UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Curso: FISICA I CB 302U            2010 II
Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Estática elasticidad



Si la resultante de fuerzas sobre un cuerpo es
nula

      F 0

¿Se puede decir que esta en reposo?




Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert
http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Curso: FISICA I CB 302U            2010 II
Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Estática elasticidad




Estática
Ponemos atención al CM

Si a=0 el cuerpo se encuentra en equilibrio de traslación (puede estar en
movimiento pero a velocidad…………..)

Si       0 se encuentra en equilibrio de rotación.

En el caso especial que el cuerpo se encuentre en reposo se dice que está en
equilibrio estático.

Si un CR en equilibrio de traslación la fuerza neta es nula.


     F 0                   Fx 0,             Fy 0,             Fz 0
Si un CR esta en equilibrio de rotación el torque neto es nulo.


             0
Cuando el CR solo puede girar alrededor de un eje fijo. (Llamemos z)


         z     0
Nota no olvide que la suma es vectorial, luego es necesario dar un signo al sentido
de la rotación. Y dejar indicado en el grafico del ejercicio.

Centro de gravedad. (CG)

Imagine que en parque hay un sube-baja y un niño quiere subir contigo ¿es posible?
…………………………

Para hallar el CG buscamos un punto con una propiedad:
 Una fuerza aplicada en ese punto puede reemplazar a varias fuerzas aplicadas en
diferentes puntos.

La suma de los torques en el cuerpo producido por un conjunto de fuerzas paralelas
es

     i        ri xFi               ˆ
                           r i Fi xn   (*)

El torque equivalente será

.        i     rC x        Fi      rC            ˆ
                                             Fi xn      (*)

Aplicando: transitividad y la propiedad         AxB CxB             A C
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert
http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Curso: FISICA I CB 302U            2010 II
Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Estática elasticidad



                                                 r i Fi
rC       Fi           r i Fi       rC
                                                  Fi
Si las fuerzas son pesos de cuerpos en el sistema


                                                                       r i mi gi
r CG          mi gi             r i mi gi                 r CG
                                                                         mi gi
Si los valores de g no varían la expresión anterior se transforma en ¿…?


Centro de Masa CM


                                        r i mi                          rdm
                      r CG                                   r CG
                                         mi                              dm
Si las masa es homogénea, tenemos el centro ……………..llamado también
…………..          en geometría analítica.

Receta.
  1. En el CR a estudiar identifique todas las fuerzas externas que actúan sobre él.
     DCL
  2. Elija u sistema de coordenadas y descomponga las fuerzas en él
  3. Elija un eje conveniente (reducir incógnitas) para la evaluación de los
     torques e indique el sentido que toma positivo.

       Fx 0,       Fy 0,       z    0

     4. Escriba las relaciones de equilibrio
     5. Algebra
     6. Analiza y comenta


* Una escalera de longitud l y peso W se apoya en un piso rugoso y contra una
pared sin fricción. Si s 0.6 Halla
     a) el valor máximo del ángulo para que no deslice
     b) la fuerza ejercida por la pared.


Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert
http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Curso: FISICA I CB 302U            2010 II
Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Estática elasticidad




Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert
http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Curso: FISICA I CB 302U            2010 II
Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Estática elasticidad

          Fx        N2            f1   0    N2     f1
          Fy        N1 W               0    N1     W

    Aplica torques en la base y el apoyo
                                 L
           a            W          sen      f1 L cos            N1 Lsen      0
                                 2
                             L
           b        W          sen         N1 L cos             0
                             2
    Justo antes del deslizamiento la fuerza de fricción estática debe ser máxima
     f1         s   N1
    sen             2    S   cos       0     tan        2   s        50.2o
    N2         f1            s   N1    W
                                       s

Un cilindro de peso W y radio R se va levantar un escalón de altura h con una
cuerda enrollada a su alrededor jalando horizontalmente.
Asumiendo que el cilindro no desliza. Halle la fuerza F mínima para subir el cilindro y
la fuerza de reacción en P ejercida por el escalón sobre el cilindro




Cuando esta a punto de levantarse la reacción en el punto del piso se anula.

Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert
http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Curso: FISICA I CB 302U            2010 II
Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Estática elasticidad
Ahora solo hay tres fuerzas. W, F y la reacción en P.
Calculamos el brazo de palanca del peso respecto a P


d        R2 ( R h)2         2Rh h2           h 2R h
El brazo de palanca de F respecto a            P
2R          h
Luego el momento de torsión neto sobre el cilindro respecto a                P
Wd       F (2R h)           0
                                                    W h
W h 2R h F (2R h)                         F
                                                    2R h
Para hallar la fuerza de reacción en P

    Fx     F n cos          0        n cos         F
    Fy     n s en       W       0     n s en        W
           W
tan                 n      W 2 F2
           F
         La locomotora tiene 90 000kg y el puente es una viga de hierro uniforme de
         900 000kg ¿Cual es la carga sobre c/ pilar?




(4.7, 5.0) x10 6 N

¿Cuál es la tensión del músculo?
El bíceps está conectado en un a unos 4cm del punto que actúa como pivote.
Si la mano sostiene un peso de 50N
¿Cuál es la tensión del músculo? Compara con el peso
La fuerza ejercida por el músculo actúa a 10° con la vertical

Modelo: el antebrazo es una barra horizontal uniforme que pesa 15N y tiene 30cm de longitud.



Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert
http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Curso: FISICA I CB 302U            2010 II
Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Estática elasticidad




Tomamos torque respecto al codo (para eliminar las fuerzas V y H)
                        L
            0     T cos d  WB L 0   WA
                        2
T cos10º (0.04) 15(.15) 50(0.3) 0
T      438 N
La fijas?

Una masa de 6 kg se sostiene en la mano formando el brazo y el antebrazo un
ángulo de 90°.

Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert
http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Curso: FISICA I CB 302U            2010 II
Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Estática elasticidad
El bíceps ejerce una fuerza Fm cuyo punto de aplicación dista 3,4cm del punto
pivote O, en la articulación del codo.
Modelo: el antebrazo, una barra uniforme de masa 1 kg
a) ¿Cuál es el módulo de Fm si la distancia al punto pivote es 30 cm?
b) Hallar la fuerza ejercida sobre la articulación del codo




Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert
http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Curso: FISICA I CB 302U            2010 II
Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Estática elasticidad
Una persona de 60kg está parada sobre las puntas de sus pies con el peso igualmente
distribuido entre ellos. El músculo que causa el giro del pie está conectado a 4cm del tobillo
y ejerce una fuerza vertical
 ¿Cuál es la tensión del músculo?




Palancas




                             F'       l
Fl      F 'l '      0
                             F        l'




Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert
http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Curso: FISICA I CB 302U            2010 II
Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Estática elasticidad




Poleas




No hay ganancia de ventaja mecánica, el único beneficio es que permite jalar de
manera cómoda

Polipasto
Arreglo de muchas poleas. Proporciona una ganancia de ventaja mecánica
En el esquema siguiente
¿Cual es la ventaja?
                                         F'
¿Un diseño que proporcione          F       ?
                                         5


Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert
http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Curso: FISICA I CB 302U            2010 II
Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Estática elasticidad




                                              
Algunas aplicaciones




Relación entre fuerzas y desplazamientos




Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert
http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Curso: FISICA I CB 302U            2010 II
Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Estática elasticidad


Una palanca transmite el trabajo que se suministra en un extremo ala carga en el otro
extremo.
F x         F ' x'
¿Cuál tiene mayor ventaja mecánica?




En estos dispositivos (cabrestantes y cortatornillos compuesto)
¿Qué fuerza se debe aplica a la manija?
¿Cuál es la ventaja mecánica?




Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert
http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Curso: FISICA I CB 302U            2010 II
Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Estática elasticidad




Par de fuerzas
Dos fuerzas iguales y opuestas que actúan en diferentes líneas tienden a producir
una rotación, aunque su fuerza resultante es nula
La figura muestra un par de las fuerzas F1 y F2, separadas por la distancia D




El torque producido por este par r respecto a un punto arbitrario O es
F1         F2 ,     F1      F
   =r 1 xF1 +r 2 xF2 =r 1 xF1 -r 2 xF1 = (r 1 -r 2 )xF
¡No depende de la elección del punto O.!
El módulo de este momento es

Demuestre que =DF
   90º      180º  =90º-
  = (r1 -r 2 )xF1 = (r1 -r 2 ) Fsen        (r1 -r 2 ) Fsen(90º- )

 (r1 -r 2 ) cos F     DF
F módulo de la fuerza
D es la distancia entre sus líneas de acción.

