ESTUDIO DE BIOMARCADORES
      DE EXPOSICIÓN
  EN POBLACIÓN INFANTIL
DE BARRIO ITUZAINGÓ ANEXO
Estudio biomarcadores 2012
La zona en estudio, consta de unas 30 manzanas, con zonas
rurales hacia el sur, este y norte del barrio.
• Denuncias de vecinos de Barrio
  Ituzaingó: posible presencia de un
  cluster de patologías presentes en su
  población    (cancer,    púrpuras,  y
  malformaciones, etc.).


• Estudios epidemiológicos y ambientales
  para evaluar y cuantificar la presencia de
  estas enfermedades y para la búsqueda
  de contaminantes críticos que pudieran
  estar asociados.
Púrpura
Prob. Tiroideos
Respuestas
• Análisis de agua, (tanque barrial, tanques domiciliarios, sedimentos, boca
  de consumo) y muestreo de diversas matrices ambientales (aire y suelo)
  para determinar PCB, Plaguicidas y metales pesados.

• Relevamiento Sanitario de los Habitantes de Barrio Ituzaingó Anexo
  (Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba).

• Estudio Epidemiológico Analítico transversal (Dr. Edgardo Schinder).

• Auditoria Ambiental y Programa de Gestión Ambiental (Cátedra de
  Ingeniería Ambiental, FCEFyN, UNC).

•   Estudios de Historia Barrial (Nélida Agüeros, Municipalidad de Córdoba),
    de la Cátedra de Problemática Ambiental (FCEFyN, UNC), el Proyecto
    Ciudadanía (IIFAP, Universidad Nacional de Córdoba) y los análisis
    estadísticos de la Municipalidad de Córdoba.

• Estudio demográfico (CEPYD).

• Estudio Piloto de Biomarcadores de Exposición (Hospital Infantil Municipal).
Acciones con fines de remediación:
    – cambio de fuente de agua

    – reemplazo de los transformadores

    – pavimentación de una parte del barrio,

    – limpieza de tanques domiciliarios y

    – control de la fumigación con plaguicidas
      (Ordenanza Municipal 10590).
• No se pudo realizar una gestión técnica,
  política y social compartida entre
  Provincia, Municipalidad, Universidad y los
  miembros de la comunidad barrial.

• Como consecuencia, los estudios y las
  acciones reflejan sobre todo iniciativas
  individuales y respuestas coyunturales.
• Tal cual consta en un informe elaborado por
  miembros de la UNC 1, respecto a la búsqueda y
  selección de contaminantes, “...no existió una
  metodología organizada de búsqueda de las
  causas , siendo esta guiada por los resultados
  que se iban obteniendo y el detalle de los estudios
  epidemiológicos encarados...”

1.   “Auditoría Ambiental y Programa de Gestión Ambiental para Barrio Ituzaingó Anexo de la Ciudad de
     Córdoba”. Octubre 2003 cátedra de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas
     y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. (Segundo informe)
Biomarcadores de exposición

•   1) Plombemia.
•   2) Cromo en orina.
•   3) Arsénico en pelo.
•   4) Plaguicidas Organoclorados   y
    PCB's en sangre.
Estudio biomarcadores 2012
DETERMINACIÓN DE PLAGUICIDAS ORGANOCLORADOS (OC)
                                                    EN NIÑOS DE BARRIO ITUZAINGÓ DE CÓRDOBA
                       Ridolfi A.;Fernández R.;Contartese C. ;Olivera M. ; Alvarez G.; Santisteban R. ;Vilkelis,A., Corres, E.

                                                                                                                                                                     100
           100



                                                                                                                                                                          80
                  80




                                                                                                                                                        Frecuencia en %
Frecuencia en %




                  60                                                                                                                                                      60




                  40                                                                                                                                                      40




                  20                                                                                                                                                      20




                   0                                                                                                                                                       0




                                                                                                                                                                                                                                            a Clordano
                                                                                                                                                                                                                               Heptacloro




                                                                                                                                                                                                                                                                      op DDE
                                                                                                                                                                                     a HCH




                                                                                                                                                                                                                                                                                        op DDD
                                                                                                                                                                               HCB




                                                                                                                                                                                                                                                                                                 pp DDD
                                                                                                                                                                                                                      Aldrin




                                                                                                                                                                                                                                                         g Clordano
                                                                                                                                                                                             b HCH



                                                                                                                                                                                                     g HCH



                                                                                                                                                                                                              d HCH




                                                                                                                                                                                                                                                                               pp DDE
                                                                         Heptacloro
                                                                Aldrin




                                                                                                                             pp DDE
                               a HCH




                                                                                                                                      op DDD
                         HCB




                                                                                                     g Clordano




                                                                                                                    op DDE




                                                                                                                                               pp DDD
                                       b HCH




                                                g HCH




                                                        d HCH




                                                                                       a Clordano




                                                                                                                                                                                                             % Muestras < VR                % Muestras > VR




                                                                                      % Muestras > Valores de Referencia



                                                                                                          Clordano op DDE     op DDD
                                                                                                             0%       0%        3%
                                                                                                                 Clordano pp DDE
                                                                                                     Heptacloro
                                                                                                                   3%       0% pp DDD HCB
                                                                                                        3%                         3% 0%
                                                                                                          Aldrin
                                                                                                           3%
                                                                                                    HCH
                                                                                                    9%
                                                                                                                                                                                                          HCH
                                                                                                                  HCH                                                                                    73%
                                                                                                                  3%


                                                                                                                    HCH
                                                                                                                    0%
EVOLUCIÓN DE RESÍDUOS DE PLAGUICIDAS ORGANOCLORADOS (OC)
                                                                                                                     EN NIÑOS DE BARRIO ITUZAINGÓ DE CÓRDOBA
                                                                                                   (Outcome of organochlorines pesticides (OC) in children of Ituzaingó neighborhood of Córdoba)

