Proyecto Rosa+Azul=Violeta v.2. CEIP Victoria Díez (Hornachuelos) www.micolecoeduca.wordpress.com
La siguiente encuesta pretende evaluar las actitudes
machistas que nuestros niños/as han aprendido y mantie-
nen en sus ideas y creencias. Para ello, hemos analizado
sus respuestas ante una serie de preguntas anónimas, y
con la muestra del alumnado de 6º de primaria de nuestro
cole sobre el amor, la familia y el concepto de sí mismos/as
y los demás. Os presentamos los resultados:
A) CHEQUEO MI MACHISMO EN FAMILIA
1. A tu madre le sale trabajo y pasará menos tiempo
contigo y tus herman@s. ¿Qué piensas?
 Un 81 % cree en la libertad de la madre y se ale-
gran por ella.
 Sin embargo un 19%, y todos chicos, piensan que si
papá ya trabaja, su madre no tiene por qué.
2. Es el cumple de tu madre y le vas a comprar un
regalo. ¿Qué elegirías?
 64,8 % Algo que le guste mucho a ella.
 24,3 % Algo para que esté guapa para papá.
3. Tu abuela paterna cae enferma y hay que ir a cui-
darla unos días. ¿Quién debe hacerlo?
 56,7 % piensa que su padre. Que es su hijo.
Lo cierto es que, con respecto a los cuidados familiares,
parecen tener bastante claro, a quien corresponden. En el
aspecto de repartir tareas y cuidados de personas depen-
dientes, alegrarse de la felicidad y la li-
bertad de sus madres. Los resultados son
buenos. Señal, de que algo está cam-
biando, salvo las excepciones destacadas
en rojo, que siguen siendo machistas.
B) CHEQUEO MI MACHISMO EN EL AMOR
4. Si el chico guapo de la serie, le dice a la chica que deje
todo por él… ¿Qué piensas?
A) La chica debe dejar todo por él.
Chicos 23,8 % Chicas 0 %
B) Me parece mal que le pida algo así.
Chicos 19 % Chicas 12,5 %
C) Es normal, pero tiene que decidirlo
ella.
Chicos 57% Chicas 87,5 %
Los chicos ven como normal, que la chica tiene que dejar
todo por él hasta en un 80 %, mientras que las chicas lo ven
normal en un 87,5 %. Obviamente, tenemos una concepción
del amor y las relaciones en las que “hay que darlo todo”
incluso dejando atrás lo que para uno/a es importante.
Cuando el Amor no debería suponer una renuncia personal.
5. El chico se pone celoso por la forma de vestir de su no-
via. ¿Qué piensas?
A) Es normal, porque la quiere mucho. 35%
B) Normal, cuanto más quieres, más te enfadas. 43 %
C) Los celos y el amor no son lo mismo. 21 %
La inmensa mayoría del alumnado equipara AMOR = CELOS.
Tan solo dos de cada diez no realiza esta similitud. Lo preo-
cupante es que además, el 43 % considera el enfado como
algo normal con respecto a los celos. Sin duda, esto pone
de manifiesto un concepto de relación amorosa basada en
que la desconfianza es normal, o que los celos, incluso son
una muestra de amor.
6. El chico, aunque haya tratado mal a la chica. Le dice que no
le deje, no puede vivir sin ella, y ha tenido un mal momento.
¿Qué piensas?
A) Que lo perdone, está pasando un mal
momento. 13,5 %
B) Que puede dejarlo si quiere. 48,6 %
C) Por amor hay que aguantar cualquier
cosa. 37,8 %
El “aguante” por amor… es una idea tradicional de formar y
mantener una pareja. Antiguamente a las mujeres les decían
que tenían que perdonar… que eso siempre había sido así…
pues bien: esa peligrosa idea sigue aún muy viva. Cuidado.
7. Tus amig@s y tú habláis de vuestro futuro de pareja y…
A) Yo puedo vivir solo o sola en el futuro.
Chicos 23,8 % Chicas 56,2 %
B) Piensas cómo será tu novio o novia en el futuro.
Chicos 28, 6 % Chicas 18,7 %
C) No me imagino la vida sin una “media naranja”.
Chicos 47,6 % Chicas 25 %
Gran diferencia entre las respuestas de chicos y las de chicas.
Mientras que las niñas en el futuro se ven más solas e indepen-
dientes que los chicos en un 56% frente a un 24%. Los chicos
tienen una idea del AMOR más tradicional que las chicas. El
mito de la “media naranja” sigue vivo. Cuando tenemos que
