Como Están Todos Los
Colegas Presentes
Tema.
Trauma penetrante de
Tórax mas tubo de pecho
INTRODUCCIÓN
• Cualquier agresión o trauma sobre las paredes del
tórax producirá un trauma de tórax. 8 de cada 100000
son letales Los traumatismos torácicos pueden ser
cerrados (contusos) y penetrantes. Directamente desde
la pared torácica, o a través de la vía aérea. Los
traumatismos no penetrantes de la pared torácica
inferior, se asocian frecuentemente a lesiones
abdominales, teniendo en cuenta que el abdomen
posee una porción peritoneal intratorácica superior.
También estos traumatismos van asociados a lesiones
en el cuello y columna cervical.
OBJETIVO GENERAL
Conocer las generalidades del trauma penetrante de tórax
por medio de la clasificación, complicaciones y
tratamiento con el fin de fortalecer los conocimientos en
la vida profesional de cada estudiante.
OBJETIVO ESPECÍFICO
Conocer las partes anatómicas mas importantes
encontradas en tórax.
Saber reconocer los diferentes problemas que
pueden llegar a observarse en un tórax.
Aprender los pasos a realizar para tratar un
problema torácico.
Perfil del Paciente
Paciente-------- M. Y.
Edad---------------------- 42 Años
Sexo --------------------- F
Diagnostico:--- Trauma penetrante de Torax
Hospital--------- Hospt. Univ. Reg. Jaime Mota
Fecha de Admisión--------18/ 07/2016
Escolaridad---------------- Ama de casa
Procedencia---------------El limon de Jimany
Grupo étnico---------------Haitiana
HISTORIA CLÍNICA
Masculino de 42 años de edad el cual es traído por los
familiares por esta haber impactado con una
motocicleta el cual recibió un fuerte golpe en la cavidad
torácica, motivo por el cual los familiares decidieron
traerlo a este centro de salud donde fue evaluado por el
medico de turno y minutos después fue ingresado.
Signos vitales de:
TA: 90/100mmhg.
FC: 82L/mints.
FR: 24 R/mints
Exposición del Caso
Datos del nacimiento
Tipo de parto _______ Normal
Embarazo a termino ______ si
Prematuro ______________no
pesos al nacer____________7 Libra 1/2
Condiciones al nacer ______Saludable.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Su primera alimentación ____Leche materna
Camino_______________ Al año.
Sus primeros dientes le brotaron____6 meses
Empezó hablar a los ________________ Al año
Ingreso a la escuela ___________ De 6 años.
Examen de laboratorio
Hemograma
Leu_________________3.4 (3.5-10.0)
Eri__________________4.24 (3.80- 5.80)
HB _________________8.5(11.0-16.5)
HTC _______________25.1% (35.0-45.0)
PLT ________________166 (150-390)
MCV_______________108 (82-96)
LIN ________________30.4 H (17.0-48.0)
MON ______________5.8 (4.0-10.0)
Clicemia____________100 ( 70/110 mg/dl)
Urea ______________12 mg/dl ( 15-50 mg/dl)
Creatinina_______0.6 mg/dl (0.5-1.5mg/dl)
PROCEDIMIENTOS
Radiografía de Tórax
Es el examen de diagnóstico por rayos X más
comúnmente realizado. Una radiografía de
tórax produce imágenes del corazón, los
pulmones, las vías respiratorias, los vasos
sanguíneos, y los huesos de la columna y
el tórax.
Datos socio económicos
Esquema de la Vivienda
Foto de la c asa
Condiciones Sanitaria
La casa esta hecha de:
Madera y sing.
No tiene piso.
Esta compuesta de:
2 habitaciones
Una cocina
Una sala
Un baño, el cual se encuentra fuera de la vivienda en
condiciones iregulares.
El agua llega cada 24 horas al día por tuberías y la de tomar
es comprada.
