SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO SOBRE LOS CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION
Lauren Alzate
Sofia Barona
Valeria Sanclemente
10-2
Guillermo Mondragon
Licenciado en Tecnología
I.E. Liceo Departamental
Area de tecnologia
Santiago de Cali 2024
Desarrollo temático
Definir algunos conceptos los cuales hacen parte de la programación en esta oportunidad
entraremos a definir los conceptos básicos de programación constantes, variables,
acumuladores,contadores, identificadores, y conocer más que es la programación y de que se
trata miraremos los fundamentos de programación pseint.se mostraran ejemplos de cada
concepto cómo se desarrolla y de qué trata el objetivo de este trabajo es conocer cómo
funciona la programación que conceptos la compone
1.1 ¿Qué es una constante en programación ?
Una constante en programación , se define como un valor fijo que un programa no
puede modificar mientras está ejecutado . A estos valores fijos también se les conoce como
literales. Se trata como una variable común,excepto que su valor no puede alterarse después
que se haya definido .
¿Fórmula de la constante?
La fórmula de la constante es una constante en números símbolos específicos a los
cuales se les asigna un valor por ejemplo esta ecuación Y=32 - 2,y z son variables
mientras que los números 3 y 2 son constantes. Estas variables se utilizan varias veces para
darle los valores fijos
¿Qué son las constantes ?
Las constantes brindan la garantía que el código no podrá cambiar su valor . Estos no
es muy importante para un proyecto pequeño pero importa bastante en un proyecto de gran
tamaño con múltiples componentes escritos por varios programadores
¿Que es la constante dieléctrica y que importancia tiene?
Es la propiedad que describe el comportamiento dieléctrico en un campo eléctrico y
nos permite explicar , tanto el aumento del condensador como el índice refracción de un
material
transparente.
EJEMPLO
el siguiente programa muestra las tres formas diferentes de codificar PI como una constante:
1.2. ¿ Qué es una variable en programación ?
Una variable es donde se almacenan y se recuperan los datos de un programa. Así de
simple. En programación, la utilizamos para guardar datos y estados, asignar ciertos valores
de variables a otras, representar valores de expresiones matemáticas y mostrar valores por
pantallas.
¿Cómo expresar una variable ?
Las variables se expresan así:
● Como un número.
● Como un texto.
● Como un dato abstracto.
● Como un objeto.
¿ Cómo nombrar una variable ?
Lo primero que debemos saber es que las variables se identifican ya que estas tienen
un identificador y cual es ese identificador pues la forma en que la nombramos y hay que
respetar una serie de restricciones o condiciones previas.
● No utilizar espacios.
● No empezar con un número.
Ejemplos de variables en programación
ahora te presentamos dos ejemplos donde te explicaremos aquí qué tipos de variables
podemos usar cuando estamos programando con lenguajes
● Variable auxiliar: las conocidas como variables temporales son las que necesitamos para
ejecutar algo de forma temporal en otras palabras las variables que no necesitas cuando
cumples el objetivo en programación.
● Variable de estado: como su propio nombre indica, se utilizan para conocer el estado de un
objeto en cada momento de la programación pueden ser variables booleanas, con valor de
verdadero o falso.
1.3. ¿Que es un acumulador en programación?
Un acumulador es una variable, no necesariamente entera, pero sí numérica, y cuyo
valor se incrementará dependiendo del problema ,su objetivo es acumular, es decir almacenar
o añadir un cierto valor la diferencia con una variable cualquiera es que el acumulador agrega
un nuevo valor al que ya tiene. El acumulador debe ser inicializado antes de ser utilizado,
pero el valor de inicialización dependerá del tipo de operación que nos ayudará a acumular
valores puede ser el resultado de sumas sucesivas pero también de multiplicaciones, o incluso
de restas o divisiones.
Características de una expresión de acumulación
● La variable acumuladora debe aparecer a la derecha y a la izquierda del operador de
asignación
● La acumulación se realiza con los operadores aritméticos: +, -, *, /.
● En las operaciones de suma y multiplicación no importa si el acumulador no está
exactamente antes y después del operador, puesto que estas operaciones son conmutativas
,sin embargo debes tener mucho cuidado con la resta y la división pues no es lo mismo
¿Cómo se realiza la inicialización de la variable acumuladora?
Antes de utilizar una expresión de acumulación, es necesario inicializar la variable
teniendo en cuenta que la inicialización de una variable no es más que asignarle un valor de
inicio a la variable. La variable debe tener un valor almacenado antes de poder ser utilizada.
¿Qué pasa si no se inicializa un acumulador?