Ridolfi A.1;Fernández R.2;Contartese C. 1;Olivera M. 1; Alvarez G. 1; Santisteban R. 1;Vilkelis, A. 3, Corres, E. 1; Ferreyra, F.3 ; Vilaamil, E. 2
1 Cátedra de Toxicología y Química Legal. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires.
2 Hospital Infantil Municipal Córdoba. Lavalleja 3050 (5000) Córdoba. Tel/Fax: ++54-351-4-708800. E-mail: rfernandez@campus1.uccor.edu.ar
3 Hospital de Urgencias Córdoba

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            100
                 100                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            % Muestras < VR                                                          % Muestras > VR


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            80
                       80




                                                                                                                                                                                                                                                                                                         Frecuencia en %
     Frecuencia en %




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            60
                       60


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            40
                       40


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            20
                       20


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                0
                               0




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            a Clordano
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        a HCH




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      pp DDD
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        b HCH




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        g HCH




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        d HCH




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Heptacloro
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          HCB




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Aldrin




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         g Clordano




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               op DDE




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   op DDD
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 pp DDE
                                              HCB




                                                                          b HCH




                                                                                          g HCH




                                                                                                          d HCH




                                                                                                                                            Heptacloro




                                                                                                                                                                                                g Clordano
                                                                                                                          Aldrin
                                                          a HCH




                                                                                                                                                                                                                          op DDE
                                                                                                                                                                      a Clordano




                                                                                                                                                                                                                                                          op DDD
                                                                                                                                                                                                                                            pp DDE




                                                                                                                                                                                                                                                                        pp DDD
                                    100                                                                                                                                                                                                                                                                          100                                                                                % Muestras < VR                                             % Muestras > VR


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           80
                                         80




                                                                                                                                                                                                                                                                                            Frecuencia en %
                       Frecuencia en %




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           60
                                         60

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           40
                                         40

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           20
                                         20

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           0
                                         0




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Aldrin




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            control
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    HCB




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     Heptacloro
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                a HCH




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               a Clordano




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        pp DDE
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                b HCH




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                g HCH




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                d HCH




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            g Clordano




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          op DDD
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      op DDE
                                                                                                                                                                                                                                                                            control
                                                                                                                                                         Heptacloro




                                                                                                                                                                                                                                                               op DDD
                                                    HCB




                                                                                                                                                                                   a Clordano
                                                                                  b HCH




                                                                                                  g HCH




                                                                                                                  d HCH




                                                                                                                                                                                                                                   op DDE
                                                                                                                                   Aldrin




                                                                                                                                                                                                             g Clordano




                                                                                                                                                                                                                                                 pp DDE
                                                                  a HCH




                                                                                                                                                                                                                                                                                      CONCLUSIONES
  La evolución muestra un cambio en el patrón de exposición, con disminución del número de plagucidas OC detectables en sangre.
  Dicho cambio no se correlacionó con cambios de domicilio, ni a variaciones nutricionales, sugiriendo que la mayor edad, los
  cambios de hábitos personales, la promoción del autocuidado y las intervenciones ambientales realizadas, serían las variables
  responsables de dicho cambio.
• Ante la dificultad para comparar, se
  considera necesario realizar una muestra
  de valores de referencia locales de
  resíduos de plaguicidas organoclorados,
  que tenga en cuenta la población infantil.

• Promover una serie de acciones conjuntas
  mejorando las deficiencias estructurales
  planteadas previamente.
Biomarcadores
OBJETIVOS:
• GENERAL
• Determinar en la población infantil del barrio Ituzaingó anexo, la exposición
  ambiental a plaguicidas organoclorados, al compararla con la población
  infantil del resto de la ciudad y con el estudio piloto realizado cinco años
  antes.

• ESPECÍFICOS
• Evaluar en la población infantil de barrio Ituzaingó anexo y en población
  infantil de la ciudad de Córdoba, las concentraciones plasmáticas de
  residuos de plaguicidas organoclorados.
• Correlacionar los resultados obtenidos con los de grupo control de
  referencia local.
• Determinar la evolución del nivel de exposición a estos contaminantes.
• Evaluar en población infantil de la ciudad de Córdoba, la exposición
  ambiental a otros contaminantes.
MATERIAL Y METODO

• Estudio descriptivo, transversal,
  observacional, con componentes
  descriptivos y analíticos, que involucró
  una muestra de niños del barrio,
  incorporando un grupo control de niños de
  la ciudad de Córdoba.
Criterios de inclusión          Criterios de exclusión
-niños entre 1 y 14 años de     -Pacientes con enfermedades
edad                            crónicas renales o hepáticas.
-Buen estado de salud general   - Desnutrición de 2º y 3º grado
(Clínicamente detectable)       - Malformaciones congénitas de
                                cualquier tipo
                                _Endocrinopatías
                                -Criptorquidea e intersexos.
                                -Consumo de medicamentos
                                crónico de cualquier tipo
Finalmente, como biomarcadores de exposición se evaluaron:
-Residuos de plaguicidas organoclorados en sangre.
   HCB; a-HCH; b-HCH; g-HCH; d-HCH; Heptacloro; Epóxido de
   heptacloro; a-Clordano; g-Clordano; a-Endosulfán; b-Endosulfán; op'
   DDD; pp' DDD;op´DDE; pp´DDE; op´DDT; pp´DDT; Aldrin; Dieldrin;
   Endrin y Mirex.

