AGN
ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN DE COLOMBIA
El AGN es una entidad del orden nacional adscrita al
Ministerio de Cultura, encargada de la organización y
dirección del Sistema Nacional de Archivos -SNA, de regir la
política archivística en nuestro país y de custodiar,
resguardar y proteger el patrimonio documental que
conserva.
¿QUÉ ES?
MISIÓN
 El AGN es una entidad del orden nacional adscrita al Ministerio de Cultura, encargada de la organización y
dirección del Sistema Nacional de Archivos -SNA, de regir la política archivística en nuestro país y de custodiar,
resguardar y proteger el patrimonio documental que conserva.
VISIÓN
 En el 2019 el Archivo General de la Nación habrá logrado ampliar la disponibilidad y acceso de los ciudadanos y
entidades del Estado a los archivos públicos y patrimoniales de la nación, asegurando el cumplimiento de las
políticas gubernamentales en el ámbito de archivos articulado al uso eficaz de medios tecnológicos y
contribuyendo a los fines esenciales del Estado, a partir del uso masivo de las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones
LEY Y CREACIÓN
La ley 594 de julio 14 de 2000
ARTÍCULO 1. Objeto. La presente ley tiene por
objeto establecer las reglas y principios
generales que regulan la función archivística
del Estado
ARTÍCULO 2. Ámbito de aplicación. La presente ley comprende
a la administración pública en sus diferentes niveles, las
entidades privadas que cumplen funciones públicas y los demás
organismos regulados por la presente ley.
SERVICIOS
CAPACITACIÓN EN MATERIA ARCHIVÍSTICA
CONSULTA Y FOTOCOPIA DE PROTOCOLOS NOTARIALES
ASISTENCIA TÉCNICA EN TEMAS ARCHIVÍSTICOS Y GESTIÓN DOCUMENTAL
VISITAS GUIADAS AL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
FUNCIONES1
• Establecer, organizar y
dirigir el Sistema
Nacional de Archivos,
con el fin de planear y
coordinar la función
archivística en toda la
Nación, salvaguardar
el patrimonio
documental del País y
ponerlo al servicio de
la comunidad.
2
• Fijar políticas y expedir los
reglamentos necesarios
para garantizar la
conservación y el uso
adecuado del patrimonio
documental de la Nación, de
conformidad con los planes
y programas que sobre la
materia adopte la Junta.
3
• Seleccionar, organizar,
conservar y divulgar el
acervo documental que
integre el Archivo de la
Nación así como el que se le
confíe en custodia.
FUNCIONES4
• Formular, orientar,
coordinar y controlar la
política nacional de
archivos, acorde con el Plan
Nacional de Desarrollo y los
aspectos económicos,
sociales, culturales,
científicos y tecnológicos de
los archivos que hagan
parte del Sistema
5
• Promover la organización y
fortalecimiento de los
archivos del orden nacional,
departamental, intendencial,
comisarial, municipal y
distrital para garantizar la
eficacia de la gestión del
Estado y la conservación del
patrimonio documental, así
como apoyar a los archivos
privados que revistan
especial importancia cultural
o histórica.
• .
6
• Establecer relaciones y
acuerdos de cooperación
con instituciones educativas
culturales, de investigación
y con archivos extranjeros
FUNCIONES7
• Apoyar la organización de
archivos especializados en
las distintas áreas del
saber, así públicos como