El torque producido por un par de fuerzas es el mismo respecto a cualquier punto del
espacio.

Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert
http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Curso: FISICA I CB 302U            2010 II
Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Estática elasticidad
Elasticidad




Hasta ahora hemos supuesto que los cuerpos permaneces indeformables al ser
sometidos a fuerzas externas.

Los cuerpos pueden ser deformados es decir cambiar su deforma aumentar o
disminuir una de sus dimensiones a cambio de disminuir o aumentar el otro.

Analizamos estas deformaciones en función de los conceptos deformación y
esfuerzo

Esfuerzo. (E) Fuerza externa por unidad de área de sección transversal
Deformación. Cambio en las dimensiones respecto a su dimensión original
Deformación unitaria ( u ). Razón de la deformación a su dimensión original.
Experimento: para esfuerzos suficientemente pequeños el esfuerzo es
directamente proporcional a la deformación.
La constante de la proporcionalidad (modulo elástico=me) depende del material y de
la naturaleza de la deformación.

E dp        u        E      me      u
Son tres tipos de deformación. El modulo elástico será diferente en cada caso

Modulo de Young (Y) mide la resistencia de un solidó a un cambio en su longitud



Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert
http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Curso: FISICA I CB 302U            2010 II
Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Estática elasticidad
Modulo de corte o cizalladura (MC ) Mide la resistencia al movimiento paralelo a la
dimensiona afectada.

Modulo volumétrico. (         ) Mide la resistencia en sólidos o líquidos al cambio en su
volumen

Elasticidad en la longitud. Young
Sea una barra de longitud L0 y sección transversal S al que se somete a
alargamiento pasando a su nueva longitud L.




Aplicando la relación general tenemos
                    F         L
E me u                   Y
                     A      L0
Y modulo de Young


Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert
http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Curso: FISICA I CB 302U            2010 II
Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Estática elasticidad
Esta relación se utiliza para caracterizar una barra o alambre sometidos a esfuerzo
ya sea por tensión o compresión.
Los experimentos muestran que existen dos zonas claramente definidas (análogo
resorte)

Elástica. Se caracteriza por volver a su estado original al cesar la fuerza.

Plástica. El material queda permanentemente deformado. No pudiendo cumplir sus
funciones anteriores.
De aumentar el esfuerzo se produce la ruptura.




Al estirar o comprimir un objeto se usa el mismo Y para materiales homogéneos.




Ohanian-markert 447



Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert
http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Curso: FISICA I CB 302U            2010 II
Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Estática elasticidad
Un alambre de acero de 1.60 de largo y 0.2cm de diámetro Halle la tensión si se ha
alargado 0.3cm
A       r2      (0.001)2 3.1x10          6


F    L                       L              0.003
  Y               F Y          A 22 x1010 (       )3.1x10           6
                                                                        1200 N
A   L0                      L0               1.6

Elasticidad de la forma. Modulo de corte
La deformación es el cambio en la longitud paralelo a la línea de aplicación de la
fuerza sobre el espesor de la muestra




                             FC                 x
E       me u                          MC
                             A                 L
MC modulo de cizalladura
Exprese la relación anterior en función del ángulo
Esta relación es muy importante en el movimiento de fluidos … pero debe
modificarse


Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert
http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Curso: FISICA I CB 302U            2010 II
Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Estática elasticidad
Elasticidad de volumen. Modulo volumétrico
                               F                      V
E         me u                         p
                               A                     V0
   Modulo volumétrico
Ahora el esfuerzo es la presión que se trasmite por los fluidos
El signo menos es necesario por cuando la acción de la presión es reducir el
volumen

* Un alambre de 2 m de largo y área transversal 0.1cm2 soporta una carga de 100kg.
Si el alambre se estiro 0.2cm.
    a) Halle el esfuerzo, la deformación y el modulo de Young.
    b) Probablemente esta hecho de …………. o ………….

          F     mg 100(9.8)            N
    E                          9.8 x108 2
          A      A 0.1x10 4            m
              L 0.2 x10 2
      u                   1.0 x10 3
             L0     2
                           N
               9.8 x108
        E                  m2                  N
Y                          3
                                   9.8 x1011
         u      1.0 x10                        m2
Pregunta
¿Por qué las vigas metálicas tienen la forma que tienen?




¿Cómo puede aplicar la elasticidad al cuidado de su salud?