•   Como biomarcadores nutricionales:
•   Parámetros antropométricos (P/E, T/E, P/T).
ASPECTOS ETICOS
• El presente proyecto no afectó los derechos humanos, ni representó un
  potencial daño a las personas involucradas.
• No se trató de un estudio de Farmacología Clínica, ni experimentación, ni
  tratamiento alguno en seres humanos, por lo tanto no fue necesario realizar
  las salvaguardas previstas en todos los requisitos éticos, legales y jurídicos,
  establecidos en la Disposición ANMAT 5330/97.
• El estudio poblacional se llevó a cabo con niños residentes en la ciudad de
  Córdoba, por lo que el proyecto contempló los aspectos relacionados sobre
  Investigaciones Biomédicas en seres humanos en nuestra Provincia y las
  personas participantes del proyecto se comprometieron a que se respeten
  las normas correspondientes durante la ejecución del Protocolo.
• Cabe destacar que contó con la aprobación Comité de Capacitación,
  Docencia e Investigación del Hospital Infantil y el Comité Institucional de
  Ética de la Investigación en Salud de la Clínica Privada Reina Fabiola.
ASPECTOS ETICOS
• Por otra parte se cumplen los requisitos éticos, legales y jurídicos,
  establecidos en las normas bioéticas nacionales -Disposición ANMAT
  5330/97- e internacionales -Código de Nüremberg, Declaración de Helsinski
  y sus modificaciones; así como también la Declaración Universal sobre
  Genoma Humano y Derechos Humanos aprobada por la Conferencia
  General de la UNESCO , del 11/11/1997. “Guía de las Buenas Practicas de
  Investigación Clínica en Seres Humanos” (Resolución Nº 1490/07).

• Los padres, madres o tutores de los niños participantes firmaron su
  consentimiento, para autorizar la inclusión de los mismos, en este estudio.
  Resguardando la confidencialidad de los datos obtenidos.

• Detalle De Obtención Del Consentimiento Informado
• Previo a la obtención de la firma del consentimiento informado se informó al
  paciente, cuando sea posible y a sus padres o tutores, de los niños que
  participen del estudio en el cual fueron incluidos y se entregó por escrito
  una hoja de información.
RESULTADOS


Se evaluaron 142 niños (n=142) del Barrio Ituzaingó Anexo y
62 (n2=62) niños del resto de la ciudad, como población de
referencia.

Los datos demográficos de ambos grupos son comparables
Plaguicidas encontradas
                 6 plag (1)                                     3 plag (1)
     5plag (5)
                    1%                                             2%
       3%


   4 plag (9)
      6%

                                                   2 plag (9)
                              0 plag (28)
                                                      14%
                                 20%
 3 plag (18)
    13%


                                                                              0 plag
                                                                             (31) 50%
                                              1 plag (21)
                                                 34%
2 plag (32)
                               1plag (49)
   23%
                                 34%




B° Ituzaingó Anexo N=142                    Población de referencia N=62
Escuela
                        y
                     Centro
                       de
                      Salud



4, 5 ó 6 plag
2 ó 3 plag
1 plag
No se detectó plag
0
                                     5
                                         10
                                              15
                                                   20
                                                        25
                                                             30
                                                                  35
                                                                            45

                                                                       40
                         HCB
                                                                                 %

                        αHCH

                        βHCH

                        δHCH

                     Lindano

                   Heptacloro

                    Epoxido H

                       Aldrin

                      Dieldrin

                       Endrin




B° Ituzaingó A.
                   αClordano

                    γClordano

                  αEndosulfan

                  βEndosulfan

                      op'DDD
Pobl de ref.          pp'DDD

                      op'DDE

                      pp'DDE

                      op'DDT
                                                                                 Frecuencia de presencia de plaguicidas




                      pp'DDT

                        Mirex
B° Ituzaingo Anexo
                                 Lindan Heptac Epoxid    Dieldri   αClord γClord αEndo βEndo       pp'DD op'DD              pp'DD
      HCB αHCH βHCH δHCH            o    loro o H Aldrin n Endrin ano ano sulfan sulfan op'DDD D           E pp'DDE op'DDT T Mirex
(-)     128    130   123 105         134 130 140 142 137 142 140 142 136 138                    87 140 140        92    141 142 139
(+)      14     12    19    37         8    12      2  0       5 0      2      0     6     4    55      2     2   50      1     0     2
Media 0,014 0,0104 0,054 0,051     0,042 0,013 0,006   0 0,004   0 0,001       0 0,007 0,003 0,143 0,001 0,001 0,07 0,0007      0 0,019
Máximo 0,37   0,37  1,16 0,86       4,43 0,42 0,74     0     0,2 0 ˂0,2        0 0,28 ˂0,2    1,65 ˂0,2 ˂0,2    0,92 ˂0,2       0   1,4


Población de referencia
                                 Lindan Heptac Epoxid        Dieldri    αClord γClord αEndo βEndo    pp'DD op'DD             pp'DD
       HCB αHCH βHCH δHCH           o    loro o H Aldrin n Endrin ano ano sulfan sulfan op'DDD D             E pp'DDE op'DDT T Mirex
(-)      60   62    46    59          62    62     62    60      62  62     62     62    62    61 62     53    61   54    62     62 62
(+)        2   0    16     3           0     0      0      2       0  0      0      0     0     1  0      9     1    8     0      0  0
Media 0,003    0  0,09 0,033           0     0      0 0,003        0  0      0      0     0 0,041  0 0,031 0,003 0,037     0      0  0
Máximo˂0,2     0  1,11 0,99            0     0      0 ˂0,2         0  0      0      0     0 2,57   0    0,5 0,21 1,11      0      0  0


Diferencia estadisticamente significativa
                         Lindan Heptac Epoxid     Dieldri   αClord γClord αEndo βEndo    pp'DD op'DD             pp'DD
      HCB αHCH βHCH δHCH    o      loro o H Aldrin n Endrin ano ano sulfan sulfan op'DDD D        E pp'DDE op'DDT T Mirex
     no   si   si   si   si     si      no    si  no       no             no    no    si si    no    si    no          no


