elaborar un ensayo
PPTX
Redaccion De Ensayos Y Otros Textos AcadéMicos
PPTX
10 Pasos para realizar un ensayo
PPTX
Ensayo estructura
PPT
Cómo hacer un ensayo
PPT
Como Hacer Un Ensayo 2007
PPTX
Cómo hacer un ensayo
PPT
Como hacer un ensayo
PDF
Como redactar-un-ensayo-academico
PDF
Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0
PPT
Como Hacer Un Ensayo
PPT
Como redactar un ensayo
Como Hacer Desarrollar un Ensayo
Como hacer un ensayo
El ensayo
Cómo hacer un ensayo
Como Redactar un Ensayo
Como elaborar un ensayo
Redaccion De Ensayos Y Otros Textos AcadéMicos
10 Pasos para realizar un ensayo
Ensayo estructura
Cómo hacer un ensayo
Como Hacer Un Ensayo 2007
Cómo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
Como redactar-un-ensayo-academico
Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0
Como Hacer Un Ensayo
Como redactar un ensayo
Publicidad

Similar a Estructura de un Ensayo (20)

PPT
Estructura de-un-ensayo
PPT
Lo que se debe hacer para realizar un ensayo de excelencia
PPT
Como hacer-un-ensayo-2012
PPT
Cómo hacer un ensayo
PPT
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
PPT
El Ensayo
PPT
Como Hacer Un Ensayo 2007499
PPT
Como hacer un ensayo
PPT
Como hacer un ensayo
PPT
PPT
Cómo hacer un ensayo
PPT
Cómo hacer un ensayo
PPT
Cómo hacer un ensayo
PPTX
¿Cómo hacer un ensayo? Español
PPT
Como Hacer Un Ensayo
PPT
Cmohacerunensayo[1]
PPT
Cmohacerunensayo[1]
PPT
Cmohacerunensayo[1]
PPT
COMO HACER UN ENSAYO PRESNETACION D.ppt
PPT
ComoHacerUnEnsayoparalaescueladearte.ppt
Estructura de-un-ensayo
Lo que se debe hacer para realizar un ensayo de excelencia
Como hacer-un-ensayo-2012
Cómo hacer un ensayo
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
El Ensayo
Como Hacer Un Ensayo 2007499
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
¿Cómo hacer un ensayo? Español
Como Hacer Un Ensayo
Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]
COMO HACER UN ENSAYO PRESNETACION D.ppt
ComoHacerUnEnsayoparalaescueladearte.ppt
Publicidad

Último (20)

PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Estructura de un Ensayo

  • 1. ¿Cómo hacer un ensayo? Profr. Raúl Hurtado Pérez Adaptado por René Manquilepi TBS . Punta Arenas Esc. Sec. Téc. 85 Tonalá, Jalisco
  • 2. ¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para que los alumnos, desde educación secundaria, desarrollen un conjunto de habilidades para elaborar escritos y expongan sus ideas.
  • 3. Definición: Ensayo • Composición escrita en prosa, en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema en particular (específico y bien delimitado). • Escrito en el cual un autor expone sus propias ideas. • Exposición escrita de un tema, la cual es desarrollada por párrafos.
  • 4. Características • Su temática es variada, al igual que su extensión . • Puede contener opiniones, críticas, reflexiones, puntos de vista, intereses del autor. • Por lo general cuentan con el apoyo de bibliografía o respaldo de los datos utilizados. • Tienen un carácter de esbozo (no se agota el tema). • Muchos ensayos son publicados primero en periódicos o revistas. Luego son recopilados en libros.
  • 5. Estructura • El estilo y la organización del ensayo, componen su estructura. • Por lo general, la estructura del ensayo, consta de tres partes: 1. Introducción 2. Desarrollo 3. Conclusión
  • 6. Estructura: Introducción • Es una oración o párrafo que inicia e interesa al lector por el tema. Puede ser una: Pregunta, Reflexión, Estadística, Hecho puntual. • En esta sección se plantea: el tema que se abordará (Contextualización), las razones, presentación de la tesis. • Un ensayo extenso, puede tener varios párrafos de introducción.
  • 7. Estructura: Desarrollo • Se hace uso de párrafos para presentar las ideas principales (argumentos), en ellos se incluyen ideas secundarias explicativas y núcleos de información puntual (datos, citas) (párrafos de desarrollo). • Generalmente cada párrafo, discute un tema dentro del ensayo. •Por lo general entre una idea y otra, (o entre un párrafo y otro), se utilizan frases o párrafos cortos de transición. Esto se hace para entrelazar las ideas y facilitar la coherencia y unidad.
  • 8. Estructura: Conclusión • Se presenta una síntesis de lo expuesto , destacando aquellas ideas que el autor estima esenciales en su trabajo. Esto constituye el aporte, opinión final del escritor. Debe explicitarse. • Cierra el ensayo. Puede ser un comentario final, conexión con otro tema o el planteamiento de nuevas preguntas o inquietudes.
  • 9. Pasos para escribir un ensayo: antes Seleccione: un tema conocido y de su interés Identifique: el punto de vista a desarrollar. Desarrolle un esquema Búsqueda de con las ideas principales y Información secundarias. Puede obtener: Identifique el Utilice un bosquejo Citas, estadísticas, vocabulario noticias y antecedentes
  • 10. Pasos para escribir un ensayo: durante Organiza tu escrito No olvide la estructura de un ensayo Puede comenzar con una pregunta Mantenga su propio estilo, pero sin olvidar la cercania con el lector, vigile el uso del vocabulario Utilice conectores entre oraciones
  • 11. Pasos para escribir un ensayo: durante Conectores •Temporales: •Ejemplos: más tarde / al poco tiempo •Espaciales: •Ejemplos: detrás / junto a •Ordenación: •Ejemplos: a continuación / por último •Razonamiento lógico: •Ejemplos: Por consiguiente / no obstante / en conclusión
  • 12. Pasos para escribir un ensayo: después • Al tener el borrador, verifique lo siguiente: – Su escrito mantiene coherencia e hilo conductor – Sus ideas se presentan de manera clara e interesantes – Existe una secuencia lógica de las ideas – Mantiene una ortografía, acentuación y puntuación correctas y adecuadas. – Mediante la revisión del mismo, se podrá apreciar su estilo personal.
  • 13. Criterios generales para evaluar su ensayo • Al evaluar su ensayo, tenga presente lo siguiente: – Contenido – ¿Guarda relación el contenido con el tema propuesto? – Redacción – Verifique el uso de un lenguaje correcto e hilación coherente de las ideas. – Gramática, ortografía y presentación general – Vocabulario – Verifique el uso de un vocabulario adecuado y pertinente al tema presentado. – Bibliografía – Siempre otorgue el crédito correspondiente a los escritos consultados.
  • 14. Resumiendo: 1. Infórmese sobre el tema. Investigue sobre otros ensayos escritos sobre el mismo tema o temas relativos. 2. Antes de empezar a escribir el ensayo, haga una lista de ideas sueltas o conceptos que desee incluir y ordénelos de manera lógica. 3. Piense en dividir el ensayo en tres partes. 4. Haga una introducción (no resumen) con sus propias palabras. 5. Relacione una problemática; la opinión de otra persona; o cualquier información con su opinión. Aquí puede comparar o cuestionar. 6. Puede hacer una serie de reflexiones. 7. Tómese un recreo y despeje su mente de ideas antes de volver a releer el trabajo terminado y corregirlo.
  • 15. Consejos: • El título déjelo al último. Debe ser atrayente y significativo. • Escriba párrafos cortos. Preocúpese que tenga una idea principal apoyada en ideas complementarias. • No escriba como si fuera una lista de datos. • Inspírese. Consejos
  • 16. Realiza tu mejor esfuerzo en todo lo que hagas en la vida, al final… el único beneficiado ERES TÚ.