SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructuras auto portantes
Self supporting structures
(se sostienen por sí solas)
ROMAN ARCH
 Estructuras abovedadas
Utilizan arcos, bóvedas y
cúpulas para crear
espacios interiores de
grandes dimensiones sin
columnas intermedias.
 Arco
Elemento constructivo de
forma curvada que salva
el espacio abierto entre
dos pilares o muros
transmitiéndoles toda la
carga.
 Arco de medio punto
es un elemento
arquitectónico que cubre
un espacio entre dos
pilares o puntos fijos con
un intradós que tiene la
forma de semicírculo.
 Si se prolonga
longitudinalmente forma
la bóveda de cañón.
Estructurasautoportantesslide share2
 Condiciones generales para que una estructura
funcione
ESTABLE
• no vuelca
• no se cae
RESISTENTE
• no se rompe
RÍGIDA
• no se
deforma
 En el arco de medio
punto las dovelas están
sometidas a esfuerzos de
compresión, cada dovela
tiene un estado similar al
de una cuña comprimida
es sus caras laterales y el
arco se aguanta en
equilibrio.
 Estructuralmente, el
conjunto del arco transmite
cargas (propias o
provenientes de otros
elementos) hasta los muros
o pilares que lo soportan.
Pero también, empujes
horizontales en los puntos
de apoyo hacia el exterior,
de forma que el arco tiende
a provocar al separación
entre ellos.
CÓMO CONTRARRESTAR
EL EMPUJE HORIZONTAL
EN LOS PUNTOS DE APOYO
m
u
r
o
s
a
r
c
o
s
a
d
o
s
a
d
o
s
c
o
n
t
r
a
f
u
e
r
t
e
s
a
r
b
o
t
a
n
t
e
s
Cómo el constructor romano levantaba un arco de medio
punto
 Replanteo sobre el terreno de la figura a realizar
(INTRADÓS Y EXTRADÓS).
 Dibujo de la DOVELA central y distribución a ambos
lados de ésta de un número de dovelas de suma par,
añadida la central resulta un número total impar de
dovelas.
 Del dibujo del suelo se sacaba una plantilla en la que se
identificaba las dovelas del salmer (de 20º a 30º desde
el centro del arco y línea de arranque).
 Después se calculaba el FONDO DEL ARCO.
 Se remitía a los canteros
las medidas de las dovelas
para ser talladas en los
bloques de sillares de
cantería.
 Colocar las dovelas de los
dos SALMER.
 Situar un armazón de
madera (CIMBRA) a modo
de molde para sujetar las
dovelas hasta que fraguaba
el mortero.
 La última dovela a colocar era la CLAVE al ponerla
empujaba a las demás, comenzando el arco a trabajar
como tal.
 Existían huecos de apoyo de la cimbra con las dovelas,
entonces se mejoraba con trozos de madera
(CAMON) su asiento.
 El descimbrado debía ser lento, progresivo, uniforme
y simétrico, era vital la organización de la cimbra
pensando ya en él.
In the workshop…
 El arco se hará de cartulina y la cimbra con canutillos
de papel y cartón.
 Usaremos plantillas para crear las dovelas, los
pilares y los contrafuertes.
 Hacemos una plantilla para montar la cercha de la
cimbra.
 Los pilares podrán quedar fijos en el suelo.
 Ninguna dovela puede estar pegada a otra dovela o a
un pilar.
 El proyecto se considerará correctamente construido si
se puede armar el arco sin que se caiga ninguna dovela.
 Folios DIN A4 y DIN A3
 Cartulina
 Folios reutilizables
 Cartón para encuadernar
 Cartón ondulado
 Silicona termofusible
 Pegamento de barra
 DIN A4 and DIN A3 pages
 Cardboard
 Reusable paper
 Paperboard
 Corrugated paperboard
 Hot silicone
 Glue stick
 Regla, Escuadra y
cartabón
 Tijeras de papel
 Pistola termoencoladora
 Compás
 Regla metálica
 Escuadra metálica
 Ruler, square and bevel
 Paper scissors
 Glue gun
 Compass
 Steel ruler
 Steel square
Estructurasautoportantesslide share2
Estructurasautoportantesslide share2
LEONARDOS BRIDGE
 Uno de los capítulos más destacados de la creatividad
de Leonardo Da Vinci se refiere a la construcción de
puentes. Sus diseños parecen responder a cuestiones
de…
cómo conseguir salvar la máxima distancia con la
estructura más resistente y el menor número de
elementos de construcción posibles, cuestiones
fundamentales desde el punto de vista militar.
 Aunque Leonardo diseñó otros puentes, este curso
hemos hecho la maqueta de su puente autoportante a
escala, basándonos en el construido por él entre
1485-1487, recogido en el Códice Atlanticus ( folios 69r
y 71v).
 Lo original de este
puente ligero en forma
de arco es que no
requería clavos,
tornillos, cuerdas ni
ningún otro medio
para permanecer de
erguido, el propio peso
de sus elementos era
responsable de
mantenerlos unidos.
In the workshop…
 Sus piezas se han de montar de manera que no
necesite ninguna operación adicional para
mantenerse en pie.
 Si se quiere trasladar se puede atar en cada
articulación con cuerda y también añadir tablas para
cerrar huecos.
Estructurasautoportantesslide share2
 Barras de madera de pino
15 mm espesor y 2,40
cm largo ( 8 de 30cm y 6
de 23cm)
 Papel de lija
 Pine bars 15 mm thick
and 2.40 cm long ( 8 of
30cm y 6 of 23cm)
 Sand paper
 Regla metálica
 Escuadra metálica
 Sierra de costilla
 Formón
 Escoplo
 Maza de madera
 Sargento
 Escofina
 Lima cuadrada
 Steel ruler
 Steel square
 Back saw
 Chisel
 Mallet
 Clamp
 Rasp
 Square file
Estructurasautoportantesslide share2
Estructurasautoportantesslide share2
Estructurasautoportantesslide share2
PROYECTOS realizados por los alumnos de 2º E.S.O.
Grupos A, B y D
Curso académico 2014/15
I.E.S. Galileo Galilei Navia
Materia de Tecnologías