En el lenguaje Java, no puedes usar una variable sin haberla inicializado, pues será
marcado como error de sintaxis. Puedes ver un ejemplo de esto en la imagen presentada a
continuación el error detectado es variables x might not have been initialized,indicando
precisamente que la variable x no ha sido inicializada,esto te impedirá correr el programa.
¿Cómo es la inicialización del acumulador que suma?
Cuando la operación de acumulación sea una suma, el valor de inicialización del
acumulador será 0. Esto es debido a que existe una propiedad de identidad de la suma, la cual
dice que: Al número cero se le llama identidad aditiva porque la suma o adición de cero no
cambia el valor de ningún número A partir de esta propiedad quedaria asi Esto hace que x +0
= 0 + x = x, lo cual es ideal para iniciar a acumular un valor dentro de un ciclo.
Ejemplos:
En matemáticas existe el operador sumatoria (Σ), que utilizamos para denotar que se
realizarán sumas a partir de una valor dado hasta un límite, para dar un ejemplo sobre el uso
de un acumulador se presentará la siguiente ecuación matemática
Esta ecuación expresa que en y se acumulará la suma de los cuadrados de los n
primeros números naturales, supondremos que n = 5, esto implicaría
También está claro que varios programadores cometen el siguiente error al resolver
este tipo de problemas, es pensar que la operación debe realizarse toda completa al mismo
tiempo. Así nunca llegarás a la solución de esta manera como aparece ilustrada en la
siguiente imagen es como la idea de hacerlo
Como podemos observar en la primera instrucción, se suma 0 con 1 al cuadrado y ese
valor se almacena en y, el cual funciona como el acumulador, en el segundo paso al valor
actual de y, 1 que es el resultado de la suma 0 + 1, se le suma 2 al cuadrado, así
sucesivamente de forma que el algoritmo que resuelve este problema es el siguiente:
1.4. ¿Qué es un contador en programación ?
Un contador es una variable cuyo valor se incrementa o decrementa en una cantidad
constante cada vez que se produce un determinado suceso o acción. Los contadores se
Se utilizan con la finalidad de contar sucesos o acciones internas de un bucle.
¿Cómo es la inicialización en los contadores de programación?
Es importante realizar una operación de inicialización y posteriormente las sucesivas de
incremento o decremento del mismo. La inicialización consiste en asignarle al contador un
valor con el que arrancará el proceso de conteo este proceso deberá situarse antes y fuera del
bucle.
Ejemplo:
Persona := Persona + 1;
Como se puede observar en el ejemplo, a la variable Persona se le está incrementando el
valor constante 1, es decir, a su contenido se le suma el valor y se le vuelve a grabar en la
misma variable.
Si en vez de incremento es decremento se coloca un menos en lugar del más.
1.5. ¿Qué son los identificadores en programación ?
Los identificadores representan los datos de un programa (constantes, variables, tipos
de datos). Un identificador es una secuencia de caracteres que sirve para identificar
una posición en la memoria de la computadora, que nos permite acceder a su
contenido.
1.6. Comandos en Pseint
Los comandos en Pseint son los siguientes: Entrada, leer, escribir, asignar, si-
entonces, según, mientras, repetir y parar. Por lo tanto cada uno cumple la siguiente función:
1. Entrada: Información dada al algoritmo, o conjunto de instrucciones que generen los
valores con que ha de trabajar.
2. Comando leer: Recibe los datos de entrada. Es decir, el que se utiliza para poder
ingresar o el que nos guarda los datos a la hora de ejecutar el ejercicio de prueba.
3. Comando escribir: Muestra los datos de salida, es decir que se utiliza para que nos
muestre el resultado al final de la ejecución del ejercicio de prueba.
4. Comando asignar : Es el encargado de almacenar los datos que se van a procesar. Esta
también tiene la función de la instrucción de asignación que permite.la cual permite
almacenar un valor en una variable.
5. Si-Entonces: Evalúa una condición y se ejecutan las instrucciones correspondientes.
6. Según: Esta instrucción permite ejecutar opcionalmente varias acciones posibles,
dependiendo del valor almacenado en una variable de tipo numérico.
7. Mientras: La instrucción Mientras ejecuta una secuencia de instrucciones mientras una
condición sea verdadera
8. Repetir: La instrucción Repetir-Hasta que ejecuta una secuencia de instrucciones hasta
que la condición sea verdadera.
9. Para: La instrucción Para ejecutar una secuencia de instrucciones un número
determinado de veces.