privados
8
• Regular y racionalizar la
producción, gestión y
administración de los
archivos de la
administración pública.
9
• Apoyar la investigación de la
información contenida en los
distintos archivos de la
Nación a partir de fuentes
primarias y el uso y consulta
de los archivos para las
decisiones de la gestión
administrativa.
FUNCIONES10
• Organizar seminarios,
congresos, cursos, talleres
y pasantías conducentes al
mejor desarrollo de la
actividad archivística
11
• Conceptuar ante los
gobiernos nacional,
departamental, intendencial,
comisarial, municipal o
distrital en todo lo atinente a
la organización,
conservación y servicio de
los archivos.
12
• Publicar y difundir obras de
interés archivístico
• Ejercer las facultades de
inspección, vigilancia y
control a los archivos de las
entidades del Estado, así
como sobre los documentos
declarados de interés
cultural cuyos propietarios,
tenedores o poseedores
sean personas naturales o
jurídicas de carácter
privado; y los demás
organismos regulados por la
NORMANOGRAMA
El normograma es una herramienta que permite a las entidades públicas y
privadas delimitar las normas que regulan sus actuaciones en desarrollo con
su objeto misional. El normograma contiene las normas externas como leyes,
decretos, acuerdos, circulares, resoluciones que afectan la gestión de la
entidad y las normas internas como reglamentos, estatutos, manuales y, en
general, todos los actos administrativos de interés para la entidad que
permiten identificar las competencias, responsabilidades y funciones de las
dependencias de la organización.
DISPOSICIÓN EPÍGRAFE ARTÍCULO VIGENCIAS
LEYES
LEY 80 DE 1989 Por la cual se crea el Archivo General de la Nación y se dictan otras VIGENTE.ARTÍCULO 2. PARÁGRAFO.
Disposiciones
MODIFICADO POR EL ARTÍCULO 49
DE LA LEY 594 DE 2000
Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de
LEY 527 DE 1999
mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y
VIGENTE
se establecen las entidades de certificación y se dictan otras
disposiciones.
TODO EL ARTICULADO.
ARTÍCULO 27. DEBE DARSE
APLICACIÓN EN CONCORDANCIA
CON LA LEY 1712 DE 2014. CORTE
CONSTITUCIONAL, SENTENCIA C-
Por medios de la cual se dicta la Ley General de Archivos y se dictan
274 DE 2000. FUNDAMENTO
LEY 594 DE 2000 JURÍDICO 3.2.5. VIGENTE
otras disposiciones
ARTÍCULO 28. DEBE DARSE
APLICACIÓN EN CONCORDANCIA
CON LA LEY 1712 DE 2014,
ARTÍCULOS 19 Y 22. CORTE
CONSTITUCIONAL, SENTENCIA C-
274 DE 2000. FUNDAMENTO
JURÍDICO 3.2.19. Y 3.2.22.
TODO EL ARTICULADO. EN
Por la cual se dictan disposiciones para la protección de Datos
CONCORDANCIA CON: CORTE
LEY 1581 DE 2012 CONSTITUCIONAL. SENTENCIA C- VIGENTE
Perdonales. 748 DE 2011. FUNDAMENTO
JURÍDICO 2.4.2.5.
CONCEPTOS TECNICOS
Digitalización
• DOCUMENTO ELECTRONICO
• FIRMA DIGITAL Y FIRMA ELECTRONICA
INSTRUMENTOS ARCHIVISTICOS
• PRESERVACIÓN DIGITAL
• INSTALACIONES Y CONDICIONES
PRESERVACION Y ELIMINACIÓN
BIBLIOGRAFIA
WWW.ARCHIVOGENERAL.GOV.CO/CONSULTE/RECURSOS
MARYROMEROCETCOLSUBSIDIO@GMAIL.COM
MARY ROMERO /2018
CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN, DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA.
GUIA TECNICA
WWW.UNESCO.ORG/CULTURE/NATLAWS/.../COLOMBIA_LEY_594_04_07_2000_SPA_OROF.PDF