Más contenido relacionado

PPT
D:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Copia De Seguridad Packard Bell\...
PPT
ESTRUCTURAS
DOCX
ARMADURA SIMPLE
PPTX
ARMADURA SIMPLE
DOCX
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
PPTX
Estructuras..
PPT
Estructuras y materiales
PDF
8. sistemas estructurales de forma activa el arco
D:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Copia De Seguridad Packard Bell\...
ESTRUCTURAS
ARMADURA SIMPLE
ARMADURA SIMPLE
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
Estructuras..
Estructuras y materiales
8. sistemas estructurales de forma activa el arco

La actualidad más candente (19)

DOCX
Proyecto del puente de armadura
PPT
estructuras
PPT
PDF
Estructuras tecnoyrotulacion2
PDF
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
PDF
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales estructura warren
DOCX
Armazones y tipos de armaduras para techos
DOCX
Actividad 7
PPTX
losa/ entepisos
PPT
Tipologias Teorìa
DOCX
Armaduras y tipos de armaduras para techos
PDF
77097034 armadura-pratt
DOCX
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales ec
PPT
Estructuras
PDF
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
DOCX
Historia del puente
PPS
Unidad 4 estructuras alumnos
Proyecto del puente de armadura
estructuras
Estructuras tecnoyrotulacion2
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales estructura warren
Armazones y tipos de armaduras para techos
Actividad 7
losa/ entepisos
Tipologias Teorìa
Armaduras y tipos de armaduras para techos
77097034 armadura-pratt
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales ec
Estructuras
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Historia del puente
Unidad 4 estructuras alumnos
Publicidad

Similar a Estructurasautoportantesslide share2 (20)

PDF
Arco
PPTX
Estructura
PPTX
ESTRUCTURAS Y PUENTES
PPTX
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
PDF
Trabajo de informatica paint
DOCX
Ingenieria estructural sergio
PPTX
Sistemas estructurales
PPTX
Que es una estrutura
PPT
PUENTES
PPTX
Estructuras (diana mireya guerrero cubillos 1101 jt)
PPTX
Manual de estructuras
DOCX
Ensayo 001 aplicación de cónicas arcos
PPTX
Trabajo de informatica paint
PPTX
Trabajo de informatica paint
PDF
Ud10 sec alu[1]
PPTX
Guambi carla diaspositivas_puente de tallarín.(1)
PPTX
Clasificación de estructuras danii
PPTX
Trabajo estructuras
PDF
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
PPTX
Rojas.eliezer.estructura i
Arco
Estructura
ESTRUCTURAS Y PUENTES
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
Trabajo de informatica paint
Ingenieria estructural sergio
Sistemas estructurales
Que es una estrutura
PUENTES
Estructuras (diana mireya guerrero cubillos 1101 jt)
Manual de estructuras
Ensayo 001 aplicación de cónicas arcos
Trabajo de informatica paint
Trabajo de informatica paint
Ud10 sec alu[1]
Guambi carla diaspositivas_puente de tallarín.(1)
Clasificación de estructuras danii
Trabajo estructuras
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Rojas.eliezer.estructura i
Publicidad

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Estructurasautoportantesslide share2