   Valores expresados en ng/ml
Asociaciones de plaguicidas Población de Referencia
      2                     β HCH   δ HCH
      2                     β HCH                               pp’ DDE
      2                                     op’ DDE             pp’ DDE
      2                     β HCH                     pp’ DDD
      2                     β HCH                     pp’ DDD
      2                                               pp’ DDD   pp’ DDE
      2                     β HCH                               pp’ DDE
      2                             δ HCH             pp’ DDD
      2            Aldrin                                       pp’ DDE
      2            Aldrin                             pp’ DDD
      3     HCB             β HCH                     pp’ DDD
Asociaciones de plaguicidas en B° Ituzaingó Anexo
cantid                      Lindan Hepta Epoxid      Dield     αClord γClord αEndo βEndo op'DD pp'DD op'DD pp'DD op'DD pp'DD
 sust HCB    αHCH βHCH δHCH    o    cloro o H Aldrin rin Endrin ano     ano sulfan sulfan    D      D   E     E    T     T   Mirex
     2                 δHCH                                                                                pp'DDE
     2                           Heptacloro                                                                pp'DDE
     2                 δHCH                                                               op'DDD
     2 HCB                                                                                                 pp'DDE
     2                 δHCH                                                                                                  Mirex
     2       αHCH                Heptacloro
     2                                                                     αEndosulfan    op'DDD
     2                                                                                    op'DDD           pp'DDE
     2                                                                                    op'DDD           pp'DDE
     2                                                                     αEndosulfan                     pp'DDE
     2            βHCH      Lindano
     2                                                        αClordano
     2                 δHCH                                                               op'DDD
     2       αHCH                                                                         op'DDD
     2                 δHCH                                                               op'DDD
     2 HCB                                                                                                 pp'DDE
     2            βHCH δHCH
     2                                                                     αEndosulfan                     pp'DDE
     2                                                                                                     pp'DDE            Mirex
     2       αHCH                Heptacloro
     2                 δHCH                                                                                pp'DDE
     2                                                                                    op'DDD           pp'DDE
     2                                                                                    op'DDD           pp'DDE
     2                                                                                           pp'DDD                      Mirex
     2                                                                                    op'DDD
     2                                                                     αEndosulfan    op'DDD
     2                                                                                    op'DDD           pp'DDE
     2       αHCH      δHCH
     2                                                                           βEndosulfan
                                                                                          op'DDD
     2                           Heptacloro                                                                pp'DDE
     2                 δHCH                                                               op'DDD
     2                           Heptacloro                                                                pp'DDE
Asociaciones de plaguicidas en B° Ituzaingó Anexo
Cant                            Lindan Hepta Epoxid      Dield     αClord γClord αEndo βEndo op'DD pp'DD op'DD pp'DD op'DD pp'DD
sust   HCB   αHCH βHCH δHCH        o    cloro o H Aldrin rin Endrin ano     ano sulfan sulfan    D   D      E      E      T   T  Mirex
 3                                                                αClordano    αEndosulfan                      pp'DDE
 3                  βHCH δHCH                                                                                   pp'DDE
 3                  βHCH δHCH                                                                                   pp'DDE
 3                                   Heptacloro                                               op'DDD            pp'DDE
 3                                   Heptacloro                                               op'DDD            pp'DDE
 3                βHCH δHCH                                                                   op'DDD
 3     HCB        βHCH                                                                                          pp'DDE
 3                βHCH          Lindano                                                       op'DDD
 3           αHCH βHCH                                                                        op'DDD
 3                     δHCH                                                                   op'DDD            pp'DDE
 3                βHCH δHCH                                                                                     pp'DDE
 3                     δHCH                                                                   op'DDD            pp'DDE
 3           αHCH      δHCH                  Epoxido H
 3     HCB        βHCH                                                                        op'DDD
 3                                                                                            op'DDD     op'DDE pp'DDE
 3                                   Heptacloro                                               op'DDD            pp'DDE
 3                                                                             αEndosulfan    op'DDD            pp'DDE
 3     HCB               δHCH                                                                 op'DDD
 4                  βHCH δHCH                                                                 op'DDD            pp'DDE
 4     HCB                                              Dieldrin                              op'DDD            pp'DDE
 4                       δHCH                           Dieldrin                              op'DDD            pp'DDE
 4                       δHCH        Heptacloro                                                                        op'DDT
 4                       δHCH   Lindano
                                     Heptacloro                                                          op'DDE
 4                       δHCH   Lindano
                                     Heptacloro                                               op'DDD
 4     HCB          βHCH δHCH                Epoxido H
 4     HCB   αHCH                                                                             op'DDD            pp'DDE
 4     HCB   αHCH                                                                    βEndosulfan
                                                                                              op'DDD
 5                βHCH δHCH     Lindano                 Dieldrin                                                pp'DDE
 5     HCB        βHCH          Lindano                                              βEndosulfan
                                                                                              op'DDD
 5     HCB   αHCH βHCH δHCH                                                                                     pp'DDE
 5                βHCH          Lindano                 Dieldrin                              op'DDD            pp'DDE
 5                βHCH δHCH                                                                   op'DDD            pp'DDE
 6     HCB                           Heptacloro         Dieldrin                     βEndosulfan
                                                                                              op'DDD            pp'DDE
%




                          0
                                                                           100




                              10
                                   20
                                        30
                                             40
                                                  50
                                                       60
                                                            70
                                                                      90
                                                                 80
                  HCB

                 αHCH

                 βHCH

                 δHCH

              Lindano

            Heptacloro

             Epoxido H

                Aldrin




Año 2005
               Dieldrin

                Endrin

            αClordano

             γClordano

           αEndosulfan
Año 2010


           βEndosulfan
                                                                                             niños del B° Ituzaingó A.




               pp'DDD

               op'DDE

               pp'DDE
                                                                                     Frecuencia de presencia de plaguicidas en




               op'DDT

               pp'DDT
Población de Barrio Ituzaingó
                Año 2005   Año 2010

  Niños sin
  plaguicidas   10 %       20 %

  α HCH         86.6%      8.4 %

  Heptacloro    70%        8.4 %

  pp´DDE        40%        35.2 %

  HCB           26.6%      9.8 %

  Lindano       23.3%      5.6 %

  Aldrin        20%        0%
0
                         1
                                          2
                                                           3
                                                                     4