Más contenido relacionado

PDF
Decreto 2578 de 2012 reglamenta el Sistema Nacional de Archivos
PPTX
Delitos Contra el Patrimonio bibliográfico y Documental Paraguayo
PDF
Decreto 4124 de 2004 reglamenta el sistema nacional de archivos y los archi...
PPTX
(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
PDF
Ley 594
RTF
Decreto4124
PPT
Importancia del Documento de Archivo en la Gestión Publica y Privada III
PPTX
Tema 2 ley
Decreto 2578 de 2012 reglamenta el Sistema Nacional de Archivos
Delitos Contra el Patrimonio bibliográfico y Documental Paraguayo
Decreto 4124 de 2004 reglamenta el sistema nacional de archivos y los archi...
(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
Ley 594
Decreto4124
Importancia del Documento de Archivo en la Gestión Publica y Privada III
Tema 2 ley

La actualidad más candente (16)

DOCX
Ley 594 de 2000 y acuerdo 42 de 2002
PDF
Relación de normas sobre archivos en colombia
PPT
Legislacion archivística
PPT
Legislación Archivistica I
PPT
Ley 594 General de archivos de Colombia
PDF
Ley 594 de 2000 Ley General de Archivo
PPT
Ley 594 del 14 de julo de 2000
PPT
Fase1
DOCX
Doc1 Mapa Conceptual
PDF
Acuerdo 007 de 1994 reglamento general de archivos
DOCX
Actividad de organizar documentos nr
DOC
Ley 594 de 200
DOCX
Mapa conceptual ley 594 de 2000
PPTX
Acceso y consulta de documentos
PPTX
DECRETO 763 de 2009
Ley 594 de 2000 y acuerdo 42 de 2002
Relación de normas sobre archivos en colombia
Legislacion archivística
Legislación Archivistica I
Ley 594 General de archivos de Colombia
Ley 594 de 2000 Ley General de Archivo
Ley 594 del 14 de julo de 2000
Fase1
Doc1 Mapa Conceptual
Acuerdo 007 de 1994 reglamento general de archivos
Actividad de organizar documentos nr
Ley 594 de 200
Mapa conceptual ley 594 de 2000
Acceso y consulta de documentos
DECRETO 763 de 2009
Publicidad

Similar a Estudiante CET COLSUBSIDIO (20)

PDF
LEY 594 DE 2000 senado de la republica.pdf
PDF
Archivo general de la nación t.r
DOCX
Ley 594 de 2000
DOCX
Archivo general de la nacion
PDF
Decreto 2578 de_2012
DOCX
Ley 594 de 2000
DOCX
Ley 594 de 2000
PDF
Acuerdo 07 de 1994 reglamento general de archivos
PPTX
LEY 594 de 2000.pptx
PDF
PDF
Leyes
DOCX
SESION 2 DE ADMINISTRACION DOCUMENTAL Y ARCHIVO
PDF
Decreto 4124 de 2004
PDF
Decreto 4124 de 2004
DOCX
Archivo general de la nacion
PDF
Ley 594 de 2000
PDF
Ley 594 de 2000
PPT
02 legislación i
LEY 594 DE 2000 senado de la republica.pdf
Archivo general de la nación t.r
Ley 594 de 2000
Archivo general de la nacion
Decreto 2578 de_2012
Ley 594 de 2000
Ley 594 de 2000
Acuerdo 07 de 1994 reglamento general de archivos
LEY 594 de 2000.pptx
Leyes
SESION 2 DE ADMINISTRACION DOCUMENTAL Y ARCHIVO
Decreto 4124 de 2004
Decreto 4124 de 2004
Archivo general de la nacion
Ley 594 de 2000
Ley 594 de 2000
02 legislación i
Publicidad

Último (20)