Referencias
Corvo, H. S. (2020, 1 abril). Constante (programación): concepto, tipos, ejemplos. Lifeder.
https://www.lifeder.com/constante-programacion/
Fácil, P. (2023, 11 noviembre). Las variables en programación con ejemplos. PF Blog.
https://programacionfacil.org/blog /que-son-l as-variables-en-programacion/
BLOGS
Valeria sanclemente vasquez: https://valxs209.blogspot.com/p/3-periodo-2024.html
Lauren alzate: http://laurentalzate.blogspot.com

Más contenido relacionado

PDF
TRABAJO SOBRE LOS CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION 10-1 -2.pdf
PDF
TRABAJO SOBRE LOS CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION 10-1 -2.pdf
PDF
TRABAJO SOBRE LOS CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION 10-1 -2.pdf
PDF
TRABAJO SOBRE LOS CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION 10-1 -2.pdf
PDF
TRABAJO SOBRE LOS CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION 10-1 -1.pdf
PDF
TRABAJO SOBRE LOS CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION 10-1 .pdf
PDF
TRABAJO SOBRE LOS CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION 10-1 .pdf
DOCX
Ana maria valencia, trabajo de tecnología
TRABAJO SOBRE LOS CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION 10-1 -2.pdf
TRABAJO SOBRE LOS CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION 10-1 -2.pdf
TRABAJO SOBRE LOS CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION 10-1 -2.pdf
TRABAJO SOBRE LOS CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION 10-1 -2.pdf
TRABAJO SOBRE LOS CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION 10-1 -1.pdf
TRABAJO SOBRE LOS CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION 10-1 .pdf
TRABAJO SOBRE LOS CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION 10-1 .pdf
Ana maria valencia, trabajo de tecnología

Similar a Estructuras B-sicas_ Conceptos Basicos De Programacion_.pdf (20)

PDF
tecnologia (2).pdf
PDF
tecnologia (1).pdf
PDF
conceptos básicos de programación en pseint
PDF
Conceptos básicos de programación Periodo 2/2024
PDF
Trabajo de tecnología .pdf realizado por alumnos de grado 10
PDF
Trabajo de tecnología sobre términos de programación .pdf
PDF
Estructuras basicas de la Programación 10-6
PDF
Trabajo de tecnología sobre los fundamentos de la tecnología
PDF
Conceptos basicos de progamacion y Pseint.pdf
PDF
Estructuras básicas: Conceptos básicos de programación.pdf
PDF
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
PDF
Conceptos básicos de programación.pdf12e
PDF
ACTIVIDAD CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION.pdf
PDF
Technologiaparatodosnosotroshtgdssawdeks
PDF
ACTIVIDAD_ CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION.pdf
PDF
Technologiavnnjknnmklllllllllllllllllllllllll
PDF
Tecnologia
PDF
Tecnología 2do periodo .pdf
PDF
Tecnologia (1).pdf
PDF
Tecnologia (1).pdf
tecnologia (2).pdf
tecnologia (1).pdf
conceptos básicos de programación en pseint
Conceptos básicos de programación Periodo 2/2024
Trabajo de tecnología .pdf realizado por alumnos de grado 10
Trabajo de tecnología sobre términos de programación .pdf
Estructuras basicas de la Programación 10-6
Trabajo de tecnología sobre los fundamentos de la tecnología
Conceptos basicos de progamacion y Pseint.pdf
Estructuras básicas: Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdf12e
ACTIVIDAD CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION.pdf
Technologiaparatodosnosotroshtgdssawdeks
ACTIVIDAD_ CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION.pdf
Technologiavnnjknnmklllllllllllllllllllllllll
Tecnologia
Tecnología 2do periodo .pdf
Tecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdf
Publicidad

Más de valeriasanclemente82 (7)

PDF
PROBLEMA DE PARETO 11-2..............pdf
PDF
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO-DIAGRAMA DE PARETO 11-2.pdf
PDF
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS 11-2.docx...pdf
PDF
Trabajo Electricidad y electronica.pdf..
DOCX
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-2.docx
DOCX
TECNOLOGIA.docx
DOCX
TECNOLOGIA.docx
PROBLEMA DE PARETO 11-2..............pdf
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO-DIAGRAMA DE PARETO 11-2.pdf
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS 11-2.docx...pdf
Trabajo Electricidad y electronica.pdf..