percibirnos como personas completas por nosotr@s mism@s.
No debe ser función de nadie,
“completar” a nadie. No somos medias
naranjas, en todo caso, debemos ser
dos naranjas completas, que deciden ir
juntas de la mano.
Peligrosa idea de
AMOR que aún,
sigue viva…
Proyecto Rosa+Azul=Violeta v.2. CEIP Victoria Díez (Hornachuelos) www.micolecoeduca.wordpress.com
8. Los chicos, cuando salen con una chica, tienen que…
A) Defender a la chica.
Chicos 0% Chicas 0%
B) Defenderla, quererla y protegerla.
Chicos 28,5 % Chicas 25%
C) Hacer feliz a la chica.
Chicos 57 % Chicas 0 %
D) No tienen que hacer nada. Tienen que ser felices los
dos.
Chicos 14 % Chicas 75%
Los datos sobre chicos y chicas discrepan mucho. Mientras
que los chicos piensan que su papel es “Defender, querer,
proteger y hacer feliz a la chica” en un 85 %. Las chicas
parecen tener más claro que su felicidad no depende de
nadie, sino de ellas mismas en un 75 %. Una relación tie-
ne que mantenerse con la felicidad de ambos, y nadie de-
be tener la responsabilidad de hacer feliz a nadie, pues la
felicidad es algo que depende de un@ mism@. Esto, lo
tienen muy claro las chicas. No tanto los chicos.
La idea de hacer feliz al otro/a, viene de un concepto tradi-
cional de amor. El mismo de los cuentos de hadas o las
series, y es peligroso. Ya que dejar tu felicidad en manos
de otra persona, supone que tu infelicidad también puede
depender de esa persona.
CHEQUEO MI MACHISMO SOBRE MÍ Y L@S DEMÁS
9. De mayor me imagino así:
A) Soltero/a y con trabajo.
Chicos 14,2% Chicas 68,7 %
B) Casado/a con hijos/as y con trabajo.
Chicos 85,7 % Chicas 18,7 %
C) Otras opciones.
Chicos 0 % Chicas 13,5 %
Aquí no hay opciones mejores o peores. Pero sí se vuelven a
diferenciar mucho los chicos de las chicas. Mientras que ellos
se ven con una vida más tradicional (matriomonio, hij@s y tra-
bajo) ellas se ven solteras y con trabajo en un 68%, en definitiva
más independientes que los chicos.
10. Las mujeres tienen que ir siempre:
A) Guapas y arregladas.
Chicos 6 % Chicas 0 %
B) Cómodas y con lo que les guste a ellas.
Chicos 28,5 % Chicas 56,2%
C) Limpias, guapas y arregladas, para no quedarse solteras.
Chicos 66,6 % Chicas 43,8 %
Las chicas, tienen conciencia de que hay que ir cómodas y a
gusto en un 56%. Sin embargo tanto chicos como chicas, mar-
can la opción “para no quedarse solteras”. Los chicos más que
las chicas, piensan que las mujeres tienen que arreglarse para
encontrar pareja, no tanto para ellas mismas. Sin embargo, las
modas castigan mucho más a las mujeres que a los hombres.
¿Quién se atreve con el taconazo?
MITOS DEL AMOR ROMÁNTICO
1. El amor todo lo puede.
El amor no es omnipotente. Las relaciones a veces se
terminan. Este mito potencia el “aguante” de situa-
ciones injustas que se puedan dar en la pareja.
2. Mito de la media naranja.
1+1 son 2, no son 1. Las personas no somos mitades
que deambulan por el mundo hasta encontrar su otra
mitad. Somos personas completas independiente-
mente de tener o no pareja.
3. Mito de los celos.
Los celos, NO son una muestra de amor. Son una
muestra de inseguridad, baja autoestima y dependen-
cia.
4. Mito de la entrega total.
El amor no supone un abandono de mi espacio ni mi
tiempo, tampoco ha de anteponerse a mis intereses
peronales. El amor es compartir algunas facetas de tu
vida con otra persona.
5. Mito del emparejamiento.
Quedarse para “vestir santos” y expresiones simila-
res, menosprecian a las personas que deciden vivir
solas. Todo esto, afortunadamente, va cambiando.
“El día en que sea posible que la mujer ame, no con
su debilidad sino con su fuerza, no para escapar de si
misma sino para encontrarse, no para rebajarse sino
para reafirmarse; aquel día el amor llegará a ser
para ella, como para el hombre, una fuente de vida y
no de peligro mortal". (Simone de Beauvoir)