PDF
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
DOCX
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
PDF
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
PDF
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
PPTX
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
PPTX
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
PPTX
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
PDF
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
PDF
S07 - Morfología urbana..........................
PPTX
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
PPTX
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
PPTX
SEPSIS_ULTIMA_EXPO[1]sepsisenelreci.pptx
PPT
Estadistica descriptiva e inferencial para procesos industriales y de desarrollo
PDF
Cronogramas padres planeación mes de agosto
PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PDF
S01_s1_Sesión 1_pptx.pdf SEMANA 1 TALLER V
PPT
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
PDF
Presentación Diapositivas Anatomía Cuerpo Humano Ilustrado Bonito Rosa.pdf
PPTX
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
PDF
Posiciones de EUA en el ranking de los países por IDH ajustado por desigualda...
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
S07 - Morfología urbana..........................
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
SEPSIS_ULTIMA_EXPO[1]sepsisenelreci.pptx
Estadistica descriptiva e inferencial para procesos industriales y de desarrollo
Cronogramas padres planeación mes de agosto
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
S01_s1_Sesión 1_pptx.pdf SEMANA 1 TALLER V
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
Presentación Diapositivas Anatomía Cuerpo Humano Ilustrado Bonito Rosa.pdf
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
Posiciones de EUA en el ranking de los países por IDH ajustado por desigualda...