¿Buscar ejemplos de lesiones deportivas relacionados con la elasticidad?

¿Cuanto aumenta de tamaño una cadena de acero de 50 metros colgada por un
extremo?

Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert
http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Curso: FISICA I CB 302U            2010 II
Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Estática elasticidad


resilina (proteína flexible parecida al caucho que se encuentra en los artrópodos)




 El tendón de un saltamontes tiene longitud inicial 0, 75mm, diámetro 0,13 mm. Si
una carga de 2,4gr lo alarga hasta 1,39 mm
Halla E , u , Y
        F        mg     2, 4 x10 3 (9.8)                 N
E                                           1, 77 x106
        A         D
                 ( )2      0,13 x10 3 2                  m2
                         (            )
                  2             2
             L     (1,39 0, 72)
    u                                      0,93
            L0         0, 72
         E        1, 77 x106                 N
Y                               1,9 x106
          u          0,93                    m2

Cambios colaterales
Al estirar o comprimir un objeto también se producen alteraciones en las otras
dimensiones. La relación para materiales isotrópicos homogéneos es.
Para un paralepipedo




     a         b             L
    a         b             L0
σ es el coeficiente de Poisson (recopile datos a su plagio)

El módulo de Young y el coeficiente de Poisson especifican en forma completa las
propiedades elásticas de un material homogéneo.

Una barra de sección rectangular longitud 1m, ancho 0,4m y espesor 0,6m módulo
                     N
de Young 7, 0 x1010 2 ,         0, 4 coeficiente de Poisson
                     m
                                        N
Si el esfuerzo de tensión es 3, 5 x108
                                       m2
Hallar las variaciones de sus dimensiones.


Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert
http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Curso: FISICA I CB 302U            2010 II
Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Estática elasticidad

         L                L       E        L     3,5 x108
E     Y                                                          0, 05
        L0               L0       Y       L0     7, 0 x1010
     L
            0, 4(0, 05)          0, 002
    L0
  a                  L
                             a        0,5(0, 002)         1 cm
 a                  L0
  b                  L
                             b        (0, 6)(0, 002)        1, 2 cm
 b                  L0
  L      5cm
Serway 25-31
                                                       N
a) Suponga para un hueso Y                 1,5 x1010      y se fractura si se ejerce más de
                                                       m2
         N
1,5 x108    de esfuerzo
         m2
 a) ¿cuál es la fuerza máxima que puede ejercerse sobre el hueso fémur en la pierna
si esta tiene un diámetro efectivo mínimo de 2.5cm?
b) si esta gran fuerza se aplica comprensivamente .¿cuanto se acorta un hueso de
25cm de largo?

1 a) Halla el área luego aplica la relación del esfuerzo con la fuerza y el área.
            d2           (2,5 x10 2 ) 2                      4
A                                              4,91x10
            4                  4
       F
E
       A
      F EA 1,5 x108 (4,91x10 4 )                          73 600 N
b) usamos la relación entre el esfuerzo y la deformación unitaria

                l                El    1, 5 x108 (25 x10 2 )
E      Y                 l                                         2, 5mm
            l                    Y           1, 5 x1010

Serway 31-12
               N
1atm 1, 01x105
               m2
Cuando el agua se congela se expande cerca de 9% ¿cuál es el aumento de
presión dentro del monoblock del motor de un automóvil si el agua en él se congelara?
                             N
    hielo       2, 0 x109
                             m2

Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert
http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Curso: FISICA I CB 302U            2010 II
Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Estática elasticidad

       V               0.9V                                          N
 p         p 2, 0 x109                                 1,8 x109
      V                 V                                            m2
 p 1800 atm ???
*El cable de levantamiento de acero de la grúa (diámetro 5.0cm)¿Cuánto se estira?
     t= 1 000kg




Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert
http://es.wikipedia.org/

Más contenido relacionado

PPT
Semana 1 elasticidad
DOC
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas
DOCX
Huevo duro
PDF
Dinámica de la rotación
PDF
133251129 mecanica-de-fluidos-ejercicios-resueltos-y-teoria
PPT
Diapositivas de estatica
PDF
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
PDF
Mecánica: Trabajo y energía
Semana 1 elasticidad
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas
Huevo duro
Dinámica de la rotación
133251129 mecanica-de-fluidos-ejercicios-resueltos-y-teoria
Diapositivas de estatica
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
Mecánica: Trabajo y energía