Más contenido relacionado

PDF
Test 6º primaria chicas "Chequea tu machismo"
PDF
Test 6º primaria chi cos
PDF
Test 6º primaria chi cos
PDF
Test 6º primaria chicas
PPTX
presentacion de emprendimiento julian cardona c. 9-b
PPTX
Compatiendoelcuado
DOC
Con los años aprendi
DOCX
Cuestionario Test AVE
Test 6º primaria chicas "Chequea tu machismo"
Test 6º primaria chi cos
Test 6º primaria chi cos
Test 6º primaria chicas
presentacion de emprendimiento julian cardona c. 9-b
Compatiendoelcuado
Con los años aprendi
Cuestionario Test AVE

La actualidad más candente (10)

PPTX
PPT
Sensib nens2
PPT
Sensib nens3
PPT
Ana Maria Rios Graldo
PPS
Cuando tu hijo dice no te metas
PPSX
Día del maestro karen
DOC
Test de amor verdadero (actividades sobre violencia de género)
PDF
Diferencias irreconciliables
DOCX
Diagnostico segundo grado
PPTX
Las cosas que no me gusta y las cosas que me hacen sentir feliz
Sensib nens2
Sensib nens3
Ana Maria Rios Graldo
Cuando tu hijo dice no te metas
Día del maestro karen
Test de amor verdadero (actividades sobre violencia de género)
Diferencias irreconciliables
Diagnostico segundo grado
Las cosas que no me gusta y las cosas que me hacen sentir feliz
Publicidad

Similar a Estudio Chequeo mi Machismo (20)

PDF
Folleto 2015 (Avance)
ODP
Otra Forma De Amor Es Posible
PPT
Otra Forma De Amor Es Posible
PPT
Otra forma de_amor_es_posible
PPTX
PPT
Otra Forma De Amor Es Posible
PDF
Estudio sobre los enamorados
PDF
No te lies con los chicos malos
PDF
Guía de los buenos amores
PDF
Noteliesconchicosmalos
PDF
Noteliesconchicosmalos
PDF
Guia No Sexista Para Chicas. Mª José Urruzola.
PPT
Vacunate contra el maltrato
DOCX
Enamoramiento
PPTX
Parejas adolescentes
PDF
Infografia principales-resultados-genero-amor
PPT
Carmen Ruiz Repullo. Enredad@os con el amor: las relaciones 3.0 en la adolesc...
PDF
No te lies con los chicos malos
PDF
No te-lies-con-chicos-malos
Folleto 2015 (Avance)
Otra Forma De Amor Es Posible
Otra Forma De Amor Es Posible
Otra forma de_amor_es_posible
Otra Forma De Amor Es Posible
Estudio sobre los enamorados
No te lies con los chicos malos
Guía de los buenos amores
Noteliesconchicosmalos
Noteliesconchicosmalos
Guia No Sexista Para Chicas. Mª José Urruzola.
Vacunate contra el maltrato
Enamoramiento
Parejas adolescentes
Infografia principales-resultados-genero-amor
Carmen Ruiz Repullo. Enredad@os con el amor: las relaciones 3.0 en la adolesc...
No te lies con los chicos malos
No te-lies-con-chicos-malos
Publicidad

Más de José Antonio Trujillo (20)

PDF
Cuestionario diagnóstico corresponsabilidad
PDF
Rosa+Azul=Violeta V.3.
PDF
Palabras sinónimas y antónimas polisemicas
PDF
Cronograma 15/16
PDF
Día de la familia, presentación
PPTX
Rosa+azul=violeta
PDF
Breve guía dicáctica pequeños machismos
PDF
Breve guía didáctica de pequeños machismos
PDF
Breve guía didáctica película: "Pequeños machismos"
PDF
Folleto 25 noviembre
PDF
Folleto 25 noviembre CEIP Victoria Díez
PDF
"Doña Flautina resuelvetodo" Plan lector coeducativo 1º ciclo primaria
PDF
Estudio de igualdad en primer ciclo
PDF
Cronograma Plan de Igualdad
PDF
"Mi hermano el genio" plan lector coeducativo para 3º ciclo primaria
PPTX
Los medios de transporte
PDF
Describo un paisaje en 9 pasos
PDF
Aprendo la hora
PDF
Determinantes
Cuestionario diagnóstico corresponsabilidad
Rosa+Azul=Violeta V.3.
Palabras sinónimas y antónimas polisemicas
Cronograma 15/16
Día de la familia, presentación
Rosa+azul=violeta
Breve guía dicáctica pequeños machismos
Breve guía didáctica de pequeños machismos
Breve guía didáctica película: "Pequeños machismos"
Folleto 25 noviembre
Folleto 25 noviembre CEIP Victoria Díez
"Doña Flautina resuelvetodo" Plan lector coeducativo 1º ciclo primaria
Estudio de igualdad en primer ciclo
Cronograma Plan de Igualdad
"Mi hermano el genio" plan lector coeducativo para 3º ciclo primaria
Los medios de transporte
Describo un paisaje en 9 pasos
Aprendo la hora
Determinantes