Estudiante CET COLSUBSIDIO

  • 1. AGN ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN DE COLOMBIA
  • 2. El AGN es una entidad del orden nacional adscrita al Ministerio de Cultura, encargada de la organización y dirección del Sistema Nacional de Archivos -SNA, de regir la política archivística en nuestro país y de custodiar, resguardar y proteger el patrimonio documental que conserva. ¿QUÉ ES?
  • 3. MISIÓN  El AGN es una entidad del orden nacional adscrita al Ministerio de Cultura, encargada de la organización y dirección del Sistema Nacional de Archivos -SNA, de regir la política archivística en nuestro país y de custodiar, resguardar y proteger el patrimonio documental que conserva.
  • 4. VISIÓN  En el 2019 el Archivo General de la Nación habrá logrado ampliar la disponibilidad y acceso de los ciudadanos y entidades del Estado a los archivos públicos y patrimoniales de la nación, asegurando el cumplimiento de las políticas gubernamentales en el ámbito de archivos articulado al uso eficaz de medios tecnológicos y contribuyendo a los fines esenciales del Estado, a partir del uso masivo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • 5. LEY Y CREACIÓN La ley 594 de julio 14 de 2000 ARTÍCULO 1. Objeto. La presente ley tiene por objeto establecer las reglas y principios generales que regulan la función archivística del Estado ARTÍCULO 2. Ámbito de aplicación. La presente ley comprende a la administración pública en sus diferentes niveles, las entidades privadas que cumplen funciones públicas y los demás organismos regulados por la presente ley.
  • 6. SERVICIOS CAPACITACIÓN EN MATERIA ARCHIVÍSTICA CONSULTA Y FOTOCOPIA DE PROTOCOLOS NOTARIALES ASISTENCIA TÉCNICA EN TEMAS ARCHIVÍSTICOS Y GESTIÓN DOCUMENTAL VISITAS GUIADAS AL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
  • 7. FUNCIONES1 • Establecer, organizar y dirigir el Sistema Nacional de Archivos, con el fin de planear y coordinar la función archivística en toda la Nación, salvaguardar el patrimonio documental del País y ponerlo al servicio de la comunidad. 2 • Fijar políticas y expedir los reglamentos necesarios para garantizar la conservación y el uso adecuado del patrimonio documental de la Nación, de conformidad con los planes y programas que sobre la materia adopte la Junta. 3 • Seleccionar, organizar, conservar y divulgar el acervo documental que integre el Archivo de la Nación así como el que se le confíe en custodia.
  • 8. FUNCIONES4 • Formular, orientar, coordinar y controlar la política nacional de archivos, acorde con el Plan Nacional de Desarrollo y los aspectos económicos, sociales, culturales, científicos y tecnológicos de los archivos que hagan parte del Sistema 5 • Promover la organización y fortalecimiento de los archivos del orden nacional, departamental, intendencial, comisarial, municipal y distrital para garantizar la eficacia de la gestión del Estado y la conservación del patrimonio documental, así como apoyar a los archivos privados que revistan especial importancia cultural o histórica. • . 6 • Establecer relaciones y acuerdos de cooperación con instituciones educativas culturales, de investigación y con archivos extranjeros
  • 9. FUNCIONES7 • Apoyar la organización de archivos especializados en las distintas áreas del saber, así públicos como privados 8 • Regular y racionalizar la producción, gestión y administración de los archivos de la administración pública. 9 • Apoyar la investigación de la información contenida en los distintos archivos de la Nación a partir de fuentes primarias y el uso y consulta de los archivos para las decisiones de la gestión administrativa.
  • 10. FUNCIONES10 • Organizar seminarios, congresos, cursos, talleres y pasantías conducentes al mejor desarrollo de la actividad archivística 11 • Conceptuar ante los gobiernos nacional, departamental, intendencial, comisarial, municipal o distrital en todo lo atinente a la organización, conservación y servicio de los archivos. 12 • Publicar y difundir obras de interés archivístico • Ejercer las facultades de inspección, vigilancia y control a los archivos de las entidades del Estado, así como sobre los documentos declarados de interés cultural cuyos propietarios, tenedores o poseedores sean personas naturales o jurídicas de carácter privado; y los demás organismos regulados por la
  • 11. NORMANOGRAMA El normograma es una herramienta que permite a las entidades públicas y privadas delimitar las normas que regulan sus actuaciones en desarrollo con su objeto misional. El normograma contiene las normas externas como leyes, decretos, acuerdos, circulares, resoluciones que afectan la gestión de la entidad y las normas internas como reglamentos, estatutos, manuales y, en general, todos los actos administrativos de interés para la entidad que permiten identificar las competencias, responsabilidades y funciones de las dependencias de la organización.
  • 12. DISPOSICIÓN EPÍGRAFE ARTÍCULO VIGENCIAS LEYES LEY 80 DE 1989 Por la cual se crea el Archivo General de la Nación y se dictan otras VIGENTE.ARTÍCULO 2. PARÁGRAFO. Disposiciones MODIFICADO POR EL ARTÍCULO 49 DE LA LEY 594 DE 2000 Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de LEY 527 DE 1999 mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y VIGENTE se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones. TODO EL ARTICULADO. ARTÍCULO 27. DEBE DARSE APLICACIÓN EN CONCORDANCIA CON LA LEY 1712 DE 2014. CORTE CONSTITUCIONAL, SENTENCIA C- Por medios de la cual se dicta la Ley General de Archivos y se dictan 274 DE 2000. FUNDAMENTO LEY 594 DE 2000 JURÍDICO 3.2.5. VIGENTE otras disposiciones ARTÍCULO 28. DEBE DARSE APLICACIÓN EN CONCORDANCIA CON LA LEY 1712 DE 2014, ARTÍCULOS 19 Y 22. CORTE CONSTITUCIONAL, SENTENCIA C- 274 DE 2000. FUNDAMENTO JURÍDICO 3.2.19. Y 3.2.22. TODO EL ARTICULADO. EN Por la cual se dictan disposiciones para la protección de Datos CONCORDANCIA CON: CORTE LEY 1581 DE 2012 CONSTITUCIONAL. SENTENCIA C- VIGENTE Perdonales. 748 DE 2011. FUNDAMENTO JURÍDICO 2.4.2.5.
  • 13. CONCEPTOS TECNICOS Digitalización • DOCUMENTO ELECTRONICO • FIRMA DIGITAL Y FIRMA ELECTRONICA INSTRUMENTOS ARCHIVISTICOS • PRESERVACIÓN DIGITAL • INSTALACIONES Y CONDICIONES PRESERVACION Y ELIMINACIÓN
  • 14. BIBLIOGRAFIA WWW.ARCHIVOGENERAL.GOV.CO/CONSULTE/RECURSOS MARYROMEROCETCOLSUBSIDIO@GMAIL.COM MARY ROMERO /2018 CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN, DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA. GUIA TECNICA WWW.UNESCO.ORG/CULTURE/NATLAWS/.../COLOMBIA_LEY_594_04_07_2000_SPA_OROF.PDF