La basura es recogida por el camión cada 2 días.
INÍCIALES DEL NOMBRE DE LOS
PADRES
Padre : M.C.
Edad : 72 años
Madre : M.F
Edad : 70 años
Numero de hijos: 3
Lugar que ocupa en la familia :2
INGRESOS Y EGRESOS ECONÓMICOS
Ingresos ___________ 9,000 pesos
Egresos_____________ 15 mil pesos
Estudio de caso   trauma penetrante  de torax
Tubo De Pecho
A un tubo torácico también se le conoce como un drenaje
torácico, o un tubo de drenaje torácico.
Es un tubo plástico colocado dentro de un lado de su
pecho.
Se coloca para extraer aire, sangre, o líquido alrededor de
sus pulmones o corazón.
Los pulmones están cubiertos par dos capas de tejido
llamados pleura.
Entre estas dos capas hay un espacio pequeño llamado
espacio pleural.
Normalmente contiene una pequeña cantidad de líquido,
que ayuda a sus pulmones a moverse más fácilmente
cuando usted respira.
Trauma: Choque o impresión
emocional muy intensos causados por
algún hecho o acontecimiento negativo
que produce en el subconsciente de una
persona una huella duradera que no
puede o tarda en superar.
Tórax : Parte superior del tronco del ser
humano y de los animales vertebrados, situada
entre el cuello y el abdomen, en la que se
encuentran el corazón, los pulmones y otros
órganos.
HEMOTORAX
Ocurre como consecuencia de lesión penetrante de
los grandes vasos del tórax o del corazón o por
ruptura traumática de la aorta. El paciente
presenta dificultad respiratoria, shock
hipovolémico profundo, colapso de las venas
yugulares, ausencia de los ruidos respiratorios y
matidez en el hemitórax afectado.
Un traumatismo torácico es una lesión
grave en el tórax, bien sea por
golpes contusos o por heridas penetrantes. El
traumatismo torácico es una causa frecuente
de discapacidad y mortalidad significativa, la
principal causa de muerte después de un
trauma físico a la cabeza y lesiones de
la médula espinal.
Los traumatismos torácicos pueden afectar a la pared
ósea del tórax, la pleura y los pulmones, el diafragma o
el contenido del mediastino. Debido a potenciales
lesiones anatómicas y funcionales de las costillas y de
tejidos blandos incluyendo el corazón, pulmón o
grandes vasos sanguíneos, las lesiones torácicas
son Emergencias médicas que si no son tratadas
rápida y adecuadamente pueden dar como resultado la
muerte.
.
Estudio de caso   trauma penetrante  de torax
Se diagnostica utilizando pruebas
Radiografía de tórax
Tomografía computarizada
Análisis del líquido Pleural
Toracocentesis (drenaje del líquido
Pleural a través de una aguja o una sonda)
FACTORES DE RIESGOS
a) Accidentes de tránsitos
b) Accidentes Involuntarios
c) Alteraciones asociadas
d) Trastorno de la hematosis
e) Hemoptisis
f) Heridas torácicas
g) Taponamientos
h) Trastornos de la consciencia
i) Convulsiones
j) Colapso
k) Shock
l) Paro cardiocirculatorio.
COMPLICACIONES
• Muerte
• Fibrosis o cicatrización de las membranas
pleurales
• Infección del líquido pleural (empiema)
• Neumotórax (aire en la cavidad pleural, lo que
reduce la capacidad pulmonar) relacionado
• Shock
Cuidados de Enfermería
Cura diaria si lo amerita.
Medicar según orden medica.
Vigilar por dolor.
Dar apoyo a paciente y familiares.
Conclusión
Espero este tema nos halla sido de
mucha ayuda en el
enriquecimiento de nuestra carrea
y mas de nuestra estadía por este
centro de salud. Donde
dedicamos un tiempo importante
de nuestra vida.
Estudio de caso   trauma penetrante  de torax