Último (20)

PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Estudio Chequeo mi Machismo

  • 1. Proyecto Rosa+Azul=Violeta v.2. CEIP Victoria Díez (Hornachuelos) www.micolecoeduca.wordpress.com La siguiente encuesta pretende evaluar las actitudes machistas que nuestros niños/as han aprendido y mantie- nen en sus ideas y creencias. Para ello, hemos analizado sus respuestas ante una serie de preguntas anónimas, y con la muestra del alumnado de 6º de primaria de nuestro cole sobre el amor, la familia y el concepto de sí mismos/as y los demás. Os presentamos los resultados: A) CHEQUEO MI MACHISMO EN FAMILIA 1. A tu madre le sale trabajo y pasará menos tiempo contigo y tus herman@s. ¿Qué piensas?  Un 81 % cree en la libertad de la madre y se ale- gran por ella.  Sin embargo un 19%, y todos chicos, piensan que si papá ya trabaja, su madre no tiene por qué. 2. Es el cumple de tu madre y le vas a comprar un regalo. ¿Qué elegirías?  64,8 % Algo que le guste mucho a ella.  24,3 % Algo para que esté guapa para papá. 3. Tu abuela paterna cae enferma y hay que ir a cui- darla unos días. ¿Quién debe hacerlo?  56,7 % piensa que su padre. Que es su hijo. Lo cierto es que, con respecto a los cuidados familiares, parecen tener bastante claro, a quien corresponden. En el aspecto de repartir tareas y cuidados de personas depen- dientes, alegrarse de la felicidad y la li- bertad de sus madres. Los resultados son buenos. Señal, de que algo está cam- biando, salvo las excepciones destacadas en rojo, que siguen siendo machistas. B) CHEQUEO MI MACHISMO EN EL AMOR 4. Si el chico guapo de la serie, le dice a la chica que deje todo por él… ¿Qué piensas? A) La chica debe dejar todo por él. Chicos 23,8 % Chicas 0 % B) Me parece mal que le pida algo así. Chicos 19 % Chicas 12,5 % C) Es normal, pero tiene que decidirlo ella. Chicos 57% Chicas 87,5 % Los chicos ven como normal, que la chica tiene que dejar todo por él hasta en un 80 %, mientras que las chicas lo ven normal en un 87,5 %. Obviamente, tenemos una concepción del amor y las relaciones en las que “hay que darlo todo” incluso dejando atrás lo que para uno/a es importante. Cuando el Amor no debería suponer una renuncia personal. 5. El chico se pone celoso por la forma de vestir de su no- via. ¿Qué piensas? A) Es normal, porque la quiere mucho. 35% B) Normal, cuanto más quieres, más te enfadas. 43 % C) Los celos y el amor no son lo mismo. 21 % La inmensa mayoría del alumnado equipara AMOR = CELOS. Tan solo dos de cada diez no realiza esta similitud. Lo preo- cupante es que además, el 43 % considera el enfado como algo normal con respecto a los celos. Sin duda, esto pone de manifiesto un concepto de relación amorosa basada en que la desconfianza es normal, o que los celos, incluso son una muestra de amor. 6. El chico, aunque haya tratado mal a la chica. Le dice que no le deje, no puede vivir sin ella, y ha tenido un mal momento. ¿Qué piensas? A) Que lo perdone, está pasando un mal momento. 13,5 % B) Que puede dejarlo si quiere. 48,6 % C) Por amor hay que aguantar cualquier cosa. 37,8 % El “aguante” por amor… es una idea tradicional de formar y mantener una pareja. Antiguamente a las mujeres les decían que tenían que perdonar… que eso siempre había sido así… pues bien: esa peligrosa idea sigue aún muy viva. Cuidado. 7. Tus amig@s y tú habláis de vuestro futuro de pareja y… A) Yo puedo vivir solo o sola en el futuro. Chicos 23,8 % Chicas 56,2 % B) Piensas cómo será tu novio o novia en el futuro. Chicos 28, 6 % Chicas 18,7 % C) No me imagino la vida sin una “media naranja”. Chicos 47,6 % Chicas 25 % Gran diferencia entre las respuestas de chicos y las de chicas. Mientras que las niñas en el futuro se ven más solas e indepen- dientes que los chicos en un 56% frente a un 24%. Los chicos tienen una idea del AMOR más tradicional que las chicas. El mito de la “media naranja” sigue vivo. Cuando tenemos que percibirnos como personas completas por nosotr@s mism@s. No debe ser función de nadie, “completar” a nadie. No somos medias naranjas, en todo caso, debemos ser dos naranjas completas, que deciden ir juntas de la mano. Peligrosa idea de AMOR que aún, sigue viva…