La actualidad más candente (20)

PPTX
Teorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptx
PDF
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
PDF
Capitulo 3 beer and johnston ed. 9
PPTX
Estatica de fluidos fic 2013 i
PDF
180423329 solucionario-dinamica-de-hibbeler-capitulo-12-cinematica-de-la-part...
PDF
Mecánica de Fluidos. Conservación de la cantidad de movimiento.
PPTX
Estática 02 momento-2014
PDF
semana 13 mecanica.pdf
PDF
HIBBELER - MECÁNICA DE MATERIALES 8Ed..pdf
DOC
Cap 6 elasticidad 156-168
PDF
Uii estatica
PDF
Libro estatica problemas resueltos
PPTX
Grupo2.pptx
PPTX
Ejercicio 2 2 4
PPTX
U2_CINÉTICA CUERPO RÍGIDO FUERZA Y ACELERACIÓN_I (1).pptx
DOCX
Factores de inercia 4
PDF
Mecanica c2
PPT
Elasticidad
DOCX
Trabajo teoria de fallas
Teorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptx
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
Capitulo 3 beer and johnston ed. 9
Estatica de fluidos fic 2013 i
180423329 solucionario-dinamica-de-hibbeler-capitulo-12-cinematica-de-la-part...
Mecánica de Fluidos. Conservación de la cantidad de movimiento.
Estática 02 momento-2014
semana 13 mecanica.pdf
HIBBELER - MECÁNICA DE MATERIALES 8Ed..pdf
Cap 6 elasticidad 156-168
Uii estatica
Libro estatica problemas resueltos
Grupo2.pptx
Ejercicio 2 2 4
U2_CINÉTICA CUERPO RÍGIDO FUERZA Y ACELERACIÓN_I (1).pptx
Factores de inercia 4
Mecanica c2
Elasticidad
Trabajo teoria de fallas
Publicidad

Similar a Estática elasticidad (20)

PDF
PPTX
PDF
S01_s1,s2 - Conceptos Fundamentales_RJGONH.pdf
PPTX
Sesion 01 Industrial.pptx
PDF
Estatica(1)
PPT
PRESENTACION DE ESTATICA PARA INGENIERIA
PDF
Curso de Biofísica Unidad 1
PPT
S1C1: Leyes de Newton
PPT
S1C1: Leyes de Newton
PDF
Ejercicios de estatica
PDF
PDF
Estatica.pdf
PDF
Equilibrio estático y elasticidad
PDF
fisica-Estática I anual UNI cesar vallejo.pdf
PPT
DOCX
ESTÁTICA.docx
PDF
Cap05
PDF
Medicina(estática)
PDF
Estática
S01_s1,s2 - Conceptos Fundamentales_RJGONH.pdf
Sesion 01 Industrial.pptx
Estatica(1)
PRESENTACION DE ESTATICA PARA INGENIERIA
Curso de Biofísica Unidad 1
S1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de Newton
Ejercicios de estatica
Estatica.pdf
Equilibrio estático y elasticidad
fisica-Estática I anual UNI cesar vallejo.pdf
ESTÁTICA.docx
Cap05
Medicina(estática)
Estática
Publicidad