                   0.5
                             1.5
                                                     2.5
                                                               3.5
                                                                         ng/ml
       HCB

      αHCH

      βHCH

      δHCH

 Heptacloro

  Epoxido H

     Aldrin

    Dieldrin

     Endrin

 αClordano

  γClordano

αEndosulfan

βEndosulfan

    pp'DDD

    op'DDE

    pp'DDE
                                                                                 Comparación Medias




    op'DDT

    pp'DDT
                               Año 2010
                                          Año 2005
0
                   0.1
                         0.2
                               0.3
                                           0.4
                                                      0.5
                                                            0.6
                                                                  0.7
                                                                        0.8
                                                                              0.9
                                                                                    ng/ml
       HCB
      αHCH
      βHCH
      δHCH
 Heptacloro
  Epoxido H
     Aldrin
    Dieldrin
     Endrin
 αClordano
  γClordano
αEndosulfan
βEndosulfan
    pp'DDD
    op'DDE
    pp'DDE
    op'DDT
    pp'DDT
                                                                                            Valores máximos




                                Año 2010
                                           Año 2005

Más contenido relacionado

PPTX
Carbohidratos
PPT
Hidratos De Carbono, AzúCares Y GlúCidos
PPTX
Carbohidratos
PPT
Galernas estamos preparados
PDF
Contaminantes químicos. Estudio de dieta total en Catalunya 2005-2007
PDF
normas aceros
PPT
Cartografia2
PDF
Directrices de actuación hacia la corresponsabilidad ciudadana en la gestión ...
Carbohidratos
Hidratos De Carbono, AzúCares Y GlúCidos
Carbohidratos
Galernas estamos preparados
Contaminantes químicos. Estudio de dieta total en Catalunya 2005-2007
normas aceros
Cartografia2
Directrices de actuación hacia la corresponsabilidad ciudadana en la gestión ...

Similar a Estudio biomarcadores 2012 (20)

PPTX
Bioelementos agua-sales minerales
PPT
Estandarizacion de la mejora continua
PPS
3D pore network modelling of the Jurassic-Cretaceous facies equivalent to sto...
PDF
Fe de erratas boletin informativo febrero 2008
PDF
Esquema formulación inorgánica
 
PDF
Clima
PDF
Matadero
PDF
Plan plurianual 2012 2015 giraldo
PDF
Informe ece2012 ucayali
PPT
Experiencia nacional de armonización de la gestión de riesgo, cambio climátic...
PDF
Santo domingo pdf
PPTX
Presentacion corporativa iesa 3
PPT
CARACTERIZACIÓN GEOLÓGICA Y MINERA DE LOS FELDESPATOS ENTRE CAMANÁ Y QUILCA -...
PDF
Tomato Rootstocks As An Alternative To Control Root Knot Nematodes In Organic...
PDF
Yacimientos Petroleros
PDF
Banco Fibra - Apresentação sobre os Resultados do 1º Semestre de 2006
PDF
Guia encendido2011
PPTX
Jor cord int_nov2012_02_jm_munoz_contaminacion
Bioelementos agua-sales minerales
Estandarizacion de la mejora continua
3D pore network modelling of the Jurassic-Cretaceous facies equivalent to sto...
Fe de erratas boletin informativo febrero 2008
Esquema formulación inorgánica
 
Clima
Matadero
Plan plurianual 2012 2015 giraldo
Informe ece2012 ucayali
Experiencia nacional de armonización de la gestión de riesgo, cambio climátic...
Santo domingo pdf
Presentacion corporativa iesa 3
CARACTERIZACIÓN GEOLÓGICA Y MINERA DE LOS FELDESPATOS ENTRE CAMANÁ Y QUILCA -...
Tomato Rootstocks As An Alternative To Control Root Knot Nematodes In Organic...
Yacimientos Petroleros
Banco Fibra - Apresentação sobre os Resultados do 1º Semestre de 2006
Guia encendido2011
Jor cord int_nov2012_02_jm_munoz_contaminacion
Publicidad

Último (20)

PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PPTX
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PPTX
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
intervencio y violencia, ppt del manual
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
Publicidad