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-2.docx
TECNOLOGIA.docx
TECNOLOGIA.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Estructuras B-sicas_ Conceptos Basicos De Programacion_.pdf

  • 1. TRABAJO SOBRE LOS CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION Lauren Alzate Sofia Barona Valeria Sanclemente 10-2 Guillermo Mondragon Licenciado en Tecnología I.E. Liceo Departamental Area de tecnologia Santiago de Cali 2024
  • 2. Desarrollo temático Definir algunos conceptos los cuales hacen parte de la programación en esta oportunidad entraremos a definir los conceptos básicos de programación constantes, variables, acumuladores,contadores, identificadores, y conocer más que es la programación y de que se trata miraremos los fundamentos de programación pseint.se mostraran ejemplos de cada concepto cómo se desarrolla y de qué trata el objetivo de este trabajo es conocer cómo funciona la programación que conceptos la compone
  • 3. 1.1 ¿Qué es una constante en programación ? Una constante en programación , se define como un valor fijo que un programa no puede modificar mientras está ejecutado . A estos valores fijos también se les conoce como literales. Se trata como una variable común,excepto que su valor no puede alterarse después que se haya definido . ¿Fórmula de la constante? La fórmula de la constante es una constante en números símbolos específicos a los cuales se les asigna un valor por ejemplo esta ecuación Y=32 - 2,y z son variables mientras que los números 3 y 2 son constantes. Estas variables se utilizan varias veces para darle los valores fijos ¿Qué son las constantes ? Las constantes brindan la garantía que el código no podrá cambiar su valor . Estos no es muy importante para un proyecto pequeño pero importa bastante en un proyecto de gran tamaño con múltiples componentes escritos por varios programadores ¿Que es la constante dieléctrica y que importancia tiene? Es la propiedad que describe el comportamiento dieléctrico en un campo eléctrico y nos permite explicar , tanto el aumento del condensador como el índice refracción de un material transparente. EJEMPLO el siguiente programa muestra las tres formas diferentes de codificar PI como una constante:
  • 4. 1.2. ¿ Qué es una variable en programación ? Una variable es donde se almacenan y se recuperan los datos de un programa. Así de simple. En programación, la utilizamos para guardar datos y estados, asignar ciertos valores de variables a otras, representar valores de expresiones matemáticas y mostrar valores por pantallas. ¿Cómo expresar una variable ? Las variables se expresan así: ● Como un número. ● Como un texto. ● Como un dato abstracto. ● Como un objeto. ¿ Cómo nombrar una variable ? Lo primero que debemos saber es que las variables se identifican ya que estas tienen un identificador y cual es ese identificador pues la forma en que la nombramos y hay que respetar una serie de restricciones o condiciones previas. ● No utilizar espacios. ● No empezar con un número. Ejemplos de variables en programación ahora te presentamos dos ejemplos donde te explicaremos aquí qué tipos de variables podemos usar cuando estamos programando con lenguajes ● Variable auxiliar: las conocidas como variables temporales son las que necesitamos para ejecutar algo de forma temporal en otras palabras las variables que no necesitas cuando cumples el objetivo en programación.
  • 5. ● Variable de estado: como su propio nombre indica, se utilizan para conocer el estado de un objeto en cada momento de la programación pueden ser variables booleanas, con valor de verdadero o falso. 1.3. ¿Que es un acumulador en programación? Un acumulador es una variable, no necesariamente entera, pero sí numérica, y cuyo valor se incrementará dependiendo del problema ,su objetivo es acumular, es decir almacenar o añadir un cierto valor la diferencia con una variable cualquiera es que el acumulador agrega un nuevo valor al que ya tiene. El acumulador debe ser inicializado antes de ser utilizado, pero el valor de inicialización dependerá del tipo de operación que nos ayudará a acumular valores puede ser el resultado de sumas sucesivas pero también de multiplicaciones, o incluso de restas o divisiones. Características de una expresión de acumulación ● La variable acumuladora debe aparecer a la derecha y a la izquierda del operador de asignación ● La acumulación se realiza con los operadores aritméticos: +, -, *, /. ● En las operaciones de suma y multiplicación no importa si el acumulador no está exactamente antes y después del operador, puesto que estas operaciones son conmutativas ,sin embargo debes tener mucho cuidado con la resta y la división pues no es lo mismo ¿Cómo se realiza la inicialización de la variable acumuladora? Antes de utilizar una expresión de acumulación, es necesario inicializar la variable teniendo en cuenta que la inicialización de una variable no es más que asignarle un valor de inicio a la variable. La variable debe tener un valor almacenado antes de poder ser utilizada.