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Estática elasticidad

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Estática elasticidad Si la resultante de fuerzas sobre un cuerpo es nula F 0 ¿Se puede decir que esta en reposo? Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Estática elasticidad Estática Ponemos atención al CM Si a=0 el cuerpo se encuentra en equilibrio de traslación (puede estar en movimiento pero a velocidad…………..) Si 0 se encuentra en equilibrio de rotación. En el caso especial que el cuerpo se encuentre en reposo se dice que está en equilibrio estático. Si un CR en equilibrio de traslación la fuerza neta es nula. F 0 Fx 0, Fy 0, Fz 0 Si un CR esta en equilibrio de rotación el torque neto es nulo. 0 Cuando el CR solo puede girar alrededor de un eje fijo. (Llamemos z) z 0 Nota no olvide que la suma es vectorial, luego es necesario dar un signo al sentido de la rotación. Y dejar indicado en el grafico del ejercicio. Centro de gravedad. (CG) Imagine que en parque hay un sube-baja y un niño quiere subir contigo ¿es posible? ………………………… Para hallar el CG buscamos un punto con una propiedad: Una fuerza aplicada en ese punto puede reemplazar a varias fuerzas aplicadas en diferentes puntos. La suma de los torques en el cuerpo producido por un conjunto de fuerzas paralelas es i ri xFi ˆ r i Fi xn (*) El torque equivalente será . i rC x Fi rC ˆ Fi xn (*) Aplicando: transitividad y la propiedad AxB CxB A C Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Estática elasticidad r i Fi rC Fi r i Fi rC Fi Si las fuerzas son pesos de cuerpos en el sistema r i mi gi r CG mi gi r i mi gi r CG mi gi Si los valores de g no varían la expresión anterior se transforma en ¿…? Centro de Masa CM r i mi rdm r CG r CG mi dm Si las masa es homogénea, tenemos el centro ……………..llamado también ………….. en geometría analítica. Receta. 1. En el CR a estudiar identifique todas las fuerzas externas que actúan sobre él. DCL 2. Elija u sistema de coordenadas y descomponga las fuerzas en él 3. Elija un eje conveniente (reducir incógnitas) para la evaluación de los torques e indique el sentido que toma positivo. Fx 0, Fy 0, z 0 4. Escriba las relaciones de equilibrio 5. Algebra 6. Analiza y comenta * Una escalera de longitud l y peso W se apoya en un piso rugoso y contra una pared sin fricción. Si s 0.6 Halla a) el valor máximo del ángulo para que no deslice b) la fuerza ejercida por la pared. Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Estática elasticidad Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Estática elasticidad Fx N2 f1 0 N2 f1 Fy N1 W 0 N1 W Aplica torques en la base y el apoyo L a W sen f1 L cos N1 Lsen 0 2 L b W sen N1 L cos 0 2 Justo antes del deslizamiento la fuerza de fricción estática debe ser máxima f1 s N1 sen 2 S cos 0 tan 2 s 50.2o N2 f1 s N1 W s Un cilindro de peso W y radio R se va levantar un escalón de altura h con una cuerda enrollada a su alrededor jalando horizontalmente. Asumiendo que el cilindro no desliza. Halle la fuerza F mínima para subir el cilindro y la fuerza de reacción en P ejercida por el escalón sobre el cilindro Cuando esta a punto de levantarse la reacción en el punto del piso se anula. Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Estática elasticidad Ahora solo hay tres fuerzas. W, F y la reacción en P. Calculamos el brazo de palanca del peso respecto a P d R2 ( R h)2 2Rh h2 h 2R h El brazo de palanca de F respecto a P 2R h Luego el momento de torsión neto sobre el cilindro respecto a P Wd F (2R h) 0 W h W h 2R h F (2R h) F 2R h Para hallar la fuerza de reacción en P Fx F n cos 0 n cos F Fy n s en W 0 n s en W W tan n W 2 F2 F La locomotora tiene 90 000kg y el puente es una viga de hierro uniforme de 900 000kg ¿Cual es la carga sobre c/ pilar? (4.7, 5.0) x10 6 N ¿Cuál es la tensión del músculo? El bíceps está conectado en un a unos 4cm del punto que actúa como pivote. Si la mano sostiene un peso de 50N ¿Cuál es la tensión del músculo? Compara con el peso La fuerza ejercida por el músculo actúa a 10° con la vertical Modelo: el antebrazo es una barra horizontal uniforme que pesa 15N y tiene 30cm de longitud. Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Estática elasticidad Tomamos torque respecto al codo (para eliminar las fuerzas V y H) L 0 T cos d WB L 0 WA 2 T cos10º (0.04) 15(.15) 50(0.3) 0 T 438 N La fijas? Una masa de 6 kg se sostiene en la mano formando el brazo y el antebrazo un ángulo de 90°. Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Estática elasticidad El bíceps ejerce una fuerza Fm cuyo punto de aplicación dista 3,4cm del punto pivote O, en la articulación del codo. Modelo: el antebrazo, una barra uniforme de masa 1 kg a) ¿Cuál es el módulo de Fm si la distancia al punto pivote es 30 cm? b) Hallar la fuerza ejercida sobre la articulación del codo Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Estática elasticidad Una persona de 60kg está parada sobre las puntas de sus pies con el peso igualmente distribuido entre ellos. El músculo que causa el giro del pie está conectado a 4cm del tobillo y ejerce una fuerza vertical ¿Cuál es la tensión del músculo? Palancas F' l Fl F 'l ' 0 F l' Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Estática elasticidad Poleas No hay ganancia de ventaja mecánica, el único beneficio es que permite jalar de manera cómoda Polipasto Arreglo de muchas poleas. Proporciona una ganancia de ventaja mecánica En el esquema siguiente ¿Cual es la ventaja? F' ¿Un diseño que proporcione F ? 5 Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
  • 11. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Estática elasticidad  Algunas aplicaciones Relación entre fuerzas y desplazamientos Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
  • 12. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Estática elasticidad Una palanca transmite el trabajo que se suministra en un extremo ala carga en el otro extremo. F x F ' x' ¿Cuál tiene mayor ventaja mecánica? En estos dispositivos (cabrestantes y cortatornillos compuesto) ¿Qué fuerza se debe aplica a la manija? ¿Cuál es la ventaja mecánica? Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
  • 13. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Estática elasticidad Par de fuerzas Dos fuerzas iguales y opuestas que actúan en diferentes líneas tienden a producir una rotación, aunque su fuerza resultante es nula La figura muestra un par de las fuerzas F1 y F2, separadas por la distancia D El torque producido por este par r respecto a un punto arbitrario O es F1 F2 , F1 F =r 1 xF1 +r 2 xF2 =r 1 xF1 -r 2 xF1 = (r 1 -r 2 )xF ¡No depende de la elección del punto O.! El módulo de este momento es Demuestre que =DF 90º 180º =90º- = (r1 -r 2 )xF1 = (r1 -r 2 ) Fsen (r1 -r 2 ) Fsen(90º- ) (r1 -r 2 ) cos F DF F módulo de la fuerza D es la distancia entre sus líneas de acción. El torque producido por un par de fuerzas es el mismo respecto a cualquier punto del espacio. Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
  • 14. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Estática elasticidad Elasticidad Hasta ahora hemos supuesto que los cuerpos permaneces indeformables al ser sometidos a fuerzas externas. Los cuerpos pueden ser deformados es decir cambiar su deforma aumentar o disminuir una de sus dimensiones a cambio de disminuir o aumentar el otro. Analizamos estas deformaciones en función de los conceptos deformación y esfuerzo Esfuerzo. (E) Fuerza externa por unidad de área de sección transversal Deformación. Cambio en las dimensiones respecto a su dimensión original Deformación unitaria ( u ). Razón de la deformación a su dimensión original. Experimento: para esfuerzos suficientemente pequeños el esfuerzo es directamente proporcional a la deformación. La constante de la proporcionalidad (modulo elástico=me) depende del material y de la naturaleza de la deformación. E dp u E me u Son tres tipos de deformación. El modulo elástico será diferente en cada caso Modulo de Young (Y) mide la resistencia de un solidó a un cambio en su longitud Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
  • 15. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Estática elasticidad Modulo de corte o cizalladura (MC ) Mide la resistencia al movimiento paralelo a la dimensiona afectada. Modulo volumétrico. ( ) Mide la resistencia en sólidos o líquidos al cambio en su volumen Elasticidad en la longitud. Young Sea una barra de longitud L0 y sección transversal S al que se somete a alargamiento pasando a su nueva longitud L. Aplicando la relación general tenemos F L E me u Y A L0 Y modulo de Young Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
  • 16. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Estática elasticidad Esta relación se utiliza para caracterizar una barra o alambre sometidos a esfuerzo ya sea por tensión o compresión. Los experimentos muestran que existen dos zonas claramente definidas (análogo resorte) Elástica. Se caracteriza por volver a su estado original al cesar la fuerza. Plástica. El material queda permanentemente deformado. No pudiendo cumplir sus funciones anteriores. De aumentar el esfuerzo se produce la ruptura. Al estirar o comprimir un objeto se usa el mismo Y para materiales homogéneos. Ohanian-markert 447 Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