Estudio biomarcadores 2012

  • 1. ESTUDIO DE BIOMARCADORES DE EXPOSICIÓN EN POBLACIÓN INFANTIL DE BARRIO ITUZAINGÓ ANEXO
  • 3. La zona en estudio, consta de unas 30 manzanas, con zonas rurales hacia el sur, este y norte del barrio.
  • 4. • Denuncias de vecinos de Barrio Ituzaingó: posible presencia de un cluster de patologías presentes en su población (cancer, púrpuras, y malformaciones, etc.). • Estudios epidemiológicos y ambientales para evaluar y cuantificar la presencia de estas enfermedades y para la búsqueda de contaminantes críticos que pudieran estar asociados.
  • 6. Respuestas • Análisis de agua, (tanque barrial, tanques domiciliarios, sedimentos, boca de consumo) y muestreo de diversas matrices ambientales (aire y suelo) para determinar PCB, Plaguicidas y metales pesados. • Relevamiento Sanitario de los Habitantes de Barrio Ituzaingó Anexo (Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba). • Estudio Epidemiológico Analítico transversal (Dr. Edgardo Schinder). • Auditoria Ambiental y Programa de Gestión Ambiental (Cátedra de Ingeniería Ambiental, FCEFyN, UNC). • Estudios de Historia Barrial (Nélida Agüeros, Municipalidad de Córdoba), de la Cátedra de Problemática Ambiental (FCEFyN, UNC), el Proyecto Ciudadanía (IIFAP, Universidad Nacional de Córdoba) y los análisis estadísticos de la Municipalidad de Córdoba. • Estudio demográfico (CEPYD). • Estudio Piloto de Biomarcadores de Exposición (Hospital Infantil Municipal).
  • 7. Acciones con fines de remediación: – cambio de fuente de agua – reemplazo de los transformadores – pavimentación de una parte del barrio, – limpieza de tanques domiciliarios y – control de la fumigación con plaguicidas (Ordenanza Municipal 10590).
  • 8. • No se pudo realizar una gestión técnica, política y social compartida entre Provincia, Municipalidad, Universidad y los miembros de la comunidad barrial. • Como consecuencia, los estudios y las acciones reflejan sobre todo iniciativas individuales y respuestas coyunturales.
  • 9. • Tal cual consta en un informe elaborado por miembros de la UNC 1, respecto a la búsqueda y selección de contaminantes, “...no existió una metodología organizada de búsqueda de las causas , siendo esta guiada por los resultados que se iban obteniendo y el detalle de los estudios epidemiológicos encarados...” 1. “Auditoría Ambiental y Programa de Gestión Ambiental para Barrio Ituzaingó Anexo de la Ciudad de Córdoba”. Octubre 2003 cátedra de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. (Segundo informe)
  • 10. Biomarcadores de exposición • 1) Plombemia. • 2) Cromo en orina. • 3) Arsénico en pelo. • 4) Plaguicidas Organoclorados y PCB's en sangre.
  • 12. DETERMINACIÓN DE PLAGUICIDAS ORGANOCLORADOS (OC) EN NIÑOS DE BARRIO ITUZAINGÓ DE CÓRDOBA Ridolfi A.;Fernández R.;Contartese C. ;Olivera M. ; Alvarez G.; Santisteban R. ;Vilkelis,A., Corres, E. 100 100 80 80 Frecuencia en % Frecuencia en % 60 60 40 40 20 20 0 0 a Clordano Heptacloro op DDE a HCH op DDD HCB pp DDD Aldrin g Clordano b HCH g HCH d HCH pp DDE Heptacloro Aldrin pp DDE a HCH op DDD HCB g Clordano op DDE pp DDD b HCH g HCH d HCH a Clordano % Muestras < VR % Muestras > VR % Muestras > Valores de Referencia Clordano op DDE op DDD 0% 0% 3% Clordano pp DDE Heptacloro 3% 0% pp DDD HCB 3% 3% 0% Aldrin 3% HCH 9% HCH HCH 73% 3% HCH 0%
  • 13. EVOLUCIÓN DE RESÍDUOS DE PLAGUICIDAS ORGANOCLORADOS (OC) EN NIÑOS DE BARRIO ITUZAINGÓ DE CÓRDOBA (Outcome of organochlorines pesticides (OC) in children of Ituzaingó neighborhood of Córdoba) Ridolfi A.1;Fernández R.2;Contartese C. 1;Olivera M. 1; Alvarez G. 1; Santisteban R. 1;Vilkelis, A. 3, Corres, E. 1; Ferreyra, F.3 ; Vilaamil, E. 2 1 Cátedra de Toxicología y Química Legal. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires. 2 Hospital Infantil Municipal Córdoba. Lavalleja 3050 (5000) Córdoba. Tel/Fax: ++54-351-4-708800. E-mail: rfernandez@campus1.uccor.edu.ar 3 Hospital de Urgencias Córdoba 100 100 % Muestras < VR % Muestras > VR 80 80 Frecuencia en % Frecuencia en % 60 60 40 40 20 20 0 0 a Clordano a HCH pp DDD b HCH g HCH d HCH Heptacloro HCB Aldrin g Clordano op DDE op DDD pp DDE HCB b HCH g HCH d HCH Heptacloro g Clordano Aldrin a HCH op DDE a Clordano op DDD pp DDE pp DDD 100 100 % Muestras < VR % Muestras > VR 80 80 Frecuencia en % Frecuencia en % 60 60 40 40 20 20 0 0 Aldrin control HCB Heptacloro a HCH a Clordano pp DDE b HCH g HCH d HCH g Clordano op DDD op DDE control Heptacloro op DDD HCB a Clordano b HCH g HCH d HCH op DDE Aldrin g Clordano pp DDE a HCH CONCLUSIONES La evolución muestra un cambio en el patrón de exposición, con disminución del número de plagucidas OC detectables en sangre. Dicho cambio no se correlacionó con cambios de domicilio, ni a variaciones nutricionales, sugiriendo que la mayor edad, los cambios de hábitos personales, la promoción del autocuidado y las intervenciones ambientales realizadas, serían las variables responsables de dicho cambio.