  • 6. ¿Qué pasa si no se inicializa un acumulador? En el lenguaje Java, no puedes usar una variable sin haberla inicializado, pues será marcado como error de sintaxis. Puedes ver un ejemplo de esto en la imagen presentada a continuación el error detectado es variables x might not have been initialized,indicando precisamente que la variable x no ha sido inicializada,esto te impedirá correr el programa. ¿Cómo es la inicialización del acumulador que suma? Cuando la operación de acumulación sea una suma, el valor de inicialización del acumulador será 0. Esto es debido a que existe una propiedad de identidad de la suma, la cual dice que: Al número cero se le llama identidad aditiva porque la suma o adición de cero no cambia el valor de ningún número A partir de esta propiedad quedaria asi Esto hace que x +0 = 0 + x = x, lo cual es ideal para iniciar a acumular un valor dentro de un ciclo. Ejemplos: En matemáticas existe el operador sumatoria (Σ), que utilizamos para denotar que se realizarán sumas a partir de una valor dado hasta un límite, para dar un ejemplo sobre el uso de un acumulador se presentará la siguiente ecuación matemática Esta ecuación expresa que en y se acumulará la suma de los cuadrados de los n primeros números naturales, supondremos que n = 5, esto implicaría También está claro que varios programadores cometen el siguiente error al resolver este tipo de problemas, es pensar que la operación debe realizarse toda completa al mismo tiempo. Así nunca llegarás a la solución de esta manera como aparece ilustrada en la siguiente imagen es como la idea de hacerlo
  • 7. Como podemos observar en la primera instrucción, se suma 0 con 1 al cuadrado y ese valor se almacena en y, el cual funciona como el acumulador, en el segundo paso al valor actual de y, 1 que es el resultado de la suma 0 + 1, se le suma 2 al cuadrado, así sucesivamente de forma que el algoritmo que resuelve este problema es el siguiente: 1.4. ¿Qué es un contador en programación ? Un contador es una variable cuyo valor se incrementa o decrementa en una cantidad constante cada vez que se produce un determinado suceso o acción. Los contadores se Se utilizan con la finalidad de contar sucesos o acciones internas de un bucle. ¿Cómo es la inicialización en los contadores de programación? Es importante realizar una operación de inicialización y posteriormente las sucesivas de incremento o decremento del mismo. La inicialización consiste en asignarle al contador un valor con el que arrancará el proceso de conteo este proceso deberá situarse antes y fuera del bucle.
  • 8. Ejemplo: Persona := Persona + 1; Como se puede observar en el ejemplo, a la variable Persona se le está incrementando el valor constante 1, es decir, a su contenido se le suma el valor y se le vuelve a grabar en la misma variable. Si en vez de incremento es decremento se coloca un menos en lugar del más. 1.5. ¿Qué son los identificadores en programación ? Los identificadores representan los datos de un programa (constantes, variables, tipos de datos). Un identificador es una secuencia de caracteres que sirve para identificar una posición en la memoria de la computadora, que nos permite acceder a su contenido. 1.6. Comandos en Pseint Los comandos en Pseint son los siguientes: Entrada, leer, escribir, asignar, si- entonces, según, mientras, repetir y parar. Por lo tanto cada uno cumple la siguiente función: 1. Entrada: Información dada al algoritmo, o conjunto de instrucciones que generen los valores con que ha de trabajar. 2. Comando leer: Recibe los datos de entrada. Es decir, el que se utiliza para poder ingresar o el que nos guarda los datos a la hora de ejecutar el ejercicio de prueba. 3. Comando escribir: Muestra los datos de salida, es decir que se utiliza para que nos muestre el resultado al final de la ejecución del ejercicio de prueba. 4. Comando asignar : Es el encargado de almacenar los datos que se van a procesar. Esta también tiene la función de la instrucción de asignación que permite.la cual permite almacenar un valor en una variable.
  • 9. 5. Si-Entonces: Evalúa una condición y se ejecutan las instrucciones correspondientes. 6. Según: Esta instrucción permite ejecutar opcionalmente varias acciones posibles, dependiendo del valor almacenado en una variable de tipo numérico. 7. Mientras: La instrucción Mientras ejecuta una secuencia de instrucciones mientras una condición sea verdadera 8. Repetir: La instrucción Repetir-Hasta que ejecuta una secuencia de instrucciones hasta que la condición sea verdadera. 9. Para: La instrucción Para ejecutar una secuencia de instrucciones un número determinado de veces.
  • 10. Referencias Corvo, H. S. (2020, 1 abril). Constante (programación): concepto, tipos, ejemplos. Lifeder. https://www.lifeder.com/constante-programacion/ Fácil, P. (2023, 11 noviembre). Las variables en programación con ejemplos. PF Blog. https://programacionfacil.org/blog /que-son-l as-variables-en-programacion/ BLOGS Valeria sanclemente vasquez: https://valxs209.blogspot.com/p/3-periodo-2024.html Lauren alzate: http://laurentalzate.blogspot.com