  • 17. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Estática elasticidad Un alambre de acero de 1.60 de largo y 0.2cm de diámetro Halle la tensión si se ha alargado 0.3cm A r2 (0.001)2 3.1x10 6 F L L 0.003 Y F Y A 22 x1010 ( )3.1x10 6 1200 N A L0 L0 1.6 Elasticidad de la forma. Modulo de corte La deformación es el cambio en la longitud paralelo a la línea de aplicación de la fuerza sobre el espesor de la muestra FC x E me u MC A L MC modulo de cizalladura Exprese la relación anterior en función del ángulo Esta relación es muy importante en el movimiento de fluidos … pero debe modificarse Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
  • 18. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Estática elasticidad Elasticidad de volumen. Modulo volumétrico F V E me u p A V0 Modulo volumétrico Ahora el esfuerzo es la presión que se trasmite por los fluidos El signo menos es necesario por cuando la acción de la presión es reducir el volumen * Un alambre de 2 m de largo y área transversal 0.1cm2 soporta una carga de 100kg. Si el alambre se estiro 0.2cm. a) Halle el esfuerzo, la deformación y el modulo de Young. b) Probablemente esta hecho de …………. o …………. F mg 100(9.8) N E 9.8 x108 2 A A 0.1x10 4 m L 0.2 x10 2 u 1.0 x10 3 L0 2 N 9.8 x108 E m2 N Y 3 9.8 x1011 u 1.0 x10 m2 Pregunta ¿Por qué las vigas metálicas tienen la forma que tienen? ¿Cómo puede aplicar la elasticidad al cuidado de su salud? ¿Buscar ejemplos de lesiones deportivas relacionados con la elasticidad? ¿Cuanto aumenta de tamaño una cadena de acero de 50 metros colgada por un extremo? Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
  • 19. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Estática elasticidad resilina (proteína flexible parecida al caucho que se encuentra en los artrópodos) El tendón de un saltamontes tiene longitud inicial 0, 75mm, diámetro 0,13 mm. Si una carga de 2,4gr lo alarga hasta 1,39 mm Halla E , u , Y F mg 2, 4 x10 3 (9.8) N E 1, 77 x106 A D ( )2 0,13 x10 3 2 m2 ( ) 2 2 L (1,39 0, 72) u 0,93 L0 0, 72 E 1, 77 x106 N Y 1,9 x106 u 0,93 m2 Cambios colaterales Al estirar o comprimir un objeto también se producen alteraciones en las otras dimensiones. La relación para materiales isotrópicos homogéneos es. Para un paralepipedo a b L a b L0 σ es el coeficiente de Poisson (recopile datos a su plagio) El módulo de Young y el coeficiente de Poisson especifican en forma completa las propiedades elásticas de un material homogéneo. Una barra de sección rectangular longitud 1m, ancho 0,4m y espesor 0,6m módulo N de Young 7, 0 x1010 2 , 0, 4 coeficiente de Poisson m N Si el esfuerzo de tensión es 3, 5 x108 m2 Hallar las variaciones de sus dimensiones. Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
  • 20. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Estática elasticidad L L E L 3,5 x108 E Y 0, 05 L0 L0 Y L0 7, 0 x1010 L 0, 4(0, 05) 0, 002 L0 a L a 0,5(0, 002) 1 cm a L0 b L b (0, 6)(0, 002) 1, 2 cm b L0 L 5cm Serway 25-31 N a) Suponga para un hueso Y 1,5 x1010 y se fractura si se ejerce más de m2 N 1,5 x108 de esfuerzo m2 a) ¿cuál es la fuerza máxima que puede ejercerse sobre el hueso fémur en la pierna si esta tiene un diámetro efectivo mínimo de 2.5cm? b) si esta gran fuerza se aplica comprensivamente .¿cuanto se acorta un hueso de 25cm de largo? 1 a) Halla el área luego aplica la relación del esfuerzo con la fuerza y el área. d2 (2,5 x10 2 ) 2 4 A 4,91x10 4 4 F E A F EA 1,5 x108 (4,91x10 4 ) 73 600 N b) usamos la relación entre el esfuerzo y la deformación unitaria l El 1, 5 x108 (25 x10 2 ) E Y l 2, 5mm l Y 1, 5 x1010 Serway 31-12 N 1atm 1, 01x105 m2 Cuando el agua se congela se expande cerca de 9% ¿cuál es el aumento de presión dentro del monoblock del motor de un automóvil si el agua en él se congelara? N hielo 2, 0 x109 m2 Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
  • 21. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Estática elasticidad V 0.9V N p p 2, 0 x109 1,8 x109 V V m2 p 1800 atm ??? *El cable de levantamiento de acero de la grúa (diámetro 5.0cm)¿Cuánto se estira? t= 1 000kg Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Lea-Burke, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/