  • 14. • Ante la dificultad para comparar, se considera necesario realizar una muestra de valores de referencia locales de resíduos de plaguicidas organoclorados, que tenga en cuenta la población infantil. • Promover una serie de acciones conjuntas mejorando las deficiencias estructurales planteadas previamente.
  • 16. OBJETIVOS: • GENERAL • Determinar en la población infantil del barrio Ituzaingó anexo, la exposición ambiental a plaguicidas organoclorados, al compararla con la población infantil del resto de la ciudad y con el estudio piloto realizado cinco años antes. • ESPECÍFICOS • Evaluar en la población infantil de barrio Ituzaingó anexo y en población infantil de la ciudad de Córdoba, las concentraciones plasmáticas de residuos de plaguicidas organoclorados. • Correlacionar los resultados obtenidos con los de grupo control de referencia local. • Determinar la evolución del nivel de exposición a estos contaminantes. • Evaluar en población infantil de la ciudad de Córdoba, la exposición ambiental a otros contaminantes.
  • 17. MATERIAL Y METODO • Estudio descriptivo, transversal, observacional, con componentes descriptivos y analíticos, que involucró una muestra de niños del barrio, incorporando un grupo control de niños de la ciudad de Córdoba.
  • 18. Criterios de inclusión Criterios de exclusión -niños entre 1 y 14 años de -Pacientes con enfermedades edad crónicas renales o hepáticas. -Buen estado de salud general - Desnutrición de 2º y 3º grado (Clínicamente detectable) - Malformaciones congénitas de cualquier tipo _Endocrinopatías -Criptorquidea e intersexos. -Consumo de medicamentos crónico de cualquier tipo
  • 19. Finalmente, como biomarcadores de exposición se evaluaron: -Residuos de plaguicidas organoclorados en sangre. HCB; a-HCH; b-HCH; g-HCH; d-HCH; Heptacloro; Epóxido de heptacloro; a-Clordano; g-Clordano; a-Endosulfán; b-Endosulfán; op' DDD; pp' DDD;op´DDE; pp´DDE; op´DDT; pp´DDT; Aldrin; Dieldrin; Endrin y Mirex. • Como biomarcadores nutricionales: • Parámetros antropométricos (P/E, T/E, P/T).
  • 20. ASPECTOS ETICOS • El presente proyecto no afectó los derechos humanos, ni representó un potencial daño a las personas involucradas. • No se trató de un estudio de Farmacología Clínica, ni experimentación, ni tratamiento alguno en seres humanos, por lo tanto no fue necesario realizar las salvaguardas previstas en todos los requisitos éticos, legales y jurídicos, establecidos en la Disposición ANMAT 5330/97. • El estudio poblacional se llevó a cabo con niños residentes en la ciudad de Córdoba, por lo que el proyecto contempló los aspectos relacionados sobre Investigaciones Biomédicas en seres humanos en nuestra Provincia y las personas participantes del proyecto se comprometieron a que se respeten las normas correspondientes durante la ejecución del Protocolo. • Cabe destacar que contó con la aprobación Comité de Capacitación, Docencia e Investigación del Hospital Infantil y el Comité Institucional de Ética de la Investigación en Salud de la Clínica Privada Reina Fabiola.
  • 21. ASPECTOS ETICOS • Por otra parte se cumplen los requisitos éticos, legales y jurídicos, establecidos en las normas bioéticas nacionales -Disposición ANMAT 5330/97- e internacionales -Código de Nüremberg, Declaración de Helsinski y sus modificaciones; así como también la Declaración Universal sobre Genoma Humano y Derechos Humanos aprobada por la Conferencia General de la UNESCO , del 11/11/1997. “Guía de las Buenas Practicas de Investigación Clínica en Seres Humanos” (Resolución Nº 1490/07). • Los padres, madres o tutores de los niños participantes firmaron su consentimiento, para autorizar la inclusión de los mismos, en este estudio. Resguardando la confidencialidad de los datos obtenidos. • Detalle De Obtención Del Consentimiento Informado • Previo a la obtención de la firma del consentimiento informado se informó al paciente, cuando sea posible y a sus padres o tutores, de los niños que participen del estudio en el cual fueron incluidos y se entregó por escrito una hoja de información.
  • 22. RESULTADOS Se evaluaron 142 niños (n=142) del Barrio Ituzaingó Anexo y 62 (n2=62) niños del resto de la ciudad, como población de referencia. Los datos demográficos de ambos grupos son comparables
  • 23. Plaguicidas encontradas 6 plag (1) 3 plag (1) 5plag (5) 1% 2% 3% 4 plag (9) 6% 2 plag (9) 0 plag (28) 14% 20% 3 plag (18) 13% 0 plag (31) 50% 1 plag (21) 34% 2 plag (32) 1plag (49) 23% 34% B° Ituzaingó Anexo N=142 Población de referencia N=62