Más contenido relacionado

DOC
Exposición de trauma torácico de anyeni
PPTX
Trauma de torax pediatria
PDF
diapositvas de trauma de torax.descripcion
PPTX
Primeros auxilios fv
PPTX
POLITRAUMA PED guti.pptx
PPTX
Trauma de torax
PPTX
Presentación de enfermeria
PPTX
Politraumatismo Conny peditria_021945.pptx
Exposición de trauma torácico de anyeni
Trauma de torax pediatria
diapositvas de trauma de torax.descripcion
Primeros auxilios fv
POLITRAUMA PED guti.pptx
Trauma de torax
Presentación de enfermeria
Politraumatismo Conny peditria_021945.pptx

Similar a Estudio de caso trauma penetrante de torax (20)

PDF
Modulo primeros auxilios
PPTX
Leccion_Capitulo_29_Espanol Lesiones del tórax.pptx
PPTX
Trauma de torax
PPTX
Trauma de torax
PDF
TRAUMATISMO TORACICO-DRA.VIOLETA VÁSQUEZ 2025.pdf
PDF
Politrauma 2021 v1.0
PDF
El manejo adecuado del trauma torácico en urgencias
DOCX
Trauma de torax
PPTX
exposicion Trauma de Torax completo.pptx
PPTX
Traumatismo toracico. medico de estudio.
PPTX
TRAUMATISMO SALA DE SRUGIA DE TORAX.pptx
PPTX
trauma de torax
DOCX
Trauma de torax
DOCX
Trauma de torax
PPTX
Valoracíon inicial del paciente politraumatizado
DOCX
Resumen ;O
PPTX
PPTX
TEMA EMERGENCIAS NEUMOLÓGICAS. MEDICINApptx
PDF
Asepsia y antisepsia miguel.pptx_20240906_193336_0000.pdf.pdf
PPT
Politrauma umayor 2011
Modulo primeros auxilios
Leccion_Capitulo_29_Espanol Lesiones del tórax.pptx
Trauma de torax
Trauma de torax
TRAUMATISMO TORACICO-DRA.VIOLETA VÁSQUEZ 2025.pdf
Politrauma 2021 v1.0
El manejo adecuado del trauma torácico en urgencias
Trauma de torax
exposicion Trauma de Torax completo.pptx
Traumatismo toracico. medico de estudio.
TRAUMATISMO SALA DE SRUGIA DE TORAX.pptx
trauma de torax
Trauma de torax
Trauma de torax
Valoracíon inicial del paciente politraumatizado
Resumen ;O
TEMA EMERGENCIAS NEUMOLÓGICAS. MEDICINApptx
Asepsia y antisepsia miguel.pptx_20240906_193336_0000.pdf.pdf
Politrauma umayor 2011
Publicidad

Último (20)

PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
Publicidad

Estudio de caso trauma penetrante de torax

  • 1. Como Están Todos Los Colegas Presentes
  • 3. INTRODUCCIÓN • Cualquier agresión o trauma sobre las paredes del tórax producirá un trauma de tórax. 8 de cada 100000 son letales Los traumatismos torácicos pueden ser cerrados (contusos) y penetrantes. Directamente desde la pared torácica, o a través de la vía aérea. Los traumatismos no penetrantes de la pared torácica inferior, se asocian frecuentemente a lesiones abdominales, teniendo en cuenta que el abdomen posee una porción peritoneal intratorácica superior. También estos traumatismos van asociados a lesiones en el cuello y columna cervical.
  • 4. OBJETIVO GENERAL Conocer las generalidades del trauma penetrante de tórax por medio de la clasificación, complicaciones y tratamiento con el fin de fortalecer los conocimientos en la vida profesional de cada estudiante.
  • 5. OBJETIVO ESPECÍFICO Conocer las partes anatómicas mas importantes encontradas en tórax. Saber reconocer los diferentes problemas que pueden llegar a observarse en un tórax. Aprender los pasos a realizar para tratar un problema torácico.
  • 6. Perfil del Paciente Paciente-------- M. Y. Edad---------------------- 42 Años Sexo --------------------- F Diagnostico:--- Trauma penetrante de Torax Hospital--------- Hospt. Univ. Reg. Jaime Mota Fecha de Admisión--------18/ 07/2016 Escolaridad---------------- Ama de casa Procedencia---------------El limon de Jimany Grupo étnico---------------Haitiana
  • 7. HISTORIA CLÍNICA Masculino de 42 años de edad el cual es traído por los familiares por esta haber impactado con una motocicleta el cual recibió un fuerte golpe en la cavidad torácica, motivo por el cual los familiares decidieron traerlo a este centro de salud donde fue evaluado por el medico de turno y minutos después fue ingresado. Signos vitales de: TA: 90/100mmhg. FC: 82L/mints. FR: 24 R/mints
  • 8. Exposición del Caso Datos del nacimiento Tipo de parto _______ Normal Embarazo a termino ______ si Prematuro ______________no pesos al nacer____________7 Libra 1/2 Condiciones al nacer ______Saludable.
  • 9. CRECIMIENTO Y DESARROLLO Su primera alimentación ____Leche materna Camino_______________ Al año. Sus primeros dientes le brotaron____6 meses Empezó hablar a los ________________ Al año Ingreso a la escuela ___________ De 6 años.
  • 10. Examen de laboratorio Hemograma Leu_________________3.4 (3.5-10.0) Eri__________________4.24 (3.80- 5.80) HB _________________8.5(11.0-16.5) HTC _______________25.1% (35.0-45.0) PLT ________________166 (150-390) MCV_______________108 (82-96) LIN ________________30.4 H (17.0-48.0) MON ______________5.8 (4.0-10.0) Clicemia____________100 ( 70/110 mg/dl) Urea ______________12 mg/dl ( 15-50 mg/dl) Creatinina_______0.6 mg/dl (0.5-1.5mg/dl)
  • 11. PROCEDIMIENTOS Radiografía de Tórax Es el examen de diagnóstico por rayos X más comúnmente realizado. Una radiografía de tórax produce imágenes del corazón, los pulmones, las vías respiratorias, los vasos sanguíneos, y los huesos de la columna y el tórax.
  • 12. Datos socio económicos Esquema de la Vivienda Foto de la c asa
  • 13. Condiciones Sanitaria La casa esta hecha de: Madera y sing. No tiene piso. Esta compuesta de: 2 habitaciones Una cocina Una sala Un baño, el cual se encuentra fuera de la vivienda en condiciones iregulares. El agua llega cada 24 horas al día por tuberías y la de tomar es comprada. La basura es recogida por el camión cada 2 días.
  • 14. INÍCIALES DEL NOMBRE DE LOS PADRES Padre : M.C. Edad : 72 años Madre : M.F Edad : 70 años Numero de hijos: 3 Lugar que ocupa en la familia :2
  • 15. INGRESOS Y EGRESOS ECONÓMICOS Ingresos ___________ 9,000 pesos Egresos_____________ 15 mil pesos
  • 17. Tubo De Pecho A un tubo torácico también se le conoce como un drenaje torácico, o un tubo de drenaje torácico. Es un tubo plástico colocado dentro de un lado de su pecho. Se coloca para extraer aire, sangre, o líquido alrededor de sus pulmones o corazón. Los pulmones están cubiertos par dos capas de tejido llamados pleura. Entre estas dos capas hay un espacio pequeño llamado espacio pleural. Normalmente contiene una pequeña cantidad de líquido, que ayuda a sus pulmones a moverse más fácilmente cuando usted respira.
  • 18. Trauma: Choque o impresión emocional muy intensos causados por algún hecho o acontecimiento negativo que produce en el subconsciente de una persona una huella duradera que no puede o tarda en superar.
  • 19. Tórax : Parte superior del tronco del ser humano y de los animales vertebrados, situada entre el cuello y el abdomen, en la que se encuentran el corazón, los pulmones y otros órganos.
  • 20. HEMOTORAX Ocurre como consecuencia de lesión penetrante de los grandes vasos del tórax o del corazón o por ruptura traumática de la aorta. El paciente presenta dificultad respiratoria, shock hipovolémico profundo, colapso de las venas yugulares, ausencia de los ruidos respiratorios y matidez en el hemitórax afectado.
  • 21. Un traumatismo torácico es una lesión grave en el tórax, bien sea por golpes contusos o por heridas penetrantes. El traumatismo torácico es una causa frecuente de discapacidad y mortalidad significativa, la principal causa de muerte después de un trauma físico a la cabeza y lesiones de la médula espinal.
  • 22. Los traumatismos torácicos pueden afectar a la pared ósea del tórax, la pleura y los pulmones, el diafragma o el contenido del mediastino. Debido a potenciales lesiones anatómicas y funcionales de las costillas y de tejidos blandos incluyendo el corazón, pulmón o grandes vasos sanguíneos, las lesiones torácicas son Emergencias médicas que si no son tratadas rápida y adecuadamente pueden dar como resultado la muerte. .
  • 24. Se diagnostica utilizando pruebas Radiografía de tórax Tomografía computarizada Análisis del líquido Pleural Toracocentesis (drenaje del líquido Pleural a través de una aguja o una sonda)
  • 25. FACTORES DE RIESGOS a) Accidentes de tránsitos b) Accidentes Involuntarios c) Alteraciones asociadas d) Trastorno de la hematosis e) Hemoptisis f) Heridas torácicas g) Taponamientos h) Trastornos de la consciencia i) Convulsiones j) Colapso k) Shock l) Paro cardiocirculatorio.
  • 26. COMPLICACIONES • Muerte • Fibrosis o cicatrización de las membranas pleurales • Infección del líquido pleural (empiema) • Neumotórax (aire en la cavidad pleural, lo que reduce la capacidad pulmonar) relacionado • Shock
  • 27. Cuidados de Enfermería Cura diaria si lo amerita. Medicar según orden medica. Vigilar por dolor. Dar apoyo a paciente y familiares.
  • 28. Conclusión Espero este tema nos halla sido de mucha ayuda en el enriquecimiento de nuestra carrea y mas de nuestra estadía por este centro de salud. Donde dedicamos un tiempo importante de nuestra vida.