  • 1. Estructuras auto portantes Self supporting structures (se sostienen por sí solas)
  • 3.  Estructuras abovedadas Utilizan arcos, bóvedas y cúpulas para crear espacios interiores de grandes dimensiones sin columnas intermedias.  Arco Elemento constructivo de forma curvada que salva el espacio abierto entre dos pilares o muros transmitiéndoles toda la carga.
  • 4.  Arco de medio punto es un elemento arquitectónico que cubre un espacio entre dos pilares o puntos fijos con un intradós que tiene la forma de semicírculo.  Si se prolonga longitudinalmente forma la bóveda de cañón.
  • 6.  Condiciones generales para que una estructura funcione ESTABLE • no vuelca • no se cae RESISTENTE • no se rompe RÍGIDA • no se deforma
  • 7.  En el arco de medio punto las dovelas están sometidas a esfuerzos de compresión, cada dovela tiene un estado similar al de una cuña comprimida es sus caras laterales y el arco se aguanta en equilibrio.
  • 8.  Estructuralmente, el conjunto del arco transmite cargas (propias o provenientes de otros elementos) hasta los muros o pilares que lo soportan. Pero también, empujes horizontales en los puntos de apoyo hacia el exterior, de forma que el arco tiende a provocar al separación entre ellos.
  • 9. CÓMO CONTRARRESTAR EL EMPUJE HORIZONTAL EN LOS PUNTOS DE APOYO m u r o s a r c o s a d o s a d o s c o n t r a f u e r t e s a r b o t a n t e s
  • 10. Cómo el constructor romano levantaba un arco de medio punto
  • 11.  Replanteo sobre el terreno de la figura a realizar (INTRADÓS Y EXTRADÓS).  Dibujo de la DOVELA central y distribución a ambos lados de ésta de un número de dovelas de suma par, añadida la central resulta un número total impar de dovelas.  Del dibujo del suelo se sacaba una plantilla en la que se identificaba las dovelas del salmer (de 20º a 30º desde el centro del arco y línea de arranque).  Después se calculaba el FONDO DEL ARCO.
  • 12.  Se remitía a los canteros las medidas de las dovelas para ser talladas en los bloques de sillares de cantería.  Colocar las dovelas de los dos SALMER.  Situar un armazón de madera (CIMBRA) a modo de molde para sujetar las dovelas hasta que fraguaba el mortero.
  • 13.  La última dovela a colocar era la CLAVE al ponerla empujaba a las demás, comenzando el arco a trabajar como tal.  Existían huecos de apoyo de la cimbra con las dovelas, entonces se mejoraba con trozos de madera (CAMON) su asiento.  El descimbrado debía ser lento, progresivo, uniforme y simétrico, era vital la organización de la cimbra pensando ya en él.
  • 15.  El arco se hará de cartulina y la cimbra con canutillos de papel y cartón.  Usaremos plantillas para crear las dovelas, los pilares y los contrafuertes.  Hacemos una plantilla para montar la cercha de la cimbra.  Los pilares podrán quedar fijos en el suelo.  Ninguna dovela puede estar pegada a otra dovela o a un pilar.  El proyecto se considerará correctamente construido si se puede armar el arco sin que se caiga ninguna dovela.
  • 16.  Folios DIN A4 y DIN A3  Cartulina  Folios reutilizables  Cartón para encuadernar  Cartón ondulado  Silicona termofusible  Pegamento de barra  DIN A4 and DIN A3 pages  Cardboard  Reusable paper  Paperboard  Corrugated paperboard  Hot silicone  Glue stick
  • 17.  Regla, Escuadra y cartabón  Tijeras de papel  Pistola termoencoladora  Compás  Regla metálica  Escuadra metálica  Ruler, square and bevel  Paper scissors  Glue gun  Compass  Steel ruler  Steel square
  • 21.  Uno de los capítulos más destacados de la creatividad de Leonardo Da Vinci se refiere a la construcción de puentes. Sus diseños parecen responder a cuestiones de… cómo conseguir salvar la máxima distancia con la estructura más resistente y el menor número de elementos de construcción posibles, cuestiones fundamentales desde el punto de vista militar.
  • 22.  Aunque Leonardo diseñó otros puentes, este curso hemos hecho la maqueta de su puente autoportante a escala, basándonos en el construido por él entre 1485-1487, recogido en el Códice Atlanticus ( folios 69r y 71v).
  • 23.  Lo original de este puente ligero en forma de arco es que no requería clavos, tornillos, cuerdas ni ningún otro medio para permanecer de erguido, el propio peso de sus elementos era responsable de mantenerlos unidos.
  • 25.  Sus piezas se han de montar de manera que no necesite ninguna operación adicional para mantenerse en pie.  Si se quiere trasladar se puede atar en cada articulación con cuerda y también añadir tablas para cerrar huecos.
  • 27.  Barras de madera de pino 15 mm espesor y 2,40 cm largo ( 8 de 30cm y 6 de 23cm)  Papel de lija  Pine bars 15 mm thick and 2.40 cm long ( 8 of 30cm y 6 of 23cm)  Sand paper
  • 28.  Regla metálica  Escuadra metálica  Sierra de costilla  Formón  Escoplo  Maza de madera  Sargento  Escofina  Lima cuadrada  Steel ruler  Steel square  Back saw  Chisel  Mallet  Clamp  Rasp  Square file
  • 32. PROYECTOS realizados por los alumnos de 2º E.S.O. Grupos A, B y D Curso académico 2014/15 I.E.S. Galileo Galilei Navia Materia de Tecnologías