  • 24. Escuela y Centro de Salud 4, 5 ó 6 plag 2 ó 3 plag 1 plag No se detectó plag
  • 25. 0 5 10 15 20 25 30 35 45 40 HCB % αHCH βHCH δHCH Lindano Heptacloro Epoxido H Aldrin Dieldrin Endrin B° Ituzaingó A. αClordano γClordano αEndosulfan βEndosulfan op'DDD Pobl de ref. pp'DDD op'DDE pp'DDE op'DDT Frecuencia de presencia de plaguicidas pp'DDT Mirex
  • 26. B° Ituzaingo Anexo Lindan Heptac Epoxid Dieldri αClord γClord αEndo βEndo pp'DD op'DD pp'DD HCB αHCH βHCH δHCH o loro o H Aldrin n Endrin ano ano sulfan sulfan op'DDD D E pp'DDE op'DDT T Mirex (-) 128 130 123 105 134 130 140 142 137 142 140 142 136 138 87 140 140 92 141 142 139 (+) 14 12 19 37 8 12 2 0 5 0 2 0 6 4 55 2 2 50 1 0 2 Media 0,014 0,0104 0,054 0,051 0,042 0,013 0,006 0 0,004 0 0,001 0 0,007 0,003 0,143 0,001 0,001 0,07 0,0007 0 0,019 Máximo 0,37 0,37 1,16 0,86 4,43 0,42 0,74 0 0,2 0 ˂0,2 0 0,28 ˂0,2 1,65 ˂0,2 ˂0,2 0,92 ˂0,2 0 1,4 Población de referencia Lindan Heptac Epoxid Dieldri αClord γClord αEndo βEndo pp'DD op'DD pp'DD HCB αHCH βHCH δHCH o loro o H Aldrin n Endrin ano ano sulfan sulfan op'DDD D E pp'DDE op'DDT T Mirex (-) 60 62 46 59 62 62 62 60 62 62 62 62 62 61 62 53 61 54 62 62 62 (+) 2 0 16 3 0 0 0 2 0 0 0 0 0 1 0 9 1 8 0 0 0 Media 0,003 0 0,09 0,033 0 0 0 0,003 0 0 0 0 0 0,041 0 0,031 0,003 0,037 0 0 0 Máximo˂0,2 0 1,11 0,99 0 0 0 ˂0,2 0 0 0 0 0 2,57 0 0,5 0,21 1,11 0 0 0 Diferencia estadisticamente significativa Lindan Heptac Epoxid Dieldri αClord γClord αEndo βEndo pp'DD op'DD pp'DD HCB αHCH βHCH δHCH o loro o H Aldrin n Endrin ano ano sulfan sulfan op'DDD D E pp'DDE op'DDT T Mirex no si si si si si no si no no no no si si no si no no Valores expresados en ng/ml
  • 27. Asociaciones de plaguicidas Población de Referencia 2 β HCH δ HCH 2 β HCH pp’ DDE 2 op’ DDE pp’ DDE 2 β HCH pp’ DDD 2 β HCH pp’ DDD 2 pp’ DDD pp’ DDE 2 β HCH pp’ DDE 2 δ HCH pp’ DDD 2 Aldrin pp’ DDE 2 Aldrin pp’ DDD 3 HCB β HCH pp’ DDD
  • 28. Asociaciones de plaguicidas en B° Ituzaingó Anexo cantid Lindan Hepta Epoxid Dield αClord γClord αEndo βEndo op'DD pp'DD op'DD pp'DD op'DD pp'DD sust HCB αHCH βHCH δHCH o cloro o H Aldrin rin Endrin ano ano sulfan sulfan D D E E T T Mirex 2 δHCH pp'DDE 2 Heptacloro pp'DDE 2 δHCH op'DDD 2 HCB pp'DDE 2 δHCH Mirex 2 αHCH Heptacloro 2 αEndosulfan op'DDD 2 op'DDD pp'DDE 2 op'DDD pp'DDE 2 αEndosulfan pp'DDE 2 βHCH Lindano 2 αClordano 2 δHCH op'DDD 2 αHCH op'DDD 2 δHCH op'DDD 2 HCB pp'DDE 2 βHCH δHCH 2 αEndosulfan pp'DDE 2 pp'DDE Mirex 2 αHCH Heptacloro 2 δHCH pp'DDE 2 op'DDD pp'DDE 2 op'DDD pp'DDE 2 pp'DDD Mirex 2 op'DDD 2 αEndosulfan op'DDD 2 op'DDD pp'DDE 2 αHCH δHCH 2 βEndosulfan op'DDD 2 Heptacloro pp'DDE 2 δHCH op'DDD 2 Heptacloro pp'DDE
  • 29. Asociaciones de plaguicidas en B° Ituzaingó Anexo Cant Lindan Hepta Epoxid Dield αClord γClord αEndo βEndo op'DD pp'DD op'DD pp'DD op'DD pp'DD sust HCB αHCH βHCH δHCH o cloro o H Aldrin rin Endrin ano ano sulfan sulfan D D E E T T Mirex 3 αClordano αEndosulfan pp'DDE 3 βHCH δHCH pp'DDE 3 βHCH δHCH pp'DDE 3 Heptacloro op'DDD pp'DDE 3 Heptacloro op'DDD pp'DDE 3 βHCH δHCH op'DDD 3 HCB βHCH pp'DDE 3 βHCH Lindano op'DDD 3 αHCH βHCH op'DDD 3 δHCH op'DDD pp'DDE 3 βHCH δHCH pp'DDE 3 δHCH op'DDD pp'DDE 3 αHCH δHCH Epoxido H 3 HCB βHCH op'DDD 3 op'DDD op'DDE pp'DDE 3 Heptacloro op'DDD pp'DDE 3 αEndosulfan op'DDD pp'DDE 3 HCB δHCH op'DDD 4 βHCH δHCH op'DDD pp'DDE 4 HCB Dieldrin op'DDD pp'DDE 4 δHCH Dieldrin op'DDD pp'DDE 4 δHCH Heptacloro op'DDT 4 δHCH Lindano Heptacloro op'DDE 4 δHCH Lindano Heptacloro op'DDD 4 HCB βHCH δHCH Epoxido H 4 HCB αHCH op'DDD pp'DDE 4 HCB αHCH βEndosulfan op'DDD 5 βHCH δHCH Lindano Dieldrin pp'DDE 5 HCB βHCH Lindano βEndosulfan op'DDD 5 HCB αHCH βHCH δHCH pp'DDE 5 βHCH Lindano Dieldrin op'DDD pp'DDE 5 βHCH δHCH op'DDD pp'DDE 6 HCB Heptacloro Dieldrin βEndosulfan op'DDD pp'DDE
  • 30. % 0 100 10 20 30 40 50 60 70 90 80 HCB αHCH βHCH δHCH Lindano Heptacloro Epoxido H Aldrin Año 2005 Dieldrin Endrin αClordano γClordano αEndosulfan Año 2010 βEndosulfan niños del B° Ituzaingó A. pp'DDD op'DDE pp'DDE Frecuencia de presencia de plaguicidas en op'DDT pp'DDT
  • 31. Población de Barrio Ituzaingó Año 2005 Año 2010 Niños sin plaguicidas 10 % 20 % α HCH 86.6% 8.4 % Heptacloro 70% 8.4 % pp´DDE 40% 35.2 % HCB 26.6% 9.8 % Lindano 23.3% 5.6 % Aldrin 20% 0%
  • 32. 0 1 2 3 4 0.5 1.5 2.5 3.5 ng/ml HCB αHCH βHCH δHCH Heptacloro Epoxido H Aldrin Dieldrin Endrin αClordano γClordano αEndosulfan βEndosulfan pp'DDD op'DDE pp'DDE Comparación Medias op'DDT pp'DDT Año 2010 Año 2005
  • 33. 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 ng/ml HCB αHCH βHCH δHCH Heptacloro Epoxido H Aldrin Dieldrin Endrin αClordano γClordano αEndosulfan βEndosulfan pp'DDD op'DDE pp'DDE op'DDT pp'DDT Valores máximos Año 2010 Año 2005