  • 2. Proyecto Rosa+Azul=Violeta v.2. CEIP Victoria Díez (Hornachuelos) www.micolecoeduca.wordpress.com 8. Los chicos, cuando salen con una chica, tienen que… A) Defender a la chica. Chicos 0% Chicas 0% B) Defenderla, quererla y protegerla. Chicos 28,5 % Chicas 25% C) Hacer feliz a la chica. Chicos 57 % Chicas 0 % D) No tienen que hacer nada. Tienen que ser felices los dos. Chicos 14 % Chicas 75% Los datos sobre chicos y chicas discrepan mucho. Mientras que los chicos piensan que su papel es “Defender, querer, proteger y hacer feliz a la chica” en un 85 %. Las chicas parecen tener más claro que su felicidad no depende de nadie, sino de ellas mismas en un 75 %. Una relación tie- ne que mantenerse con la felicidad de ambos, y nadie de- be tener la responsabilidad de hacer feliz a nadie, pues la felicidad es algo que depende de un@ mism@. Esto, lo tienen muy claro las chicas. No tanto los chicos. La idea de hacer feliz al otro/a, viene de un concepto tradi- cional de amor. El mismo de los cuentos de hadas o las series, y es peligroso. Ya que dejar tu felicidad en manos de otra persona, supone que tu infelicidad también puede depender de esa persona. CHEQUEO MI MACHISMO SOBRE MÍ Y L@S DEMÁS 9. De mayor me imagino así: A) Soltero/a y con trabajo. Chicos 14,2% Chicas 68,7 % B) Casado/a con hijos/as y con trabajo. Chicos 85,7 % Chicas 18,7 % C) Otras opciones. Chicos 0 % Chicas 13,5 % Aquí no hay opciones mejores o peores. Pero sí se vuelven a diferenciar mucho los chicos de las chicas. Mientras que ellos se ven con una vida más tradicional (matriomonio, hij@s y tra- bajo) ellas se ven solteras y con trabajo en un 68%, en definitiva más independientes que los chicos. 10. Las mujeres tienen que ir siempre: A) Guapas y arregladas. Chicos 6 % Chicas 0 % B) Cómodas y con lo que les guste a ellas. Chicos 28,5 % Chicas 56,2% C) Limpias, guapas y arregladas, para no quedarse solteras. Chicos 66,6 % Chicas 43,8 % Las chicas, tienen conciencia de que hay que ir cómodas y a gusto en un 56%. Sin embargo tanto chicos como chicas, mar- can la opción “para no quedarse solteras”. Los chicos más que las chicas, piensan que las mujeres tienen que arreglarse para encontrar pareja, no tanto para ellas mismas. Sin embargo, las modas castigan mucho más a las mujeres que a los hombres. ¿Quién se atreve con el taconazo? MITOS DEL AMOR ROMÁNTICO 1. El amor todo lo puede. El amor no es omnipotente. Las relaciones a veces se terminan. Este mito potencia el “aguante” de situa- ciones injustas que se puedan dar en la pareja. 2. Mito de la media naranja. 1+1 son 2, no son 1. Las personas no somos mitades que deambulan por el mundo hasta encontrar su otra mitad. Somos personas completas independiente- mente de tener o no pareja. 3. Mito de los celos. Los celos, NO son una muestra de amor. Son una muestra de inseguridad, baja autoestima y dependen- cia. 4. Mito de la entrega total. El amor no supone un abandono de mi espacio ni mi tiempo, tampoco ha de anteponerse a mis intereses peronales. El amor es compartir algunas facetas de tu vida con otra persona. 5. Mito del emparejamiento. Quedarse para “vestir santos” y expresiones simila- res, menosprecian a las personas que deciden vivir solas. Todo esto, afortunadamente, va cambiando. “El día en que sea posible que la mujer ame, no con su debilidad sino con su fuerza, no para escapar de si misma sino para encontrarse, no para rebajarse sino para reafirmarse; aquel día el amor llegará a ser para ella, como para el hombre, una fuente de vida y no de peligro mortal". (Simone de Beauvoir)